Tecnologías de la producción publicitaria 1
|
|
Título del Test:![]() Tecnologías de la producción publicitaria 1 Descripción: Preguntas del wuolah y eso umu |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Cuáles son las propiedades básicas de transformación del paquete Adobe. No existen propiedades básicas de transformación del paquete Adobe. No existe tal concepto. Rotar, sesgar, distorsionar, perspectiva y deformar. La c es falsa, faltan propiedades de transformación básica. Si para mi gráfica digo que el color rojo que voy a utilizar es un rojo fuerte ¿A qué propiedad del color me estoy refiriendo?. Tono. Valor. Saturación. Matiz. En la letra A, el espacio positivo es. La forma de la letra. El espacio en blanco que rodea la letra. La forma de la letra junto con el espacio en blanco que rodea. La letra A no tiene espacio positivo puesto que es un concepto que se aplica solo a figuras. Cuál de estas crees que se realiza en la etapa de implementación. Desarrollo del proyecto. Generación de bocetos. Generación del concepto del diseño. Desarrollo de brief de diseño. Los elementos formales del diseño son. Lineas, formas, color y formato. Lineas forma color y textura. Lineas balance color. Unidad forma color y formato. El ritmo en diseño gráfico supone. Crear una jerarquía visual. Darle el mismo peso a todos los elementos. La repetición de elementos siguiendo un patrón. La generación de un contraste. Los colores complementarios divididos o adyacentes son aquellos que: (indica la VERDADERA). Son colores complementarios que se encuentran uno junto al otro en el circulo cromático. Son colores que se encuentran opuestos en el círculo cromático. Son 4 colores que forman un cuadrado en el círculo cromático de forma que dos se encuentran en una parte y otros dos en otra pare divididos. Es un color junto a los colores adyacentes a su color complementario. Sobre las unidades de medidas de la tipografía ¿Cuál es la equivalencia puntos a pulgada). 72 puntos son 1 pulgada. 1 punto son 72 pulgadas. 36 puntos son un tercio de pulgada. Ninguna de las anteriores es cierta. EN diseño gráfico ¿A qué nos referimos cuando hablamos del perímetro definido así como el campo que encierra el diseño gráfico o también al término para describir el tipo de aplicación sobre la que irá el diseño?. Formato. Ritmo. Unidad. Jerarquía visual. Con respecto al balance asimétrico indica la respuesta VERDADERA. Comunica modernidad. Transmite calma. Es el balance que, normalmente, genera más interés visual. Lo utilizamos para transmitir la sensación de que algo es informal. Si en nuestra gráfica hemos conseguido crear el énfasis a través de cambiar la percepción del tamaño que tenemos de un objeto con respecto a otro: Por aislamiento. Por colocación. Por escala. A través de estructuras. Para aplicar un filtro editable. Se debe crear un objeto inteligente previamente y aplicar el filtro a ese objeto para que posteriormente sea editable. Los objetos inteligentes no permiten activar/desactivar el filtro. Todos los filtros una vez aplicables son editables en photoshop. Para aplicar el principio de énfasis por colocación a un elemento visual tenemos que. Aumentarle el peso visual con respecto a otros elementos. Aislarlo del resto. Cambiarle la escala. Situarlo en la esquina superior izquierda. ¿Qué ley de organización perceptiva se aplica cuando los objetos que están cercanos entre sí se perciben dentro del mismo grupo?. Continuidad. Clausura. Proximidad. Linea continua. Diferencia ente un tipo de letra y una fuente es. La fuente considera el tamaño y el tipo de letra no. El tipo de letra considera la italización y la fuente no. El tipo de letra tiene en cuenta las serifas y la fuente no. El tipo de letra tiene en cuenta los numerales y la fuente no. Con respecto a la interpolación o remuestreo, indica la respuesta verdadera. no se ven las opciones. pero la pongo para que sepais que esta es una pregunta <3. Esta es la correcta. El peso en una letra puede ser. Condensado, regular, ampliado. Fino, medio o grueso. Recto o curvo. Alto, bajo, intermedio. Los tipos de letra los podemos clasificar en. Con serifa, sin serifa y Gaellic. Romanas, Galleic y Rotuladas. Roman, Blackletter y Gaellic. Romanas, palo seco, rotuladas y Gaellic. Las frecuencias audibles. Están comprendidas entre 20Hz y 200Hz. Están comprendidas entre 20Hz y 20KHz. Son las mismas para todos los animales. Están comprendidas entre 20Hz y 2KHz. El tamaño de un archivo de audio es independiente de. El número de canales. El bitrate. La longitud del audio. El rango dinámico. Durante el proceso de digitalización del sonido, si quiero ser capaz una frecuencia de 100Hz ¿Qué frecuencia de muestreo necesito?. 400Hz. 300Hz. 200Hz. 100Hz. Hemos modificado la palabra FIESTA para que se muestre como FIESTA ¿Qué cambios tipográficos hemos realizado?. Solo cursiva. Cursiva y tracking. Cursiva, tracking y kerning. Interlineado, cursiva, tracking y kerning. En 1080i ¿Qué denota la i?. Que es un formato contenedor. Que es escaneo progresivo. Que es escaneo entrelazado. Que el video tiene 1080 frames por segundo. ¿Cuál es el tamaño en bytes de un video que dura 5 segundos a 24fps siendo el tamaño del frame 400x300 con una profundidad de color de 8 bits?. 1.800.000 bytes (1´71 Mbytes). 14.400.000 bytes (13´73 Mbytes). 115.200.000 bytes (109'86 Mbytes). 921.600.000 bytes (878´90 Mbytes). Hablando sobre las tipografías y sus unidades de medida ¿Cuál es la equivalencia pica a pulgadas?. No tiene equivalencia. 6 picas son una pulgada. Una pica son 6 pulgadas. La equivalencia dependerá del tipo de fuente que se esté usando. Respecto al ajuste de curvas. El ajuste de curvas es aplicable a RGB pero no para ajustar un canal de color concreto. Transformar los valores tonales de nuestra imagen (niveles de entrada) en otros, más claro o más oscuros (niveles de salida) aplicando para ello la curva que podemos ir creando añadiendo puntos. El ajuste de curvas permite crear hasta 4 puntos a la curva. La herramienta transformar al abrir en Camera raw: (selecciona la falsa). La herramienta transformar está accesible en archivos de tipo no raw. La herramienta transformar permite aplicar transformaciones automáticas y manuales. El ajuste de curvas permite crear hasta 4 puntos a la curva. Con la herramienta pluma: La tecla CTRL permite mover los puntos y la tecla ALT permite mostrar los tensores para ajustar las curvas. No se puede seleccionar varios puntos al mismo tiempo. Se puede regular los dos tensores de un punto, pero no se puede regular la curva moviendo un solo tensor de un punto. Al añadir filtros a una imagen con la galería de filtros: Aplicar los filtros con la galería de filtros no permite modificar los filtros establecidos. Una vez aplicado el filtro (o conjunto de filtros) podemos modificar y editarlos. La modificación y edición del filtro posterior a su aplicación dependerá del tipo de filtro seleccionado. Respecto al filtro Licuar: Permite licuar con detección de rostros, incluyendo ojos, nariz, cejas. Permite deformar la imagen y usar la herramienta "congelar máscara" para que el filtro se congele y ya no se pueda editar. Permite deformar la imagen y usar la herramienta "congelar máscara", para no aplicar el filtro a una zona concreta de la imagen. En el ajuste de capa de tipo "equilibrio de color". Este tipo de ajuste no se permite aplicar a los medios tonos, solo a las sombras y las iluminaciones. Es más potente que el ajuste de curvas, ya que hay ajustes que no se pueden hacer con curvas y sí se pueden hacer con "equilibrio de color". Si añadimos de uno de los colores RGB estaremos restando del color complementario y viceversa. Para igualar los colores en dos imágenes superpuestas (selecciona la respuesta FALSA). Podemos aplicar una capa de corrección selectiva, que aplique a imagen a integrar (por ejemplo, a un sujeto superpuesto). La capa de corrección selectiva permite ajustar la tonalidad de la imagen en la que se aplica. La capa de corrección selectiva permite corregir el tamaño de la imagen. Respecto a la herramienta tampón de clonar (selecciona la FALSA). Se puede clonar tomando como origen píxeles de hasta dos imágenes distintas. En las opciones de herramienta del tampón de clonar se puede mover, rotar y voltear el origen de clonación para adecuarlo al destino, además de redcuir-ampliar el tamaño de la escala de clonación. El pincel corrector tiene utilidad similar al tampón de clonar, pero el pincel corrector tiene mayor sensibilidad al contexto que el tampón de clonar. El filtro de desenfoque de lente. No permite aplicar máscara al filtro. Permite gestionar la forma del iris de la lente, o la forma del desenfoque de la lente. Ej. Octágono, Hexágono. Es similar al desnfoque gaussiano. Respecto a la herramienta parche, indica la respuesta VERDADERA. La herramienta parche permite ajustar los tonos y luminosidad de la imagen origen. Cambia los píxeles de la imagen, por lo que es importante hacer duplicado de la capa de fondo antes de la modificación. El origen seleccionado en la herramienta es reemplazado por el destino, pero no es posible hacerlo a la inversa. Respecto a los modos de fusión de capas. La regulación de las opciones de Opacidad y Relleno se pueden aplicar en todos los modos de fusión menos en el modo Tono y Multiplicar. El modo Aclarar aplica el color más oscuro de la mezcla del color base con la capa superior. Con el modo subexponer color, conseguimos más contraste y saturación. Se puede regular los dos tensores de un punto, pero no se puede regular la curva moviendo un solo tensor de un punto. Se usa para aplicar filtros de degradado. Se puede regular los dos tensores de un punto, pero no se puede regular la curva moviendo un solo tensor de un punto. Permite crear formas a partir de trazados. El filtro de desenfoque de lente: La opción "radio" de iris en el filtro de lente permite gestionar el tono de la imagen. Podemos desenfocar selectivamente determinadas luces o iluminaciones con la opción "umbral". El filtro de desenfoque no permite aplicar el filtro usando canales alfas. Respecto al pincel corrector. Permite corregir la imagen tomando como referencia la selección que hayamos hecho (pinchando con Alt). El pincel corrector es igual que el Tampón de clonar. La herramienta pincel corrector puntual es igual que el pincel corrector. ¿Se puede cambiar el tamaño del pincel?. No, lo ajusta automáticamente Photoshop para su uso. No, es de tamaño fijo. Sí. ¿Qué es la ventana del documento?. El espacio que utilizamos para poner la herramientas con las que trabajamos habitualmente. El espacio donde se realiza la edición del documento con el que estamos trabajando. El espacio donde se muestran las opciones de cada documento y las herramientas para manipularlo. La principal ventaja de las capas es: Editar partes individuales de la imagen sin modificar las demás. Poder recortar partes de una imagen. Facilita la selección de elementos. Con la herramienta de cambio de tamaño del lienzo. Lo utilizamos para recortar el tamaño de una la capa seleccionada. Podemos hacer que la imagen (foto) actual que estamos viendo se haga más grande. Podemos añadir espacio adicional alrededor de la composición actual. Respecto al redimensionamiento de imagen, indique la opción FALSA. Photoshop permite cambiar el tamaño en píxeles, milímetros y porcentaje entre otras opciones. Es recomendable no guardar la imagen original y cambiar directamente el tamaño de la imagen. La opción del candado permite que la anchura de la imagen esté ligada a la altura. Por lo que, si cambiamos el ancho, la altura se establece automáticamente y viceversa. Para aplicar un fondo usando una máscara de capa ¿En qué modo se aplicará la máscara para poder cambiar el fondo?. Modo aditivo. Modo inverso. Modo intersección. En una capa, el icono del ojo sirve para. Eliminar la capa. ocultar todas las capas que hay debajo de la capa sobre la que hacemos click. Activar o desactivar la visibilidad de la capa. Cuando disminuimos la opacidad de una capa. Permite que se fusione con el contenido de la capa inferior. Conseguimos que la capa actual y las inferiores disminuyen la intensidad de sus colores. Conseguimos una mayor intensidad de la capa actual. Si se aumenta la resolución de la imagen (los píxeles por pulgada) manteniendo el número de píxeles total (es decir sin activar el remuestreo). El ancho y el alto de la imagen bajarán, teniendo más puntos por pulgadas. El ancho y el alto se mantienen. El ancho y el alto de la imagen se incrementarán. La capa de ajuste de niveles (selecciona la FALSA). Podemos quitar o poner color y su color complementario ajustando los niveles. Si desplazamos el tirador del 0% (regulador negro) a la derecha, todo lo que se quede a la izquierda de ese nuevo punto tendrá un 0% de dicho color. Podemos ajustar los colores con el ajuste de niveles, realizando el ajuste por canal de color específico (Rojo, Verde y Azul). El ajuste de niveles sirve para ajustar luminosidad y contraste, pero no sirve para ajustar colores. ¿De qué forma podemos corregir los problemas de exposición de forma sencilla?. Aplicando contornos. Usando brillo y contraste. Usando las herramientas de efectos. En las capas de ajuste, seleccione la FALSA. El ajuste actúa directamente sobre la imagen, sin posibilidad de revertirse. Genera una capa adicional asociada a una máscara. Las capas de ajuste permiten ajustar la opacidad en cada capa, es decir, permite ajustar el grado en el que se aplica el ajuste de capa sobre la imagen. Respecto a la configuración de las máscaras, seleccione la FALSA. A las máscaras, una vez configuradas, se les pueden aplicar el efecto desvanecer, para generar una transición donde se aplica o no el efecto del ajuste. Se puede utilizar la combinación de teclas Ctrl+l para invertir la máscara y Alt+Click sobre la máscara para verla en tamaño grande y editarla. No puede haber una máscara aplicada a un grupo de capas de ajuste. Con respecto a la opción imagen-> tono/saturación, indica la respuesta verdadera. Esta opción no existe. Este ajuste solo se puede aplicar a toda la imagen. Este ajuste tiene la posibilidad de aplicarse a un solo color en específico en vez de a toda la imagen. Cuando se cambia solo la resolución de la imagen, con la intención de ajustar la resolución de impresión. No es recomendable activar la opción de remuestrear, para evitar que haya cambios en los píxeles. Es recomendable activar la opción de remuestrear. La opción remuestrear no influye en el cambio de la resolución. Para ver solamente el contenido de una capa tenemos que. Pulsar la tecla SHIFT a la misma vez que hacemos clic en el ojo. Hacer clic en el ojo de la capa que queremos visualizar. Pulsar a la tecla Option (Mac) o Alt (Windows) y hacer clic sobre el ojo. Al establecer el tamaño de la imagen. La opción del "candado" sirve para mantener el ancho de la imagen intacto. La opción "remuestrear" permite obtener una muestra "snapshot" de la imagen actual. La opción "remuestrear", permite indicar a Photoshop que durante la redimensión de la imagen el programa puede añadir/eliminar pixeles automáticamente. ¿Cómo queda marcada una selección? ¿Cómo nos damos cuenta de que en el documento que estamos trabajando tenemos un parte seleccionada?. La selección aparece en rojo. Aparece marcada en el Panel de Capas. Aparece un trazo discontinuo en movimiento. Respecto a las máscaras y selecciones en la imagen (seleccione a FALSA). Se puede aplicar diferentes selecciones en diferentes máscaras de capas con diferentes ajustes para cada uno. La selección aplicada a la máscara no es modificable. Se puede dibujar sobre la máscara (en blanco o negro) y aplicar degradados en la máscara para ajustar el efecto de la capa de ajuste. Respecto al pincel correcto puntual (selecciona la FALSA). Es posible aumentar el tamaño y dureza del pincel. Podemos usar la tecla apóstrofe ' y tecla ¡ para reducir el tamaño del pincel. El pincel correcto puntual es igual que el pincel correcto, pero para aplicarlos a zonas circulares. Respecto a la eliminación de elementos de una imagen, selecciona la respuesta FALSA. Seleccionamos el elemento a eliminar y utilizamos el comando Edición->Rellenar y seleccionar la opción "Relleno según el contenido". Cuando utilizamos el comando Relleno es aconsejable incluir un poco de fondo alrededor del elemento y posteriormente retocar la imagen con el tapón de clonar. El comando relleno sirve para llenar la imagen de motivos, no para eliminar. ¿Qué opción del menú archivo debemos usar para abrir una textura?. Importar. Colocar elemento incrustado. Objeto interactivo. Si se quiere seleccionar un color específico de una imagen ¿Qué herramienta se debe usar?. Lazo elíptico. Herramienta de recorte. Cuentagotas. Cuando queremos redimensionar el tamaño de una capa. Cambiamos el tamaño de la imagen. Utilizamos el comando de transformación libre. Cambiamos el tamaño del lienzo. Para trabajar con un panel actualmente no se está mostrando en pantalla y queremos hacerlo visible, tenemos que ir a. Menú ventana. Menú edición. Menú vista. Las capas de ajuste (Seleccione la FALSA). Son ejemplos de tipos de capas de ajuste: Intensidad, brillo/contraste, tono/saturación y niveles. Las capas de ajuste se pueden agrupar, pero no se pueden fusionar o combinar. Se pueden agrupar varias capas de ajuste en grupos, cambiar modo de fusión entre ellas, ajustar opacidad y activar-desactivar capas. En el panel de herramientas ¿Qué indica el triángulo que aparece en la esquina inferior izquierda de algunas herramientas?. Que se trata de un grupo herramientas. Que se trata de una herramienta de selección. Que la herramienta en este modo de edición no está disponible. Para añadir elementos a la imagen a partir de otras zonas de la misma imagen. Podemos usar el pincel corrector para copiar zonas de la imagen y añadir elementos a la imagen. Podemos usar la herramienta Tampón de clonar, con la tecla Alt pulsada y haciendo clic en la zona que queremos copiar. No es aconsejable cargar el tampón de clonar con diferentes elementos. La herramienta de recorte (indica la respuesta VERDADERA). Solo permite recortar una imagen. Cuando recorta los píxeles, los elimina siempre de forma permanente. Permite recortar y enderezar una imagen. Para convertir la capa de Fondo (Background) en una capa normal tengo que: Arrastrar la capa de fondo y colocarla encima de cualquier otra capa. Arrastrar una capa debajo de la capa de Fondo (background). Ir al menú de capa para convertirla en una capa normal. Sobre una selección que acabamos de realizar indica las operaciones que nos ofrece el panel de opciones. El panel de opciones de una herramienta de selección no ofrece ninguna operación. Deshacer la selección. Añadir a selección, restar a selección y formar intersección con la selección. Sobre las máscaras de capa ¿Qué ocurre si se le aplica el color secundario dentro de ella?. El color secundario sirve para hacer visible el contenido que no se muestra. Ambas son falsas. El color secundario sirve para hacer visible el contenido a mostrar. ¿De qué depende que se tenga que usar la opción intensidad o saturación?. Esta opción se ha de usar siempre para retocar la imagen. Esta opción no existe. Depende del caso específico, es decir, de la foto que se está retocando. Respecto a la máscara asociada a la capa de ajuste selecciona la FALSA. La máscara permite aplicar el ajuste de la capa a una zona determinada de la imagen. La máscara no es modificable una vez establecida. El color blanco en la máscara indica a qué zona se aplica el ajuste, mientras el negro indica que el ajuste no aplica a esa zona de la imagen. ¿A qué capas afecta un ajuste realizado con la capa de ajustes?. Esta opción solo se puede aplicar a grupos de capas. A las capas que están por encima. A las que tienes por debajo suyo en el panel. La capa de ajuste de niveles (selecciona la respuesta FALSA). El regulador punto negro a la derecha hace que las zonas oscuras/grises pasen a negro y conseguimos contrastar la imagen. Con el punto medio (gris), podemos decir dónde colocamos la mitad de nuestro histograma para aclarar y oscurecer la imagen. El regulador de punto blanco permite ajustar los tonos medios. Respecto a la selección y máscaras de la imagen, indica la FALSA. Las selecciones en una imagen se pueden usar de base para crear una capa de ajuste con una máscara asociada a la selección. No se pueden utilizar diferentes herramientas para hacer la selección. Hacer una selección sobre la imagen permite acotar una zona de la imagen donde aplicamos un efecto o ajuste. ¿Los degradados necesitan un color secundario?. Sí. No lo necesita photoshop ya que busca un color automáticamente. Para realizar un degradado hay que también seleccionar colores de paso obligatoriamente. Para añadir una imagen en una nueva capa ejecutamos. Archivo abrir. Archivo colocar elemento incrustrado. Archivo importar. Con respecto al color. Los colores análogos son tres colores que están todos a la misma distancia entre sí en el circulo cromático. Los colores complementarios del modelo CMY son los colores primarios del modelo RGB. Los colores acromáticos son variaciones de saturación de un mismo color que se obtiene por desplazamiento desde un color puro hasta el centro del círculo. Cuando indicamos que un color es rojo claro estamos hablando del atributo valor. Las propiedades que caracterizan a un pixel son. Tamaño y color. Profundidad de color y formato de archivo. Localización y color. Color y bits de profundidad. Con respecto a la reducción del ruido de una imagen y el proceso de post-procesamiento. Si tenemos que reducir el ruido y realizar un redimensioamiento, primero se debe realizar la reducción de ruido y luego redimensionamiento. Tenemos que reducir el ruido y ajustar el balance de blancos, es obligatorio que primero realicemos el ajuste de balance de blancos y luego el de reducción de ruido. La reducción de ruido, al aplicarla, hacemos que aumente el enfoque. La reducción del ruido se puede realizar sin que genere ningún tipo de problema en cualquier momento del proceso de postprocesamiento. Con respecto a la interpolación o remuestreo. Normalmente un algoritmo de interpolación solo puede centrarse en arreglar uno de los artefactos que se producen. Cuando realizamos remuestreo a la baja se produce un desenfoque de la imagen. Cuando realizamos remuestreo al alza se puede producir el efecto Moiré. El algoritmo de interpolación/remuestreo Bicúbica es un algoritmo de interpolación no adaptativo. Con respecto a facilitar la legibilidad de un texto, indica la respuesta VERDADERA. Un alto contraste entre texto y fondo facilita la legibilidad. Los tipos de letra con mucho contraste entre los trazos gruesos y finos facilita la legibilidad. Un tipo de letra muy grueso facilita la legibilidad. La alineación hacia la izquierda facilita la legibilidad. Con respecto al pedo visual de las imágenes que vemos. La manzana roja grande tiene menos peso visual que la manzana roja más pequeña. La pera aisalda tiene más peso visual que el grupo de peras. El grupo de peras tiene más peso visual que la pera aislada. La manzana roja pequeña tiene más peso visual que la manzana roja grande. Indica la opción en la que aparecen dos principios de diseño gráfico. Énfasis y ritmo. Énfasis y formas. Ritmo y color. Textura y balance. Si estamos viendo en la pantalla una imagen y decimos que su tamaño es de 200 x 300 lo que realmente estamos diciendo es que. Tiene un tamaño de 200 píxeles de ancho por 300 píxeles de alto. Tiene un tamaño de 200 píxeles de alto por 300 píxeles de ancho. Tiene un tamaño de 200 mm de alto por 300 mm de ancho. Tiene un tamaño de 200 cm de alto por 300 cm de ancho. El dithering o tramado consiste en. Generar un tramado para cuando se realiza la distorisón de una imagen. Generar imágenes utilizando un granulado con el fin de tener más bit de profundidad de color. Utilizar combinaciones de puntos para generar más colores de los que realmente tenemos. Consiste en generar imágenes con forma de puntos para generar un efecto artístico. Tenemos una imagen que tiene un tamaño de 3900 x 5400 píxeles y va a ser impresa en la resolución recomendada para impresión de calidad ¿Cuál será su tamaño impreso en cms?. 50,62 x 56,25. 54,16 x 75. 13 x 18. 19,5 x 27. ¿Cuál es el principal principio de los de organización perceptiva de Gestalt que se está aplicando en este anuncio?. Destino común. Cierre o clausura. Línea continua. Similitud. Si decimos que una imagen tiene un tamaño de 10 cm x 15 cm cuando la imprimimos, entonces de lo que estamos hablando es de. Tamaño de profundidad. Todas son falsas. Tamaño de soporte. Tamaño superficial. Cuando se cambia solo la resolución de la imagen con la intención de ajustar la resolución de impresión. No es recomendable activar la opción de remuestrear para evitar que haya cambiado en los píxeles. La opción remuestrear no influye en el cambio de resolución. Es recomendable activar la opción de remuestrear. Con respecto a la calibración del monitor. La calibración es necesaria para que el proceso de redimensionamiento de una imagen que vemos en el monitor se pueda realizar correctamente. El proceso de calibración en el monitor no es importante si estamos trabajando con imágenes RAW. El objetivo de la calibración es que se puedan visualizar correctamente la sombra y el color en el monitor. Es un paso del post-procesamiento de una imagen digital. Respecto al redimensionamiento, indique la FALSA. Photoshop permite cambiar el tamaño en píxeles, milímetros y porcentaje entre otras opciones. La opción del candado permite que la anchura de la imagen esté ligasa a la altura. Por lo que si cambiamos el ancho, la altura se establece automáticamente y viceversa. Es recomendable No guardar la imagen original y cambiar directamente el tamaño de la imagen. |




