Tectónica de Placas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tectónica de Placas Descripción: Tema 2 Geologia I Ciencias Ambientales Uned |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la primera parte del siglo XX expuso la Deriva Continental. Karl Wagner. Peter Rommel. Alfred Wegener. Bill Khol. El supercontinente formado a finales del Palezoico se conoce como: Pandomonia. Pancakea. Pangea. Panatopia. ¿Cuáles de las siguientes evidencias paleoclimáticas sustentan la idea de un supercontinente del Palezoico superior en el Hemisferio Sur?. Los depósitos de loess litificado (arrastrados por el viento) en los desiertos de Chile, Australia y África. Las tillitas (rocas formadas por glaciares) en Sudáfrica y Sudamérica. Los espesos sedimentos de los deltas del Amazonas y el Congo en Sudamérica y África. Los fósiles de aguas frías en los sedimentos de aguas profundas de la plataforma abisal del Atlántico sur. Ejemplo de colisión c. continental – c. continental activa. La península Arábiga chocando en el Norte de África bajo el Mar Rojo. El movimiento hacia el oeste de la placa Sudamericana sobre la placa de Nazca. El movimiento hacia el norte de la Baja California y una franja del oeste de California hacia las Islas Hawaii. El movimiento hacia el norte de la India en Eurasia. La temperatura por debajo de la cual el material magnético puede retener una magnetización permanente se conoce como: Temperatura de Darcy. Temperatura de Vine. Punto de Billard. Punto de Curie. Los patrones lineales magnéticos asociados con las dorsales centroceánicas siguen una configuración de: Círculos concéntricos sobre una pluma ascendente de rocas mantélicas y magma caliente. Magnetizaciones inversas sobre los valles de rift y magnetizaciones normales sobre la cordillera. Bandas magnetizadas normales e inversas paralelas a la cordillera. Bandas magnetizadas normales e inversas perpendiculares al eje de la cordillera. Análogo lógico de la evolución de los Valles de Rift Africano dentro de 10 m. a. Los Urales. La falla de San Andrés. La fosa de Perú/Chile. El Mar Rojo. ¿Cuál de las siguientes fuentes de energía es la que genera los movimientos laterales de las placas litosféricas?. Fuentes de atracción gravitacional del Sol y de la Luna. Campo magnéticos y eléctricos localizados en el núcleo interno. Flujo de calor desde las profundidades del manto a la superficie de la astenosfera. Movimientos en el núcleo externo. Todas las siguientes son evidencias que sustentan la Teoría de la Tectónica de Placas excepto : Los cambios en la órbita de la Luna debido a la deriva de las placas. Las perforaciones del fondo oceánico. Los puntos calientes. Las medidas del movimiento de las placas. Cuál de las siguientes definiciones describe más apropiadamente los volcanes de las Islas Hawaii?. Estratovolcanes asociados con subducción y límites de placas convergentes. Volcanes en escudo alimentados por un punto caliente de larga duración bajo la placa litosférica Pacífica. Volcanes en escudo asociados con una cordillera centro-Pacífica y un centro de expansión. Estratovolcanes asociados con una falla transformante centro-Pacífica. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta para la astenosfera pero no para la litosfera?. Zona del manto superior que se deforma mediante flujo plástico. Nivel rígido, frío, de la corteza y manto superior que forma las placas tectónicas. Se deforma principalmente por fracturación frágil y rotura. Fusión parcial de plumas graníticas ascendentes que producen enormes volúmenes de magma basáltico. La formación de nueva corteza oceánica y litosfera se produce en: Límites divergentes por erupciones submarinas e intrusiones de magma riolítico. Límites convergentes por erupciones por erupciones submarinas e intrusiones de magma riolítico. Límites divergentes por erupciones submarinas e intrusiones de magma basáltico. Límites convergentes por erupciones submarinas e intrusiones de magma basáltico. La litosfera oceánica más antigua y más fría regresa al manto a través de: Zonas de subducción a lo largo de límites convergentes de placa. Fallas transformantes a lo largo de límites de placa divergentes. Zonas de rift a lo largo de dorsales centroceánicas. Zonas de vulcanismo de puntos calientes de larga duración, en cuencas oceánicas. Los bordes de placa ________ tienen la mayor cantidad de terremotos. Divergentes y transformantes. Transformantes y convergentes. Divergentes y convergentes. De todos los tipos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es esencial para la Teoría de la Tectónica de Placas?. El campo magnético de la Tierra se origina en el núcleo externo. El diámetro de Tierra se ha mantenido constante a lo largo del tiempo. La desintegración radiactiva se ralentiza bajo las extremas presiones del núcleo interno. Las cuencas oceánicas de la Tierra son muy antiguas y estables. Las placas litosféricas tienen un espesor. 1 km. 10 km. Entre pocos km y unos 100 km. 1000 km. Las Islas Aleutianas tienen su origen en : Un límite convergente y aparecen sobre un arco volcánico por encima de la placa Pacífica subduciendo hacia el norte. Un límite transformante donde Norteamérica se movió hacia Alaska. Un límite divergente donde se formaron volcanes en escudo. Un margen continental convergente con elevación de bloques de falla tal como aparece en la provincia de Basin and Range. Trazados más eficaces de los bordes de las placas litosféricas. Las líneas de volcanes activos. Los márgenes de las plataformas continentales. Las localizaciones de los puntos calientes mantélicos. Las líneas de los epicentros de terremotos. Fueron los primeros que relataron los patrones simétricos en el fondo oceánico por apertura del fondo oceánico a partir de la dorsal centroceánica. Evans y Novak. Vine y Matthews. Matthews y Marks. Wegener y Wilson. Elija la opción que no se ajusta a la idea general. Evidencia fósil. Encaje de los continentes. Paleomagnetismo. Paleoclimas. Elige la opción que no se ajusta a la idea general. Punto de Curie. Paleomagnetismo. Polos magnéticos. Deriva polar. Elige la opción que no se ajusta a la idea general. Dorsal oceánica. Apertura del fondo oceánico. Arco volcánico. Divergente. Elige la opción que no se ajusta a la idea general. Hawaii. Arco isla. Arco volcánico. Subducción. Elige la opción que no se ajusta a la idea general. Arrastre de placa. Arrastre del manto. Empuje de dorsal. Succión de placa. En un borde las placas se deslizan una junto a otra horizontalmente. Convergente. Transformante. Divergente. En los bordes de placas la litosfera se introduce en el manto. Convergentes. Transformante. Divertenge. Los bordes de placas están caracterizados por arcos volcánicos y fosas oceánicas. Convergentes. Transformantes. Divergentes. La dorsal Centroatlántica es un borde de placas: Convergente. Transformante. Divergente. En la falla de San Andrés hay un borde de placas: Convergente. Transformante. Divergente. Las rocas más antiguas del fondo oceánico son mucho más jóvenes que las rocas más antiguas de los continentes. Verdadero. Falso. El radio de la Tierra crece lentamente para acomodarse al nuevo crecimiento de corteza oceánica formado en las dorsales centroceánicas. Verdadero. Falso. África y Sudamérica se están acercando como consecuencia de la expansión del fondo oceánico de la cuenca del Atlántico sur. Verdadero. Falso. En general, las rocas de la corteza continental son menos densas que las rocas de la corteza oceánica. Falso. Verdadero. En el pasado geológico de la Tierra la polaridad del campo magnético terrestre se ha invertido en diferentes ocasiones. Verdadero. Falso. La velocidad de apertura del fondo oceánico puede ser estimada si las edades geológicas de las inversiones del campo magnético pueden estimarse independientemente. Verdadero. Falso. Islandia es un buen ejemplo de arco isla formado a partir de una colisión placa oceánica-placa oceánica. Verdadero. Falso. El Himalaya es el producto tectónico de una colisión entre India y Eurasia que comenzó en el Eoceno y todavía continúa. Verdadero. Falso. ¿Cuál de los siguientes archipiélagos no corresponde a la formación de arcos islas en la tectónica de placas?. Aleutianas. Canarias. Japón. Filipinas. ¿Cuál de los siguientes archipiélagos se ha formado mediante un punto caliente (sobre una pluma de manto)?. Aleutianas. Japón. Hawái. Complete la magnitud de la siguiente afirmación: la velocidad de expansión de las placas tectónicas a lo largo de la dorsal en el Atlántico norte es aproximadamente de unos ... 20 cm al año. 2 m al año. 2 cm al año. ¿Entre qué placas tectónicas existe un límite de placas de tipo transformante?. La placa de Nazca y la placa Sudamericana. La placa Euroasiática y la placa Indoaustraliana. La placa Norteamericana y la placa Euroasiática. La placa del Pacífico y la placa Norteamericana. El actual Valle de Rift africano se explica mediante la Teoría de la Tectónica de Placas como: El resto de un inmenso océano que se cerró cuando se formó el escudo africano. Una falla transformante a lo largo de la cual África se está fragmentando. Una zona de fragmentación continental que puede evolucionar en un futuro hacia un mar lineal. Un raro ejemplo de zonas de subducción entre dos placas continentales. Los resultados de los primeros proyectos de perforación del fondo oceánico pusieron de manifiesto que: La edad de los sedimentos aumenta cerca de las dorsales oceánicas. El principio de intersección no es aplicable a los materiales del fondo oceánico. Las rocas de los fondos marinos son las más antiguas del planeta. La corteza oceánica más antigua está cerca de los márgenes continentales pasivos. Complete las magnitudes de la siguiente afirmación: las velocidades de expansión a lo largo de la dorsal del Pacífico oriental oscilan fundamentalmente entre. 60 y 120 cm al año. 6 y 12 cm al año. 6 y 12 m al año. 6 y 12 mm al año. En una zona de subducción, borde convergente de placas tectónicas, es probable encontrar... Lavas almohadilladas. Fósiles precámbricos. Dorsales oceánicas. Fosas oceánicas. Las Islas Hawái son una cadena de islas que se encuentra en la Placa Pacífica, entre la dorsal del Pacífico oriental, localizada al este, y una zona de subducción al oeste. Conociendo estos datos, y su origen sobre un punto caliente, ¿cuál será la edad relativa de las islas que conforman la cadena?. Las islas situadas hacia el oeste serán más modernas. Las islas situadas hacia el este serán más modernas. La edad será igual en todas las islas ya que es un cinturón actualmente activo. Las islas más grandes serán las más antiguas. Indique cuál de los siguientes grupos de palabras representan estructuras y materiales geológicos que aparecen asociados en la naturaleza: Fosa oceánica - arco volcánico - esquistos verdes. Discordancia angular - estrato - astenosfera. Arenisca - espinela - manto inferior. Petróleo - márgenes continentales - cráter. A diferencia de los cinturones montañosos jóvenes, que se han formado durante los últimos 100 millones de años, las zonas interiores de los continentes que han permanecido relativamente estables (sin cambios) durante los últimos 600 millones de años, o incluso más, se denominan: batolitos. cuencas continentales. orógenos. cratones. Dentro de un continente pueden formarse nuevos bordes divergentes. Por ejemplo: Valles de rift del este de África. Archipiélago de las Islas Hawaii. Valles de rift del sureste de América. Archipiélago de las Islas Aleutianas. Las placas Antártica y Africana están casi por completo rodeadas por bordes: divergentes. convergentes. transformantes. bordes pasivos. La dorsal del Pacifico oriental tiene una velocidad de expansión alta donde se genera corteza oceánica que se destruye en zonas como: La zona de subducción de la costa este de América del sur. La zona de subducción de la costa oeste de Japón. La zona de subducción de la costa oeste de América del sur y la fosa de las Aleutianas. La zona de subducción de la costa este de América del norte y costa oeste de Australia. ¿Cómo se denomina la zona lineal a lo largo de la cual la litosfera continental se estira y se separa, donde el adelgazamiento y la ruptura de la litosfera se traduce en el afloramiento de las rocas calientes del manto y la fusión por descompresión que lo acompaña?. dorsal oceánica. zona de colisión continental. orógeno. rift. Indique cuál de las siguientes formas geológicas están relacionadas con bordes de placas divergentes. Fosas submarinas. Estratovolcanes. Arco volcánico. Valle de Rift. _____ es un ejemplo de movimiento que generó colisión activa c.continental-c.continental. La península Arábiga chocando en el Norte de África bajo el Mar Rojo. El movimiento hacia el oeste de la placa Sudamericana sobre la placa de Nazca. El movimiento hacia el norte de la Baja California y una franja del oeste de California hacia las Islas Hawái. El movimiento hacia el norte de la India en Eurasia. ¿Cuál de las siguientes no constituye una evidencia que sustente la Teoría de la Tectónica de Placas?. Los estudios con perforaciones del fondo oceánico. Los estudios de las huellas de los puntos calientes. Los datos de paleomagnetismo. La existencia de un núcleo externo líquido. ¿A qué tipo de límite de placa está asociada la Fosa Perú-Chile?. transformante. divergente. convergente. de los tres tipos. Un límite de placa transformante se caracteriza por la presencia de. estratovolcanes en el límite de una placa y de volcanes en escudo sobre la placa adyacente. dos placas oceánicas convergiendo cuyos bordes se encuentran y se amontonan en una cordillera centro-oceánica. un límite divergente donde la placa continental cambia a placa oceánica. una falla vertical profunda a través de la cual dos placas se deslizan una sobre otra en direcciones opuestas. Indique el tipo de límite de placa al que se asocia el metamorfismo regional. límites de placa de tipo convectivo. límites de placa de tipo transformante. límites de placa de tipo divergente. límites de placa de tipo convergente. Indique la opción que contiene los tipos de borde de placa a los que están asociados los siguientes lugares o estructuras: 1-falla de San Andrés, 2-Islandia, 3-Japón, 4-Himalaya. 1-divergente, 2-convergente c.oceánica-c.oceánica, 3-divergente, 4-convergente c-oceánica-c.oceánica. 1-transformante, 2-convergente c.oceánica-c.oceánica, 3-divergente, 4-convergente c-oceánica- c.continental. 1-transformante, 2-divergente, 3-convergente c-oceánica-c.oceánica, 4- convergente c.continental- c.continental. 1-transformante, 2-divergente, 3-divergente, 4-convergente c-oceánica-c.oceánica. Marque el mecanismo que NO contribuye al flujo convectivo del manto: Fuerza de arrastre de las placas. Fuerza de empuje de la dorsal. Plumas térmicas del manto. Composición química del interior de la Tierra. Durante el proceso de fragmentación continental y formación de una nueva cuenca oceánica se producen las fases siguientes: 1. Ascenso en el núcleo que provoca la ruptura del manto. 2. Separación de la corteza con levantamiento de grandes bloques (rift continental). 3. Generación de un mar muy profundo, similar al actual Mar Rojo. 4 . Creación de una cuenca oceánica en expansión y un sistema de dorsales. 1 Fuerzas de compresión que generan un sistema de fallas normales en el manto 2 . Conforme la corteza se va juntando, se genera una cuenca oceánica. 3 La posterior expansión genera un mar somero similar al actual Mar Rojo. 4 Por fin, se crea una cuenca oceánica convergente. 1.Ascenso en el manto (domo en la litosfera) que provoca la ruptura de la corteza. 2.Separación de la corteza con hundimiento de grandes bloques (rift continental). 3.Generación de un mar somero, similar al actual Mar Rojo. 4.Creación de una cuenca oceánica en expansión y un sistema de dorsales. 1.Fuerzas de compresión que generan el acercamiento de las placas litosféricas. 2.A lo largo del proceso de convergencia, se genera una cuenca oceánica. 3.La posterior compresión genera un mar somero similar al actual Mar Rojo. 4.Por fin, se crea una zona de subducción. La tectónica de placas influye en la formación de magmas porque: Condiciona la existencia de los puntos calientes. Inhibe la formación de magmas en las zonas de convergencia de placas. Fomenta la formación de magmas por entrada de fluidos en las zonas de subducción. Fomenta la formación de magmas por entrada de fluidos en las dorsales oceánicas. Según la Teoría de la Tectónica de Placas ¿Qué tipo de márgenes rodean el océano Atlántico?. Márgenes de subducción. Márgenes de colisión. Márgenes divergentes. Ninguno de los anteriores. La teoría de la Tectónica de Placas fue propuesta inicialmente por Wegener a partir de: Pruebas de yacimientos minerales a ambos lados del Atlántico. Pruebas de determinadas especies de fósiles en los diferentes continentes. La presencia de diamantes en África y Sudamérica. La presencia de fósiles marinos en las cadenas montañosas. Las Islas Hawái, son una cadena de islas volcánicas que se encuentra en la Placa Pacífica, entre la dorsal del Pacífico oriental, localizada al este, y una zona de subducción al oeste. Conociendo estos datos ¿cuál será la edad relativa de las islas que conforman la cadena?. Las islas situadas hacia el oeste serán más antiguas. Las islas situadas hacia el este serán más antiguas. La edad será igual en todas las islas ya que es un cinturón actualmente activo. Las islas más grandes serán las más antiguas. Conociendo la existencia de una cadena de islas volcánicas en una placa X, donde la edad de las islas va aumentando de oeste a este. ¿Cuál de las siguientes configuraciones de bordes sería la más probable para la placa X?. Una zona de subducción al oeste y una dorsal al este. Una zona de subducción al este y una dorsal al oeste. Fallas transformantes situadas al este y al oeste. Zonas de subducción en ambos borde de placa. Indique cuál de las siguientes formas geológicas están relacionadas con bordes de placas convergentes: Fosas submarinas. Llanuras abisales. Pie del Talud. Valle de Rift. En un borde convergente de placas tectónicas es fácil encontrar. Lavas almohadilladas. Fósiles precámbricos. Dorsales oceánicas. Fosas oceánicas. La mayor parte de las fallas transformantes: aparecen donde las placas colisionan. aparecen donde las placas se separan. conectan zonas de subducción. conectan dos segmentos de dorsal oceánica. La colisión de dos bloques continentales para crear un sistema montañoso se produce en los bordes de placa: divergentes. transformantes. convergentes. discordantes. Las dorsales oceánicas son límites de placas de tipo: divergente. convergente. zonas de subducción. concordante. En los bordes de placas de tipo andino tenemos: Formación de arcos volcánicos a lo largo del borde del continente. Formación de un arco insular. Subducción de litosfera oceánica bajo placa oceánica. Subducción de litosfera continental bajo placa continental. El actual Valle de Rift africano se explica mediante la Teoría de la Tectónica de Placas como: Un estrecho resto de un inmenso océano que se cerró cuando se formó el escudo africano. Una falla transformante a lo largo de la cual África se está fragmentando. Una zona de fragmentación continental que puede evolucionar en un futuro hacia un mar lineal. Un raro ejemplo de zonas de subducción entre dos placas continentales. Atendiendo a la presencia de las estructuras tectónicas que se citan, indique si son debidas a una tectónica compresiva o, por el contrario, tensional (extensiva) en su localización en la tectónica de placas. Fallas inversas - tectónica compresiva - zonas de subducción y colisiones continentales. Fallas normales y cabalgamientos - tectónica compresiva — borde divergente. Cabalgamientos - tectónica extensiva - zonas de subducción y colisiones continentales. Fallas inversas y cabalgamientos - tectónica extensiva — borde divergente. |