option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

teiii 18 estabilización

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
teiii 18 estabilización

Descripción:
El centro escolar. Tipos. Estructura, organización y funcionamiento

Fecha de Creación: 2022/08/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la normativa que tiene por objeto establecer la regulación de la jornada escolar en centros docentes que imparten segundo ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria en el ámbito de gestión de la Comunidad de Madrid?. Orden 3622/2014, de 3 de diciembre, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid. Orden 11994/2012, de 21 de diciembre, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte. Instrucciones de las viceconsejerías de política educativa y ciencia y de organización educativa, de 12 de julio de 2018. Circular de 29 de junio de 2018, de la Dirección General de Educación Infantil y Primaria de organización de Escuelas Infantiles de la Comunidad de Madrid para el Curso 2018/2019.

Regula para el segundo ciclo la organización y funcionamiento de los centros. ¿A qué normativa nos referimos?. Real Decreto 82/1996, de 26 de enero por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de las Escuelas de Educación Infantil y de los Colegios de Educación Primaria. Real Decreto 132/2010, de 12 de febrero, por el que se establecen los requisitos mínimos de los centros que impartan las enseñanzas del segundo ciclo de la Educación Infantil, la Educación Primaria y la Educación Secundaria. Real Decreto 1594/2011, de 4 de noviembre, por el que se establecen las especialidades docentes del Cuerpo de Maestros que desempeñan sus funciones en etapas de Educación Infantil y de Educación Primaria. Todas.

Acerca del tutor, no es cierto que: Lo designa el director. Lo propone el jefe de estudios. Con carácter preferente será el que imparta más horas de docencia en el grupo. El cargo de tutor podrá extenderse hasta cuatro años consecutivos, con el visto bueno del director.

Según la Ley Orgánica de Educación 2/06 del 3 de mayo (LOE) y sus modificaciones en la LOMLOE, los artículos que regulan el Consejo Escolar son: 128 y 129. 123 y 124. 126 y 127. 120 y 121.

Según la Ley Orgánica de Educación 2/06 del 3 de mayo (LOE) con las modificaciones de la LOMLOE, el artículo que regula las competencias del director es: 130. 131. 132. 133.

¿Cuál de las siguientes NO es una de las funciones de los equipos docentes de Educación Infantil y Primaria?. Establecer criterios comunes respecto a los contenidos mínimos exigibles y competencias que debe alcanzar el alumno para superar cada uno de los cursos. Desarrollar y evaluar medidas organizativas y académicas para atender a la diversidad de los alumnos. Colaborar en las evaluaciones determinadas por la Administración educativa. Participar en actividades de formación e innovación educativa.

Los niños escolarizados en Casa de Niños de régimen general tendrán un horario lectivo, con carácter general, de: Será un horario progresivo. Lo mismo que el resto de centros. Cinco horas diarias. Cuatro horas diarias.

¿Cuál es normativa de desarrollo de organización de los centros del primer ciclo?. a. Circular de 8 de julio de 2021, de la Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Especial de organización de Escuelas Infantiles de la red pública de la Comunidad de Madrid para el Curso 2021/2022. b. El Texto consolidado de la LOE y la LOMCE. c. Circular de 8 de julio de 2021, de la Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Especial de organización de Casas de Niños de la red pública de la Comunidad de Madrid para el Curso 2021/2022. Son correctas la opción a) y la c).

En relación con la participación de las familias, se llevarán a cabo todas las siguientes iniciativas excepto: Un encuentro previo a la incorporación del niño al centro. Una reunión en cada trimestre para informar a las familias sobre la evolución del alumno y otras cuestiones de interés general. Un informe trimestral por escrito a los padres. Una entrevista finalizado el periodo de adaptación.

Los aspectos referidos al equipo docente y su coordinación están recogidos en: Orden 3622/2014, de 3 de diciembre. Decreto 732/1995, de 5 de mayo. Decreto 82/1996, de 26 de enero. Orden 11994/2012, de 21 de diciembre.

¿A quién le corresponde la siguiente función: “Aprobar y evaluar la programación general anual del centro, sin perjuicio de las competencias del Claustro del profesorado en relación con la planificación y organización docente”?. Al Equipo directivo. A la Administración educativa. Al Consejo Escolar. Al Director del centro.

Todos los siguientes son miembros del Consejo Escolar excepto: El jefe de estudios. Un representante del personal de administración y servicios del centro. Un concejal o representante del Ayuntamiento. Un número de profesores no inferior a la cuarta parte del total de los componentes del Consejo Escolar.

Podemos mencionar como principios fundamentales para la organización del equipo: Formulación del objetivo. Flexibilidad. Evaluación continua. Todas.

El órgano propio de participación de los profesores en el gobierno del centro y que tiene la responsabilidad de planificar, coordinar, informar y, en su caso, decidir sobre todos los aspectos educativos del centro, es: El Claustro. El Coordinador de ciclo. El Equipo de ciclo. La Comisión de Coordinación Pedagógica.

Los colegios de Educación Infantil y Primaria deberán tener los siguientes excepto: Maestros tutores. Equipos docentes. Comisión de Coordinación Pedagógica. Equipo de Orientación Educativa.

Todos los siguientes son miembros de la Comisión de Coordinación Pedagógica excepto: Los coordinadores del segundo ciclo de Educación Infantil, de los cursos primero a tercero y de cuarto a sexto de Educación Primaria. El coordinador de las tecnologías de la información y la comunicación. El jefe de estudios. El Coordinador de convivencia e igualdad.

¿Cuál de los siguientes enunciados se corresponde con la regulación del currículo en la Comunidad de Madrid?. Decreto 36/2020, de 8 de junio del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid la ordenación y el currículo de la etapa de Educación Infantil. Decreto 36/2021, de 8 de junio del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid la ordenación y el currículo de la etapa de Educación Infantil. Decreto 36/2022, de 8 de junio del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid la ordenación y el currículo de la etapa de Educación Infantil. Decreto 36/2018, de 8 de junio del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid la ordenación y el currículo de la etapa de Educación Infantil.

Cada uno de los miembros de la comunidad educativa tiene que realizar su propia contribución el proceso educativo. ¿Puedes indicar a quién corresponde esta función: “Facilitar todos los recursos necesarios y reclamar compromiso y esfuerzo”?. A la Administración educativa. Al alumnado. A los Centros y profesores. A las familias.

¿Cuál de las siguientes no es una función del Claustro de profesores?. Ejercer la dirección pedagógica, promover la innovación educativa e impulsar planes para la consecución de los objetivos del proyecto educativo del centro. Aprobar y evaluar la concreción del currículo y todos los aspectos educativos de los proyectos y de la programación general anual. Analizar y valorar el funcionamiento general del centro, la evolución del rendimiento escolar y los resultados de las evaluaciones internas y externas. Conocer la resolución de conflictos disciplinarios y la imposición de sanciones y velar por que estas se atengan a la normativa vigente.

Señala el enunciado incorrecto acerca del equipo directivo: Está integrado por el director o directora, el o la jefe de estudios, el secretario o secretaria, y cuantos cargos determinen las Administraciones educativas. Solo lo integra el director. Es órgano ejecutivo de gobierno de los centros públicos. Trabajará de forma coordinada en el desempeño de sus funciones.

Denunciar Test