TEIII VI
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEIII VI Descripción: PROTECCIÓN de DATOS UE 679/2016 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
A efectos del REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016, ¿Cuál es correcta?. «datos personales»: toda información sobre una persona física identificada o identificable («el interesado»); se considerará persona física identificable toda persona cuya identidad pueda determinarse, DIRECTAMENTE, en particular mediante un identificador, como por ejemplo un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea o uno o varios elementos propios de la identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social de dicha persona;. «datos personales»: toda información sobre una persona física identificada; se considerará persona física identificable toda persona cuya identidad pueda determinarse, DIRECTA o INDIRECTAMENTE, en particular mediante un identificador, como por ejemplo un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea o uno o varios elementos propios de la identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social de dicha persona;. «datos personales»: toda información sobre una persona física identificada o identificable («el interesado»); se considerará persona física identificable toda persona cuya identidad pueda determinarse, DIRECTA o INDIRECTAMENTE, en particular mediante un identificador, como por ejemplo un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea o uno o varios elementos propios de la identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social de dicha persona;. «datos personales»: toda información sobre una persona física identificada o identificable («el interesado»); se considerará persona física identificable toda persona cuya identidad pueda determinarse, DIRECTAMENTE, como por ejemplo un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea o uno o varios elementos propios de la identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social de dicha persona;. A efectos del REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016, ¿Cuál es incorrecta?. «fichero»: todo conjunto estructurado de datos personales, accesibles con arreglo a criterios determinados, ya sea centralizado, descentralizado o repartido de forma funcional o geográfica;. «encargado del tratamiento» o «encargado»: la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que trate datos personales por cuenta del responsable del tratamiento;. «consentimiento del interesado»: toda manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca por la que el interesado acepta, ya sea mediante una declaración o una clara acción afirmativa, el tratamiento de datos personales que le conciernen;. «tercero»: persona física distinta del interesado, del responsable del tratamiento, del encargado del tratamiento y de las personas autorizadas para tratar los datos personales bajo la autoridad directa del responsable o del encargado;. ¿Cuál NO es un principio relativo al tratamiento de datos?. Principio de licitud, transparencia y lealtad. Principio de la “Limitación de la finalidad”. Principio de “actividad”. Principio de “Limitación del plazo de conservación”. Principio de “integridad y confidencialidad”. Principio de “responsabilidad proactiva”. La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales tiene por objeto adaptar el ordenamiento jurídico español al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo, de 27 de abril de 2016: relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos. relativo a la protección de las personas físicas y jurídicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos. relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos, y completar sus disposiciones. relativo a la protección de las personas físicas y jurídicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos, y completar sus disposiciones. El derecho fundamental de las personas físicas a la protección de datos personales, se ejercerá con arreglo a lo establecido en: a) el Reglamento (UE) 2016/679. b) esta ley orgánica. a y b son correctas. a y b son incorrectas. Son tratamientos a los que NO les es directamente aplicable el Reglamento (UE) 2016/679 por afectar a actividades no comprendidas en el ámbito de aplicación del Derecho de la Unión Europea: los tratamientos realizados al amparo de la legislación orgánica del régimen electoral general. todas son correctas. los tratamientos realizados en el ámbito de instituciones penitenciarias. los tratamientos derivados del Registro Civil, los Registros de la Propiedad y Mercantiles. Podrán dirigirse al responsable o encargado del tratamiento al objeto de solicitar el acceso a los datos personales del fallecido y, en su caso, su rectificación o supresión: sus herederos. las personas vinculadas al fallecido por razones de hecho. las personas vinculadas al fallecido por razones familiares. todas son correctas. Las personas vinculadas al fallecido por razones familiares o de hecho, así como sus herederos: A. podrán acceder a los datos del causante en cualquier caso. B. no podrán acceder a los datos del causante, ni solicitar su rectificación o supresión, cuando la persona fallecida lo hubiese prohibido expresamente. C. no podrán acceder a los datos del causante, ni solicitar su rectificación o supresión, cuando así lo establezca una ley. b y c son correctas. El tratamiento de los datos personales de un menor de edad únicamente podrá fundarse en su consentimiento cuando sea: mayor de 13 años. mayor de 14 años. mayor de 16 años. mayor de 18 años. El tratamiento de los datos de los menores de catorce años, fundado en el consentimiento: será lícito por sí mismo. no será posible ningún caso. solo será lícito si consta el del titular de la patria potestad o tutela. solo será lícito si consta el del titular de la patria potestad o tutela y el del responsable del tratamiento. En caso de exigencia de responsabilidad en los términos previstos en el artículo 82 del Reglamento (UE) 2016/679, responderán solidariamente de los daños y perjuicios causados: los responsables, encargados y representantes. los responsables y representantes. los encargados y representantes. los responsables y encargados. El responsable del tratamiento estará obligado a bloquear los datos cuando proceda a: su rectificación o supresión. determinar las medidas técnicas y organizativas apropiadas que se deben aplicar a fin de garantizar y acreditar que el tratamiento es conforme a la ley. designar un delegado de protección de datos. dictar acuerdo de inicio de procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora. Transcurrido el plazo de prescripción de posibles responsabilidades derivadas del tratamiento de los datos que hayan sido bloqueados: ninguna es correcta. deberá procederse a remitir los datos a la autoridad competente. deberá procederse a la destrucción de los datos. deberá procederse a desbloquear los datos. .- El Reglamento (UE) 679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos es del año: 2015. 2014. 2018. 2016. Señale la respuesta correcta: El interesado no podrá completar datos con declaraciones adicionales salvo que el responsable del tratamiento así lo solicite. El interesado no podrá oponerse al tratamiento de datos si ha prestado consentimiento. El responsable estará obligado a suprimir los datos personales del interesado que retire su consentimiento. El responsable no podrá oponerse al tratamiento de datos. Indique la respuesta INcorrecta. La información que deberá facilitarse cuando los datos personales se obtengan del interesado comprenderá: La identidad del responsable. Los datos del responsable. Los datos de contacto del encargado del tratamiento. El destinatario de los datos. .- El plazo del que dispone el responsable del tratamiento para facilitar al interesado la información prevista en el Reglamento será de: Quince días. Un plazo razonable. Una vez obtenidos los datos personales, a más tardar dentro de un mes. Más de un mes. Señale la respuesta correcta: La afiliación política no se considera un dato protegido. La afiliación sindical no se considera un dato personal. Se prohíbe el tratamiento de datos genéticos salvo que un médico lo autorice. Quedan prohibidos el tratamiento de datos personales que revelen el origen étnico o racial, las opiniones políticas, las convicciones religiosas o filosóficas en todo caso. El reglamento (UE) 2016/679 se aplica: Únicamente al tratamiento total de datos personales. Al tratamiento automatizado de datos. Al tratamiento total o parcialmente automatizado de datos personales. A todos los datos facilitados. Se entiende por “seudonimización”: El tratamiento de datos personales de manera tal que se identifique al interesado con facilidad. La acción de otorgar seudónimos al interesado. El tratamiento de datos personales de manera tal que ya no puedan atribuirse a un interesado sin utilizar información adicional. El tratamiento automatizado de datos. Según el artículo 33 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, en caso de violación de la seguridad de los datos, el responsable del tratamiento lo notificará a: La autoridad de control competente. Al encargado del tratamiento. Al destinatario del tratamiento. Al delegado de prevención. Se conoce como encardo del tratamiento: La persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que comunique los fines y medios del tratamiento. La persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que trate datos personales por cuenta del responsable del tratamiento. La persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que determine los fines y medios del tratamiento. La persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo al que se le comuniquen datos personales, se trate o no de un tercero. Los datos obtenidos a partir de un tratamiento técnico específico, relativo a las características FÍSICAS, FISIOLÓGICAS o CONDUCTUALES se una persona física que permiten o confirman la identificación única de dicha persona, como imágenes faciales o datos dactiloscópicos, se denominan: Datos biogenéticos. Datos biológicos. Datos biométricos. Datos genéticos. El artículo 9 del reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo prevé el tratamiento de categorías especiales de datos personales que revelen o sean referidos a (Indique la respuesta incorrecta): Convicciones filosóficas. Convicciones religiosas. Datos biométricos dirigidos a identificar unívocamente a una persona jurídica. Datos genéticos. El tratamiento de los datos personales de un niño en relación con la oferta directa de servicios de la sociedad de la información se considera lícito: Cuando siendo menor de 14 años el consentimiento lo dio o autorizó el titular de la patria potestad o tutela sobre el niño. Cuando siendo menos de 18 años el consentimiento lo dio o autorizó el titular de la patria potestad o tutela sobre el niño. Cuando siendo menor de 16 años el consentimiento lo dio o autorizó el titular de la patria potestad o tutela sobre el niño. Cuando el niño tenga como mínimo 18 años. |