TEJIDO ADIPOSO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEJIDO ADIPOSO Descripción: CITOLOGIA TEMA 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la célula de origen de los adipocitos?. Célula hematopoyética. Célula reticular. Célula mesenquimatosa. Fibrocito. ¿Qué estructura caracteriza al adipocito unilocular observado al microscopio?. Varias vacuolas de grasa y núcleo central. Núcleo central y citoplasma acidófilo. Núcleo central y citoplasma acidófilo. Vacuolas basófilas teñidas con PAS. ¿Qué tinción es adecuada para observar el contenido lipídico en adipocitos?. Hematoxilina-eosina. PAS. Azul de metileno. Sudán III/IV. ¿Cuál de estas hormonas estimula la movilización de ácidos grasos en el tejido adiposo?. Insulina. Glucagón. Noradrenalina. Prolactina. ¿Qué función principal tiene el tejido adiposo pardo?. Amortiguación en regiones articulares. Producción de proteínas estructurales. Generación de calor corporal. Almacenamiento de glucosa. ¿En qué grupo de animales es más abundante el tejido adiposo pardo?. Aves adultas. Animales hibernantes y neonatos. Equinos en verano. Primates adultos. ¿Qué tipo de adipocito presenta varias vacuolas lipídicas y muchas mitocondrias?. Unilocular. Multinuclear. Plurilocular (pardo). Reticular. ¿Cuál de estas afirmaciones sobre la lipólisis es CORRECTA?. Es estimulada por la insulina. Se produce solo en el hígado. Implica ruptura de triglicéridos en ácidos grasos. Depende de la fagocitosis de lípidos. ¿Qué hallazgo microscópico caracteriza la lipidosis hepática?. Tejido hepático denso con fibras colágenas. Presencia de macrófagos fagocitando triglicéridos. Acumulación de vacuolas lipídicas en los hepatocitos. Proliferación de células basófilas. ¿Cuál de las siguientes localizaciones presenta tejido adiposo como función de soporte o protección?. Capa granulosa de la epidermis. Parénquima hepático. Mediastino y región perirrenal. Conductos pancreáticos. ¿Qué afirmación sobre los adipocitos uniloculares es CORRECTA?. Tienen múltiples núcleos y citoplasma acidófilo. Tienen múltiples núcleos y citoplasma acidófilo. Contienen una sola vacuola de grasa y un núcleo desplazado a la periferia. Producen calor mediante mitocondrias abundantes. ¿Qué ocurre cuando la noradrenalina se une a los receptores del adipocito unilocular?. Se produce la inhibición de la lipólisis. Se estimula la síntesis de glucógeno. Se estimula la liberación de ácidos grasos. Se almacena más grasa en forma de triglicéridos. ¿Qué factor bloquea la movilización de ácidos grasos en el adipocito?. Noradrenalina. Insulina. Glucocorticoides. Adrenalina. ¿Cuál es el efecto macroscópico típico del hígado con lipidosis?. Color rojizo brillante y superficie firme. Color amarillento y textura blanda. Color blanco brillante y consistencia dura. Apariencia hemorrágica y rugosa. ¿Dónde se encuentra tejido adiposo blanco formando parte del sistema amortiguador?. Médula ósea roja. Almohadillas plantares. Corteza adrenal. Capa mucosa del esófago. ¿Qué tipo de organización presenta el tejido adiposo pardo al microscopio?. Filamentos paralelos sin vascularización. Lóbulos con alta irrigación y células poligonales. Red laxa de fibras colágenas sin adipocitos. Vacuolas con núcleos centrales y dispersos. ¿Qué característica distingue al tejido adiposo pardo en animales hibernantes?. Alta densidad de fibras musculares. Presencia de hemoglobina intracelular. Abundantes mitocondrias para producir calor. Formación de triglicéridos desde proteínas musculares. ¿Qué proceso se activa en primavera en animales hibernantes para reactivar su metabolismo?. Estimulación de receptores insulínicos. Acumulación de glucógeno hepático. Liberación de noradrenalina que moviliza la grasa. Inhibición del sistema simpático. ¿Qué nombre recibe el proceso de descomposición de triglicéridos en ácidos grasos en los adipocitos?. Glucogenogénesis. Lipólisis. Beta-oxidación. Apoptosis. ¿Qué característica microscópica diferencia al tejido adiposo pardo del blanco?. Mayor contenido de glucógeno. Presencia de una única vacuola lipídica. Núcleo periférico y citoplasma no teñible. Células más pequeñas y con varias vacuolas lipídicas. |