Tejido Epitelial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tejido Epitelial Descripción: Histologia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
tejido epitelial. subyace o sostiene estructural y funcionalmente a los otros tejidos. cubre las superficies corporales, reviste las cavidades del cuerpo y forma glandulas. compuesto por celulas contractiles y responde al movimiento. recibe, transmite e integra informacion del medio interno y externo para controlar las actividades del organismo. derivados del ectodermo. epidermis, epitelios de cornea, componentes de oido interno, mucosa de cavidad oral. tejido conjuntivo. corazon, vasos sanguineos y linfaticos. epitelio sistema respiratorio, tubo digestivo, vejiga urinaria. derivados del mesoderno. epidermis, epitelios de cornea, componentes de oido interno, mucosa de cavidad oral. tejido conjuntivo, corazon, vasos sanguineos, mesotelio, musculos. tubo neural y sus derivados. epitelio sistema respiratorio, tubo digestivo, vejiga urinaria. derivados del endodermo. epidermis, epitelios de cornea, componentes de oido interno, mucosa de cavidad oral. tejido conjuntivo, corazon, vasos sanguineos, mesotelio, musculos. tubo neural y sus derivados. epitelio de: sistema respiratorio, tubo digestivo, vejiga urinaria y uretra, glandulas digestivas. tejido cuyas celulas estan muy cercanas entre si. epitelial. conjuntivo. nervioso. adiposo. funciones del tejido epitelial. proteccion y recubrimiento. transporte y permeabilidad selectiva. absorcion y secrecion. todas son correctas. celulas planas y delgadas, nucleo en el centro. plano simple. cubico simple. cilindrico simple. cilindrico pseudoestratificado. celulas casi cuadradas, nucleo esferico y en el centro. plano simple. cubico simple. cilindrico simple. cilindrico pseudoestratificado. celulas cilindricas, nucleo ovalado y cerca de la base. plano simple. cubico simple. cilindrico simple. cilindrico pseudoestratificado. celulas mas superficiales cilindricas, mas basales son anchas, nucleo a distintos niveles. plano simple. cubico simple. cilindrico simple. cilindrico pseudoestratificado. varias capas de celulas, basales con forma cubica y superficiales aplanadas, se sustituyen por queratina. plano estratificado queratinizado. plano estratificado no queratinizado. cubico estratificado. transicional. varias capas de celulas, basales con forma cubica y superficiales aplanadas, no cuentan con queratina y es humedo. plano estratificado queratinizado. plano estratificado no queratinizado. cubico estratificado. transicional. formados por dos capas y son raros. plano estratificado queratinizado. plano estratificado no queratinizado. cubico estratificado. transicional. muchas capas, basales son cilindrias o cubicas. plano estratificado queratinizado. plano estratificado no queratinizado. cubico estratificado. transicional. alveolos pulmonares, capsula de bowman, oido interno y medio. plano simple. cubico simple. cilindrico simple. cilindrico pseudoestratificado. vasos sanguineos y linfaticos, cavidades pleural y parietal. plano simple. cubico simple. cilindrico simple. cilindrico pseudoestratificado. conducto de glandulas, cubren el ovario, tubulos renales. plano simple. cubico simple. cilindrico simple. cilindrico pseudoestratificado. parte del tubo digestivo, vesicula billiar, conductos eferentes, utero. plano simple. cubico simple. cilindrico simple. cilindrico pseudoestratificado. traquea, bronquios primarios, epididimo, conductos eferentes, trompa auditiva, cavidad nasal. plano simple. cubico simple. cilindrico simple. cilindrico pseudoestratificado. epidermis. plano estratificado queratinizado. plano estratificado no queratinizado. cubico estratificado. transicional. cavidad bucal, faringe, esofago y vagina. plano estratificado queratinizado. plano estratificado no queratinizado. cubico estratificado. transicional. conducto de glandulas: sudoriparas, mamarias, salivales y colectores de los riñones. plano estratificado queratinizado. plano estratificado no queratinizado. cubico estratificado. transicional. sistema urinario. plano estratificado queratinizado. plano estratificado no queratinizado. cubico estratificado. transicional. contenido de region apical. canales ionicos, proteinas de transporte, glucoproteinas y acuaporinas. complejos de union. adhesiones focales, hemidesmosomas. todas las anteriores. tipos de complejos de la membrana lateral. oclusion. anclaje. comunicantes. todas las anteriores. interfaz entre el tejido epitelial y el tejido conectivo. lamina basal. superficie basal. region apical. membrana lateral. localizacion de microvellosidades, cilios y esterocilios. region apical. mebrana lateral. lamina basal. superficie basal. localizacion de oclusores zonulares, zonulas adherentes, desmosomas y uniones de intersticio. region apical. mebrana lateral. lamina basal. superficie basal. localizacion de adhesiones focales y hemidesmosomas. region apical. mebrana lateral. lamina basal. superficie basal. microvellosidades. transporte y absorcion, compuestos de: filamentos de actina vilina, miosina l y fimbrina. propulsion de sustancias y mecanismo sensioral, complejos proteicos de nexina y dineina, 9+2. incremento de superficie y generar señales, filamentos de actina. todas las anteriores. cilios. transporte y absorcion, compuestos de: filamentos de actina vilina, miosina l y fimbrina. nucleo compuesto de axonema, propulsion de sustancias y mecanismo sensioral, complejos proteicos de nexina y dineina, 9+2. incremento de superficie y generar señales, filamentos de actina. todas las anteriores. esterocilios. transporte y absorcion, compuestos de: filamentos de actina vilina, miosina l y fimbrina. propulsion de sustancias y mecanismo sensioral, complejos proteicos de nexina y dineina, 9+2. son inmoviles, incremento de superficie y generar señales, filamentos de actina. todas las anteriores. oclusores zonulares. forman una banda continua que resulta de multiples puntos de contacto, proteinas: claudinas, ocludinas y caderinas. semejantes a un cinturon, componentes de union: caderinas, filamentos de actina, vinculina y actina alfa. forma de boton, en zonas discretas de los limites intercelulares, unen celulas del epitelio. nexos o uniones de comunicacion, formado por seis proteinas transmembranales (conexinas). zonulas adherentes. forman una banda continua que resulta de multiples puntos de contacto, proteinas: claudinas, ocludinas y caderinas. semejantes a un cinturon, componentes de union: caderinas, filamentos de actina, vinculina y actina alfa. forma de boton, en zonas discretas de los limites intercelulares, unen celulas del epitelio. nexos o uniones de comunicacion, formado por seis proteinas transmembranales (conexinas). desmosomas. forman una banda continua que resulta de multiples puntos de contacto, proteinas: claudinas, ocludinas y caderinas. semejantes a un cinturon, componentes de union: caderinas, filamentos de actina, vinculina y actina alfa. forma de boton, en zonas discretas de los limites intercelulares, unen celulas del epitelio. nexos o uniones de comunicacion, formado por seis proteinas transmembranales (conexinas). uniones de intersticio. forman una banda continua que resulta de multiples puntos de contacto, proteinas: claudinas, ocludinas y caderinas. semejantes a un cinturon, componentes de union: caderinas, filamentos de actina, vinculina y actina alfa. forma de boton, en zonas discretas de los limites intercelulares, unen celulas del epitelio. nexos o uniones de comunicacion, formado por seis proteinas transmembranales (conexinas). adhesiones focales. percepcion y transduccion de señales, proteinas: integrinas, actina, vinculina y talina. interfaz entre los tejidos epitelial y conectivo. fijan la membrana celular basal a la lamina basal subyacente. todas las anteriores. lamina lucida y densa. percepcion y transduccion de señales, proteinas: integrinas, actina, vinculina y talina. interfaz entre los tejidos epitelial y conectivo, contiene: glucoproteinas y proteoglucanos. fijan la membrana celular basal a la lamina basal subyacente. todas las anteriores. hemidesmosoma. percepcion y transduccion de señales, proteinas: integrinas, actina, vinculina y talina. interfaz entre los tejidos epitelial y conectivo, contiene: glucoproteinas y proteoglucanos. fijan la membrana celular basal a la lamina basal subyacente, componentes: desmoplaquinas, integrinas, laminina, colagena tipo ll. todas las anteriores. glandulas. se originan a partir de celulas epiteliales que dejan la superficie y penetran en el tejido conectivo subyacente. elaboran producto en forma intraceular. exocrinas y endocrinas. todas las anteriores. exocrinas. secretan a traves de conductos hacia la superficie epitelial de la que se originan. no tienen conductos. secretan a los vasos sanguineos. ninguna de las anteriores. endocrinas. sus productos son hormonas. no tienen conductos. secretan a los vasos sanguineos o linfa para su distribucion. todas las anteriores. secrecion apocrina. parte del citopasma se libera junto con el producto. se pierden celulas enteras. ocurre a traves de exocitocis. todas las anteriores. secrecion holocrina. parte del citopasma se libera junto con el producto. se pierden celulas enteras. ocurre a traves de exocitocis. todas las anteriores. secrecion merocrina. parte del citopasma se libera junto con el producto. se pierden celulas enteras. ocurre a traves de exocitocis. todas las anteriores. glandula mamaria en lactancia. secrecion apocrina. secrecion holocrina. secrecion merocrina. todas las anteriores. glandulas sebaceas. secrecion apocrina. secrecion holocrina. secrecion merocrina. todas las anteriores. celulas secretorias aisladas, forma simple de glandulas exocrinas, secretan moco y dan proteccion. exocrina unicelular. exocrina multicelular. merocrina unicelular. endocrina unicelular. glandulas en tubo digesivo y vias respiratorias. exocrina unicelular. exocrina multicelular. merocrina unicelular. endocrina unicelular. racimo de celulas secretorias, organos secretorios. exocrina unicelular. exocrina multicelular. merocrina unicelular. endocrina unicelular. en utero, mucosa gastrica y estomago. exocrina unicelular. exocrina multicelular. merocrina unicelular. endocrina unicelular. principales glandulas endocrinas. tiroides y paratiroides. suprarenales. testiculos, ovarios y placenta. todas las anteriores. NO es producto de secrecion endocrina. saliva, sudor y leche mamaria. hormonas y esteroides. peptidos y proteinas. glucoproteinas. |