option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEJIDO OSEO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEJIDO OSEO

Descripción:
perrogrupoA

Fecha de Creación: 2021/11/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 42

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

ES UN TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO CUYA MATRIZ EXTRACELULAR ESTA CALCIFICADA E INCLUYE CELULAS QUE LO SECRETAN, ES UN TEJIDO DINAMICO QUE CAMBIA DE FORMA CONSTANTEMENTE EN RELACION CON LA FUERZA QUE SOPORTA. TEJIDO ADIPOSO. TEJIDO CONJUNTIVO. TEJIDO OSEO. TEJIDO CARTILAGINOSO.

LA FUNCION DE ESTE TEJIDO CONECTIVO ES EL MARCO ESTRUCTURAL PRINCIPAL PARA EL APOYO Y PROTECCION DE LOS ORGANOS DEL CUERPO, SIRVE COMO PALANCA PARA LOS MUSCULOS QUE SE INSERTAN EN ELLOS, ES UN RESERVORIO DE MINERALES 99% CALCIO. TEJIDO OSEO. TEJIDO CONJUNTIVO. TEJIDO ADIPOSO. TEJIDO CARTILAGINOSO.

ES EL TEJIDO EL CUAL SU COMPOSICION CONSTA DE CAVIDAD MEDULAR, MATRIZ OSEA, PERIOSTIO Y ENDOSTIO. TEJIDO OSEO. TEJIDO CARTILAGINOSO. TEJIDO CONJUNTIVO. TEJIDO ADIPOSO.

COMPONENTE DE LA MATRIZ OSEA QUE CONSTITUYE ALREDEDOR DEL 65% DEL PESO SECO DEL HUESO, CONTIENE CALCIO, FOSFORO, BICARBONATO, CITRATO, MAGNESIO Y TIENE DUREZA Y FUERZA. COMPONENTE INORGANICO. COMPONENTE ORGANICO.

COMPONENTE DE LA MATRIZ OSEA QUE CONSTITUYE ALREDEDOR DEL 35% DEL PESO SECO DEL HUESO ESTA COMPUESTO DE COLAGENO TIPO I Y CONSTA DE SUSTANCIA FUNDAMENTAL: PROTEOGLUCANOS, GAG. ORGANICO. INORGANICO.

ES LA PROTEINA NO COLAGENA MAS IMPORTANTE DE LA MATRIZ OSEA CUYA FUNCION ES LA FIJACION DEL CALCIO Y SE SINTETIZA A PARTIR DEL OSTEOBLASTOS. OSTEOCALCINA. OSTEONECTINA. OSTEOPONTINA. SIALOPROTEINA.

es una glicoproteína con gran afinidad por el colágeno tipo I, por el calcio y por la hidroxiapatita. Representa el 25% de las proteínas no colágenas. osteopontina. osteocalcina. sialoproteína. osteonectina.

es una glicoproteína multifuncional con efecto estimulante sobre los fibroblastos y la síntesis de matriz extracelular. osteopontina. osteocalcina. sialoproteína. osteonectina.

es un componente importante de la matriz mineralizada del hueso, dentina, cemento y cartílago calcificado. sialoproteína. osteocalcina. osteopontina. osteonectina.

CELULAS QUE DERIVAN DE LAS CELULAS MESENQUIMATOSAS EMBRIONARIAS SE DIVIDEN POR MITOSIS, TIENEN EL POTENCIAL DE DIFERENCIARSE EN OSTEOBLASTOS Y EN CELULAS CONDROGENICAS, SE LOCALIZAN EN LA CAPA DEL PERIOSTIO. OSTEOPROGENITORAS. OSTEOBLASTOS. OSTEOCITOS. OSTEOCLASTOS.

SON CELULAS QUE SE ENCUENTRAN RECUBRIENDO LOS CANALES HAVERSIANOS. OSTEOPROGENITORAS. OSTEOBLASTOS. OSTEOCITOS. OSTEOCLASTOS.

CELULAS QUE DERIVAN DE LOS OSTEOPROGENITORES Y SE LOCALIZAN EN LA SUPERFICIE DEL HUESO PRESENTA PROLONGACIONES QUE LE PERMITE CONTACTO CON LOS OSTEOBLASTOS VECINOS Y CON LOS OSTEOCITOS EN ESTE SE ENCUENTRAN LOS OSTEOIDES. OSTEOPROGENITORAS. OSTEOBLASTOS. OSTEOCITOS. OSTEOCLASTOS.

CELULAS LA CUAL SU FUNCION ES LA SINTESIS DE COMPONENTES ORGANICOS DE LA MATRIZ OSEA Y SECRECION DE ENZIMAS QUE REMUEVEN A LA CAPA OSTEOIDE. OSTEOPROGENITORAS. OSTEOBLASTOS. OSTEOCITOS. OSTEOCLASTOS.

CELULAS QUE POSEEN RECEPTORES PARA LA HORMONA PARATIROIDEA (ESTIMULA A LA FORMACION DE: A) LIGANDO DE OSTEOPROTEGERINA B)FACTOR ESTIMULANTE DE OSTEOCLASTOS. OSTEOPROGENITORAS. OSTEOBLASTOS. OSTEOCITOS. OSTEOCLASTOS.

CELULAS QUE SE ALOJAN EN LAGUNAS DENTRO DE LA MATRIZ CALCIFICADA, SECRETAN CELULAS PARA CONSERVAR EL HUESO, DERIVAN DE LOS OSTEOBLASTOS. OSTEOPROGENITORAS. OSTEOBLASTOS. OSTEOCITOS. OSTEOCLASTOS.

CELULAS QUE SE RELACIONAN CON LA MECANOTRANSDUCCION(RESPUESTA A ESTIMULOS QUE CAUSAN TENCION EN EL HUESO) LA MECANOTRANSDUCCION PROVOCA: A)LIBERACION DE CAMP B)OSTEOCALCINA C)FACTOR DE CRECIMIENTO SIMILAR A LA INSULINA. OSTEOPROGENITORAS. OSTEOBLASTOS. OSTEOCITOS. OSTEOCLASTOS.

LOS OSTEOCITOS SE PUEDEN DIVIDIR EN 3 FORMAS. OSTEOCITOS LATENTES. OSTEOCITOS FORMATIVOS. OSTEOCITOS RESORTIVOS. TODAS LAS ANTERIORES. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

OSTEOCITOS QUE TIENEN UNA ESCASEZ DE RER Y UN APARATO DE GOLGI MUY REDUCIDO. OSTEOCITOS LATENTES. OSTEOCITOS FORMATIVOS. OSTEOCITOS RESORTIVOS. TODAS LAS ANTERIORES.

OSTEOCITOS PARECIDOS A OSTEOBLASTOS, EL RER Y EL APARATO DE GOLGI SON MAS ABUNDANTES Y SE OBSERVA OSTEOIDE EN EL ESPACIO PERICELULAR DENTRO DE LA LAGUNA. OSTEOCITOS LATENTES. OSTEOCITOS FORMATIVOS. OSTEOCITOS RESORTIVOS. TODAS LAS ANTERIORES.

OSTEOCITOS CONTIENEN UNA GRAN CANTIDAD DE CISTERNAS DEL RER Y UN APARATO DE GOLGI BIEN DESARROLLADO. OSTEOCITOS LATENTES. OSTEOCITOS FORMATIVOS. OSTEOCITOS RESORTIVOS. TODAS LAS ANTERIORES.

SON CELULAS MULTINUCLEADAS QUE SE ORIGINAN DE LA MEDULA OSEA, OCUPAN DEPRESIONES HUECAS, QUE IDENTIFICAN REGIONES DE RESORCION OSEA. OSTEOBLASTOS. OSTEOCITOS. OSTEOCLASTOS. OSTEOPROGENITORA.

ANHIDRASA CARBONICA, HIDROLASAS LISOSOMICAS Y METALOPROTEINASAS(COLAGENASA Y GELATINASA) ACTUAN EN: RESORCION OSEA. REVERSION. ACTIVACION.

ES LA HORMONA QUE SE ACTIVA CUANDO LOS NIVELES DE CALCIO ESTAN BAJOS Y ACTIVAN A LOS RECEPTORES DE OSTEOBLASTOS PARA SUPRIMIR LA ELABORACION DE MATRIZ E INICIA LA ELABORACION Y SECRESION DE LOPG Y FEOsc. hormona paratiroidea. calcitonina. osteoclastos. osteoblastos.

CUANDO LOS NIVELES DE CALCIO ESTEN ALTOS, QUE SECRETA LA GLANDULA TIROIDEA PARA INHIBIR A LOS OSTEOCLASTOS PARA LA RESORCION DE HUESO. Calcitonina. PTH. proteínas intercambiadoras de clorocarbonato.

CONSISTE EN LA APARICION DE UNA CELULA DERIVADA DE LOS MONOCITOS LLAMADAS PREOSTEOCLASTOS QUE SE FIJAN A LA SUPERFICIE DESPLAZANDO LA CELULA DE RECUBRIMIENTO, LOS OSTEOCLASTOS COMIENZAN A EROSIONAR EL HUESO FORMANDO UNA CAVIDAD EN LA SUSTANCIA FUNDAMENTAL. FASE DE RESORCION. FASE DE REVERSION.

FASE EN LA QUE REACCIONAN LOS OSTEOBLASTOS CUBRIENDO EL HUESO SOCAVADO Y FORMAN HUESO NUEVO, RESTAURANDOSE LA PERDIDA Y VOLVIENDO EL HUESO AL REPOSO. FASE DE RESORCION. FASE DE REVERSION.

LA FORMACION DEL HUESO DURANTE EL DESARROLLO EMBRIONARIO PUEDE SER DE 2 TIPOS. INTRAMEMBRANOSA. ENDOCONDRAL. AMBAS. NINGUNA. SOLO ENDOCONDRIAL.

ES LA FORMA EN EL CUAL EL FETO FORMA LOS HUESOS PLANOS, TIENE TEJIDO MESENQUIMATOSO MUY VASCULARIZADO, SE DIVIDEN Y DIFERENCIAN EN OSTEOBLASTOS QUE SINTETIZAN Y SECRETAN OSTEOIDE, PARTICIPAN LOS OSTEOCITOS. INTRAMEMBRANOSA. ENDOCONDRAL.

ES LA FORMACION DEL HUESO QUE SE CARACTERIZA POR USAR UN CARTILAGO HIALINO COMO MOLDE Y SE DISTINGUEN EN 5 ZONAS: 1) ZONA DEL CARTILAGO NORMAL 2) ZONA DEL CARTILAGO SERIADO 3) ZONA DEL CARTILAGO HIPERTROFIADO 4) ZONA DEL CARTILAGO CALCIFICADO 5) ZONA DEL CARTILAGO HOSTEOIDE. INTRAMEMBRANOSA. ENDOCONDRAL.

ZONA DEL CARTILAGO QUE PRESENTA LAS CARACTERISTICAS DEL CARTILAGO HIALINO. ESTA RODEADA POR PERICONDRIO. ZONA DEL CARTILAGO NORMAL. ZONA DEL CARTILAGO SERIADO. ZONA DEL CARTILAGO HIPERTOFIADO. ZONA DEL CARTILAGO CALCIFICADO. ZONA DEL CARTILAGO OSTEOIDE.

ZONA DEL CARTILAGO QUE PRESENTA CONDROCITOS ALINEADOS AL DIRECCION AL EJE LONGITUDINAL DEL HUESO. ESTAN DISPUESTOS EN GRUPOS ISOGENOS AXIALES. ZONA DEL CARTILAGO NORMAL. ZONA DEL CARTILAGO SERIADO. ZONA DEL CARTILAGO HIPERTOFIADO. ZONA DEL CARTILAGO CALCIFICADO. ZONA DEL CARTILAGO OSTEOIDE.

PRESENTAN CONDROCITOS GRANDES PERO AUN SON INTACTOS. ZONA DEL CARTILAGO NORMAL. ZONA DEL CARTILAGO SERIADO. ZONA DEL CARTILAGO HIPERTOFIADO. ZONA DEL CARTILAGO CALCIFICADO. ZONA DEL CARTILAGO OSTEOIDE.

ZONA DE CARTILAGO QUE PRESENTA CONDROBLASTOS LISADOS, CON CONDROCITOS DEGENERADOS O AUSENTES. ZONA DEL CARTILAGO NORMAL. ZONA DEL CARTILAGO SERIADO. ZONA DEL CARTILAGO HIPERTOFIADO. ZONA DEL CARTILAGO CALCIFICADO. ZONA DEL CARTILAGO OSTEOIDE.

ZONA DEL CARTILAGO DONDE SE PUEDEN OBSERVAR LAS TRABECULAS OSEAS FORMADAS, CON EL COLOR CARACTERISTICO DEL HUESO. ZONA DEL CARTILAGO NORMAL. ZONA DEL CARTILAGO SERIADO. ZONA DEL CARTILAGO HIPERTOFIADO. ZONA DEL CARTILAGO CALCIFICADO. ZONA DEL CARTILAGO OSTEOIDE.

EL HUESO OSEO ESTA EQUILIBRADO CON LA RESORCION DEL HUESO A MEDIDA QUE SE REMODELA PARA AJUSTARSE A LA FUERZA QUE SOPORTA. REMODELACION OSEA. CALCIFICACION. OSTEOPRODUCCION. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

ES DONDE SE REEMPLAZA DE MODO CONTINUO LOS SISTEMAS HAVERSIANOS Y QUE EL HUESO DEBE RESORVERSE DE UN AREA Y AÑADIRSE EN OTRA PARA SATISFACER LAS FUERZAS CAMBIANTES. CALCIFICACION. REMODELACION OSEA. OSTEOPRODUCCION. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

ESTA ETAPA INICIA CUANDO SE DEPOSITA FOSFATO DE CALCIO EN LA FIBRILLA DE COLAGENA Y ES ESTIMULADA POR 2 PROTEOGLUGANOS Y LAS GLUCOPROTEINAS DE UNION AL CALCIO. REMODELACION OSEA. CALCIFICACION. OSTEOPRODUCCION. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

ES LA ETAPA QUE SE DIVIDE EN 2 TEORIAS: NUCLEACION HETEROGENEA Y VESICULAS DE MATRIZ DENTRO DEL OSTEOIDE. CALCIFICACION. OSTEOPRODUCCION. REMODELACION OSEA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

ES LA ETAPA DE LA CALCIFICACION EN DONDE LAS FIBRAS DE COLAGENO EN LA MATRIZ SON SITIOS DE NUCLEACION PARA EL CALCIO Y EL PO4 LAS CUALES SE CRISTALIZAN EN LA REGION DE INTERSTICIO DE LA COLAGENA. NUCLEACION HETEROGENEA. VESICULA DE MATRIZ.

LA REPARACION OSEA SIGUE ESTOS PASOS: A) UNA CAPA DE HUESO NUEVO ADHERIDA AL HUESO FRAGMENTADO B) UNA CAPA INTERMEDIA DE CARTILAGO C) UNA CAPA OSTEOGENICA SUPERFICIAL EN PROLIFERACION D)HUESO REPARADO. VERDADERO. FALSO. FALASCIAS NARRATIVAS.

DE QUE CELULAS SE OBTIENE EL CALCIO EN EL HUESO. MASTOCITOS. MACROFAGOS. MONOCITOS. OSTEONAS.

EL CALCIO ES NECESARIO PARA: FUERZA Y DUREZA DEL HUESO. PERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA. COAGULACION DE LA SANGRE. CONTRACCION MUSCULAR. ACTIVIDAD ENZIMATICA. TODAS LAS ANTERIORES. SOLO FUERZA Y DUREZA DEL HUESO.

Denunciar Test