option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEJIDOS VEGETALES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEJIDOS VEGETALES

Descripción:
tejidos vegetales

Fecha de Creación: 2015/04/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(77)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuales de los siguientes tejidos son tejidos VEGETALES. Meristemos. Tejido epitelial. Tejidos conductores. Tejido muscular. Tejidos protectores. Parénquimas. Tejidos de sostén.

Las células de los meristemos presentan. paredes celulares gruesas con muchas vacuolas y núcleos pequeños. paredes celulares finas con pocas vacuolas y núcleos grandes.

Los meristemos se caracterizan por ser responsables de. la multiplicación celular. la división celular.

Señala cuáles de los siguientes son TEJIDOS CONDUCTORES. XILEMA. COLÉNQUIMA. ESCLERÉNQUIMA. FLOEMA.

En los MERISTEMAS podemos distinguir los siguientes subtipos de tejidos: Embrionario, primario y secundario. Clorífico y de reserva.

En los meristemas.... Meristemas primarios. Meristemas secundarios.

En los meristemas secundarios encontramos el cámbium y el felógeno. Cámbium. Felógeno.

El FELÓGENO (en los meristemos secundarios) produce. el crecimiento en grosor de los tallos y raíces. el crecimiento en longitud de los tallos y raíces.

Une cada tejido con su función. Tejidos conductores. Tejidos protectores. Tejidos de sostén. Parénquimas. Meristemos.

El xilema o leño transporta la. savia bruta. savia elaborada.

El xilema o leño transporta la savia en sentido. ascendente. descendente. ascendente y descendente.

El xilema está formado por. células vivas situadas una sobre otra sin tabique de separación. células muertas situadas unas sobre otras sin tabique de separación.

Las células del XILEMA que forman estructuras TUBULARES se llaman. Traqueidas y tráqueas. Traqueidas y liginina.

El FLOEMA transporta. la savia elaborada. la savia bruta.

El FLOEMA transporta la savia en sentido. ascendente. ascendente y descendente.

Las células del xilema y del floema se disponen del mismo modo (unas sobre otras sin tabique de separación) pero unas están vivas y otras muertas. Xilema. Floema.

El tejido epidérmico (tejidos protectores) forma. Epidermis. Estomas.

La epidermis en los tejidos protectores se encuentra perforada por unos orificios llamados. Estomas. Tricomas.

Tejido epidérmico (protectores). Cutícula. Pelos o tricomas.

El súber presenta unos orificios denominados. ESTOMAS. LENTICELAS.

Por las lenticelas los tejidos adyacentes. intercambian gases. eliminan gases.

Cuál de estos son tejidos de sostén. Clorofílico. Colénquima. Esclerénquima.

Denunciar Test