teleco
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() teleco Descripción: Elementos de sistemas de telecomunicaciones 123 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el canal de comunicación que utilizan los walkies-talkies?. Canal simplex. Canal full-duplex:. Canal semidúplex o half-duplex. Todas son correctas. ¿Cuál es la función de la modulación ASK (Amplitude-Shift Keying)?. Modifica la amplitud de una señal portadora analógica, manteniendo frecuencia y fase constantes. Arquitecto. Instalador de telecomunicaciones. Ninguna es correcta. ¿Qué filtro es el encargado de abarcar un rango de frecuencias determinado y eliminar el resto?. Filtro paso bajo. Filtro paso banda. Filtro paso alto. Filtro rechazo de banda. ¿Qué medio guiado usa líneas de distribución eléctricas o telefónicas?. Eléctricos. Corrientes portadoras. Ópticos. Todas son correctas. De las siguientes modulaciones, ¿Cuál no es una modulación digital?. Modulación en amplitud (ASK). Modulación en fase (PSK). Modulación en frecuencia (FSK). Modulación en amplitud (AM). El ruido presente en componentes electrónicos como diodos, válvulas transistores es: Ruido de tránsito. Ruido de disparo. Ruido térmico. Todas son correctas. En el ruido correlacionado: Existe relación entre la señal y la fuente de ruido. No existe relación entre la señal y la fuente de ruido. Depende del sistema de comunicación exista o no señal. Ninguna es correcta. La TDT es un ejemplo de señal: Digital. Analógica. Banda base. Ninguna es correcta. Los canales de transmisión de un sistema se clasifican en: Canal simplex. Canal semidúplex o half-duplex:. Canal full-duplex. Todas son correctas. Los elementos que componen un sistema de comunicación son: Transductor de entrada, Emisor o transmisor, Receptor. Transductor de entrada, Emisor o transmisor, Receptor, Transductor de salida, Medio o canal. Transductor de entrada, Emisor o transmisor. Ninguna es correcta. ¿Qué amplificadores necesitan un filtrado de banda estrecha o media, tienen poco ruido y baja intermodulación?. Amplificadores sintonizados. Amplificadores de banda ancha. Amplificadores de bajo ruido. Todas son correctas. ¿Qué sintetizadores tienen un elevado consumo de potencia y frecuencia no programable?. DAS. DDS. DLL. Ninguna es correcta. ¿Qué tipo de oscilador es el puente de Wien?. Oscilador sintonizado. Oscilador por desplazamiento de fase. Oscilador de cristal. Oscilador integrado. El modulador de onda cuadrada emplea los siguientes elementos: Un sumador. Un elemento no lineal. Un filtro paso-banda. Todas son correctas. La impedancia está formada por: Una componente resistiva (resistencias) y una componente reactiva (transistores y bobinas). Una componente resistiva (resistencias) y una componente reactiva (condensadores y bobinas). Una componente resistiva (resistencias) y una componente reactiva (diodos y bobinas). Todas con correctas. Las principales características de un PLL son: Frecuencia de libre oscilación. Ganancia de conversión del detector de fase. Ganancia de conversión. Todas son correctas. Las siglas PLL significan: Lazo de fase abierto. Lazo de fase cerrado. Canal de fase abierto. Ninguna es correcta. Los amplificadores de potencia clase C: Amplifican menos de la mitad del periodo de la señal de entrada. Pueden filtrar los armónicos que se producen y dejar la componente fundamental a la salida. Amplifican un poco más de la mitad de la señal de entrada. Ninguna es correcta. Los amplificadores de potencia que amplifican un poco más de la mitad de la señal de entrada son: Clase A. Clase B. Clase AB. Ninguna es correcta. Los mezcladores pasivos están formados por: Transistores. Diodos. Resistencias. Todas son correctas. ¿Qué son las ondas electromagnéticas?: Al conjunto de ondas generadas por los rayos X. Aquellas que transmiten energía espectral. Son las señales que se propagan en los sistemas de comunicaciones por radiofrecuencia como las usadas por las antenas. Ninguna es correcta. A la propagación de ondas electromagnéticas por la atmósfera terrestre también se la denomina propagación por... La Tierra. El espacio aéreo. Baja presión. El espacio libre. Cuando dos o más ondas electromagnéticas coinciden en el espacio y tiempo, superponiéndose para formar una onda resultante que puede tener mayor o menor amplitud y que, por lo general, produce un efecto indeseado en las comunicaciones, degradándolas, se conoce como.... Máxima amplitud. Frecuencia baja. Interferencia. Ninguna es correcta. Cuando una onda que transcurre por un medio atraviesa otro medio con diferente velocidad de propagación o, lo que es lo mismo, distinta densidad, se produce. Reflexión. Difracción. Refracción. Todas son correctas. El fenómeno que se produce en las ondas al encontrarse con un obstáculo o una rendija y que se manifiesta como una redistribución o modulación de la energía dentro de un frente de onda se denomina como. Reflexión. Difracción. Refracción. Todas son correctas. El rango de frecuencias dentro del cual las antenas cumplen con determinadas características que definen su correcto funcionamiento se denomina como. Amplitud de frecuencias. Frecuencias dispares. Ancho de banda. Todas son correctas. El rayo ... Describe la dirección relativa de propagación de la onda, representada como una línea que seguiría la trayectoria de la onda electromagnética. Es una perturbación sonora. Se desplaza a velocidades inferiores a las de un vehículo. Ninguna es correcta. La densidad de potencia es ... La cantidad de energía que atraviesa una superficie determinada en un instante de tiempo. La masa de los elementos de la instalación divididos por el volumen que ocupan. La velocidad de las ondas por una sección. Todas son correctas. La mayor frecuencia utilizable para la propagación de ondas ionosféricas entre dos puntos cualesquiera situados en la superficie de la tierra se conoce como. Máxima frecuencia útil o muf. Frecuencia extrafuerte. Frecuencia persistente. Ninguna es correcta. Las antenas están diseñadas para...... Reflejar la energía. Hacer de conductora. para radiar o recibir ondas electromagnéticas. Ninguna es correcta. |