Teleco 5
|
|
Título del Test:![]() Teleco 5 Descripción: Teleco 5 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿En cual de los siguientes equipo se encuadran las antenas y los preamplificadores?. a.En el equipo captador de señales. b.En el equipo de cabeza. c.En la red de reparto. d.Las antenas en el equipo captador de señales y los preamplificadores en el equipo de cabeza. ¿A partir de qué intensidad de campo será obligatoria la distribución de señal digital en instalaciones colectivas?. a.65 dB(μV/m). b.dB(μV/m). c.3 + 20 log f (MHz) dB(μV/m). ¿En qué condiciones son exigibles antenas muy directivas?. a.Cuando el nivel de señal es muy alto. b.Cuando la C/N es muy pobre. c.Cuando se reciben señales laterales rebotadas. d.En ninguna de estas situaciones. ¿Cual es el nivel exigido en toma para DAB Radio?. a.57-80. b.40-70. c.30-70. d.45-70. ¿Cuál es la C/N exigida en toma para C/N COFDM-TV dB?. a.Mayor de 38. b.Mayor de 43. c.Mayor de 18. d.Mayor de 25 (5). ¿Cuál es la altura máxima permitida para un mástil?. a.1 m. b.6 m. c.1,5 veces la longitud de la antena. d.No hay longitud máxima. ¿Cuál será la separación mínima entre antenas?. a.1 m. b.1,5 veces la longitud de la antena. c.5 m. d.No hay separación mínima. En la colocación exterior de los cables coaxiales: a.Se podrán practicar empalmes por retorcimiento. b.Se podrán practicar aristas, siempre que no se dañe la cubierta del cable. c.La fijación de estos a los muros se realizar con grapas hasta llegar a deformar el cable. d.Ninguna del resto de afirmaciones son correctas. Cuando en el equipo captador de señales existan dispositivos activos, como preamplificadores, ¿Cuál es el principal problema que no podemos encontrar ante una ausencia de señal de entrega al edificio?. a.No se encuentra alimentado por una fuente interior. b.La alimentación de 24 Vcc impide que la señal esté presente. c.La señal no es capaz de atravesar estos aparatos. d.Estos aparatos no pueden provocar una ausencia de señal de entrega al edificio. ¿Cuál es el ancho de banda que debe permitir distribuir la red de reparto?. a.Entre 5 y 2.150 MHz. b.Entre 47 y 862 MHz. c.Entre 470 y 2.150 MHz. d.Entre 470 y 862 MHz. Señala la afirmación correcta: a.Cuando las plantas estén definidas en cuanto a número de viviendas o locales se refiere, se colocará un derivador con tantas derivaciones como dicho número indique. b.Cuando las plantas no estén definidas, para edificaciones mixtas de viviendas y locales y oficinas, se colocará un derivador de 4 salidas. c.Cuando las plantas no estén definidas, para edificaciones destinadas fundamentalmente a locales u oficinas, se colocará un derivador de 3 salidas. d.Ninguna de las respuestas es correcta. Señala la correcta: a.En la red de distribución de un edificio, en general, se puede sustituir el último derivador por un repartidor. b.En la red de distribución de un edificio se puede sustituir el último derivador por un repartidor, siempre que este tenga una salida más. c.En la red de distribución de un edificio no se debe sustituir el último derivador por un repartidor. d.En la red de distribución de un edificio se puede sustituir el último derivador por un repartidor, siempre que este tenga el mismo número de salidas. En una selección correcta de derivadores, según aumentamos el nivel, entendiendo por nivel la posición del dispositivo en la rede de reparto empezando desde la planta inferior más alejada de la cabecera: a.Las atenuaciones de inserción disminuyen y las de derivación aumentan. b.Las atenuaciones de inserción aumentan y las de derivación aumentan. c.Las atenuaciones de inserción disminuyen y las de disminuyen aumentan. d.Las atenuaciones de inserción aumentan y las de derivación disminuyen. ¿Cual sería la selección adecuada de derivadores 2D, con las características de la imagen, para un edificio de 5 plantas y 2 viviendas por planta?. a.Planta 1ª: 5427, Planta 2ª: 5427, Planta 3ª: 5426, Planta 4ª: 5426, Planta 5ª: 5425. b.Planta 1ª: 5425, Planta 2ª: 5426, Planta 3ª: 5426, Planta 4ª: 5427, Planta 5ª: 5427. c.Planta 1ª: 5425, Planta 2ª: 5426, Planta 3ª: 5427, Planta 4ª: 5428, Planta 5ª: 5429. d.Planta 1ª: 5427, Planta 2ª: 5427, Planta 3ª: 5427, Planta 4ª: 5427, Planta 5ª: 5427. Señala la correcta: a.Para la red interior de usuario la distribución de tomas recomendad es la estrella. b.Para la red interior de usuario la distribución de tomas recomendad es la serie. c.En una distribución interior en estrella se pueden colocar tomas de paso de igual nivel. d.En una distribución serie se deben colocar tomas separadoras en cada uno de los niveles. Según el esquema de la figura, 3 plantas y seis viviendas por planta, disponiendo de componentes con las características reflejadas en las tablas, que pérdidas sufrirá la señal en una toma de la planta 1: a.39,9 dB. b.35,2 dB. c.45,4 dB. d.25,6 dB. Señala la correcta: a.En la red de reparto, lo más habitual es que los coaxiales discurran bajo tubo. b.En la red de reparto los coaxiales no podrán alojarse sobre canaleta. c.En el trazado de los cables coaxiales se admiten hasta 3 "cocas" por cada tramo entre dos cajas de registro. d.En el trazado de los cables coaxiales habrá que evitar la formación de "cocas" que provoque atenuaciones inesperadas. ¿Qué es un generador de señales UHF?. a.Es un medidor de campo para realizar medidas. b.Es una antena para señales UHF que permite tomar medidas. c.Es un dispositivo que genera señales UHF para realizar medidas. d.Ninguna es correcta. Determina la tensión de salida para un amplificador que debe soportar unas pérdidas Máximas de 40 dB y mínimas de 36dB, con un nivel en toma prefijado de 75 dBµV. a.105 dBµV. b.115 dBµV. c.110 dBµV. d.120 dBµV. Determina la ganancia para un amplificador con una tensión de salida de 120 dBµV y una señal de entrada de 68 dBµV. a.48 dB. b.50 dB. c.52 dB. d.54 dB. ¿En cual de los siguientes equipos se encuadran las antenas y los preamplificadores?. a.Las antenas en el equipo captador de señales y los preamplificadores en el equipo de cabeza. b.En el equipo captador de señales. c.En la red de reparto. d.En el equipo de cabeza. En los amplificadores de banda estrecha, cuando existen canales digitales adyacentes a canales analógicos: a.No se pueden colocar amplificadores de banda estrecha multicanal, debido a las interferencias cruzadas. b.Se pueden colocar amplificadores de banda estrecha multicanal. c.No es necesario colocar amplificadores para estos canales. d.Únicamente se pueden colocar amplificadores de banda estrecha de un canal. ¿Cuál es la altura máxima permitida para un mástil?: a.6 m. b.11 m. c.1,5 veces la longitud de la antena. d.No hay longitud máxima. Señala las afirmaciones correctas: a.Los amplificadores de banda estrecha tienen su tensión máxima de salida comprometida por el número de canales a amplificar. b.Los amplificadores de banda estrecha pueden regular la ganancia de forma independiente para cada canal del conjunto amplificado. c.Las centrales de banda ancha tienen su tensión máxima de salida comprometida por el número de canales a amplificar. d.Las centrales banda ancha pueden regular la ganancia de forma independiente para cada canal de la banda amplificada. ¿Cuál será la separación mínima entre antenas?: a.1 m. b.1,5 veces la longitud de la antena más grande. c.No hay separación mínima. d.5 m. ¿Cuál es el momento flector del conjunto captador de la figura?: a.410 N/m. b.470 N/m. c.580 N/m. d.530 N/m. En la red interior de viviendas: a.Ninguna de las respuestas es correcta. b.El PAU deberá alojar un elemento repartidor que disponga, como mínimo, de un número de salidas que permita la conexión de al menos una toma por cada estancia de la vivienda, excluidos baños y trasteros. c.El PAU deberá alojar un elemento repartidor que disponga, de 4 salidas. d.El PAU deberá alojar un elemento repartidor que disponga, como máximo, de un número de salidas que permita la conexión de al menos una toma por cada estancia de la vivienda, excluidos baños y trasteros. Cuando se abusa de la regulación en los amplificadores tenemos problemas de: a.Baja C/N. b.Doble imagen. c.Intermodulación. d.Modulación cruzada. Si se necesita un amplificador con ganancia 40 dB y se dispone de amplificadores con ganancia de 48 y 55 dB, ¿Cuál seleccionaría?. a.El de 55 dB. b.El de 48 dB. c.Ninguno de los dos, pues no se ajustan a la ganancia exigida. d.Cualquiera de los dos ofrece las mismas ventajas. Según el esquema de la figura, 3 plantas y seis viviendas por planta, disponiendo de componentes con las características reflejadas en las tablas, que pérdidas sufrirá la señal en una toma de la planta 2. a.25,6 dB. b.46,4 dB. c.39,9 dB. d.38,7 dB. Determina la ganancia para un amplificador con una tensión de salida de 115 dB?V y una señal de entrada de 63 dB?V. a.48 dB. b.52 dB. c.54 dB. d.50 dB. ¿Cuál sería la selección adecuada de derivadores 4D, con las características de la imagen, para un edificio de 6 plantas y 4 viviendas por planta?. a.Planta 1ª: 5443, Planta 2ª: 5443, Planta 3ª: 5443, Planta 4ª: 5442, Planta 5ª: 5442, Planta 6ª: 5441. b.Planta 1ª: 5441, Planta 2ª: 5442, Planta 3ª: 5443, Planta 4ª: 5444, Planta 5ª: 5445, Planta 6ª: 5446. c.Planta 1ª: 5441, Planta 2ª: 5442, Planta 3ª: 5442, Planta 4ª: 5443, Planta 5ª: 5443, Planta 6ª: 5443. d.Planta 1ª: 5441, Planta 2ª: 5441, Planta 3ª: 5441, Planta 4ª: 5442, Planta 5ª: 5442, Planta 6ª: 5442. |





