option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

teleemergencias tema2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
teleemergencias tema2

Descripción:
TES SEGUNDO

Fecha de Creación: 2025/11/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuándo un operador del Centro de coordinación recibe la notificación de un suceso a través de las redes de comunicaciones..... Lo pasa al cuadro de mando y realiza el seguimiento global del suceso. Identifica la demanda asociada y activa el correspondiente plan de acción. Deriva al órgano correspondiente la demanda y controla el plan de acción.

Los pasos que sigue una demanda se pueden resumir en: Seleccione una: Recepción del aviso, a través de cualquier medio manual o automático, alámbrico o inalámbrico (teléfono 112, Red Telefónica Conmutada, Red de Comunicaciones Móviles, etc.). Apertura del correspondiente parte o expediente del incidente. Todas son correctas y además, Identificación de la demanda asociada, Activación del plan de acción previsto para ese incidente y Seguimiento y coordinación.

¿Cómo se clasifica la demanda de un ciudadano que llama a un CCUE preguntando por el horario de un Centro de Salud? Seleccione una: No se tipifica como demanda. Demanda de información. Demanda de asesoría sanitaria.

¿Qué beneficio produce trabajar bajo protocolos de actuación en la coordinación de emergencias? Seleccione una: Disminuye la variabilidad de la actuación. Unifican los criterios de actuación de los profesionales. Todas son correctas.

Los formularios de demanda (interrogatorio) deben cumplir con las siguientes características: Seleccione una: Extenso. Equitativo. Complejo.

¿Cuál de estas características no corresponde a un formulario de demanda? Seleccione una: Sencillo. Incompleto. Breve.

¿Cual de estos factores hay que tener en cuenta para diseñar la respuesta que debe dar un CCUE? Seleccione una: Ninguna es correcta. La pirámide poblacional. La velocidad máxima del viento en la zona.

Emergencia (prioridad 1) Seleccione una: Corresponde a aquellos pacientes que no presentan una urgencia pero precisan de algún acto sanitario a domicilio y que por tanto no son subsidiarias de atención inmediata, pero que han de ser atendidos por el Centro de Atención Primaria (CAP) durante su horario de apertura o por el Dispositivo Sanitario de Urgencias, durante el tiempo que los CAP permanecen cerrados. Son aquéllas en las que se sospecha una patología aguda o exacerbación de una patología crónica, sin probable amenaza vital o funcional inmediata, que precisan atención médica a la mayor brevedad posible. Son aquellas situaciones en las que los signos o síntomas que presenta el enfermo, nos hacen sospechar un riesgo vital inminente (o de secuelas graves y/o irreversibles o pérdida de función de órganos vitales) y por lo tanto, precisa una atención inmediata.

Urgencias demorables (Prioridad 3) Seleccione una: Son aquéllas en las que se sospecha una patología aguda o exacerbación de una patología crónica, sin probable amenaza vital o funcional inmediata, que precisan atención médica a la mayor brevedad posible. Corresponde a aquellos pacientes con sospecha de presentar una urgencia relativa y que por tanto no son subsidiarias de atención inmediata, pero que han de ser atendidos por un Dispositivo Sanitario de Urgencias, una vez que se atiendan las prioridades anteriores. Corresponde a aquellos pacientes que no presentan una urgencia pero precisan de algún acto sanitario a domicilio y que por tanto no son subsidiarias de atención inmediata, pero que han de ser atendidos por el Centro de Atención Primaria (CAP) durante su horario de apertura o por el Dispositivo Sanitario de Urgencias, durante el tiempo que los CAP permanecen cerrados.

La función de la Regulación Médica de la Demanda es: Seleccione una: El análisis, categorización y priorización de las llamadas telefónicas (también por otras vías) de urgencias/emergencias sanitarias. Asignación el tipo de respuesta y/o recurso necesario de acuerdo con la prioridad establecida por la gravedad [sindrómica] de la llamada. Todas son correctas.

Denunciar Test