option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Teleemergencias TES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Teleemergencias TES

Descripción:
Teleemergencias TES

Fecha de Creación: 2025/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se denomina la guía que establece una serie de preguntas especificas al operador, para que la toma de datos sea efectiva y rápida?: Protocolo de intervención. Formulario de demanda. Formulario 112. Protocolo de atención de llamadas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA?: El objetivo es atender todas las emergencias que puedan acaecer, y no solo aquellas que hayan ocurrido. Los teléfonos de emergencia son números de marcaje gratuito permanente las 24 horas del día durante todo el año. Los datos más importantes que se deben tomar en una llamada de emergencia son el nombre de la víctima y edad,. Para facilitar el conocimiento de los teléfonos de emergencia por toda la población se implanta un número de marcaje reducido como el 112.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la CORRECTA?: En caso de emergencia lo más fiable es la conexión entre centrales o dispositivos por cable. En caso de emergencia la conexión inalámbrica entre centrales y dispositivos es la más fiable. La conexión alámbrica es la transmisión que viaja del emisor al receptor por el aire. La conexión alámbrica es la más utilizada hoy en día.

¿Cuál de las siguientes averías es más común en los equipos de radio?: Fallo en la potencia de transmisor. Fallo en la sensibilidad del receptor. Fallo en el suministro de energía. Fallo en la emisora de radio.

¿Cuál de los siguientes datos cree usted que es el más importante de obtener en la entrevista con el alertante?: Datos de identificación de la víctima. Teléfono de alertante. Ubicación exacta del suceso. B y C son correctas.

¿Cuál de los siguientes diagnósticos se considerará de nivel de prioridad 1?. Síndrome de abstinencia al alcohol y otras drogas. Hipoglucemia severa. Intoxicación medicamentosa sin afectación del estado general. Hemoptisis sin compromiso vital.

¿Cuál de los siguientes diagnósticos se considerará de nivel de prioridad 2?. Parada cardiorrespiratoria. Coma de cualquier etiología. Hiperglucemia Servera. Urticaria.

¿Cuál es el objetivo de los procedimientos operativos?: Resolver la emergencia de manera organizada. Es una herramienta que evita la improvisación. Tener un plan de acción sin necesidad de saber las características de la emergencia. Todas son correctas.

¿Cuáles de los siguientes casos se tipificaría como una demanda asistencial de prioridad 3?: Problemas sociosanitarios. Situación de riesgo vital. Patologías sanitarias de urgencia sin riesgo vital. Actividades de tipo programado.

¿Qué características tendrán los textos científicos-técnicos?: Incongruentes. Limitado. Universales. Subjetivos.

¿Qué dispositivo se encuentra en el centro de la organización del Centro de Coordinación de Emergencia?: Comité de Dirección. Centro de Coordinación Operativa. Comité asesor. Puesto de Mando Avanzado.

¿Qué personal sanitario es el encargado de tomar decisiones sobre que recurso enviar?: Médico coordinador. Locutores. Teleoperadores. Operadores.

¿Qué procesos debe llevar a cabo el operador en la clasificación de una llamada?: Abrir el parte o expediente del incidente donde se recopilan todos los datos. Breve interrogatorio especifico en el que se sigue un protocolo operativo de atención de llamadas que ayuda a identificar la llamada y clasificarla. Pasar la llamada al coordinador correspondiente para establecer el grado de prioridad de la demanda. Recopilar datos referentes al paciente y la localización del lugar del incidente.

¿Qué tipo de lenguaje se transmite con los movimientos corporales?: Lenguaje verbal. Lenguaje no verbal. Lenguaje paralingüístico. Lenguaje corporal.

¿Qué tres modelos de centro de coordinación existen?: Centros de despacho, centros específicos y centros integrales. Centros de comunicación, centros de telecomunicaciones y centros integrados. Centros de despacho, centros especializados y centros integrados. Centros de comunicación, centros integrales y centros especializados.

Como se define radiotransmisor: Dispositivo electrónico que emite ondas electromagnéticas gracias a una antena. Estación que actúa como fuente y la otra como colector. Equipo de gran alcance que se encuentra en la Central de Comunicaciones. Ninguna es correcta.

Concepto de enfermedad de declaración obligatoria: Estado producido en un ser vivo por la alteración de la función de uno de sus órganos o de todo el organismo. Enfermedades transmisibles que los médicos están obligados a notificar a las autoridades sanitarias correspondientes, por ser de especial importancia para la comunidad. Anormalidad dañosa en el funcionamiento de una institución, colectividad, etc. Cualquier estado donde haya un deterioro de la salud del organismo humano.

Dentro de los elementos de comunicación, ¿A qué nos referimos cuando hablamos del medio físico por el que se transmite el mensaje del emisor al receptor?. Código. Canal. Mensaje. Contexto.

Dentro de los elementos de la comunicación, se conoce como contexto: Persona que envía la información según un código. Sistema simbólico para transmitir la información. Medio físico por el que se transmite el mensaje del emisor al receptor,. Entorno extralingüístico en el que se desarrolla la comunicación.

El hardware: Es la parte física de un sistema informático. Las pantallas y altavoces son elementos del hardware de un ordenador. La tarjeta de red, disco duro interno y condensadores forman parte del hardware. Todas son correctas.

El personal médico será el máximo responsable y coordinador en la categorización de las demandas y debe: (señale la INCORRECTA). Categorizar la demanda. Valorar la solicitud de atención,. Determinar la prioridad de la demanda. Decidir el recurso.

El software: Es traducido como las "partes duras" en inglés. Es el equipamiento o soporte lógico de un sistema informático. El teclado y el ratón forman parte del software de un ordenador. Se puede clasificar en dos grupos: en el interior del sistema y en el exterior del sistema,.

El tipo de respuesta con envío de recursos que pueden dar los Centro de Coordinación a los diferentes tipos de demandas son: Transporte primario. Transporte secundario. Visita domiciliaria médica y/o enfermería. Todas son correctas,.

Emergencia se define como: Situación en la no existe un riesgo inmediato para la vida del paciente, pero si no se atiende si puede haber un riesgo crítico. Situación en la que existe una amenaza inmediata para la vida y la salud. Situación en la que existe un riego para la vida y la salud, pero se puede demorar en el tiempo. Ninguna es correcta.

En el lenguaje radiofónico: Se debe iniciar la comunicación con el nombre de la persona. Los mensajes deben ser concretos y uniformes. Es preferible emitir mensajes cortos que completos. Se debe hablar antes de escuchar.

Indica la respuesta correcta sobre los Centros de Coordinación de Emergencias (CCE): Son dispositivos multidisciplinares. Ofrecen asistencia de cualquier urgencia. Hay varios tipos como los especializados tipo 061 y los integrados tipo 112. Todas son correctas.

La aplicación de gestión de llamadas automatizada, nos permite: (señale la INCORRECTA). Localiza las llamadas y las ubica en el plano. Clasifica el suceso a partir de la información. Decide el recurso más adecuado para cada emergencia. Envía la información a los servicios que deben de actuar.

La clasificación de los modelos de centros de coordinación básicos según la titularidad pueden ser: Temporal y permanente. Privados y públicos. Tipo 061 y tipo 112. Despacho e integrados.

La codificación mediante CIE-10-ES por parte de un Técnico en Emergencias: Nunca conlleva un juicio diagnóstico. Conlleva juicio clínico. No es un dato para tener en cuenta con fines estadísticos. Ninguna es correcta.

La comunicación por Walkie-Talkie supone un modo de transmisión: Simplex. Duplex. Semiduplex. Single dúplex.

La telefonía móvil supone un modo de transmisión: Simplex. Duplex. Semiduplex. Single dúplex.

Las redes Trunking más comunes son: Red Iridium y Red Global Star. Red PMR y TETRA. Red Inmarsat y RedThuraya. Sistema Troncales y Red Inmasat.

Los Centros de Coordinación de Emergencia: Reciben llamadas de todo tipo de emergencias. Los integrados pueden coordinar cualquier tipo de emergencia. Pueden dar respuesta con o sin envío de recursos. Todas son correctas.

Los centros de Coordinación tipo 112 recibe y gestiona llamadas de emergencia del tipo: Sanitarias. De seguridad. De rescate e incendios. De rescate e incendios.

Son aplicaciones informáticas: Procesadores de texto. Hojas de cálculo. Aplicaciones de presentación gráfica. Todas son correctas.

Son funciones del Centro de Coordinación de Emergencias (CCE): Facilita el acceso a la asistencia médica urgente. Asignación de recursos. Colabora en los programas de difusión y educación sanitaria para las emergencias. Todas son correctas.

Un Centro de Coordinación de Emergencia puede realizar las siguientes actuaciones: Transferir la demanda al dispositivo asistencial correspondiente. Derivar al ciudadano al dispositivo asistencial correspondiente. Resolver la demanda dando información o consejo sanitario. Todas son correctas.

Un centro de despacho: Coordina las demandas de emergencias de un determinado tipo específico. Se limita a recibir las llamadas de demanda asistencial, las tipifican y las transfieren. Son centros capaces de coordinar y resolver cualquier tipo de emergencia. Son los de tipo 112.

Un procesador de datos puede ser: Manual, mecánico, electromecánico y electrónico. Manual, mecánico y electrónico. Mecánico, electromecánico y electrónico. Mecánico y electrónico.

Un tipo de cable coaxial es: Un hilo de cobre protegido por cubierta aislante (telefonía fija). Un hilo delgado de fibra vidrio capaz de transmitir luz. Un conductor central aislado (cable de la antena de televisión). Un hilo delgado de cobre cubierto aislante capaz de transmitir luz.

Denunciar Test