Telencéfalo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Telencéfalo Descripción: Examen telencéfalo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Selecciona la verdadera: núcleos profundos y corteza proceden de dos territorios diferentes: subpalio y palio, respectivamente. los núcleos profundos se encuentran en la superficie y sus neuronas se organizan formando láminas. Los núcleos profundos están constituidos por acúmulos neuronales de tamaño minúsculo. la corteza cerebral se encuentra en el subpalio únicamente. La mayoría de las neuronas de origen subpalial son: excitatorias GABAérgicas. inhibitorias GABAérgicas. inhibitorias y en mayor proporción colinérgicas. inhibitorias colinérgicas. Los componentes que derivan de origen subpalial son: Estriado y globo pálido. Estriado, globo pálido y zona o sustancia innominada. Estriado y neocortex. Estriado, globo pálido y vesículas. En cuanto a los componentes derivados de origen palial, selecciona la correcta: Neocortex: Corresponde a la corteza más desarrollada, constituida por seis láminas y que ocupa toda la convexidad cerebral del lóbulo frontal, parietal, temporal y occipital. Neocortex: Define a una corteza poco evolucionada, formada por menos capas. Se identifica con la corteza alocortical (Paleocorteza) olfatoria primaria (bulbo olfatorio) y secundaria (prepiriforme y piriforme) y la formación hipocampal (Arquicorteza). Neocortex: Zonas de transición entre alocortex (tanto olfatorio como hipocampal) e neocortex. Neocortex: Formado por dos segmentos, externo e interno. Es parte de los ganglios basales interviniendo en el control del movimiento. En cuanto a la rotación de hemisferios, las vesículas cerebrales se expanden: Preferentemente en dirección caudal y basal. De manera homogénea en todas las direcciones. y forman el lóbulo frontal. Preferentemente en dirección posterior al eje de rotación. La función de los ganglios basales es: ejercer un control retroactivo sobre la corteza a través del tálamo para la ejecución adecuada en tiempo y espacio de los movimientos en función del trazo motor concebido por la corteza. ejercer un control sensitivo sobre la corteza a través del hipotálamo para la ejecución adecuada de las expresiones sensoriales. está relacionado con el olfato, y con información desde la neocorteza. ninguna de las anteriores es correcta. El estriado proyecta al globo pálido interno a través de dos vías: una directa: estriado- pálido externo, b) otra indirecta: estriado-globopálido externo-n.subtalámico-globo pálido interno. una directa: estriado- pálido interno, b) otra indirecta: estriado-globopálido interno-n.subtalámico-globo pálido interno. una indirecta: estriado- pálido interno, b) otra directa: estriado-globopálido externo-n.subtalámico-globo pálido interno. Ninguna de las anteriores es correcta. Desde la corteza olfatoria alocortical secundaria (prepiriforme y piriforme) hay proyecciones al: Complejo amigdalino. Complejo hipocampo. Corteza orbitofrontal. Cintilla olfatoria. El sistema límbico esta formado por las regiones corticales que forman el lóbulo límbico, las cuales son: corteza cingular y parahipocampal, con la formación hipocampal que se encuentra en profundidad, la amígdala y el septum. corteza entorrinal y parahipocampal, con la formación hipocampal que se encuentra en profundidad, la amígdala y el septum. corteza cingular y parahipocampal. corteza cingular y parahipocampal, con la formación hipocampal que se encuentra en profundidad, la amígdala y hipocampo. El complejo amigdalino tiene dos componentes: El grupo corticomedial, y el grupo basal-lateral (selecciona la correcta): El corticomedial está relacionado con el olfato. El basal lateral está relacionado con el olfato. El corticomedial está relaciado con información desde la neocorteza. El basal lateral está relacionado con información del cerebelo. El circuito básico del hipocampo (selecciona la incorrecta). La vía perforante va desde la corteza entorrinal a la fascia dentada. La fascia dentada proyecta a CA3. CA3 proyecta a CA1. CA1 y CA3 proyectan al fornix. Un anillo de conexiones en el que participan centros límbicos, cuyo centro es el hipocampo que juega un papel fundamental en la memoria. Circuito de Papez. Circuito básico del hipocampo. Circuito amigdalino. Circuito corteza-núcleos profundos. La corteza cerebral más desarrollada en especies superiores, en el humano ocupa toda la convexidad del cerebro, histológicamente caracterizada por tener seis láminas y por recibir proyecciones desde el tálamo. Neocorteza o isocorteza. Alocorteza. Arquicortex. Paleocortex. La cisura que separa lóbulo temporal del frontal y parietal. Cisura de Silvio. Cisura de Rolando. Cisura central. Ninguna. Número de área oculomotora frontal. 8. 4. 6. 9 y 10. Área 3,1 y 2. Corteza somatosensorial primaria. Corteza somatosensorial asociativa. Corteza visual primaria. Corteza visual asociativa. Cuál de las siguientes áreas se encuentra en el lóbulo occipital: Corteza visual primaria (17) en el interior de la cisura calcarina. Corteza auditiva primaria (41). Corteza somatosensorial asociativa (5 y 7). Área motora del lenguaje (44, área de Broca). Cápsula interna (selecciona la correcta). gran fascículo de fibras que contiene tanto conexiones entre tálamo y corteza (corticotalámicas y talamocorticales) como fibras eferentes desde la corteza. gran fascículo de fibras que contiene tanto conexiones entre amígdala y corteza (corticoamigdalinas y amigdalacorticales) como fibras eferentes desde la corteza. comisura entre los dos hemisferios (Rodilla, Rostro, Tronco y Esplenio). comisura entre los cuatro hemisferios (Rodilla, Rostro, Tronco y Esplenio). |