option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TELEVISANDO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TELEVISANDO

Descripción:
PER EN TELEVISION

Fecha de Creación: 2025/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Características de la TV. MEDIO DE NATURALEZA AV. GRAN ALCANCE. EFICAZ A CORTO PLAZO. GRAN PODER SOCIAL. LO QUE NO EXISTE EN TV, NO EXISTE. GRAN COBERTURA.

Los medios de comunicación suelen tener un ESPACIO REDUCIDO, por eso hay noticias que se quedan FUERA DE LA AGENDA MEDIÁTICA, se da PRIORIDAD A LOS TEMAS SEGÚN SU. IMPACTO. INTERÉS. ALCANCE. COMPLETITUD.

LA TV INFLUYE EN LA SOCIEDAD... INFLUENCIA EN LA VIOLENCIA. INFLUENCIA EN LA INFANCIA. IMPACTO EN LAS PERCEPCIONES. INFLUENCIA EN EL CONSUMO.

TEORÍAS. TEORÍA DEL CULTIVO. SINDROME DEL MUNDO MEZQUINO.

EFECTOS DE UN TRATAMIENTO NEGATIVO EN TV. DIRECTOS EN LA CONDUCTA. DESESIBILIZACIÓN. PERCEPCIÓN DISTORSIONADA DE LA REALIDAD. IDEOLOGÍA.

TELEDIARIOS CON MÁS VIOLENCIA. ITV_NEWS_AT_TEN_(R.U) RAI_TG1_(ITALIA) FOX_SPECIAL_REPORT_(EEUU).

ESCOGE LOS CRITERIOS DE NOTICIABILIDAD. ACTUALIDAD. MAGNITUD. EXCLUSIVIDAD. MALAS NOTICIAS. BUENAS NOTICIAS. RAREZA.

PRIMER CANAL EDUCATIVO DE LATAM: CANAL ONCE - MÉXICO. CANAL ONCE - CHILE. CANAL DOCE - CHILE. CANAL DOCE - MÉXICO.

PRIMERA TRANSMISIÓN EN TV. LA CABEZA DE UN MUÑECO. 1926. LA CABEZA DE UNA MUJER. 1936. LA CABEZA DE UN MUÑECO. 1936. LA CABEZA DE UNA MUJER. 1926.

INVENTOR DE LA TV. BBC. JOHN LOGIE BAIRD. JOHN LOGIE BEIRD. CNN.

PRIMER SERVICIO REGULAR EN TV (2 NOVIEMBRE 1936). BBC. CNN. TVE. ITV.

PRIMERA TRANSMISIÓN PLANETARIA. MUNDOVISION. 1967. LUNIK III. 1967. MUNDOVISION. 1977. LUNIK III. 1977.

El prime time en España va de: 22:30 a 01:00. 21:30 a 01:00. 22:00 a 01:00. 21:00 a 01:00.

PRIMER INFORMATIVO EN ESPAÑA. 1957. TVE (NO-DO). 1957. A3 (NO-DO). 1947. TVE (NO-DO). 1947. A3 (NO-DO).

empresa estatal y noticiario cinematográfico que fue obligatorio en los cines españoles durante la ÉPOCA FRANQUISTA. NO-DO. RO-DO. TO-DO. DO-NO.

La GENERACIÓN Z prefiere... TV STREAMING PELICULAS.

Evaluación de la responsabilidad de los medios de comunicación. IRS. IMS. IMC. ISS.

NORMATIVA AV VIGENTE: LEY 13/2002, DE 7 DE JULIO DE COMUNICACIÓN AV. LEY 14/2002, DE 7 DE JULIO DE COMUNICACIÓN AV. LEY 13/2002, DE 7 DE JUNIO DE COMUNICACIÓN AV. LEY 14/2002, DE 7 DE JUNIO DE COMUNICACIÓN AV.

TIPOS DE TV. PÚBLICAS INTERNACIONALES. AUTONÓMICAS. PRIVADAS. GENERALISTAS.

UNE POR SU EXITO EN... ANTENA 3. TELECINCO. TVE.

ATRESMEDIA pertenece a. Grupo MEDIASET. Grupo PLANETA. Grupo PRISA.

El éxito de los programas de TV lo determinan... Audiencia. Publicidad. Share. Interaccion en redes. Patrocinadores.

FRANJAS HORARIAS. MATINAL. SOBREMESA. TARDE. PRIME TIME. LATE NIGHT. MADRUGADA. NOCHE.

LOS INFORMATIVOS ABREN LAS FRANJAS HORARIAS. VERDADERO. FALSO, LAS CIERRAN.

ESTRATEGIAS DE PROGRAMACIÓN. DUPLEX. HAMACA. CLIPPING. PUNTO DE LANZA. REPLEX.

ESTRATEGIAS DE PROGRAMACIÓN. DUPLEX. HAMACA. CLIPPING. PUNTA DE LANZA.

une. GÉNERO. FORMATO.

¿Cuál es el INFORMATIVO MÁS VISTO?. ANTENA 3. TELEDIARIOS TVE. CUATRO. TELECINCO NOTICIAS.

TVE posee los derechos exclusivos de la marca Telediario. VERDADERO. FALSO.

Excepto en TVE, en el resto de cadenas el telediario se llama... telediario. informativo. noticias.

Primer redactor jefe de TVE (y el que propuso la creación de un programa informativo). David Cubeda. David Úbeda.

PRIMER PROGRAMA INFORMATIVO DE TVE. ÚLTIMAS NOTICIAS. LAS NOTICIAS. TELEDIARIO.

Las imágenes del primer noticiero de TVE las proporcionaban... agencias. los locutores de RNE. la redacción. los redactores de RNE.

En los primeros telediarios, la escenografía era muy austera, con micrófonos de pie y un... teléfono. reloj. altavoz. televisor.

El TEXTO PARA CONTEXTUALIZAR LAS IMÁGENES que llegaban a las redacciones para emitir los primeros noticieros, provenían de... la Agencia EFE. Europa PRESS. REUTERS.

Denunciar Test