option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 02 - Estado

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 02 - Estado

Descripción:
Oposicion TAI (Tecnico auxiliar Informatico)

Fecha de Creación: 2025/04/17

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 55

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la Constitución Española de 1978, ¿cuál es el número actual de Diputados que componen el Congreso?. Entre 300 y 400. 350. 266. 208.

¿Qué órgano de las Cortes Generales es responsable de velar por sus poderes cuando las Cámaras están disueltas o fuera del período ordinario de sesiones?. La Mesa. La Diputación Permanente. La Junta de Portavoces. Las Comisiones Mixtas.

¿Cuál de las siguientes funciones corresponde específicamente al Senado según el artículo 155 de la Constitución?. Aprobar los Presupuestos Generales del Estado. Autorizar medidas para obligar a Comunidades Autónomas a cumplir sus obligaciones. Convalidar Decretos-Ley. Plantear la cuestión de confianza.

¿Quién tiene la iniciativa para presentar una moción de censura en el Congreso de los Diputados?. El Presidente del Gobierno. Al menos la décima parte de los Diputados. La Diputación Permanente. El Senado.

¿Cuál de las siguientes normas regula el procedimiento de elaboración de las leyes por iniciativa popular?. Ley Orgánica 3/1981. Ley Orgánica 3/1984. Ley Orgánica 2/1979. Ley Orgánica 5/1985.

¿Cuántos Magistrados componen el Tribunal Constitucional según el artículo 159 de la Constitución?. 10. 12. 14. 8.

¿Quién está legitimado para interponer un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional?. Cualquier ciudadano con interés legítimo. El Defensor del Pueblo. El Ministerio Fiscal. Un juez de primera instancia.

¿Cuál es el plazo general para interponer un recurso de inconstitucionalidad contra una norma publicada?. 1 mes. 3 meses. 6 meses. 9 meses.

¿Qué función desempeña el Defensor del Pueblo según el artículo 54 de la Constitución?. Actúa como órgano consultivo del Gobierno. Supervisa la actividad de la Administración en defensa de los derechos del Título I. Dicta sentencias vinculantes sobre la constitucionalidad de leyes. Representa al Estado en tratados internacionales.

¿En cuántos días debe responder un funcionario a una advertencia o recomendación del Defensor del Pueblo?. 15 días. 20 días. 30 días. 60 días.

¿Qué tipo de mayoría se requiere en el Congreso para aprobar un proyecto de ley orgánica?. Mayoría simple. Mayoría absoluta. Mayoría de tres quintos. Mayoría de dos tercios.

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una prerrogativa de los parlamentarios según la Constitución?. Inviolabilidad por opiniones y votos emitidos. Inmunidad durante su mandato. Derecho a formar parte del Tribunal Constitucional. Derecho a plantear preguntas al Gobierno.

¿Qué sucede si el Senado veta un proyecto de ley por mayoría absoluta?. El proyecto queda definitivamente rechazado. El Congreso puede ratificarlo inmediatamente por mayoría absoluta. Se disuelven ambas Cámaras. El Tribunal Constitucional debe pronunciarse.

¿Quién preside las sesiones conjuntas de las Cortes Generales?. El Presidente del Senado. El Presidente del Congreso. El Rey. El Presidente del Gobierno.

¿Cuál de las siguientes competencias NO corresponde al Tribunal Constitucional?. Resolver conflictos de competencia entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Conocer del recurso de amparo por violación de derechos fundamentales. Aprobar tratados internacionales. Declarar la inconstitucionalidad de leyes.

¿Qué órgano del Tribunal Constitucional está compuesto por todos sus Magistrados?. La Sala Primera. La Sala Segunda. El Pleno. Las Secciones.

¿Cuál es la duración del mandato del Defensor del Pueblo?. 4 años. 5 años. 9 años. 3 años.

¿Qué tipo de ley permite al Estado transferir competencias a las Comunidades Autónomas?. Ley Marco. Ley de Armonización. Ley de Transferencia. Ley Orgánica General.

¿Cuál de las siguientes opciones es una causa de cese del Defensor del Pueblo?. Finalización de su mandato. Pérdida de la nacionalidad española. Disolución de las Cortes Generales. Nombramiento como Magistrado del Tribunal Constitucional.

¿Quién puede iniciar una investigación ante el Defensor del Pueblo?. Solo el Presidente del Gobierno. Toda persona natural o jurídica con interés legítimo. Exclusivamente los miembros del Congreso. Solo las Comunidades Autónomas.

Según el artículo 68 de la Constitución Española, ¿cuál es el sistema de elección de los Diputados al Congreso?. Representación proporcional en listas cerradas. Mayoría absoluta por circunscripciones uninominales. Representación proporcional con listas abiertas. Mayoría simple en circunscripción única.

¿Qué órgano de las Cortes Generales puede autorizar la prórroga del estado de excepción si el Congreso está disuelto?. La Mesa del Senado. La Diputación Permanente. La Junta de Portavoces. La Comisión de Interior.

¿En qué plazo debe el Senado pronunciarse sobre un proyecto de ley ordinaria remitido por el Congreso, según la Ley Orgánica del Reglamento del Senado?. 15 días. 1 mes. 2 meses. 3 meses.

¿Quién puede presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por violación de derechos fundamentales?. Toda persona natural o jurídica afectada directamente. El Presidente del Gobierno. La Mesa del Congreso. Exclusivamente el Defensor del Pueblo.

Según el artículo 162 de la Constitución, ¿quién NO está legitimado para interponer un recurso de inconstitucionalidad?. 50 Diputados. El Defensor del Pueblo. Un grupo de 50 ciudadanos. El Presidente del Gobierno.

¿Qué mayoría se requiere en el Pleno del Tribunal Constitucional para declarar la inconstitucionalidad de una ley?. Mayoría simple. Mayoría absoluta. Mayoría de dos tercios. Unanimidad.

¿Cuál de las siguientes funciones corresponde al Defensor del Pueblo según la Ley Orgánica 3/1981?. Iniciar procedimientos penales contra funcionarios. Formular recomendaciones para mejorar la actuación administrativa. Aprobar reglamentos de las Cortes Generales. Resolver conflictos entre Comunidades Autónomas.

¿Qué sucede si el Congreso no levanta el veto del Senado a un proyecto de ley en un plazo de dos meses?. El proyecto se considera aprobado automáticamente. El proyecto debe volver a iniciarse desde cero. El veto del Senado prevalece y el proyecto decae. El Tribunal Constitucional interviene.

¿Cuál es la duración del mandato de los Magistrados del Tribunal Constitucional según el artículo 159 de la Constitución?. 6 años. 9 años. 12 años. 5 años.

¿Qué autoridad debe aceptar la renuncia del Defensor del Pueblo según la Ley Orgánica 3/1981?. El Presidente del Gobierno. Las Mesas del Congreso y del Senado. Las Mesas del Congreso y del Senado. El Pleno del Tribunal Constitucional.

Según el artículo 68 de la Constitución Española (CE) y la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), señale la afirmación INCORRECTA sobre la composición del Congreso de los Diputados: La CE establece un mínimo de 300 y un máximo de 400 diputados. La LOREG fija el número actual en 350 diputados. Ceuta y Melilla eligen 2 diputados cada una. A cada provincia le corresponde un mínimo inicial de 2 diputados según la LOREG.

¿Cuál de las siguientes funciones NO es ejercida exclusivamente por el Congreso de los Diputados?. Votar la cuestión de confianza planteada por el Presidente del Gobierno. Adoptar la moción de censura contra el Gobierno. Aprobar los Presupuestos Generales del Estado. Convalidar o derogar los Decretos-ley aprobados por el Gobierno.

Respecto a la Diputación Permanente de cada Cámara, regulada en el artículo 78 de la CE, señale la afirmación INCORRECTA: Existe una Diputación Permanente en el Congreso y otra en el Senado. Está compuesta por un mínimo de 21 miembros que representan a los grupos parlamentarios proporcionalmente. Es presidida por el Presidente de la Cámara respectiva. Puede aprobar leyes orgánicas si las Cortes Generales están disueltas.

De acuerdo con el artículo 71 de la CE, sobre las prerrogativas de los parlamentarios (Diputados y Senadores), señale la opción CORRECTA: Son inviolables únicamente por los votos emitidos en el ejercicio de sus funciones. Gozan de inmunidad absoluta y no pueden ser detenidos bajo ninguna circunstancia durante su mandato. Gozan de inmunidad y sólo pueden ser detenidos en caso de flagrante delito. La competencia para juzgarlos en causas penales corresponde siempre al Tribunal Constitucional.

Según los artículos 87 y 88 de la CE, ¿cómo se denomina la iniciativa legislativa que tiene su origen en una resolución aprobada por el Consejo de Ministros?. Proposición de Ley. Proyecto de Ley. Decreto-Ley. Iniciativa Legislativa Popular.

Conforme al artículo 87.3 de la CE y la Ley Orgánica 3/1984, ¿cuál de las siguientes materias está EXCLUIDA de la iniciativa legislativa popular?. La modificación de la Ley de Propiedad Intelectual. La creación de un nuevo impuesto sobre bebidas azucaradas. La regulación del teletrabajo. La reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos.

Según el artículo 159 de la CE, ¿cuál es la composición CORRECTA del Tribunal Constitucional respecto al origen de la propuesta de sus 12 miembros?. 4 propuestos por el Congreso, 4 por el Senado, 2 por el Gobierno y 2 por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). 6 propuestos por las Cortes Generales en sesión conjunta, 4 por el Gobierno y 2 por el CGPJ. 4 propuestos por el Congreso, 2 por el Senado, 4 por el Gobierno y 2 por el CGPJ. 8 propuestos por las Cortes Generales, 2 directamente por el Rey y 2 por el Gobierno.

¿Cuál es el periodo de mandato de los Magistrados del Tribunal Constitucional y cómo se produce su renovación, según el artículo 159.3 de la CE?. 9 años, renovándose por mitades cada 4 años y medio. 6 años, renovándose por tercios cada 2 años. 9 años, renovándose por terceras partes cada 3 años. 5 años, renovándose anualmente dos magistrados designados por las Cortes.

El recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional protege frente a violaciones de los derechos y libertades reconocidos en los artículos 14 a 29 y la objeción de conciencia del artículo 30.2 de la CE. Señale cuál de los siguientes derechos NO está incluido en el ámbito de protección directa de dicho recurso: El derecho a la vida y a la integridad física (Art. 15). El derecho a la tutela judicial efectiva (Art. 24). El derecho a la propiedad privada y a la herencia (Art. 33). El derecho a la libertad ideológica, religiosa y de culto (Art. 16).

Según el artículo 162 de la CE y la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC), ¿quién NO está legitimado para interponer un recurso de inconstitucionalidad?. El Presidente del Gobierno. El Defensor del Pueblo. 50 Senadores. Un Juez o Tribunal durante un proceso judicial.

Conforme al artículo 54 de la Constitución Española, el Defensor del Pueblo es: Un órgano dependiente del Poder Judicial para la defensa de los derechos fundamentales. Un alto cargo del Gobierno cuya función es supervisar a la Administración Pública. Un alto comisionado de las Cortes Generales, designado por éstas para la defensa de los derechos comprendidos en el Título I. Una institución de ámbito autonómico encargada de la defensa de los derechos de los ciudadanos de esa Comunidad.

El Defensor del Pueblo es elegido por las Cortes Generales para un período de: 4 años, requiriendo mayoría absoluta de ambas Cámaras. 5 años, requiriendo una mayoría de tres quintos de los miembros del Congreso y posteriormente del Senado. 6 años, requiriendo una mayoría de tres quintos del Congreso solamente. 9 años, para coincidir con la renovación parcial del Tribunal Constitucional.

Señale la afirmación INCORRECTA respecto a las prerrogativas y el estatuto del Defensor del Pueblo, según la Ley Orgánica 3/1981: Goza de inviolabilidad por las opiniones que formule y los actos que realice en el ejercicio de las competencias propias de su cargo. Goza de inmunidad y no podrá ser detenido ni retenido sino en caso de flagrante delito. Está sujeto a mandato imperativo, debiendo seguir las instrucciones de la Comisión Mixta Congreso-Senado. La decisión sobre su inculpación, prisión, procesamiento y juicio corresponde exclusivamente a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.

¿Cuál es una de las competencias del Defensor del Pueblo según su Ley Orgánica reguladora?. Anular directamente los actos administrativos que considere lesivos para los derechos de los ciudadanos. Supervisar la actividad de la Administración, dando cuenta anualmente a las Cortes Generales mediante un informe. Dictar sentencias firmes en los recursos de amparo que interponga. Imponer sanciones disciplinarias a los funcionarios cuya actuación haya sido objeto de queja fundada.

Según la Ley Orgánica 3/1981, ¿cuál es el plazo máximo para presentar una queja ante el Defensor del Pueblo, contado a partir del momento en que se tuviera conocimiento de los hechos objeto de la misma?. 15 días hábiles. 3 meses. 6 meses. 1 año.

Según el artículo 80 de la CE, respecto a la publicidad de las sesiones de las Cámaras, señale la afirmación CORRECTA: Todas las sesiones de las Cámaras, incluidas las de las Comisiones, deben ser públicas obligatoriamente. Las sesiones plenarias serán públicas, salvo acuerdo en contrario adoptado por mayoría simple de cada Cámara. Las sesiones plenarias serán públicas, salvo acuerdo en contrario adoptado por mayoría simple de cada Cámara. Únicamente las sesiones conjuntas de ambas Cámaras tienen carácter público garantizado por la Constitución.

Para que el Senado apruebe las medidas propuestas por el Gobierno al amparo del artículo 155 de la CE, se requiere: Mayoría simple de los Senadores presentes. Mayoría absoluta del Senado. Mayoría de tres quintos del Senado. Mayoría de dos tercios del Senado.

Si el Senado opone su veto a un proyecto de ley ordinaria aprobado por el Congreso, ¿cómo puede el Congreso levantar ese veto (Art. 90.2 CE)?. Ratificando el texto inicial por mayoría simple inmediatamente tras el veto. Ratificando el texto inicial por mayoría absoluta inmediatamente, o por mayoría simple tras dos meses del veto. Esperando obligatoriamente dos meses y ratificando por mayoría absoluta. El veto no puede ser superado por el Congreso.

Respecto a las Comisiones de Investigación (art. 76 CE), señale la afirmación INCORRECTA: Pueden investigar sobre cualquier asunto de interés público. Pueden ser creadas por el Congreso, el Senado o ambas Cámaras. Sus conclusiones son vinculantes para los Tribunales de Justicia si se aprueban por mayoría absoluta. El resultado puede ser comunicado al Ministerio Fiscal.

Según el artículo 86 CE sobre Decretos-leyes, ¿qué materia SÍ podría ser regulada por esta norma?. El desarrollo de un derecho fundamental. El régimen electoral general. El establecimiento de ayudas económicas urgentes por una catástrofe natural. La organización y competencias básicas de las CCAA.

En la elección del Presidente del Tribunal Constitucional, si tras la segunda votación hay empate, ¿cómo se resuelve según la LOTC?. Se realiza una tercera votación y decide el Presidente del Gobierno. Se elige al de mayor edad. Se elige al de mayor antigüedad en el cargo, y en caso de empate, al de mayor edad. Se convoca a las Cortes Generales.

¿Cuál de los siguientes conflictos es competencia del Tribunal Constitucional?. Conflicto entre un Juzgado de lo Social y otro de lo Contencioso. Conflicto de atribuciones entre el Gobierno y el Congreso. Conflicto entre un Ayuntamiento y una Comunidad Autónoma. Conflicto entre dos Ministerios.

Sobre las sentencias del Tribunal Constitucional, señale la afirmación CORRECTA: Solo vinculan a las partes implicadas. Las que declaran inconstitucionalidad de una ley tienen efectos erga omnes desde su publicación en el BOE. Pueden ser recurridas ante el Tribunal Supremo. Obligan a reabrir procesos judiciales ya concluidos.

Según la LO 3/1981, si el Defensor del Pueblo recibe quejas sobre la Administración de Justicia, debe: Investigar directamente y emitir recomendación vinculante. Remitir al CGPJ. Informar al Ministerio Fiscal. Inadmitir la queja automáticamente.

Según la LO 3/1981, ¿qué mayoría se requiere para cesar al Defensor del Pueblo por notoria negligencia?. Mayoría simple de ambas Cámaras. Mayoría absoluta de ambas Cámaras. Mayoría de tres quintos de los miembros de cada Cámara, previa audiencia del interesado. Mayoría de dos tercios sin audiencia previa.

Denunciar Test
Chistes IA