option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Legislación Naval TTE PERLA D

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Legislación Naval TTE PERLA D

Descripción:
De la 151 a la 200

Fecha de Creación: 2019/03/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

PARA ASCENDER DE TENIENTE DE CORBETA A TENIENTE DE FRAGATA, SE REQUERIRÁ TENER COMO MÍNIMO: TRES AÑOS DE ANTIGÜEDAD EN EL GRADO. DOS AÑOS DE ANTIGÜEDAD EN EL GRADO. CUATRO AÑOS DE ANTIGÜEDAD EN EL GRADO.

PARA ASCENDER DE TENIENTE DE CORBETA A TENIENTE DE FRAGATA, SE REQUERIRÁ: HABER DESEMPEÑADO COMO MÍNIMO DOS AÑOS LAS FUNCIONES INHERENTES A SU CUERPO O SERVICIO, EN UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS DE LA ARMADA. HABER DESEMPEÑADO COMO MÍNIMO DOS AÑOS LAS FUNCIONES INHERENTES A SU CUERPO O SERVICIO, EN UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS DEL EJERCITO. HABER DESEMPEÑADO COMO MÍNIMO DOS AÑOS LAS FUNCIONES INHERENTES A SU CUERPO O SERVICIO, EN UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS DE LAS FUERZAS FEDERALES.

PARA ASCENDER DE TENIENTE DE CORBETA A TENIENTE DE FRAGATA, SE REQUERIRÁ: OBTENER EN EL CONCURSO DE SELECCIÓN UN PROMEDIO DE CALIFICACIÓN APROBATORIO QUE LO COLOQUE ENTRE EL NÚMERO DE VACANTES EXISTENTES. OBTENER EN EL CONCURSO DE SELECCIÓN UN PROMEDIO DE CALIFICACIÓN APROBATORIO QUE LO COLOQUE ENTRE EL NÚMERO DE LUGARES EXISTENTES. OBTENER EN EL CONCURSO DE SELECCIÓN UN PROMEDIO DE CALIFICACIÓN APROBATORIO QUE LO COLOQUE ENTRE EL NÚMERO DE BARCOS EXISTENTES.

EN EL CONCURSO DE SELECCIÓN PARA ASCENSO DE OFICIALES Y DE CAPITÁN DE CORBETA A CAPITÁN DE FRAGATA, SE ATENDERÁN LOS CONCEPTOS DE: MÉRITO, APTITUD, COMPETENCIA PROFESIONAL, CONDUCTA MILITAR Y CIVIL. MÉRITO, COMPETENCIA PROFESIONAL, CONDUCTA MILITAR Y CIVIL. MÉRITO, APTITUD, COMPETENCIA, CONDUCTA MILITAR Y CIVIL.

EL CONCURSO DE SELECCIÓN PARA ASCENSO ESTARÁ INTEGRADO ENTRE OTROS, POR EL SIGUIENTE EXAMEN: MÉDICO. DE CONOCIMIENTOS. FÍSICO.

EL CONCURSO DE SELECCIÓN PARA ASCENSO ESTARÁ INTEGRADO ENTRE OTROS, POR EL SIGUIENTE EXAMEN: DE CAPACIDAD FÍSICA. DE CAPACIDAD INTELECTUAL. DE CAPACIDAD CONECTIVA.

EL CONCURSO DE SELECCIÓN PARA ASCENSO ESTARÁ INTEGRADO ENTRE OTROS, POR EL SIGUIENTE EXAMEN: DE CONOCIMIENTOS TEÓRICOS O ACADÉMICOS. DE CONOCIMIENTOS TEÓRICOS. DE CONOCIMIENTOS ACADÉMICOS.

EL CONCURSO DE SELECCIÓN PARA ASCENSO ESTARÁ INTEGRADO ENTRE OTROS, POR EL SIGUIENTE EXAMEN: EXAMEN DE CONOCIMIENTOS PRÁCTICOS PARA EL PERSONAL DE CLASES Y MARINERÍA. EXAMEN DE CONOCIMIENTOS PRÁCTICOS PARA EL PERSONAL DE CLASES. EXAMEN DE CONOCIMIENTOS PRÁCTICOS PARA EL PERSONAL DE MARINERÍA.

EL CONCURSO DE SELECCIÓN PARA ASCENSO ESTARÁ INTEGRADO ENTRE OTROS, POR EL SIGUIENTE EXAMEN. DE LENGUA EXTRANJERA, ÚNICAMENTE PARA OFICIALES Y CAPITANES DEL NÚCLEO DE LOS CUERPOS Y. DE LENGUA EXTRANJERA PARA OFICIALES Y CAPITANES DEL NÚCLEO DE LOS CUERPOS Y. DE SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA, ÚNICAMENTE PARA OFICIALES Y CAPITANES DEL NÚCLEO DE LOS CUERPOS Y.

EL CONCURSO DE SELECCIÓN PARA ASCENSO ESTARÁ INTEGRADO ENTRE OTROS, POR EL SIGUIENTE EXAMEN: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TIPO TESIS, ÚNICAMENTE PARA TENIENTES DE NAVÍO NÚCLEO DE LOS CUERPOS Y SERVICIOS. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TIPO ENSAYO, ÚNICAMENTE PARA TENIENTES DE NAVÍO NÚCLEO DE LOS CUERPOS Y SERVICIOS. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TIPO PROYECTO, ÚNICAMENTE PARA TENIENTES DE NAVÍO NÚCLEO DE LOS CUERPOS Y SERVICIOS.

EN NINGÚN CASO SERÁN CONFERIDOS ASCENSOS AL PERSONAL DE LA ARMADA DE MÉXICO QUE SE ENCUENTRE EN ALGUNA DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES: SUJETO A PROCESO, PRÓFUGO O CUMPLIENDO SENTENCIA CONDENATORIA DEL ORDEN PENAL. SUJETO A PROCESO O CUMPLIENDO SENTENCIA CONDENATORIA DEL ORDEN PENAL. SUJETO A PROCESO, PRÓFUGO O SENTENCIA CONDENATORIA DEL ORDEN PENAL.

EN NINGÚN CASO SERÁN CONFERIDOS ASCENSOS AL PERSONAL DE LA ARMADA DE MÉXICO QUE SE ENCUENTRE EN ALGUNA DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES: A DISPOSICIÓN POR RESOLUCIÓN DE ORGANISMO DISCIPLINARIO. A DISPOSICIÓN POR RESOLUCIÓN DE ORGANISMO DE OFICIALIA. A DISPOSICIÓN POR RESOLUCIÓN DE ORGANISMO HONORARIO.

ES LA ACCIÓN QUE EJERCE EL MILITAR ANTE LA JUNTA NAVAL POR SENTIRSE AFECTADO EN SUS DERECHOS POR EXCLUSIÓN DEL CONCURSO DE SELECCIÓN PARA ASCENSO O POR POSTERGACIÓN. INCONFORMIDAD. CONFORMIDAD. DESACATO.

EN CASO DE PROCEDENCIA DE LA INCONFORMIDAD POR POSTERGACIÓN, SE ORDENARÁ: EL ASCENSO DEL POSTERGADO CONSERVANDO SUS DERECHOS DE ANTIGÜEDAD Y LUGAR ESCALAFONARIO. EL ASCENSO DEL POSTERGADO CONSERVANDO SUS DERECHOS DE ANTIGÜEDAD. EL ASCENSO DEL POSTERGADO CONSERVANDO SU LUGAR ESCALAFONARIO.

EL DICTAMEN DE NO PROCEDENCIA QUE EMITA LA JUNTA NAVAL, DE PERSISTIR LA INCONFORMIDAD PODRÁ SER ANALIZADA POR: EL CONSEJO DEL ALMIRANTAZGO REDUCIDO. EL CONSEJO DEL OFICIALIA REDUCIDO. EL CONSEJO DEL CAPITANIA REDUCIDO.

EN CASO DE PROCEDENCIA DE LA INCONFORMIDAD POR EXCLUSIÓN ___________ ORDENARÁ LA EVALUACIÓN DEL INTERESADO, COLOCÁNDOLO EN EL ORDEN DE PRELACIÓN QUE LE CORRESPONDA. EL ALTO MANDO. EL JEFE DIRECTO. EL ENCARGADO EN JEFE.

ES EL PLAZO CON EL QUE CUENTA EL PERSONAL DE LA ARMADA PARA INCONFORMARSE EN CONTRA DE LA EXCLUSIÓN DEL CONCURSO DE SELECCIÓN O POR POSTERGACIÓN. 30 DIAS. 40 DIAS. 50 DIAS.

LA INCONFORMIDAD ES LA ACCIÓN QUE EJERCE EL MILITAR ANTE ___________POR SENTIRSE AFECTADO EN SUS DERECHOS POR EXCLUSIÓN DEL CONCURSO DE SELECCIÓN PARA ASCENSO O POR POSTERGACIÓN. LA JUNTA NAVAL. LA JUNTA MILITAR. LA JUNTA FEDERAL.

____________ SERÁ LA INSTANCIA QUE ANALIZARÁ EL DICTAMEN DE NO PROCEDENCIA QUE EMITA LA JUNTA NAVAL EN CASO DE PERSISTIR LA INCONFORMIDAD. EL CONSEJO DEL ALMIRANTAZGO REDUCIDO. EL CONSEJO DEL CAPITANIA REDUCIDO. EL CONSEJO DEL OFICIALIA REDUCIDO.

EL PERSONAL DE LA ARMADA CUENTA CON EL PLAZO DE ________PARA INCONFORMARSE EN CONTRA DE LA EXCLUSIÓN DEL CONCURSO DE SELECCIÓN O POR POSTERGACIÓN. 30 DIAS. 40 DIAS. 20 DIAS.

LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, ES COMPETENTE PARA CONOCER DE LAS QUEJAS RELACIONADAS CON PRESUNTAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS, COMETIDAS POR : SERVIDORES PÚBLICOS DE CARÁCTER FEDERAL. SERVIDORES PÚBLICOS DE CARÁCTER CENTRAL. SERVIDORES PÚBLICOS DE CARÁCTER OBJETIVO.

ES EL ORGANISMO COMPETENTE PARA CONOCER DE LAS PRESUNTAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS: COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS INTERNACIONALES. COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS.

LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, ES COMPETENTE PARA CONOCER DE LAS QUEJAS RELACIONADAS CON PRESUNTAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS, IMPUTADAS A: AUTORIDADES Y SERVIDORES PÚBLICOS DE CARÁCTER FEDERAL. AUTORIDADES Y SERVIDORES PÚBLICOS DE CARÁCTER CENTRAL. AUTORIDADES Y SERVIDORES PÚBLICOS DE CARÁCTER INSTITUCIONAL.

PARA LA DEFENSA Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS SE OBSERVARÁN LOS PRINCIPIOS DE: UNIVERSALIDAD E INTERDEPENDENCIA. UNIVERSALIDAD. INTERDEPENDENCIA.

PRINCIPIOS QUE SE OBSERVARÁN EN LA DEFENSA Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS: INDIVISIBILIDAD Y PROGRESIVIDAD. PROGRESIVIDAD. INDIVISIBILIDAD.

LOS PROCEDIMIENTOS DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, DEBERÁN SER BREVES Y SENCILLOS, SEGUIRÁN ADEMÁS DE LOS PRINCIPIOS: INMEDIATEZ , CONCENTRACIÓN Y RAPIDEZ. CONCENTRACIÓN Y RAPIDEZ. INMEDIATEZ Y RAPIDEZ.

PRINCIPIOS QUE SE SIGUEN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE LA COMISIÓN NACIONAL DERECHOS HUMANOS: INMEDIATEZ , CONCENTRACIÓN Y RAPIDEZ. CONCENTRACIÓN Y RAPIDEZ. INMEDIATEZ Y RAPIDEZ.

LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, PARA EVITAR LA DILATACIÓN DE LAS COMUNICACIONES ESCRITAS PROCURARÁ EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE EL CONTACTO DIRECTO CON_____________: LOS QUEJOSOS, DENUNCIANTES Y AUTORIDADES. LOS QUEJOSOS Y AUTORIDADES. LOS QUEJOSOS Y DENUNCIANTES.

EL RECURSO DE QUEJA DEBERÁ SER PRESENTADO ANTE: COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS. COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS CIVÍLES.

LAS PERSONAS QUE POR SUS CONDICIONES FÍSICAS, MENTALES, ECONÓMICAS Y CULTURALES, NO TENGAN LA CAPACIDAD DE DE PRESENTAR QUEJAS DIRECTAS ANTE LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS, PODRÁN SER PRESENTADAS POR: ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES. ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES. ORGANIZACIONES CIVÍLES.

EN LA LEY DE LA CNDH ES EL PLAZO DENTRO DEL CUAL PODRÁ PRESENTARSE UNA QUEJA A PARTIR DE QUE SE HUBIERA INICIADO LA EJECUCIÓN DE LOS HECHOS QUE SE ESTIMEN VIOLATORIOS: UN AÑO. TRES AÑOS. CINCO AÑOS.

CUALQUIER PERSONA PODRÁ ________________ PRESUNTAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS Y ACUDIR ANTE LAS OFICINAS DE LA COMISIÓN NACIONAL PARA PRESENTAR QUEJAS CONTRA DICHAS VIOLACIONES. DENUNCIAR. DECLARÁR. INCULPAR.

EN CASOS EXCEPCIONALES Y TRATÁNDOSE DE INFRACCIONES GRAVES A LOS DERECHOS HUMANOS, LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS PODRÁ AMPLIAR EL PLAZO DE UN AÑO MEDIANTE: RESOLUCIÓN RAZONADA. RESOLUCIÓN DISOLIDA. RESOLUCIÓN CONSTRUIDA.

DENTRO DE LA LEY DE LA CNDH, _____________, SI PROCEDE, BAJO LA CONDICIÓN DE QUE SE LOGRE DICHA IDENTIFICACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN POSTERIOR DE LOS HECHOS. LA INSTANCIA SERÁ ADMITIDA. LA INSTANCIA SERÁ DENEGADA. LA INSTANCIA SERÁ REVISADA.

DENTRO DE LA LEY DE LA CNDH, CUANDO LA INSTANCIA SEA INADMISIBLE POR SER MANIFIESTAMENTE IMPROCEDENTE O INFUDADA SERÁ_______________. RECHAZADA DE INMEDIATO. ACEPTADA DE INMEDIATO. DIMITIDA DE INMEDIATO.

CUANDO UNA QUEJA O DENUNCIA NO CORRESPONDA A LA COMPETENCIA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, DEBERÁ_______. PROPORCIONAR ORIENTACIÓN AL RECLAMANTE. PROPORCIONAR ORIENTACIÓN AL ACUSADO. PROPORCIONAR ORIENTACIÓN A AMBAS PARTES.

UNA VEZ QUE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ADMITE LA INSTANCIA, DEBERÁ_______________. PONER EN CONOCIMIENTO A LA AUTORIDAD RESPONSABLE. PONER EN CONOCIMIENTO A LA AUTORIDAD CORRESPONDIENTE. PONER EN CONOCIMIENTO A LA AUTORIDAD NECESARIA.

EN CASOS DE URGENCIA LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS, UTULIZARÁ: CUALQUIER MEDIO DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA. CUALQUIER MEDIO DE COMUNICACIÓN ELÉCTRICA. CUALQUIER MEDIO DE COMUNICACIÓN MECATRÓNICA.

LAS AUTORIDADES O SERVIDORES PÚBLICOS QUE RINDAN INFORME SOBRE LOS ACTOS, OMISIONES O RESOLUCIONES QUE SE LES ATRIBUYA EN LA QUEJA, DEBERÁN PRESENTARLO DENTRO DE UN PLAZO MÁXIMO DE: 15 DÍAS NATURALES. 17 DÍAS NATURALES. 20 DÍAS NATURALES.

ES UNA FACULTAD DEL VISITADOR GENERAL: PRACTICAR VISITAS O INSPECCIONES. PRACTICAR VISITAS. PRACTICAR INSPECCIONES.

LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS TENDRÁ COMPETENCIA EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL, CON EXCEPCIÓN DE: EL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. EL PODER JUDICIAL DE LA CAMARA DE SENADORES. EL PODER JUDICIAL DEL PODER LEGISLATIVO.

PARA LA DEFENSA Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS SE OBSERVARÁN LOS PRINCIPIOS DE UNIVERSALIDAD, INTERDEPENDENCIA, INDIVISIBILIDAD Y: _______________. PROGRESIVIDAD. NEUTRALIDAD. EQUIDAD.

LOS PROCEDIMIENTOS DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DEBERÁN SER: BREVES Y SENCILLOS. BREVES Y COMPLEJOS. LARGOS Y SENCILLOS.

LOS PROCEDIMIENTOS DE LA COMISIÓN DEBERÁN SER BREVES Y SENCILLOS, Y ESTARÁN SUJETOS SÓLO A FORMALIDADES ESENCIALES QUE REQUIERA LA DOCUMENTACIÓN DE LOS EXPEDIENTES RESPECTIVOS; SEGUIRÁN ADEMÁS, LOS PRINCIPIOS DE: INMEDIATEZ, CONCENTRACIÓN Y RAPIDEZ. INMEDIATEZ Y RAPIDEZ. INMEDIATEZ Y CONCENTRACIÓN.

¿EN QUÉ CASOS LOS HECHOS SE PODRÁN DENUNCIAR POR LOS PARIENTES O VECINOS DE LOS AFECTADOS, INCLUSIVE POR MENORES DE EDAD?. CUANDO LOS INTERESADOS ESTÉN PRIVADOS DE SU LIBERTAD O SE DESCONOZCA SU PARADERO. CUANDO LOS INTERESADOS ESTÉN PRIVADOS DE SU LIBERTAD O SE DESCONOZCA SU UBICACIÓN. CUANDO LOS INTERESADOS ESTÉN PRIVADOS DE SU LIBERTAD O SE DESCONOZCA SU LUGAR ACTUAL.

LA QUEJA SÓLO PODRÁ PRESENTARSE DENTRO DEL PLAZO DE _____________ A PARTIR DE QUE SE HUBIERA INICIADO LA EJECUCIÓN DE LOS HECHOS QUE SE ESTIMEN VIOLATORIOS, O DE QUE EL QUEJOSO HUBIESE TENIDO CONOCIMIENTO DE LOS MISMOS. UN AÑO. DOS AÑOS. TRES AÑOS.

ES EL PLAZO PARA PRESENTAR LA QUEJA CUANDO SE TRATE DE HECHOS QUE POR SU GRAVEDAD PUEDAN SER CONSIDERADOS VIOLACIONES DE HUMANIDAD: NO CONTARÁ PLAZO ALGUNO. NO CONTARÁ PLAZO DETERMINADO. NO CONTARÁ PLAZO CONCISO.

PODRÁN ACUDIR ANTE LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS PARA DENUNCIAR LAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS RESPECTO DE PERSONAS QUE NO TENGAN LA CAPACIDAD EFECTIVA DE PRESENTAR QUEJAS DE MANERA DIRECTA: LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES LEGALMENTE CONSTITUIDAS. LAS ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES LEGALMENTE CONSTITUIDAS. LAS ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES LEGALMENTE INSTRUIDAS.

PEDIR A LAS AUTORIDADES O SERVIDORES PÚBLICOS A LOS QUE SE IMPUTEN VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS, LA PRESENTACIÓN DE INFORMES O DOCUMENTACIÓN ADICIONALES SON FACULTADES DE: EL VISITADOR GENERAL. EL VISITADOR DESIGNADO. EL VISITADOR DIRECTO.

PRACTICAR VISITAS E INSPECCIONES, YA SEA PERSONALMENTE O POR MEDIO DEL PERSONAL TÉCNICO O PROFESIONAL BAJO SU DIRECCIÓN EN TÉRMINOS DE LEY, SON FACULTADES DE: EL VISITADOR GENERAL. EL VISITADOR ESPECÍFICO. EL VISITADOR DESIGNADO.

Denunciar Test
Chistes IA