option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 09.09 DERECHO PROCESAL PENAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 09.09 DERECHO PROCESAL PENAL

Descripción:
LECRIM L2 [T.6 - La citación, la Detención y la Prisión provisional]

Fecha de Creación: 2023/02/26

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La citación, la Detención y la Prisión provisional La detención: ¿Quién podrá detener al que fuera a cometer un delito?. a. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, previo aviso del particular que conoció del intento de comisión del delito. b. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, previo aviso del particular que conoció del intento de comisión del delito. c. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los miembros de Seguridad privada, previo aviso del particular que conoció del intento de comisión del delito. d. Todo el mundo.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La citación, la Detención y la Prisión provisional La detención: ¿Quién podrá detener al que se fugare del establecimiento penal en que se halle extinguiendo condena?. a. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, previo aviso del particular que conoció del intento de comisión del delito. b. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, previo aviso del particular que conoció del intento de comisión del delito. c. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los miembros de Seguridad privada, previo aviso del particular que conoció del intento de comisión del delito. d. Todo el mundo.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La citación, la Detención y la Prisión provisional La detención: ¿Qué plazo tiene el particular para entregar a la persona que detuvo lícitamente, a las autoridades?. a. 6 horas. b. 24 horas. c. 48 horas. d. 72 horas.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La citación, la Detención y la Prisión provisional La detención: ¿Qué plazo tendrá el Juez para elevar la detención a prisión, o dejar la detención sin efecto, cuando se le hubiere entregado por particular, autoridad, agente o policía judicial, el detenido fugado del que conoce causa dicho Juez?. a. 24 horas desde la detención por parte del particular, autoridad, agente o policía judicial. b. 24 horas desde la entrega del detenido. c. 72 horas desde la detención por parte del particular, autoridad, agente o policía judicial. d. 72 horas desde la entrega del detenido.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La citación, la Detención y la Prisión provisional La detención: Cuando un detenido por rebeldía fuese puesto a disposición de un Juez distinto al que conoce de su causa…. a. Elevará la detención a prisión o la dejará sin efecto, en el plazo de 72 horas desde la entrega. b. Elevará la detención a prisión o la dejará sin efecto, en el plazo de 24 horas desde la entrega. c. Extenderá el primero una diligencia expresiva de la persona que hubiere hecho la detención que será firmada por el Juez, el Secretario, la persona que hubiese ejecutado la detención y las demás concurrentes, remitiéndola junto con la persona del detenido al Juez que conoce de la causa. d. Se apropiará del conocimiento de la causa, solicitando al Juez conocedor de ésta, todo lo concerniente al detenido y al proceso.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La citación, la Detención y la Prisión provisional La detención: Cuando se considere que un procesado, por sus antecedentes o las circunstancias de hecho hicieren presumir que no vaya a comparecer cuando fuera llamado por la autoridad judicial, el procesado podrá ser detenido por: a. El Agente de Policía Judicial. b. Un particular. c. Ambas correctas. d. Ambas falsas.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La citación, la Detención y la Prisión provisional La detención: Cuando un detenido por el intento de la comisión de un delito o por haberlo detenido in fraganti, fuese puesto a disposición de un Juez distinto al que conoce de su causa…. a. Elevará la detención a prisión o la dejará sin efecto, en el plazo de 72 horas desde la entrega. b. Elevará la detención a prisión o la dejará sin efecto, en el plazo de 24 horas desde la entrega. c. Extenderá el primero una diligencia expresiva de la persona que hubiere hecho la detención que será firmada por el Juez, el Secretario, la persona que hubiese ejecutado la detención y las demás concurrentes, remitiéndola junto con la persona del detenido al Juez que conoce de la causa. d. El Juez de instrucción a quien se entregue practicará las primeras diligencias y elevará la detención a prisión, o decretará la libertad del detenido. Hecho esto, cuando él no fuese Juez competente, remitirá a quien lo sea las diligencias y la persona del preso, si lo hubiere.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La citación, la Detención y la Prisión provisional Del ejercicio del derecho de defensa, de la asistencia de Abogado y del tratamiento de los detenidos y presos: La detención del preso deberá llevarse a cabo de forma que menos perjudique a: a. Su persona. b. Su patrimonio. c. Su reputación. d. Todas son correctas.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La citación, la Detención y la Prisión provisional Del ejercicio del derecho de defensa, de la asistencia de Abogado y del tratamiento de los detenidos y presos: ¿Qué tiempo se empleará para mantener al detenido preventivamente bajo custodia?. a. En todo caso, 72 horas. b. El estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos. c. En todo caso, 6 horas. d. Ninguna es correcta.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La citación, la Detención y la Prisión provisional Del ejercicio del derecho de defensa, de la asistencia de Abogado y del tratamiento de los detenidos y presos: ¿Cuál es el plazo para poner al detenido preventivamente en libertad o a disposición de la autoridad judicial?. a. 24 horas desde su detención. b. 48 horas desde su detención. c. 72 horas desde su detención. d. El tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La citación, la Detención y la Prisión provisional Del ejercicio del derecho de defensa, de la asistencia de Abogado y del tratamiento de los detenidos y presos: ¿De qué derechos se le informará al detenido provisionalmente?. a. Derecho a comunicarse telefónicamente, sin demora injustificada, con un tercero de su elección sin presencia de funcionario alguno. b. Derecho a no declarar contra sí mismo y a no confesarse culpable. c. Derecho a designar abogado, salvo si debido a la lejanía geográfica no es posible de inmediato la asistencia del letrado de su elección, se le facilitará acto seguido uno de oficio. d. Derecho a que se ponga en conocimiento del familiar o persona que desee, sin demora injustificada, su privación de libertad, pero no del lugar de custodia en que se halle.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La citación, la Detención y la Prisión provisional Del ejercicio del derecho de defensa, de la asistencia de Abogado y del tratamiento de los detenidos y presos: ¿A cuál de los siguientes derechos tendrá acceso la persona en detención preventiva?. a. Asistencia gratuita. b. Reconocimiento médico. d. Todas son correctas. c. Intérprete.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La citación, la Detención y la Prisión provisional Del ejercicio del derecho de defensa, de la asistencia de Abogado y del tratamiento de los detenidos y presos: ¿A cuál de los siguientes derechos tendrá acceso la persona en detención preventiva?. a. Guardar silencio y declarar en presencia del Juez. b. El acceso a los elementos esenciales para impugnar la legalidad de la detención. c. Llamada telefónica a terceros, siempre en presencia de un funcionario. d. Todas son correctas.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La citación, la Detención y la Prisión provisional Del ejercicio del derecho de defensa, de la asistencia de Abogado y del tratamiento de los detenidos y presos: ¿Cuánto tiempo tendrá el abogado designado por el Colegio de Abogados para comparecer en el lugar donde se encuentre el detenido?. a. 24 horas. c. 6 horas. b. 3 horas. d. 72 horas.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La citación, la Detención y la Prisión provisional Del ejercicio del derecho de defensa, de la asistencia de Abogado y del tratamiento de los detenidos y presos: Una persona en detención preventiva por la comisión de delitos relacionados con bandas armadas, terrorismo o rebeldes, podrá ser detenida preventivamente y autorizada por el Juez: a. 72 horas máximo. b. 72 horas, con una prórroga de 48 horas, siempre que se autorice dentro de las 48 horas primeras. c. El tiempo necesario para el esclarecimiento de los hechos. d. 72 horas, con una prórroga de 24 horas, siempre que se autorice dentro de las 48 horas primeras.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La citación, la Detención y la Prisión provisional Del ejercicio del derecho de defensa, de la asistencia de Abogado y del tratamiento de los detenidos y presos: Cuando a una persona en detención preventiva por la comisión de delitos relacionados con bandas armadas, terrorismo o rebeldes se le solicite la incomunicación, el Juez deberá pronunciarse: a. En el plazo máximo de 24 horas. b. En el plazo máximo de 72 horas. c. En el plazo máximo de 48 horas. d. En el plazo máximo de 3 horas.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La citación, la Detención y la Prisión provisional Del ejercicio del derecho de defensa, de la asistencia de Abogado y del tratamiento de los detenidos y presos: ¿Cuándo podrá visitar el Juez Instructor las prisiones de la localidad?. a. Mensualmente. b. Cuando estime necesario. c. Semanalmente. d. A solicitud del reo.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La citación, la Detención y la Prisión provisional Del ejercicio del derecho de defensa, de la asistencia de Abogado y del tratamiento de los detenidos y presos: En caso de que exista necesidad urgente de una actuación inmediata de los jueces de instrucción para evitar comprometer de modo grave el proceso penal, el reo no podrá: a. Entrevistarse reservadamente con su abogado. b. Comunicarse con la autoridad judicial. c. Comunicarse con el Ministerio Fiscal. d. Comunicarse con el Médico Forense.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La citación, la Detención y la Prisión provisional Del ejercicio del derecho de defensa, de la asistencia de Abogado y del tratamiento de los detenidos y presos: ¿A quién corresponde controlar las condiciones en que se desarrolle la incomunicación del detenido?. a. Al Juez. b. Al Ministerio Fiscal. c. A la Policía Judicial. d. Al Médico Forense.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La citación, la Detención y la Prisión provisional Del ejercicio del derecho de defensa, de la asistencia de Abogado y del tratamiento de los detenidos y presos: Al detenido a quien se le restrinja el derecho a comunicarse con todas o alguna de las personas con las que tenga derecho a hacerlo ¿Con qué frecuencia se llevarán a cabo los reconocimientos médicos pertinentes, según el criterio del facultativo?. a. Semanalmente. b. Diariamente. c. Al menos, dos veces al día. d. Al menos, tres veces a la semana.

Denunciar Test