Tema 09.12 DERECHO PROCESAL PENAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 09.12 DERECHO PROCESAL PENAL Descripción: LOPHC 6/84 Procedimiento Hábeas Corpus |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
LEY ORGANICA REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO HÁBEAS CORPUS Señala la proposición CORRECTA: ¿Cuál es el propósito de la presente Ley orgánica?. a. Obtener la inmediata puesta a disposición de la Autoridad judicial competente, de cualquier persona detenida ilegalmente. b. Invocar el derecho a la puesta en libertad de la detención ilegal. c. Obtener la inmediata puesta a disposición de la Autoridad judicial competente, de cualquier persona detenida legalmente. c. Invocar el derecho a la puesta a disposición de la autoridad judicial de forma inmediata de la persona detenida legal o ilegalmente. LEY ORGANICA REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO HÁBEAS CORPUS A los efectos de esta ley se consideran personas ilegalmente detenidas: a. Las que lo fueren por una autoridad, agente de la misma, funcionario público o particular, sin que concurran los supuestos legales. b. Las que lo fueren por una autoridad, agente de la misma, funcionario público o particular sin haberse cumplido las formalidades prevenidas y requisitos exigidos por las leyes. c. Las que estén ilícitamente internadas en cualquier establecimiento o lugar. d. Todas son correctas. LEY ORGANICA REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO HÁBEAS CORPUS A los efectos de esta ley se consideran personas ilegalmente detenidas: a. Las que lo fueren por una autoridad, agente de la misma, funcionario público o particular, cuando concurran los supuestos legales. b. Las que lo fueren por una autoridad, agente de la misma, funcionario público o particular cuando se cumplan las formalidades prevenidas y requisitos exigidos por las leyes. c. Las que estén ilícitamente internadas en cualquier establecimiento o lugar. d. Todas son correctas. LEY ORGANICA REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO HÁBEAS CORPUS A los efectos de esta ley se consideran personas ilegalmente detenidas: a. Las que lo fueren por una autoridad, agente de la misma, funcionario público o particular, sin que concurran los supuestos legales. b. Las que lo fueren por una autoridad, agente de la misma, funcionario público o particular cuando se cumplan las formalidades prevenidas y requisitos exigidos por las leyes. c. Las que estén lícitamente internadas en cualquier establecimiento o lugar. d. Todas son correctas. LEY ORGANICA REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO HÁBEAS CORPUS A los efectos de esta ley se consideran personas ilegalmente detenidas: a. Las que lo estuvieran por plazo superior al señalado en las leyes, si transcurrido el mismo, no fuesen puestas en libertad. b. Las que lo estuvieran por plazo superior al señalado en las leyes, si transcurrido el mismo, no fuesen entregadas al Juez más próximo al lugar de la detención. c. Ambas correctas. d. Ambas falsas. LEY ORGANICA REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO HÁBEAS CORPUS A los efectos de esta ley se consideran personas ilegalmente detenidas: a. Las privadas de libertad a quienes no les sean respetados los derechos que la Constitución y las leyes procesales garantizan a toda persona detenida. b. Las que sin haber sido privadas de libertad no les sean respetados los derechos que la Constitución y las leyes procesales garantizan a toda persona detenida. c. Ambas correctas. d. Ambas falsas. LEY ORGANICA REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO HÁBEAS CORPUS ¿A qué Juez le compete conocer del procedimiento de Hábeas Corpus?. a. Al Juez de Instrucción del lugar en que se encuentre la persona privada de libertad. b. Al Juez de Instrucción del lugar en que se produzca la detención. c. Al Juez de Instrucción del lugar donde se hayan tenido las últimas noticias sobre el paradero del detenido. d. Al Juez de Instrucción del lugar donde tenga su domicilio el detenido. LEY ORGANICA REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO HÁBEAS CORPUS ¿A qué Juez le compete conocer del procedimiento de Hábeas Corpus si no existe Juez de Instrucción dónde se encuentra la persona privada de libertad?. a. Ninguna es correcta. b. Al Juez de Instrucción del lugar en que se produzca la detención. c. Al Juez de Instrucción del lugar donde se hayan tenido las últimas noticias sobre el paradero del detenido. d. Al Juez de Instrucción del lugar donde tenga su domicilio el detenido. LEY ORGANICA REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO HÁBEAS CORPUS ¿A qué Juez le compete conocer del procedimiento de Hábeas Corpus si no existe Juez dónde se encuentra la persona privada de libertad, ni tampoco exista en el lugar en el que se le detuvo?. a. Ambas correctas. c. Al Juez de Instrucción del lugar donde se hayan tenido las últimas noticias sobre el paradero del detenido. b. Ambas falsas. d. Al Juez de Instrucción del lugar donde tenga su domicilio el detenido. LEY ORGANICA REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO HÁBEAS CORPUS ¿Quién podrá instar el procedimiento de Hábeas Corpus?. a. Los miembros del Congreso de los Diputados. b. Los miembros del Senado. c. El Defensor del Pueblo. d. El Juez de Instrucción conocedor de la detención. LEY ORGANICA REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO HÁBEAS CORPUS ¿Quién podrá instar el procedimiento de Hábeas Corpus?. a. El Defensor del Pueblo. b. El Ministerio Fiscal. c. Ambas correctas. d. Ambas falsas. LEY ORGANICA REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO HÁBEAS CORPUS ¿Quién podrá iniciar de oficio el procedimiento de Hábeas Corpus?. a. El Juez de Instrucción en que se encuentre el privado de libertad, en primera instancia. b. El Ministerio Fiscal. c. El privado de libertad o la persona unida por análoga relación de afectividad. d. El Defensor del Pueblo. LEY ORGANICA REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO HÁBEAS CORPUS ¿Quién podrá instar el procedimiento de Hábeas Corpus?. a. Los descendientes, ascendientes y hermanos del privado de libertad. b. El Juez Togado Militar, en la jurisdicción militar constituido en la cabecera de la circunscripción jurisdiccional en la que se efectuó la detención. c. Ambas correctas. d. Ambas falsas. LEY ORGANICA REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO HÁBEAS CORPUS Cuando se inicie el procedimiento Hábeas Corpus, de oficio, será preceptiva la intervención de: a. Abogado. b. Procurador. c. Ambas correctas. d. Ambas falsas. LEY ORGANICA REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO HÁBEAS CORPUS Cuando se inicie el procedimiento Hábeas Corpus, salvo cuando se incoe de oficio, será por medio de: a. Escrito. b. Comparecencia. c. Ambas correctas. d. Ambas falsas. LEY ORGANICA REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO HÁBEAS CORPUS Señala la proposición INCORRECTA: En el escrito o en la comparecencia que da inicio al procedimiento Hábeas Corpus, deberá constar: a. El nombre y circunstancias personales del solicitante y de la persona para la que se solicita el amparo judicial. b. El lugar en que se halle el privado de libertad. c. Identidad de la autoridad o persona, bajo cuya custodia se encuentre. d. Número de placa e identificación personal, cuando fuese un Agente de las FCSE. LEY ORGANICA REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO HÁBEAS CORPUS La autoridad gubernativa, agente de la misma o funcionario público que incumpliere la obligación de poner inmediatamente en conocimiento del Juez competente la solicitud de «Habeas Corpus», formulada por la persona privada de libertad que se encuentre bajo su custodia…. a. Será apercibido por el Juez. b. Se le podrá requerir responsabilidad penal. c. Se le podrá requerir responsabilidad disciplinaria. d. Todas son correctas. LEY ORGANICA REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO HÁBEAS CORPUS ¿Qué plazo tiene el Juez para practicar todas las actuaciones en el auto de incoación, desde el inicio de éste?. a. 72 horas. b. Quince días. c. Diez días. d. 24 horas. LEY ORGANICA REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO HÁBEAS CORPUS ¿Cuál de las siguientes actuaciones llevará a cabo el Juez de Instrucción conocedor del procedimiento Hábeas Corpus instado por particular, Defensor del Pueblo o Ministerio Fiscal?. a. Ordenar a la autoridad a cuya disposición se halle la persona privada de libertad o a aquél en cuyo poder se encuentre, que la ponga de manifiesto ante él. b. Oír a la persona privada de libertad. c. Oír la justificación del proceder de la autoridad, agentes, funcionario público o representante de la institución o persona que hubiere ordenado o practicado la detención o internamiento. d. Todas son correctas. LEY ORGANICA REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO HÁBEAS CORPUS Promovida la solicitud de Habeas Corpus ___________ examinará la concurrencia de requisitos para su tramitación y dará traslado a _________. a. El Secretario Judicial; Ministerio Fiscal. b. El Ministerio Fiscal, Secretario Judicial. c. EL Juez; Secretario Judicial. d. El Juez; Ministerio Fiscal. LEY ORGANICA REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO HÁBEAS CORPUS Contra la resolución adoptada por el Juez, sea incoación del procedimiento o denegación por improcedencia, cabe…. a. Recurso de apelación. b. Recurso de conformidad. c. Recurso de revisión. d. Ninguna es correcta. LEY ORGANICA REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO HÁBEAS CORPUS En el auto de incoación, el Juez ordenará a la autoridad a cuya disposición se halle la persona privada de libertad o a aquél en cuyo poder se encuentre, que la ponga de manifiesto ante él, sin pretexto ni demora alguna o…. a. Incurrirá en responsabilidad penal. b. Incurrirá en un delito de obstrucción a la Justicia. c. Se personará, el Juez, en el lugar donde aquélla se encuentre. d. Encomendará a los miembros de la Policía Judicial la diligencia de custodia, para hacerlo comparecer ante él. LEY ORGANICA REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO HÁBEAS CORPUS ¿Cuál de los siguientes NO constituye un principio informador del Procedimiento Habeas Corpus?. a. Sencillez y carencia de formalismos. b. Proporcionalidad. c. Generalidad. d. Universalidad. LEY ORGANICA REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO HÁBEAS CORPUS Principio informador del procedimiento Hábeas Corpus que implica, por un lado, que ningún particular o agente de la autoridad pueda sustraerse al control judicial de la legalidad de la detención de las personas: a. Generalidad. b. Congruencia. c. Igualdad. d. Universalidad. LEY ORGANICA REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO HÁBEAS CORPUS Principio informador del procedimiento Hábeas Corpus que permite alcanzar también a los supuestos de detención originariamente legal, que por alguna circunstancia se mantenga de manera ilegal o se prolongue más allá de los plazos legales. a. Universalidad. b. Generalidad. c. Igualdad. d. Retroactividad. |