Tema 1.1 y 1.2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 1.1 y 1.2 Descripción: Correos Tema 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuaál es una característica de los productos postales ordinarios?. Tienen seguimiento obligatorio. Se entregan exclusivamente en oficinas postales. No incluyen prueba de entrega. Requieren firmar al recibir. ¿Qué tipo de envío permite transportar documento o pequeñas mercancías sin certificación?. Carta urgente. Carta ordinaria. Carta certificada. Envío comercial. ¿Cuál es el ámbito de entrega de las carta ordinarias?. Solo nacional. Solo local. Nacional e internacional. Dentro de la comunidad autónoma. ¿Cuál es el peso máximo que permite la carta ordinaria?. 100g. 500g. 2kg. 1kg. ¿Cuál es el objetivo de la carta ordinaria urgente?. Enviar documentos con seguimiento. Entregar los antes posible sin certificación. Ofrecer tarifas reducidas. Transportar objetos pesados. ¿Qúe distingue una tarjeta postal prefranqueada?. Tiene mayor peso máximo. Solo puede enviarse nacionalmenye. Ya incluye el franqueo en su impresión. Requiere firma del destinatario. ¿Qué servicio adicional está disponible para productos ordinarios?. Certificación oobligatorio. Envío con reembolso. Ninguno. Seguimiento por código QR. ¿Cómo se acondicionan los cecogramas?. Siempre en sobre cerrado. En embalajes especiales diseñados para su envío. Abiertos, de forma que su contenido esté lo suficiente protegido, sin entorpecer una verificación rápida y fácil. Todas ellas son correctas. Soy un cliente sin contrato que quiere mandar una c arta certificada, ¿podré añadirle un aviso de recibo y una petición de devolución?. Si, podré añadirle ambos servicios. No ambos servicios son para clientes con contrato. Solo podré añadirle el aviso de recibo. Solo podré añadirle la petición de devolución. ¿Qué documento recoge los precios y tarifas postales?. Manual de usuario. Orden ministerial. Catálogo de productos. Tarifario postal. ¿Cuál es el peso máximo de un cecograma?. 2kg. 1kg. 7kg. 500g. ¿En qué ley están recogidos los requisitos exigidos en una notificación?. Ley 39/2015. Ley 39/2005. Ley 29/2015. Ley 19/2015. El valor añadido que consiste en imprimir, acondicionar, etiquetar y depositar en el punto de admisión de Correos carteles de cada campaña que van a ser publicados en los soportes del servicio de Publi-city, recibe el nombre de: Campaña publibuzón. Impresión de carteles para la campaña Publi-city. Camapaña publi correo óptimo. Acondicionamiento de carros de reparto para la campaña publi-city. ¿Cuántos intentos de entrega tiene el burofax premium?. Uno. Dos. Dos y se puede contratar un tercero. Uno y excepcionalmente un segundo. ¿Cuál es el número mínimo de ejemplares que debe depositar un cliente para el producto publ8icaciones periódicas?. 500 ejemplares. 100 ejemplares. 50 ejemplares. 150 ejemplares. La dimensión mínima de una carta es de: 14*9cm. 15*9 cm. 14*8cm. 15*8cm. En relación al publibuzón, ¿cuál es su peso máximo?. 100g. 150g. 200g. 250g. ¿Una carta certificada puede enviarse en un sobre prepagado?. Siempre se envía en un sobre prepagado. No, nunca. Si, en un sobre estándar o premium. Si, exclusivamente en un sobre certificado estándar. Las empresas que se acojan al programas postlibris podrán beneficiarse de: Una bonificación de 15% de la tarifa Libro en el ámbito nacional. Una bonificación de 25% de la tarifa Libro en el ámbito nacional. Una bonificación de 35% de la tarifa Libro en el ámbito nacional. Una bonificación de 5% de la tarifa Libro en el ámbito nacional. ¿Correos tiene reconocida fehaciencia legal?. No, nunca. Salvo excepciones. Tiene la misma fehaciencia que cualquier operador. Si, al ser operador postal universal reconocido. ¿Cuántas zonas tarifarias existen dentro del ámbito nacional de publicaciones periódicas?. Andorra, Portugal y España. La tarifa se establece según el peso no según el ámbito geográfico. Zona A, envíos con destino local, capitales y poblaciones con las de 50.000 habitantes Zona B resto de destinos. Península y resto. ¿Se puede enviar un libro que pese 600g?. Si. Si, pero en ámbito internacional. No. Si, pagando una tasa por sobrepeso. ¿Cuál es la cobertura máxima de una carta certificada con valor declarado?. 1.000€. 2.000e. 3.000€. La carta certificada no tiene valor declarado. Señala la respuesta correcta sobre el envío de libros: La publicación enviada por particular no tiene consideración de libro. Circulan con carácter ordinario y requiere la presentación de una cantidad mínima de ejemplares. Los libros de más de 600g y hasta 2kg se entrega en oficina. Los libros nunca se entregan en oficina. ¿Qué plazo de permanencia en lista tiene el burofax?. 7 días. 15 días. 30 días. 60 días. El plazo de entrega de una carta urgente será de: 12h. 20h. Un día natural. Un día hábil. Indica la respuesta incorrecta con relación a la carta certificada con sistema de cosido cruzado: Puede ser con cuerda o bramante. Con un único nudo y cinco lacres. Los lacres llevan una marca especial para identificar al remitente. El acondicionamiento de envíos con valores declarados mediante lacres se puede realizar en cualquier oficina de correos. ¿Cuál de estos productos se comercializa en ámbito internacional?. Publicorreo óptimo. Publicorreo premium. Publicorreo plus. Ninguno de ellos. En el caso de un cliente sin acuerdo especial con correos, ¿Cuál de los siguientes servicios no es un servicio adicional de la carta certificada?. Aviso de recibo. Gestión de entrega. Petición de devolución. Valor declarado. El ámbito nacional del burofax es: España y Andorra. España y Portugal. España Andorra y Portugal. Ninguna es correcta. ¿Qué remesa mínima se exigen para el envío de libros acogidos al programa postlibris?. 50 ejemplares. Ninguno. 100 ejemplares. 150 ejemplares. ¿Cuál de estos servicios NO es un valor añadido del publicorreo premium?. Destrucción de envíos devueltos. Recogida a domicilio. Seguimiento de campañas. Todas las anteriores son servicios de publicorreo premiium. Señala el envío que no podrá admitirse: Libro de 1.3kg. Periódico con destino a Argentina. Cecograma con medidas de 30*30*20cm. Publicorreo óptimo certificado. El producto que está especialmente diseñado para el uso exclusivo de entidades administrativas y judiciales es: Ninguno de ellos. Notificación. Carta. Carta certificada. Señala la afirmación cierta respecto al acondicionamiento de una carta certificada: Los sobres tiene que ir cerrados herméticamnete con cinta adhesiva. Tienen que ir los datos del remitente y destinatario a lápiz o tinta. Es obligatorio que consten los datos del remitente, excepto si el envío va dirigido a un concurso literario. Pueden ir en cualquier envase. Los envíos de lo que se considera libro, ¿Se prestan solo en el ámbito nacional?. Sí por que es un producto solo de ámbito nacional. No, por que es un producto de ámbito nacional e internacional. No por que se prestan también en paises de la UPAEP. Si es de ámbito nacional pero se puede enviar como paquete postal. ¿Qué producto permite mandar mensajes publicitarios por SMS?. Postal SMS. Correos MKD Email. SMS Press. Correos MKD SMS. El plazo e entrega de los libros será de: Internacional Europa de 3 a 7 días naturales. Internacional Europa de 3 a 8 días hábiles. Internacional Europa de 3 a 7 días hábiles. Internacional Europa de 6 a 8 días hábiles. ¿Cuál de los siguientes es un producto postal ordinario?. Paquete internacional urgente. Carta certificada. Carta ordinaria. Envío contra reembolso. ¿Qué característica NO corresponde a una carta ordinaria?. No tiene seguimiento. Tiene garantía de entrega. Es de ámbito nacional e internacional. Puede llevar servicios adicionales. ¿Cuál es el peso máximo permitido para una carta ordinaria?. 500g. 1kg. 2kg. 5kg. ¿Qué servicio adicional puede añadirse a una carta ordinaria?. Contra reembolso. Aviso de recibo. Certificación. Ninguno. ¿Qué medios de franqueo pueden usarse para las cartas ordinarias?. Únicamente sellos físicos. Solo a través de la oficina postal. Sellos, franqueadora y etiquetas digitales. Franqueo electrónico exclusivo. ¿Cuál es el objetivo de la carta ordinaria urgente?. Enviar documentos con seguimiento. Entregar lo antes posible sin certificación. Ofrecer tarifas reducidas. transportar objetos pesados. ¿Qué tipo de producto permite incluir imágenes y mensajes sin sobre?. Carta urgente. Tarjeta postal. Carta certificada. Telegrama. ¿Qué plazo de entrega tiene una carta ordinaria urgente a nivel nacional?. 24-48 h. 7 días hábiles. Mismo día. No tiene plazo definido. ¿Cuál es el peso máximo permitido para una tarjeta postal?. 2kg. 20g. 100g. 500g. ¿Qué garantía ofrece la carta ordinaria en caso de pérdida?. Indemnización total. Reenvío gratuito. No ofrece garantía. Reembolso automático. ¿Qué documento especifica las medidas y pesos aceptables para envíos ordinarios?. Manual del usuario. Guía de entrega. Norma de admisión postal. Contrato de transporte. ¿Qué se considera un envío no normalizado?. Cualquier carta de menos de 20g. Un envío con dimensiones fuera del estándar. Cartas certificadas. Cartas con destino internacional. ¿Qué requisitos debe cumplir un envío para ser considerado como envío de libros?. Solo puede incluir folletos informativos. No debe superar 1kg. Debe llevar exclusivamente libros. Requiere certificado de edición. ¿Qué productos pueden incluirse en el envío de publicaciones periódicas?. Artículos promocionales. Ropa de segunda mano. Suplementos, encartes, muestras sin valor y objetos en grupo. Libros y videojuegos. ¿Qué características deben tener las publicaciones periódicas para su distribución postal ordinaria?. Ser gratuitas. Publicarse como mínimo una vez al año. Estar registradas en una biblioteca pública. Tener regularidad y contenido informativo de actualidad. ¿Qué tipo de carta no tiene prueba de entrega no seguimiento?. Carta urgente. Carta certificada. Carta ordinaria. Carta con aviso de recibo. ¿Cuál es el tiempo estimado de entrega de una carta ordinaria dentro de España?. 3 a 7 días hábiles. 24 h garantizadas. hasta 15 días naturales. 4 a 6 días naturales. ¿Qué tipo de burofax es solo para clientes con contrato?. Burofax premium. Burofax premium plus. Burofax básico plus. Burofax premium online. ¿Cuál es el tiempo de entrega del burofax? ¿Y del burofax básico plus?. Mismo día si se admite antes de las 13h y es en localidad USE, y básico plus al día siguiente si se deposita antes de 21h. Ambos al día siguiente. El día siguiente y básico plus el mismo día. Ambos el mismo día. ¿Cómo se admite cada tipo de burofax?. Todos en oficina virtual. Oficina física, oficina virtual y UAM. En UAM unicamente. Solo en oficina física. ¿Cuál es la opción de envío de publicaciones periódicas que permite elegir la fecha de reparto?. Tempo. A subscripores. Fuera de valija. No existe esa opción. ¿Qué es un suplemento?. Parte del envío. Un objeto adherido al envío. El sobre que acompaña al envío. La sección que forma parte de la publicación si el texto y artículo tiene la misma temática. ¿Qué es un encarte?. Tiene formato diferente. Hoja u hojas que pueden acompañar a la publicación. Una muestra publicitaria. No pueden ir en un sobre diferente. Todas son correctas. ¿Cómo se entrega una carta certificada?. En buzon. Con firma. Tiene un solo intento, a domicilio y se entrega bajo firma. Se recoge en la oficina. ¿Cómo debe ser el embalaje de una carta certificada?. Puede aportarlo el cliente. Puede ser en sobre certificado estandar o premium. Debe salvaguardar el contenido. Todas son correctas. En un notificación ¿Cuáles son las notificaciones judiciales?. NA y NV. NJ y NA. NJ NA y NF. NJ NF y NC. ¿Cuáles son las características de notificaciones judiciales?. Solo se diferencian por su admisión. Cada una representa una institución. Todas se hacer a través de la web. Ninguna es correcta. ¿Cuáles son notificaciones administrativas?. NA. NV. NJ. 1 y 2 correctas. ¿Cómo es la entrega de una notificación?. 2 intentos de entrega y solo se entrega al destinatario. 1 intento de entrega y a cualquier persona. 2 intentos de entrega al destinatario o persona autorizada y 3 días hábiles. Hay un plazo de 1 mes para su entrega. Plazos de entrega de las notificaciones administrativas. 2º intento en los 2 días hábiles siguientes. No hay segundo intento. Se llama para concertar el segundo intento. 2º intento en los 3 días hábiles siguientes pero si se ha echo antes de las 15h este debe hacerse con 3 horas de diferencia. Plazos de entrega de las notificaciones judidiciales. En los 3 días siguientes y con 60 minutos de diferencia con respecto al primer intento. No hay segundo intento. Se llama para concertar el segundo intento. Cuando el remitente no ha querido cogerlo. Señala la respuesta correcta en relación a la carta certificada urgente. Solo se admite el formato rollo/tubo. En grandes poblaciones antes de las 16h en turno de tarde y antes de las 14:30h en turno de mañana en 1 día hábil. El destinatario no puede rehusar el envío postal. No es necesario firmarlo como la carta certificada ordinaria. Que es el sistema SICER. Sistema informático de seguimiento y control de cartas. Sistema informático de trazabilidad. Sistema informático de seguimiento y control de envíos para clientes de envíos masivos de certificados y notificaciones. Ninguna es correcta. Indica el tipo de carta certificada a la que pertenece esta afirmación: Certificado con dos intentos de entrega y 15 días en lista. TC. C2. C1. C5. Indica el tipo de carta certificada a la que pertenece esta afirmación: Certificado con 2 intentos de entrega y 7 días en lista. TC. C2. C1. C5. Indica el tipo de carta certificada a la que pertenece esta afirmación: Certificado con 2 intentos de entrega y 7 días naturales de recogida informando al remitente de los intentos de entrega. TC. C2. C1. C5. Indica el tipo de carta certificada a la que pertenece esta afirmación: Certificado con 1 intento de entrega y 15 días naturales e lista. TC. C2. C1. C5. Indica el tipo de carta certificada a la que pertenece esta afirmación: Certificado con 1 intento de entrega y si este es fallido se deposita en el buzón. TC. C2. EL. C5. La entrega en los envíos ordinarios OB. Son remesas de admisión masiva. Se identifica con el nombre. Se entrega en los buzones sin necesidad de firma. Queda registrado todo lo que suceda con el envío. Cuando hablamos de telegramas, ¿Cómo será su entrega?. Telegramas grupales. No hay necesidad de firma. Se firma y es para un único destinatario. Solo existe para el ámbito internacional. Cuando hablamos de telegramas, ¿Cuántos tipos hay?. Ordinario a domicilio OD. Interior Tasado TS. Ordinario a lista OL. Todas son correctas. Cuando hablamos de telegramas en poblaciones sin telégrafo, ¿Cuántos tipos hay?. De curso mixto y por correo. Todas las poblaciones disponen de telégrafo. Solo de curso mixto. Ninguna es correcta. |