option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 1

Descripción:
punto 1.1

Fecha de Creación: 2018/11/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 48

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

escoba Utensilio compuesto por una derrama flexibles o de filamento de otro material normalmente naturales sujetos normalmente al extremo de un palo o de un mango largo qué sirve para limpiar el suelo es un utensilio que se emplea para. barrer está fabricada con un manojo de ramas o bien de Ciencias Naturales atados por uno de sus extremos. para cepillar el suelo.

como se limpia. una vez por semana con agua caliente y detergente neutro aclarar y secar con las púas hacia arriba. todos los dias con agua tibia y detergente neutro aclarar y secar con las púas hacia arriba.

mantenimiento de la fregona. Se requiere dejarla sumergida en desinfectante o en un período de tres o cuatro horas si es utilizadopara la desinfección de alguna área luego aclarar abundantemente con agua y escurrirla. Si solo se utiliza para la limpieza normal diaria se debe lavar cada vez que se vea sucia para ello se mete en agua tibia con detergente se mueve vigorosamente varias veces y luego se aclara con abundante agua limpia y se escurre bien.

dependiendo del tejido puede ser. algodon. microfibra. esponja. viscosa. prolipeleno. poliester. acetato.

Es todo producto cuya composición ha sido especialmente estudiada para colaborar al desarrollo de los fenómenos de detergencia y que se basa en componentes esenciales( agentes tensoactivos) y, generalmente, componentes complementarias( coadyuvantes, reforzantes, cargas, aditivos y otros componentes accesorios). detergente. limpiador. humectante. todas son correctas.

es el producto cuya finalidad principal es la limpieza y mantenimiento de objetos y superficies tales como suelos, maderas, azulejos, cristales, sanitarios, metales, tejidos o cueros estos productos pueden contener, entre otros componentes, disolventes, álcalis, ácidos, ceras, aditivos y otros auxiliares. a)limpiadores. b)se incluye asimismo, los productos destinados a purificar y aromatizar el ambiente y los limpiadores utilizados también como desinfectante. A y B son correctas. detergente.

los detergentes tienen componentes. a)esenciales. b)complementarios. )no esencialesc. d)A y B son correctas.

todo compuesto químico que, disuelto en un líquido, preferentemente en una interfase, lo que determina un conjunto de propiedades físico químicas de interés práctico,. agente tensioactivo. aditivos. reforzantes. detergente.

los agentes tensoactivos son componentes esenciales que se clasifican en. ionicos……. anionicos y cationicos. no ionicos. anfotericos. todas son correctas.

el definir los agentes tensoactivos como componentes fundamentales de los detergentes, implica necesariamente que estén presentes en la formulación en proporción mayoritaria indica si es verdadero o falso.

une con lo que corresponda. la biodegradabilidad. la biodegradacion. el porcentaje de biodegradabilidad.

8los componentes complementarios de los detergentes son. reforzantes. aditivos. coadyuvantes o Builders. jabón de lavar. anfoterico. ionicos. carga.

Son unos componentes complementarios que mejoran ciertas propiedades características de los componentes fundamentales. reforzantes. aditivos. cargas. coadyuvantes.

son componentes complementarios de un detergente o de un limpiador que aportan propiedades adicionales a la acción específica de la limpieza. reforzantes. aditivos. cargas. coadyuvantes.

son componentes complementarios de un detergente o de un limpiador, que aportan propiedades particulares a las de los componentes fundamentales en la acción específica de limpieza. cargas. reforzantes. coadyuvantes o Builders. jabón de lavar.

es el producto que se obtiene de la reacción de los ácidos de un aceite y otro cuerpo graso con un alcali y que se destina al lavado de ropa y objetos diversos. reforzantes. cargas. aditivos. jabón de lavar.

3 la clasificación de los detergentes según el Real Decreto 770/1999 de 7 de mayo establece una clasificación no exhaustiva de los productos objetos de esta reglamentación por el uso a que están destinados. productos para el lavado de vajillas. productos para el lavado de ropa. jabones de lavar. productos de mantenimiento y limpieza. productos para limpieza de las industrias alimentarias. productos de mantenimiento y limpieza destinados a otras aplicaciones industriales y a otros usos profesionales.

4 cuál es el principal componente de los detergentes y constituye la parte activa. tensioactivo. fosfatos. anfotericos. todos son correctas.

son sustancias químicas orgánicas cuya principal función es reducir la tensión superficial del agua, mezclándose con ella y aumentando así su poder humectante. ayuda también en la emulsión de las sociedades adheridas. puede ser de varios tipos, y un detergente puede contar con más de un tipo en su composición. a)tensioactivo. b)es el principal componente y constituye la parte activa de los detergentes. c)A y B son correctas. d)fosfato.

los tensioactivos se podemos distinguir. ionicos: anionicos y cationicos. no ionicos. anfotericos. todas son correctas.

une con lo que corresponde. anionicos genera iones con carga. cationicos genera iones con carga. no ionicos. anfotericos.

8 a que tensoactivo nos referimos si decimos en disolucion acuosa genera iones con carga negativa. forman mucha espuma, y tienen gran capacidad emulsionante. anionicos. cationico. no ionicos. anfoteros.

9 aQué tensioactivoactivo nos referimos si decimos en disolucion acuosa genera iones con carga positiva. tiene gran poder de desinfectante y suavizante para el textil. son incompatibles con los tensioactivos anionicos, por tanto no pueden estar presentes en el mismo detergente, ya que su cargas se anularían y perdería su capacidad. anionico. no ionico. cationicos. anfotericos.

en disolucion acuosa no presentan ningún tipo de cargas. se utilizarán para regular la cantidad de espuma producida por los detergentes anionicos a qué tensioactivo nos. cationicos. anionicos. anfotericos. no ionicos.

se van a comportar como tensioactivos anionicos y cationicos dependiendo de si el medio en que se encuentran es ácido o alcalino. no ionico. aniónico. cationicos. anfotericos.

une con lo que correspoda. tensoactivos anionicos. tensioactivos cationicos.

3 indica cuáles son los coadyuvantes o Builders. fosfato. silicatos. carbonatos. enzimas. EDTA. perborato y percarbonatos. citratos.

4 la parte activa del detergente( Tensoactivo)Coma asemejanza de los jabones, tiene dos partes indica las. una lipofila. otra hidrofila.

une con lo que corresponda. detergentes no ionicos. detergentes anfoteros.

la parte lipofila de los tensioactivos clasifica a los detergentes. detergente anionico. detergente cationico. detergente no iónico. detergentes anfoteros.

6 los tensioactivos se emplean como. emulsionantes. humectantes. detergentes o solubilizantes. todas son correctas.

los anfotericos dependiendo del pH se comportan de anionico o cationico une con lo que corresponda. pH ácido se comportan como. pH alcalino se comporta cómo.

a qué coadyuvante nos referimos : hablando en el agua al secuestrar los iones calcicos y magnéticos, actuando como un emulsionante de la grasa. silicatos. fosfatos. carbonato. enzimas.

9 aque coadyuvante nos referimos actúan como inhibidores de la corrosión. fosfatos. silicatos. carbonato. enzimas.

aque coadyuvante nos referimos tienen capacidad amortiguadora de los cambios de pH. silicatos. fosfatos. carbonatos. encima.

son moleculas proteicas, con capacidad para dirigir determinados compuestos orgánicos. por eso se aprovecha en algunos detergentes para eliminar determinados tipos de manchas. silicato. carbonatos. enzimas. EDTA.

estos productos de acción oxidante tiene un efecto de blanqueo y eliminan manchas oxidables, como por ejemplo manchas de vino, fruta o café y lo hacen a través de un desprendimiento de oxígeno. enzimas. perborato y percarbonato. EDTA. fosfatos.

3 une con lo que corresponda de los coadyuvantes. silicatos. Carbonatos. fosfatos…. EDTA.

4 llos coadyuvantes o builders, estos compuestos refuerzan la accion detersiva o limpiadora del tensioactivo, aumentando la alcalinidad y protegen al detergente de las aguas muy duras indica cuáles podemos distinguir. fosfatos. silicatos. carbonatos. enzimas. EDTA. perborato y percarbonato. citratos. Suavizantes. colorantes.

cualquier sustancia que se añade el detergente en su composición, con intención de aportar propiedades ajenas a la acción limpiadora, son. aditivos. detergente de prelavado. auxiliares de presentación. citratos.

indica cuáles son aditivos de los detergentes. colorantes. suavizantes. perfumes. todas son correctas.

en las propiedades de los detergentes se encuentran básicamente une con lo que corresponda. humectante. dispersion. suspensión.

indica a qué detergente nos estamos refiriendo lleva en su composición tensioactivos y a veces agentes humectantes para facilitar que la prenda se moje, en estos productos lo más importante es el poder humectante. a)son agentes humectantes los alcoholes y sus derivados. b)los detergentes de prelavado deben incluir sustancias antimanchas, esto es porque en el prelavado se elimina gran parte de la suciedad. c)A y B son correctas. d)los detergentes de prelavado no deben incluir sustancias anti manchas.

9 a qué fase del lavado nos referimos consiste en eliminar los restos de productos y de suciedad, después de la fase del lavado y mediante el arrastre de estos restos con agua, en esta fase se pueden añadir diferentes productos de blanqueo, desinfectante, desengrasantes, neutralizantes suavizantes,. prelavado. lavado. enjuague. todas son falsas.

dentro de la fase de enjuague qué productos podemos utilizar. lejia. perborato sodico. peróxido de hidrógeno. oxígeno activo. ácido acético. neutralizante. detergente de lavado. detergente de prelavado.

1 a qué nos referimos son aditivos grasos que llevan en su composición tensioactivos cationicos. se fijan sobre la superficie de las fibras, protegiendo las y confirmando la ropa suavidad tras el lavado punto suelen llevar perfume incorporado que dejan buen olor en los tejidos. además facilita el planchado de las prendas evitando la formación de la estática que se produce durante el lavado. oxígeno activo. neutralizante. ácido acético. suavizante.

2 indica los requisitos que deben cumplir los desinfectantes. utilizar en las dosis adecuadas para evitar su efecto tóxico irritante y corrosivo. no debe dejar restos en los tejidos que podían deteriorarlo o dañar la piel de las personas que utilicen la ropa ya desinfectada. deben tener una acción bactericida y esporicida. no coloreada las prendas me dejara manchas en los tejidos. deberá actuar eficazmente a las temperaturas de lavado. deberá ser inoloro y si tiene olor este ser agradable. debido a la cantidad de productos que se va adquir debe ser. deberá ser inoloro y si tiene olor este será desagradable. tiene que ser inestable.

3 básicamente se pueden agruparse en tres los diferentes tipos de programas de lavado une con lo que corresponda. programas largos. programas normales. programas especiales para tejidos delicados.

Denunciar Test