option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 1

Descripción:
PRODUCTOS Y SERVICIOS POSTALES

Fecha de Creación: 2021/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Indemnización en caso de pérdida de una Tarjeta Postal será : Será de 30 eur en todos los casos. Sera la devolución del importe del franqueo. No procederá indemnización en ningún caso. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Cúal es el peso máximo de la Carta Certificada Premium?. 50 gramos. 2 kgs. 100 gramos. 500 gramos.

Indica la respuesta incorrecta con respecto a las valijas. Su ambito es nacional. Es un servicio para clientes con contrato y sin contrato. Los plazos de entrega se fijan segun las necesidades y horarios de cada cliente. El envase autorizado para este servicio es una bolsa con asas para uso modular.

¿Cúal de las siguientes notificaciones SICER se entrega a domicilio como un ordinario tras haberle practicado los dos intentos de entrega y después de haber agotado el plazo de permanencia en lista?. NE. ND. N3. NT.

¿ De qué color es el precinto que deben utilizar las Valijas que se envian desde la central a la sucursal o delegaciones?. Verde. Rojo. Amarillo. Azul.

Señala la respuesta correcta en relación con las Notificaciones de la Agencia Tributaria. Su código se compone de números y letras. Tiene un tercer intento de entrega en turno de tarde. No pasa a Lista. No se puede reexpedir ni reenviar.

Señala la respuesta correcta. La carta ordinaria tiene derecho a indemnización en caso de pérdida. Los envíos con dimensiones inferiores a las mínimas circularán con una etiqueta 10 x 7 mm en la que figure dirección y franqueo. El ámbito Nacional de las cartas ordinarias comprende España, Andorra y Gibraltar. Todas son incorrectas.

¿Cuál es el peso máximo de la Valija?. 20 kg. 2 kg. 20.000 gramos. la respuesta a y c son correctas.

Indica la opción correcta sobre los envios OB. Son productos nacionales registrados. Se graban en SGIE (SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE ENVIOS). En su entrega se tratan como envíos ordinarios. En caso de devolución se graban en IRIS.

Indica las dimensiones mínimas de una carta ordinaria en forma de rollo. L+2D=18 cm, sin que la mayor sea inferior a 10mm. L+2D=17 cm, sin que la mayor sea inferior a 10mm. L+2D=19 cm, sin que la mayor sea inferior a 10mm. Ninguna es correcta.

¿Admite la carta certificada el servicio adicional de PEE?. No. Si, PEE 5 postal. Si, solo para clientes con contrato. Si, pudiendo el cliente elegir entre 5, 10 y 15 años de custodia.

De forma general, ¿presta correos el servicio complementario de recogida a domicilio para las cartas certificadas?. Si, en todos los casos. En 2020 ha dejado de prestar ese servicio. Si, para clientes con contrato. Si, pero solo en el ámbito local.

Indica el valor del DEG para 2020. 1.2276€. 1.2275€. 1.2267€. 1.2257€.

¿Cuál es la dimensión máxima que puede tener una carta certificada en forma de sobre o caja?. 104 cm. 90 cm. 60 cm. Ninguna es correcta.

¿Cuáles son las dimensiones del sobre de la carta certificada Estandar?. 162 x 229 mm. 126 x 292 mm. 162 x 292 mm. 126 x 29 mm.

¿Cuántas zonas tarifarias tiene una carta certificada urgente en el ámbito Internacional?. Una: Europa incluida Groenlandia. Dos: Europa incluida Groenlandia y resto de países. Dos: Europa y resto de paises. Todas son incorrectas.

¿Cúal es la indemnización por demora de las cartas certificadas de ámbito internacional?. 30 €. 30 DEG. Tarifa ordinaria abonada mas 30 DEG. No corresponde indemnización alguna.

Los datos de remitente y destinatario son obligatorios salvo en los certificados dirigidos a concursos literarios, en cuyo caso los datos del remitente figurarán... En el resguardo de imposición generado por IRIS. En el resguardo de imposición generado por SGIE. En el impreso de admisión M-4. En el impreso de admisión M-11A.

Indica el producto e la Línea de Comunicación que puede alcanzar un peso máximo mayor. Notificación. Valijas. Tarjeta Postal. Cecograma.

¿Qué tipo de envío es un TB-2?. Una notificación informatizada con dos intentos de entrega y 7 días hábiles de permanencia en Lista. Un notificación informatizada con dos intentos de entrega y sin plazo de permanencia. Un certificado documento TB-2 , con dos intentos de entrega y 7 días naturales en Lista. Un certificado documento TB-2 , con dos intentos de entrega y sin plazo de permanencia en lista.

Una carta certificada con destino Suiza.... Llevará tarifa internacional Zona A. Llevará tarifa internacional Zona B. Llevará tarifa internacional Zona 1. Llevará tarifa internacional Zona 2.

Indica la indemnización que corresponderá por la pérdida de un Reembolso, después de haberse entregado el envío: 30€. No corresponderá indemnización. El importe del Giro. 30 DEG.

¿Cuál es el importe máximo del valor declarado de una carta ordinaria en el ámbito nacional?. 3000€. 1000€. 499,99€. Ninguna es correcta.

Indica la correcta sobre el certificado Informatizado C2: Tiene un intento de entrega a domicilio y 15 dias naturales de permanencia en lista. Tiene dos intentos de entrega a domicilio y 7 dias naturales de permanencia en lista. Tiene dos intentos de entrega y 15 dias habiles de permanencia en lista. Tiene un intento de entrega y 7 dias habiles de permanencia en lista.

Indica cual de las siguientes opciones se corresponde con la notificacion informatizada digitalizada ( dos intentos de entrega a domicilio y 7 dias naturales en lista). ND. NS. NT. NE.

En las valijas se utilizaran precintos de color verde... Cuando vayan dirigidas al centro directivo. Cuando se envien desde el centro de reparto u oficina dependiente al servicio rural. Cuando se envien desde la central a las delegaciones o sucursales. Ninguna es correcta.

¿Cual es el plazo de permanencia en lista del certificado 1-0-B con PEE?. 7 dias naturales. 7 dias habiles. 15 dias naturales. No pasa a lista.

¿ Cual es la Ley que regula las notificaciones administrativas?. Ley 39/2015, de 2 de Octubre. Ley 37/2015 de 2 de Octubre. Ley 39/2015 de 1 de Octubre. Ley 37/2015 de 1 de Octubre.

¿Puede una persona invidente enviar por correos un cecograma a otra persona invidente?. Solo si circula certificado. Si, si cuenta con autorizacion expresa por parte de correos. Si, si unta con autorizacion expresa por parte de un instituto para ciegos debidamente reconocido. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Señala la respuesta incorrecta debido a la tarjeta postal. Circula al descubierto. Sus dimensiones son las mismas que las de las cartas normalizadas. La indicacion del termino tarjeta postal implica automaticamente esta clasificacion. Se ha de reservar la mitad derecha del anverso para consignar los datos del remitente.

Denunciar Test