TEMA 1 al 19
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 1 al 19 Descripción: test clase |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según la Constitución Española, el congreso electo, ¿cuándo debe ser convocado?. A) A los 25 días de la celebración de las elecciones. B) A los 30 días de la celebración de las elecciones. C) Dentro de los 25 días siguientes de la celebración de las elecciones. D) Entre los 30 y 60 días de la celebración de las elecciones. Indique en cuál de las siguientes materias, la Comunidad de Andalucía tiene competencia exclusiva: A) Protección de datos de carácter personal que estén bajo la responsabilidad de las instituciones de la Comunidad, de los entes locales y de cualquier entidad pública o privada dependiente de aquellas. B) Defensa de los consumidores y usuarios. C) Ordenación del territorio, urbanismo y vivienda. D) Todas son correctas. La Ley 2/1998 de Salud de Andalucía dispone que el marco territorial elemental para la prestación de la atención primaria de salud, de acceso directo a la población, en el que se ha de tener la capacidad de proporcionar una asistencia continuada, integral, permanente y accesible es: El Distrito de Atención Primaria. El Centro de Atención Primaria de Salud. La Zona Básica de Salud. El Punto de Atención Primaria de Salud. Según la Ley 14/1986, General de Sanidad, el Sistema Nacional de Salud es: El conjunto de todos los centros sanitarios existentes dentro del territorio nacional. El conjunto de los servicios de salud de todas las Comunidades Autónomas. El conjunto de los servicios de salud de la Administración del Estado y de los servicios de salud de las Comunidades Autónomas. El conjunto de los Servicios de Salud y de los centros socio-sanitarios públicos. ¿Quién asume las funciones del Director Gerente o del Subdirector Gerente, si lo hubiere, en caso de ausencia, enfermedad o vacante?. El Director de Servicios Generales. El Coordinador General. El Director Económico-Administrativo. El Director Médico. Según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, el deber de confidencialidad y de secreto profesional de los responsables y encargados del tratamiento de datos: Se mantendrán hasta que finalice la relación del obligado con el responsable o encargado del tratamiento. Se mantendrán hasta un año después de que finalice la relación del obligado con el responsable o encargado del tratamiento. Se mantendrán hasta diez años después de que finalice la relación del obligado con el responsable o encargado del tratamiento. Se mantendrán aun cuando hubiese finalizado la relación del obligado con el responsable o encargado del tratamiento. Los delegados de prevención serán designados por y entre los representantes del personal, en el ámbito de los órganos de representación previstos en las normas. Señalar la respuesta correcta: De 50 a 100 trabajadores: 3 delegados de prevención. De 1.001 a 2.000 trabajadores: 5 delegados de prevención. De 3.001 a 4.000 trabajadores: 8 delegados de prevención. De 4.001 en adelante: 10 delegados de prevención. Ley 7/2018, de 30 de julio (que modifica la Ley 13/2007, de 26 de noviembre, da medidas de prevención y protección Integral contra la violencia de género), considera violencia de género: La violencia física, psíquica, verbal. La violencia física, psicológica, económica, sexual y abusos sexuales. La violencia física, psicológica, económica y sexual. La violencia física, psicológica y sexual. Según el art.26 del Estatuto Marco, procederá la prórroga en el servicio activo, a instancia del interesado, cuando en el momento de cumplir la edad de jubilación forzosa, al interesado le resten cotizaciones para causar pensión de jubilación de: 7 años o menos. 6 años o menos. 5 años o menos. 4 años o menos. Según la Ley 55/2003, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, el nombramiento del personal estatutario eventual se expedirá, entre otros casos: Por la existencia de plaza vacante, cuando sea posible su cobertura por personal estatutario fijo, durante un plazo máximo de tres años, en los términos previstos en el apartado 2 de este artículo. Por la necesidad de ejecutar programas de carácter temporal, sin especificar sus fechas de inicio y finalización y no podrán tener una duración superior a tres años. Los programas objeto de nombramiento no pueden ser de una naturaleza tal que suponga la ejecución de tareas o la cobertura de necesidades permanentes, habituales de duración indefinida de la actividad propia de los servicios de salud. Exceso o acumulación de tareas, detallándose las mismas, concretando la fecha del inicio y fin del nombramiento, por un plazo máximo de nueve meses, dentro de un período de dieciocho meses. Para la prestación de servicios complementarios de una reducción de jornada ordinaria. Toda persona paciente o usuaria tiene derecho a que se le faciliten los certificados acreditativos de su estado de salud: Que serán gratuitos en todo caso. Que serán gratuitos cuando así lo establezca una disposición legal o reglamentaria. Que serán gratuitos únicamente cuando así lo establezca una disposición legal. Que serán gratuitos cuando así lo decida la Dirección Gerencia de cada uno de los centros asistenciales. ¿Cuál de los siguientes no es requisito de un biobanco andaluz?. Que el biobanco esté adscrito a dos comités externos, uno científico y otro de ética. Que el biobanco tenga carácter público o esté adscrito a un ente público. Que la actividad del biobanco no implique ánimo de lucro. Todos son requisitos. Al dispositivo asistencial de salud mental dirigido al tratamiento intensivo de pacientes que requiere una atención sanitaria especializada de salud mental, de forma permanente, completa y prolongada, se le denomina: Unidad de salud mental comunitaria. Unidad de hospitalización de salud mental. Comunidad terapéutica de salud mental. Unidad de rehabilitación de salud mental. ¿Quién puede solicitar la segunda opinión médica?. La segunda opinión médica podrá ser solicitada por el propio paciente, por sus familiares, por su pareja de hecho, por personas allegadas, por sus representantes legales o por la persona en quien expresamente delegue el usuario esta opción. La segunda opinión médica sólo podrá ser solicitada por el propio paciente. La segunda opinión médica sólo podrá ser solicitada por el propio paciente o por sus representantes legales. La segunda opinión médica sólo podrá ser solicitada por el propio paciente o familiares de primer grado de consanguinidad. El plazo máximo de respuesta para la atención sanitaria de primeras consultas de asistencia especializada en el Sistema Sanitario Público de Andalucía será de: 30 días. 120 días. 60 días. 15 ó 30 días dependiendo del proceso. Según la Guía Técnica del RD 488/97 de 14 de abril, ¿quién debe considerarse “trabajador usuario de PVD”?. Todos los trabajadores que usan PVD. Aquellos que superen las 4 horas diarias o 20 horas semanales de trabajo efectivo con dicho equipo. Aquellos que superen las 2 horas diarias o 10 horas semanales de trabajo efectivo con dicho equipo. Aquellos que superen las 3 horas diarias o 15 horas semanales de trabajo efectivo con dicho equipo. Según el TREBEP, no se recoge como derecho individual: La libertad sindical. Las vacaciones, descansos, permisos y licencias. La libre asociación profesional. A las prestaciones de la Seguridad Social correspondientes al régimen que les sea de aplicación. El sector público institucional se integra por: Cualesquiera organismos públicos y entidades de derecho privado vinculados o independientes de las Administraciones Públicas. Cualesquiera organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de las Administraciones Públicas. Cualesquiera organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o independientes de las Administraciones Públicas. Cualesquiera organismos públicos y entidades de derecho privado vinculados o dependientes de las Administraciones Públicas. Si, llegado el plazo de resolución, el órgano administrativo competente no dictase y notificase resolución expresa: Se entenderá estimado el recurso de alzada que se haya interpuesto contra la estimación por silencio administrativo de una solicitud por el transcurso del plazo. Se entenderá desestimado el recurso de alzada que se haya interpuesto contra la estimación por silencio administrativo de una solicitud por el transcurso del plazo. Se entenderá desestimado el recurso de alzada que se haya interpuesto contra la desestimación por silencio administrativo de una solicitud por el transcurso del plazo. Se entenderá estimado el recurso de alzada que se haya interpuesto contra la desestimación por silencio administrativo de una solicitud por el transcurso del plazo. A tenor literal del artículo 125 de la Ley 39/2015, el recurso extraordinario de revisión podrá interponerse cuando (señala la incorrecta): Al dictar los actos se hubiera incurrido en error de hecho, que resulte de los propios documentos incorporados al expediente. Aparezcan documentos de valor esencial para la resolución del asunto que, siendo anteriores, evidencien el error de la resolución recurrida. En la resolución hayan influido esencialmente documentos o testimonios declarados falsos por sentencia judicial firme, anterior o posterior a aquella resolución. La resolución se hubiese dictado como consecuencia de prevaricación, cohecho, violencia, maquinación fraudulenta u otra conducta punible y se haya declarado así en virtud de sentencia judicial firme. |