option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 1,2 3 popurri

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 1,2 3 popurri

Descripción:
mezcladas

Fecha de Creación: 2010/03/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 99

Valoración:(17)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

para el buen mantenimiento de las moquetas señala lo incorrecto. aspirar a diario y cepillar con regularidad. quitar las manchas sin demora y fregar con chanpu cuando sea necesario. dilatar la operacion lo mas posible. friegan con agua y amoniacos.

suelos calcareos marmol terrazo traventino en las obras nuevas se limpian. fregar con maquina disco negro y detergente acidovsi es preciso se utilizara espatula. con detergente alcalino aclarar y dejar secar 24 horas. cristalizar con nana de acero fina para marmol gruesa para terrazo y producto cristalizador aplicando una emulsion tapa poros. todas son correctas.

chispas o trozos de piedra ligada en cemento no cocidas pulidas. terrazo. marmol. piedra. traventino.

calcita mas o menos pura mas o menos mezclada con materiales vetas piedras naturales recristalizada. traventino. terrazo. granito. marmol.

cual no es un suelo poroso. madera. baldosa catalana. terrazo. gres.

cuarzo fedespalto y mica. granito. marmol. terrazo. traventino.

en suelos duros y homogeneos señala lo incorrecto. no utilizar ceras en base de disolvente. no barnizar. fregado con mopa detergente neutro y lavicera. sobre estos suelos si estan al aire libre se les aplica un tratamiento especial.

arcilla,arena,caolin,y otras materias minerales son mezcladas y comprimidas bajo presion muy fuerte en moldes de acero y sometidos a temperaturas superiores a 90º. plaqueta de gres. azulejo ladrillo. piedra natural. marmol.

los revestimientos de plastico se mantienen. con metodo spray sencillo rapido eficaz este brillo es resistente a las pisadas. con emulsiones. con barrido humedo. todas son correctas.

linoleo se mantiene. con productos a base de disolvente igual que la madera y el corcho. con emulsiones. a y b son correctas. a y b son falsas.

aceite de lino y cargas de resina virutas de madera de corcho,asi como materias colorantes sobre trama de yute presenta una superficie lisa y sin poros no se debe barnizar. linoleo. polivinilo. sintasol. ninguna es correcta.

indica cual es una madera blanda(resiosa). eucalipto. roble,haya,fresno. nogal,olmo,castaño. todas las maderas exoticas.

el suelo debe estar perfectamente liso y tratado con emulsion cristalizador o cera para aplicar. barrido humedo. mop set. barrido asistido. todas son correctas.

resultara mas eficaz en suelos rugosos y con abundante polvo o arena. mopset. barrido humedo. barrido asistido. barrido en seco.

el sistema mas economico para la limpieza de suelos. simplifica el mantenimientocambiando los conceptos tradicionales de limpieza diaria limpieza semanal limpieza periodica consiste en limpiar encerar y abrillantar en una sola pasada. metodo spray. pulir el pavimento. maquina fregadora. maquina de alta velocidad.

el grado de agresividad de un disco se mide por su color. cuanto mas claro menos agresivo. cuanto mas oscuro menos agresivo. el menos agresivo es el negro. el mas agresivo es el blanco.

el producto que se emplea para el metodo spray debe contener. detergentes solvente ceras y todo ello emulsionado con agua. fuosilicatos agua abrillantador. propiedades acuosas con un poco de detergente. jabon neutro.

para una limpieza correcta de los baños es necesario. se limpia de lo menos sucio a lo mas sucio. se limpia de lo mas suio a lo menos sucio. se empieza por los urinarios. se empieza por el bidet.

con que eliminaremos la suciedad grasa del baño. con un detergente. detergente neutro o ligeramente alcalino. detergente con una concentracion fuerte de alcalino. detergente acido.

para la limpieza de la suciedad mineral en un baño. a)primero se elimina la suciedad grasa. b)se eliminara con acido. a y b son correctas. con un producto que contega bioalcohol.

para limpieza de estanterias de un almacen. a)se limpiaran con un detergente neutro ligeramente alcalino siempre que esten libres. b)cuando tienen material se les limpia el polvo con bayeta atrapa polvo aplicandole el producto 10 minutos antes del uso. a y b son correctas. se les pasa un desollinador.

para la limpieza de los sanitarios del baño. detergente neutro o ligeramente alcalino. jabon neutro. jabon alcalino. lejia.

para la limpieza de los grifos. con un limpiador de acero. con jabon neutro y se secaran posteriormente. con un producto antical. con detergente alcalino.

las zonas por donde circulan los coches son zonas. zonas rodadas. aparcamientas. carreteras. calles.

como se limpian las zonas rodadas. con frecuencia semanal se practicara un barrido mecanico y siempre que no haya coches. con un cepillo y una escoba segun lo necesite. en lugares donde hace mucho calor habra que mangear. todas son correctas.

las zonas de aceras. a)deberan ser objeto de limpieza con escoba y recogedor. b)deberian vaciarse las papeleras diariamente. a y b son correctas. deberian limpiarse con cepillo y recogedor.

zonas peatonales. a)por donde circulan los peatones andando. b)deberian limpiarse mecanicamente con barredora manual y frecuencia semanal retirando las hojas y los desperdicios. a y b son correctas. la frecuencia se hace cuando lo necesite.

los patios se limpiaran. diariamente las papeleras. se mangeara el suelo y los bancos. lo que haya en el suelo se regcogera con escoba y recogedor. todas son correctas.

con cuanto minutos antes hay que hecharle a la bayeta producto capta polvo. 10 minutos. 15 minutos. 5 minutos. ninguna es correcta.

como se limpiara la pantalla de un ordenador tft. con un trapo humedecido en agua. con un trapo humedecido en alcohol de quemar. con limpia cristales. desenchufado y con un trapo humedecido en agua.

para la limpieza del ordenador. a)se utilizaran productos antiestaticos la limpieza de la carcasa se realizara con una bayeta multiusos y el ordenador apagado. b)el ordenador estara apagado y desenchufado la pantalla se utilizara un producto antiestatico para la limpieza de la carcasa se utilizara una bayeta sin tejer impregnada en una solucion de detergente multiusos o detergente neutro. c)para limpiar el teclado se realizara sacudiendo ligeramente las teclas para que se vaya el polvo la parte externa con una bayeta humedecida en una solucion detergente neutro posteriormente secar. by c son correctas. 1.

para limpiar fax. un plumero o una bayeta humedecida en agua y alcohol o detergente neutro posteriormente secar. la aspiradora y una bayeta con agua y amoniaco. con la vaporeta. con cualquier producto alcalino.

para la limpieza de los telefonos. a)los telefonos se limpian con una solucion de detergente neutro. b)los microfonos se limpian semanalmente con una solucion de detergente desinfectante o con alcohol de 70º. a y b son correctas. limpiar todos los dias con alcohol.

limpieza de maquinas de escribir. pasar una bayeta de tela sin tejer humedecida con solucion de detergente neutro o agua y alcohol. la limpieza la realizara personal especializado. con un plumera producto capta polvo. todas son correctas.

limpieza de fotocopiadoras. si aparece una linea blanca o negra en la copia de la imagen hay que limpiar el cargador. se retirara el polvo con una bayeta humeda. se estraera el cargador con cuidado para que no se ronpa. todas son correctas.

la limpieza del espejo interno de la impresora. con un cepillo limpiador. con un cepillo y una bayeta con agua y amoniaco. hay que limpiarla todos los dias. ninguna es correcta.

si al imprimir aparecen rayas blancas verticales. se limpiara el espejo interior. se le canbiara el toner. esto es debido a que esta mucho tiempo funcionando. se desenchufa y luego ya no salen.

para la limpieza de la impresora se utilizara. una bayeta humedecida. un paño que no suelte pelusa. un producto especifico. todas son correctas.

para la limpieza de los laboratorios. no levantar polvo limpiar las partes elevadas con una bayeta humeda y barrer el suelo con mopa impregnada en producto capta polvo. poner el carro delante de la puerta para evitar que pasen. utilizar ropa de trabajo adecuada guantes calzado deslizante. todas son correctas.

en la limpieza de laboratorios que haremos con el material de vidrio roto. lo recogeremos e intentaremos pegarlo. se manipulara con cuidado evitando el contacto con la piel y destinandolo a los contenedores especificos. al ser material de laboratorio lo retira el medico. lo tiraremos.

al fegar el suelo se empezara. por la parte mas alejada de la puerta. por la zona mas cerca de la puerta. de la ventana a la puerta. desde el rincon detras de la puerta.

al finalizar la limpieza del laboratorio. cerrar ventanas apagar luces y cerrar la puerta con llave. cerrar puertas. cerrar las ventanas. apagar las luces y cerrar la puerta.

para limpiar alabastro. a)algodon impregnado en esencia de trementina frotar el objeto y aclarar. b) algodon con esencia trementina se frota hasta quitarle la suciedad se lava con una solucion jabonosa se deja secar a la sombra o con un trapo de hilo. una vez seco se encerara toda la superficie con una cera o silicona. b y c son correctas.

para la limpieza del marfil. a)se diluye un poco de piedra pomez muy fina y se frota toda la superficie con esta solucion insistiendo en las partes amarillente. b)se seca con un paño viejo de seda. c)se seca con un paño de algodon. a y b son correctas.

para limpiar las velas. a)se limpiaran metiendo las velas en agua jabonosa caliente. b)se limpiaran introduciendo las velas en agua muy fria jabonosa se aclaran con agua muy fria. c)se les pasa un paño y con un pincel se le da una mano de alcohol de quemar. la b y la c son correctas.

con que periocidad se linpiaran las paredes lavables y la no lavables. al menos una vez al mes. cada dos meses. cada 3 meses. cada 15 dias.

para limpiar los grafitis. a)se le aplican decapantes densos y se dejan actuar y se eliminan frotando co n un cepillo y con una espatula las partes mas dificiles con disolventes. b)los grafitis no se pueden quitar estan protegidos. c)se les aplica otro producto para aplicar las sonbras arrastrando el resto con agua caliente. a y c son correctas.

que ofrece mejores resultados en la limpieza de fachadas. chorro de agua y arena. corro de agua. chorro de arena. todas son correctas.

este sistema de limpieza es muy agresivo se utiliza en la restauracion de fachadas de edificios. limpieza con chorro de arena. limpieza con chorro de agua. limpieza con chorro de agua y arena. linpieza manual.

indica el metodo menos agresivo. chorro de agua. corro de arena. chorro de arena y agua. todos son correcta.

para la limpieza del cobrecuando esta muy sucio. en u n recipiente al fuego con un puñado de sal y vinagre cuando el vinagre este hirviendo se intoduce el objeto a limpiar se aparta el fuego. cuando el vinagre este frio se saca y se seca con una gamuza frotando energicamente. se le puede sacar brillo con una cera a base de silcona. todas son correctas.

para la lipieza del cobre dorado. mojando u n cepillo suave o un trapo limpio en agua y alcohol se aclara en agua clara secando con un trapo suave y frotando con una bayeta de lana para abrillantarlo. mojando unA BAYETA CON AGUA Y VINAGRE SE ACLARA Y SE SECA CON UNA BAYETA DE LANA. con un trapo de lana se le da brillo. con un cepillo de dientes.

en la limpieza de wc inodoro señala lo incorrecto. se vaciara la cisterna frotando con un estropajo. se pulverizara con detergente neutro o ligeramente alcalino las partes superiores y inferiores. es inprescindible llevar guantes de goma. se aclararan y se secaran con u n paño.

en la limpieza de urinarioa señala lo incorrecto. es necesario prestar atencion a la parte por donde sale el agua y al fondo del sifon ya que con frecuencia quedan residuos de hierro o sal que forman sarro. para eliminar este tipo de suciedad hay que utilizar un detergente acido anteriormente a la limpieza diaria. que la solucion de detergente acido permanezca durante unos minutos en el interior del urinario. todas son correctas.

para la limpieza de las bonbillas señala lo incorrecto. se limpian mejor en caliente con cuidado de no quemarse. se limpian con agua y amoniaco o con agua y alcohol. con un trapo se le quita primero el polvo. secar cuidadosamente.

dentro de las zonas nobles hosteleras se encuentran. las cabinas. las consejerias. la recepcion. todas son correctas.

para los suelos de marmol debemos usar. se deben frotar con un producto neutro. pasar un cepillo y posteriormente la fregona. deben ser limpiados con mopa. ninguna es correcta.

si al efectuar la limpieza de una habitacion del hotel encontramos ropa en la cama debemos. colocarla en el armario. dejarla en una silla. colgarla en la silla mas prosima. ninguna es correcta.

para los suelos pulidos debemos usar. se debe frotar con un producto neutro. pasar un cepillo y posteriormente la fregona. se limpian con una mopa. ninguna es correcta.

los restaurantes y cafeterias se limpiaran. por la noche para que quede el olor a limpio. al medio dia que hay menos gente. cuando permanezcan cerrados al publico. segun el horario del personal de limpieza.

si al usuario de una habitacion de un hotel se le olvida algun objeto deb emos. guardarlo hasta que lo reclame. dejarlo en la habitacion del hotel. comunicar la incidencia a la direccion del hotel. consultarlo con otro compañero.

llamamos zonas de servicio. la parte del hotel destinada a los aseos. la destinada al autoservicio. los departamentos del servicio de personal. todas son zonas de servicio.

pertenecen a las zonas de servicio del personal. bodega. las habitaciones. los jardines. todas son correctas.

una habitacion esta bloqueada cuando. cuando la llave que tiene el usuario no funciona. cuando han dejado la llave dentro. cuando no es habitable. ninguna es correcta.

pertenece a zonas de servicio. almacen. lavanderia. vestuario. todas son correctas.

cuando vayamos a efectuar la limpieza se hara de la siguiente forma. barrer minuciosamente y fregar con un fregasuelos grande con un palo largo. barrer yminuciosamente y fregar con un fregasuelos mas grande. barrer minuciosamente evtando los movimientos bruscos para no levantar polvo y fregar con un fregasuelos grande. barrer minuciosamente evitando los movimientos bruscos para no levantar polvo y fregar con un fregasuelos grande con palo largo que lleva incorporado una bayeta fuerte.

son zonas principales de los establecimientos hospitalarios. vestibulo. habitaciones. aseos. ninguna es correcta.

la limpieza de establecimientos hospitalarios debe hacerse. se debe fregar cuando y como lo indiquen las normas establecidas. se debe fregar a diario y hay que utilizar guantes si es necesario. se debe fregar cuando sea. se debe fregar a diario y siempre se utilizan guantes.

el transporte de ropa hospitalaria se realizara. se lleva ordenadamente la ropa limpia de cama y baño. llevando unas bolsas para la ropa sucia que seran distintas para cada habitacion. se lleva en un carro de servicio. todas son correctas.

al marmol. a)barrido humedo y fregado con mopa y detergente neutro. b)se barrera y se fregara en seco. c)se pulira. a y c son correctas.

la ropa infectada hospitalaria se coloca en una bolsa. amarilla. verde. roja. blanca.

a la moqueta. a)se barrera. b)se aspirara. c) se pasara una mopa. a y c son correctas.

la ropa muy sucia hospitalaria se colocara en una bolsa. amarilla. verde. roja. blanca.

las alfonbras de lana si estan muy sucias. se utilizaran productos especial limpiadores. se pueden lavar en lavadora con agua caliente. las cepillaremos en la direccion del pelo. ninguna es correcta.

la ropa mojada hospitalaria se colocara en una bolsa. amarilla. verde. roja. blanca.

la ropa sucia hospitalaria se colocara en una bolsa. amarilla. roja. verde. blanca.

si las alfonbras de lana estan muy sucias y no queremos que pierdan toda su viveza sus colores. aplicaremos serrin de madera humedecido en un limpiador. aplicaremos serrin de madera humedecido en aceite de modena. aplicaremos serrin de madera humedecido en vinagre de vino blanco. aplicaremos serrin de madera humedecido con un cepillo mojado en agua jabonosa.

parte de una buena limpieza es. usar los mejores productos del mercado. ser un buen operario de limpieza. una buena ventilacion. usar una bayeta humeda.

el momento idoneo para hacer las habitaciones en el ambito hotelero es. por las mañanas que se ventila mejor. en turnos de guardia. lo marcan los propios clientes. todas son correctas.

se puede proceder a la limpieza de una habitacion en presencia del usuario. por enfermedad. por imposibilidad fisica. a y b son incorrectas y hay que evacuarlos en camas de ruedas para limpiar. a y b son correctas.

son equipamientos de las habitaciones. utiles de limpieza diaria. toallas. mesa escritorio. vaso para el cepillo de dientes.

son accesorios complementarios en el equipamiento de una habitacion. cortinas. vasos. alfombras. telefono.

en una desinfeccion no influyen. la no resistencia a los germenes. que sea economica. condiciones ambientales. tiempo de aplicacion.

antes de proceder a la limpieza de un cuarto de baño debemos verificar. comprobar que tenemos detergente bactericida. llevar un paño seco para dar brillo a las paredes. asegurarnos de que tenemos un paño humedecido con agente abrillantador. el buen funcionamiento de los grifos.

hay que prestar suma atencion cuando limpiamos las manparas a. reconocer si la manpara es rugosa o lisa. verificar el tiempo que nos lleva limpiarla segun su tamaño. a los bordes inferiores de la manpara que es donde se acumula mayor suciedad. a las superficies rugosas de la manpara que es donde se acumula mayor suciedad.

limpiaremos las griferias. con una bayeta humeda impregnada en un liquido de pulir. con una bayeta humeda impreganada con algun producto similar al jabon. con una bayeta humedecida en agua. con un paño humedecido en amoniaco.

las manchas de cal se eliminan con. con detergente acido o vinagre. con amoniaco. lejia. ninguna es correcta.

cuando se preparen los progamas de limpieza debe especificarse. medidas de vigilancia. utensilios que han de limpiarse. frecuencia de la limpieza. todas son correctas.

no es recomendable para los marmoles y los terrazos. usar productos alcalinos. usar productos acidos. usar productos nocivos. usar productos alcalinos con productos acidos.

para el mantenimiento periodico mediante la utilizacion de los equipos y maquinas de limpieza debemos tener en cuenta. preparar el equipo de maquinaria necesario. aplicar tecnicas y productos adecuados cumpliendo con las normas de seguridad. controlar las existencias. todas son correctas.

el mantenimiento periodico incluye. la limpieza de suelos. la limpieza de mobiliario. limpieza de cristales. ninguna es correcta.

el producto mas adecuado para la limpieza del cuarto de baño es. el amoniaco. el detergente. la lejia. el vinagre.

los desinfectantes deben caracterizarse por. deben ser irritante pero no toxicos. no tener dificultad para limpiar una superficie cuando la ,manchan. que destruyan germenes en un tiempo prudencial. tener capacidad penetrante.

la limpiea de fachadas se efectuara. de abajo arriba. de arriba abajo. en sig zag. de un lado a otro.

podemos considerar suelos medios los compuestos por. porcelana. pvc. wenge. gres.

cuando decimos que pueden ser tratados con agua y admiten la mayoria de productos de limpieza aun los mas corrosivos nos referimos a los suelos. duros. blandos. medios. duros y medios.

son pavimentos textiles blandos los compuesto por el siguiente material. haya. corcho. acetato. linoleo.

las juntas ennegrecidas de los cuartos de baños se limpiaran con un cepillo y limpiador apropiado o con agua caliente y una solucion de lejia al. 30%. 50%. 70%. ninguna es correcta.

para la realizacion del sellado de los pavimentos medios debe aplicarse. cera liquida. cera en pasta. barniz de vitrificacion. cualquiera de los anteriores.

Denunciar Test