option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 1 Y 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 1 Y 2

Descripción:
español en américa UV

Fecha de Creación: 2024/05/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué fenómeno vocálico aparece en la siguiente frase?: Mire, amigo, se me hace que voy a falsiar mi compromiso. Apertura vocálica. Ruptura de diptongo. Geminación vocálica de la "i". Diptongación de hiatos.

Señala el fenómeno considerado de origen nahua. Diptongación de hiatos. La pronunciación del grupo -tl- pronunciado como explosivo en la misma sílaba [a-tlas]. Nasalización de vocales. Velarización de la "f-". La pronunciación del grupo -tl- pronunciado como implosivo en sílabas distintas [at-las].

¿Cuál de los siguientes casos corresponde a la pronunciación geminada o asimilada de la /-s/ en la palabra costa?: co[t]ta. co[l]ta. co[r]ta. co[h]ta. co[s]ta.

¿Cuál de los casos siguientes representa la palatalización de la "n" en posición inicial en la palabra neto?. Netu. Nieto. Ñeto. Meto.

¿Qué fenómeno consonántico aparece en la siguiente frase? Lávate los *tientes* con pasta dental. Aspiración de la "d". Geminación de la "d. Sonorización de oclusivas. Ensordecimiento de oclusivas.

En un contexto latinoamericano, ¿cuántas personas intervienen en Allí, con mi compañero fuimos?. 2. Más de 2. 1. Siempre 3.

¿Qué oración sería más común en un contexto latinoamericano?. Cada uno de ustedes sabrá la importancia de esta casa. Cada uno de ustedes sabrán la importancia de esta casa. Cadas unos de ustedes sabrán la importancia de esta casa (contexto quechua). Cada unos de ustedes sabrán la importancia de esta casa (contexto quechua).

En la frase desarrollé una labor muy positiva, yo creo que desarrollé bien, ¿qué fenómeno aparece?. reiteración del pronombre sujeto por influencia inglesa. sustitución del complemento directo. complemento directo nulo. sujeto expreso con formas no personales.

En la frase "Qué difícil irá a ser el examen", la estructura de futuro indica: LEJANÍA. CERCANÍA. CONJETURA. ACCIÓN CONCLUIDA.

¿Qué valor tiene la construcción de gerundio en Acciones de solidaridad son las que van faltando?. CONJETURA. CORTESÍA. IRONÍA. AUSENCIA RETIRADA.

¿Qué fenómeno encontramos, en un contexto latinoamericano, en Y si yo compararía eso con una orquesta, el resultado sería el mismo?. Uso de condicional en lugar de subjuntivo. Uso del condicional en lugar de un presente de indicativo. Uso del condicional en lugar de un futuro sintético. Uso del condicional en lugar de un futuro perifrástico.

¿En qué ciudad encontramos con mayor frecuencia esta construcción Me gusta centrarse en mis tareas?. LIMA. SANTIAGO DE CHILE. BUENOS AIRES. CUZCO.

La frase En su detrás sustituye a. En su detrás suyo. Detrás suyo. Detrás de mí. Su detrás suyo.

¿Qué significa "dizque" en la frase El dizque fichaje del jugador por el Valencia?. SEGURO. PROBABLE. IMPROBABLE. SORPRESIVO.

El adverbio "recién": Se usa exclusivamente en Latinoamérica. Se usa exclusivamente en España. Se usa en Latinoamérica, generalmente, y en España en un contexto sintáctico específico. Se está perdiendo en Latinoamérica entre los jóvenes.

Denunciar Test