Tema 1 y 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 1 y 2 Descripción: Preguntas variadas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1) «El resto de la actividad se rige por las particularidades recogidas en los presentes estatutos y por las normas de derecho privado: civil, mercantil o laboral» pertenece a: a) Título I. Disposiciones Generales. Capítulo primero Art 1. b) Título I. Disposiciones Generales. Capítulo primero Art 2. c) Título I. Disposiciones Generales. Capítulo primero Art 3. d) Título I. Disposiciones Generales. Capítulo primero Art 4. 2) Artículo 4 de los Estatutos de OAM FDM. Escoge la opción correcta: A. OAM FDM no podrá asumir funciones de mediación, conciliación y arbitraje en materia deportiva ,con sujeción a la normativa específica. B. OAM FDM podrá asumir funciones de medición, conciliación y arbitraje en materia deportiva, con sujeción a la normativa específica. C. OAM FDM podrá asumir funciones de mediación, conciliación y arbitraje en materia deportiva, con sujeción a la normativa específica. D. OAM FDM podrá asumir funciones de mediación, reconciliación y arbitraje en materia deportiva, con sujeción a la normativa específica. 3. Objeto. " Como persona jurídica pública institucional, ostenta las prerrogativas, potestades y beneficios tributarios que el ordenamiento jurídico reconoce a los entes de esta naturaleza". A. Título I. Capítulo primero Art. 1. B. Título I. Capítulo primero Art. 2. C. Título I. Capítulo primero Art. 3. D. Título I. Capítulo primero Art. 4. 4. Según el articulo 4 de los Estatutos, que corresponde a Objeto: " En su relación con la ciudadanía ... ". A. Asegurará la plena efectividad de los derechos y la mejora continua de la calidad de los servicios que presta e impulsará la utilización de Internet para alcanzar estos fines. B. Asegurará la plena efectividad de los derechos y la mejora continua de la calidad de los servicios previniendo las quejas y reclamaciones de los usuarios e impulsará la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación para alcanzar estos fines. Buscará la plena efectividad de los derechos y la mejora continua de la calidad de los servicios que presta e impulsará la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación para alcanzar estos fines. D . Asegurará la plena efectividad de los derechos y la mejora continua de la calidad de los servicios que presta e impulsará la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación para alcanzar estos fines. 5) Artículo 5. Fines. ¿Cuál no es un Fin según los Estatutos de OAM FDM?. a) Promoción de las acciones deportivas relacionadas con el medio ambiente, el mar y los deportes autóctonos con el fin de mantener la tradición deportiva valenciana. b) La organización de la estructura local administrativa en materia deportiva. c) Actuar como órgano de órgano de contratación ante cualquier tipo de contratos, de derecho público o privado. d) La promoción del asociacionismo deportivo local. 6) Realizar campañas periódicas de prevención de la violencia en la práctica del deporte y en los recintos y espectáculos públicos es: a) Un fin de OAM FDM. b) Objeto de OAM FDM. c) Una función de la unidad administrativa de Subdirección. d) Una función de la unidad administrativa de RRHH. 7) Según el artículo 6 de los Estatutos de OAM FDM son Órganos de carácter decisorio o de gobierno: a. El Consejo Rector, la Presidencia y la Dirección de conformidad con el Reglamento Orgánico y Administración del Ayuntamiento de Valencia. b. El Consejo Rector, la Presidencia, la Vicepresidencia y la Dirección de conformidad con el Reglamento de Instalaciones Deportivas de la Ciudad de Valencia. c. El Consejo Rector, la Presidencia, la Vicepresidencia y la Dirección de conformidad con el Reglamento Orgánico y Administración del Ayuntamiento de Valencia. d. La Junta Rectora, la Presidencia, la Vicepresidencia y la Dirección de conformidad con el Reglamento Orgánico y Administración del Ayuntamiento de Valencia. 8. Naturaleza y composición del Consejo Rector, señala la afirmación correcta: a. El Consejo Rector es el máximo órgano de gobierno del organismo autónomo después de la Presidencia. b. El Consejo Rector esta integrado por 12 miembros (vocales) que se establezcan para las comisiones informativas municipales (titulares y suplentes). c. Todas son falsas. d. Las personas integrantes del Consejo Rector serán nombradas y, si es el caso, cesadas por acuerdo de las Juntas Municipales de Distrito. 9. a. b. c. d. 10) Competencias del Consejo Rector. Según literalidad de los Estatutos, elige la verdadera: a) Controlar y fiscalizar a la Presidencia. b) Posponer al Pleno del Ayuntamiento la aprobación de la plantilla debiendo observar, respecto a la determinación y modificación de las condiciones retributivas de todo el personal, lo que at respecto determine el Ayuntamiento. c) Aprobar el marco regulador de las relaciones y condiciones de trabajo de los empleados públicos. d) Aprobar las cuentas Mensuales para su elevación al Ayuntamiento a los efectos de formación de la Cuenta General. 11) Según el artículo 9 de los Estatutos, el Consejo Rector celebrarź sesiones: a) Sesión ordinaria, como mínimo, cada 3 meses, y extraordinaria, cada 4 meses. b) Sesión ordinaria, como máximo, cada 3 meses, y extraordinaria, cada 5 meses. c) Sesión ordinaria, como mínimo, cada 3 meses, y extraordinaria cuando así lo decida la Presidencia o lo solicite la cuarta parte, al menos, del número legal de los miembros que la componen. d) Sesión ordinaria, como mínimo, cada 3 meses, y extraordinaria cuando así lo decida la Presidencia o lo solicite la tercera parte, al menos, del número legal de los miembros que la componen. 12) Competencias del Consejo Rector. Según literalidad de los Estatutos, elige la buena: a) Adoptar los planes en materia de compatibilidad del personal del Organismo. b) Aprobar los Convenios que tengan por objeto materias que sean de la competencia del Consejo Rector. c) La aprobación de las ordenanzas de servicios, así como cualesquiera otras normas de carácter reglamentario. d) Cualesquiera otras atribuciones que le encomienden los presentes Estatutos o decida someterle el/la Alcalde/sa. 13) De acuerdo con el artículo 9. Convocatoria del Consejo Rector: a) La convocatoria para las sesiones se efectuará con la antelación mínima de dos días naturales; a la que se acompañará el orden del día de la misma y la documentación complementaria que resulte procedente. b) La convocatoria para las sesiones se efectuará con la antelación mínima de dos días hábiles; a la que se acompañará el orden del día de la misma y el acta que resulte procedente. c) La convocatoria para las sesiones se efectuará con la antelación mínima de tres días hábiles; a la que se acompañará el orden del día de la misma y la documentación complementaria que resulte procedente. d) La convocatoria para las sesiones se efectuará con la antelación mínima de dos días hábiles; a la que se acompañará el orden del día de la misma y la documentación complementaria que resulte procedente. 14) PRESIDENCIA. Funciones. La afirmación incorrecta es: a) Convocar, presidir y levantar las sesiones del Consejo Rector, dirigir sus deliberaciones y decidir los empates con voto de castidad. b) Presidir y dirigir cualquier tipo de comisión de trabajo que pueda constituirse en su seno, para su mejor desenvolvimiento. c) Ejecutar y hacer cumplir los acuerdos adoptados por los órganos decisorios. d) Dirigir la inspección, superior de los Servicios, Departamentos e instalaciones. 15) Encuentra el enunciado falso: a) El Consejo Rector es el máximo órgano de gobierno del organismo autónomo, al que corresponde la suprema dirección de este, la fijación de las directrices de actuación y la supervisión del cumplimiento de sus objetivos. b) La Presidencia del Organismo Autónomo, que lo es también de su Consejo Rector, ostenta la máxima representación institucional del Organismo, convoca y preside las sesiones del Consejo Rector, fija el Orden del día de las sesiones v dirige los debates. c) El Director o la Directora ejercerán, bajo la autoridad de la Presidencia, las funciones superiores de la Gerencia del Organismo Autónomo, en los términos que establezcan los presentes Estatutos. d) La Secretaría General del Organismo Autónomo Fundación Deportiva Municipal de Valencia corresponderá a la Asesoría Jurídica Municipal em los términos de su Reglamento Orgánico y Funcional. 16) ¿Cuál de estas no es una competencia del Consejo Rector?. a) Proponer al Pleno del Ayuntamiento la aprobación de la plantilla debiendo observar, respecto a la determinación y modificación de las condiciones retributivas de todo el personal, lo que al respecto determine el Ayuntamiento. b) Aprobar el marco regulador de las relaciones y condiciones de trabajo de los empleados públicos. c) Adoptar los planes de ordenación de los recursos humanos del Organismo. d) Desempeñar la Jefatura Superior del personal. Otorgar al personal recompensas económicas o de cualquier orden. Ordenar la instrucción de expedientes disciplinarios, salvaguardando la debida separación entre el órgano competente para adoptar la resolución que pone fin a dicho procedimiento... 17) Competencias de la Presidencia. Indica la alternativa incorrecta: a) Representar al Organismo Autónomo a todos los efectos y, en particular, firmar cuantos documentos de carácter público o privado fueren precisos. b) Aprobar la Oferta de Empleo Público; bases y convocatoria para la selección y provisión del personal. Su nombramiento y/o contratación en su caso. c) Dar cuenta de las Resoluciones adoptadas por la Presidencia, Vicepresidencia, o Dirección, en su caso. d) Aprobar la Relación de Puestos de Trabajo. 18) ¿Cómo es la estructura del Título III de los Estatutos?. a) Contiene 3 artículos. b) Contiene 4 artículos. c) Contiene 2 artículos. d) Contiene 1 artículo dividido en dos secciones. 19) Disposiciones Generales. Artículo 1. ¿Cuándo se aprobó el Reglamento Orgánico de Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Valencia por el Pleno Municlpal2. a) 28 de enero de 2021. b) 27 de enero de 2021. c) 28 de enero de 2022. d) 27 de enero de 2022. 20) Según literalidad de los Estatutos en el artículo 1. El OAM FDM se configura como: a) Oficina técnica del Ayuntamiento de Valencia en materia deportiva. b) Oficina técnica del Ayuntamiento de Valencia. c) Oficina técnica en materia deportiva del Ayuntamiento de Valencia . d) Oficina en materia deportiva del Ayuntamiento de Valencia . 21) Sede social. a) La sede ordinaria del OAM Fundación Deportiva Municipal radica en el edificio municipal de Valencia, Complejo Deportivo Cultural Petxina, situado en el Paseo de la Tellina, núm. 42, de la ciudad de Valencia, pudiendo el Consejo Rector señalar cualquier otra dentro del mismo municipio... b) La sede ordinaria del OAM Fundación Deportiva Municipal radica en el edificio municipal de Valencia, Complejo Deportivo Cultural Petxina, situado en el Paseo de la Concha, núm. 42, de la ciudad de Valencia, pudiendo el Consejo Rector señalar cualquier otra dentro del mismo municipio... c) La sede ordinaria del OAM Fundación Deportiva Municipal radica en el edificio municipal de Valencia, Complejo Deportivo Cultural Petxina, situado en el Paseo de la Petxina, núm. 42, de la ciudad de Valencia, pudiendo el Consejo Rector señalar cualquier otra dentro del mismo municipio... d) La sede ordinaria del OAM Fundación Deportiva Municipal radica en el edificio municipal de Valencia, Complejo Deportivo Cultural Petxina, situado en el Paseo de la Vieira, núm. 42, de la ciudad de Valencia, pudiendo el Consejo Rector señalar cualquier otra dentro del mismo municipio... 22) La actividad del Organismo Autónomo FDM se sujetará a: a) Los principios de sostenibilidad económica, social, y ambiental de las infraestructuras, dotaciones, equipamientos y los servicios públicos. b) Procurará fomentar la igualdad entre mujeres y hombres y la protección de la infancia, la juventud y la familia. c) Todas son verdaderas. d) Procurará fomentar la defensa de las personas mayores, las personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad. 23. A. B. C. D. 24. a. b. c. d. 25. a. b. c. d. 26. ¿Cuales son los organos de carácter decisorio o de gobierno en la FDM?. a. El Consejo Rector, la Presidencia, la Vicepresidencia y la Dirección. b. a. El Consejo Rector, la Presidencia y la Dirección. c. La junta de Gobierno local, el Consejo Rector, la Presidencia, la Vicepresidencia y la Dirección. c. La junta de Gobierno local, el Consejo Rector, la Presidencia y la Dirección. 27. ¿ Cual es el máximo órgano de gobierno del OAM FDM, y corresponde la suprema dirección de este ?. a. El Consejo Rector. b. La Junta de Gobierno Local. c. La Presidencia. d. La Dirección - Gerencia. |