option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 1 Y 2 TECNICAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 1 Y 2 TECNICAS

Descripción:
TIPO TEST COMPLETO

Fecha de Creación: 2025/05/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál fue el principal motivo histórico para la aparición de las organizaciones empresariales en el siglo XX?. La crisis financiera global. El auge del keynesianismo. La movilización obrera.

¿Qué es la representatividad sindical?. Capacidad legal para representar. Respaldo y legitimidad entre trabajadores. Número de afiliados.

¿Qué función cumple el Estado al legitimar sindicatos?. Da beneficios económicos. Facilita previsibilidad. Mantiene orden y control social.

¿A qué tipo de flexibilidad se refiere John Atkinson cuando habla de empresas con capacidad para reorganizar las competencias y habilidades en los puestos de trabajo?. Flexibilidad funcional. Flexibilidad numérica. Flexibilidad de distanciamiento.

¿Qué efecto tiene la descentralización de la negociación colectiva?. Pérdida de incentivos. Fortalecimiento institucional. Debilitamiento del sindicalismo.

¿Cuál es la función principal de los sindicatos en la actualidad?. Reemplazar al Estado. Mediar entre actores. Eliminar el conflicto.

¿Qué modelo sindical tiene implantación territorial y pluralismo ideológico?. Corporativista. Latino. Anglosajón.

¿Qué diferencia audiencia de presencia sindical?. Medios vs. Afiliación. Apoyo electoral vs. afiliación real. Legalidad vs. Simbolismo.

¿Qué incentivo ofrece el sindicato al Estado?. Acceso a voto. Canalización del conflicto. Representación judicial.

¿Qué es el “sindicalismo paralelo”?. Sindicatos ilegales. Dualidad entre representación legal y real. Conflicto con partidos.

¿Qué modelo sindical se vincula al pluralismo voluntarista?. Germánico. Británico. Francés.

¿Quién es uno de los principales autores de la escuela de las relaciones humanas?. Taylor. Elton Mayo. Atkinson.

¿Qué implica entender la organización como sistema político?. Separar política y empresa. Fines comunes entre empleados. Intereses, conflicto y poder.

¿Qué significa una empresa como coalición?. Normas de cooperación. Intereses homogéneos. Intereses diversos en acuerdo.

¿Cuál es una característica de las organizaciones burocráticas?. Basadas en el carisma personal. No cuentan con reglas explícitas. Basadas en normas estandarizadas.

¿Qué papel juegan los intereses personales en trabajo?. Se diluyen. Son irrelevantes. Influyen en las expectativas.

¿Cuál es una consecuencia típica del conflicto no organizado?. Facilita el acuerdo. Genera normas institucionales. Aumenta la probabilidad de violencia.

¿Qué tipo de conflicto presenta actores legitimados y objetivos claros?. No organizado. Organizado. Difuso.

¿Qué elemento NO forma parte de la intensidad del conflicto?. a) Nº de participantes. Duración del conflicto. Carga emocional invertida.

¿Qué efecto tiene la disociación de conflictos de intereses en una organización?. Aumenta la intensidad. Reduce la intensidad. Promueve la violencia.

¿Qué relación existe entre la institucionalización del conflicto y la negociación colectiva?. Reemplaza el conflicto. Genera acuerdos y legitimidad. Anula intereses opuestos.

¿Qué tipo de conflicto es más probable que se institucionalice?. No organizado. Organizado. Espontáneo.

¿Qué caracteriza a la terciarización del conflicto en el sector público?. Alta coordinación. Impacto social bajo. Fragmentación y nuevos actores.

¿Qué distingue al conflicto multilateral en servicios públicos?. Solo empresa y trabajadores. Estado y otras entidades. Solo sector privado.

¿Qué es la reglamentación del conflicto?. Evita nuevos actores. Ordena sanciones y procedimientos. Reemplaza la negociación.

¿Qué ocurre al superponerse conflictos ideológicos y laborales?. Disminuyen. Se neutralizan. Aumenta complejidad e intensidad.

¿Qué caso ejemplifica el impacto de la terciarización?. Huelga del metal (Cádiz). Huelga de Iberia (2001). Huelga textil (1990).

¿Qué distingue un conflicto social de uno psicológico. Su carácter emocional. Su origen en la estructura social. Su base cultural.

¿Qué afirmación refleja la corriente del consenso (funcionalismo)?. El conflicto es motor de cambio. El conflicto es una anomalía en el sistema. La sociedad está dividida estructuralmente.

Según el marxismo, ¿cuál es el origen del conflicto social?. Desigualdad en autoridad. División ideológica. Propiedad de los medios de producción.

¿Qué crítica hace Dahrendorf al marxismo clásico?. No considera la religión. Reduce todo conflicto a clases por propiedad. Ignora el papel de la autoridad enraizada en las instituciones.

¿Qué define la autoridad legal-racional según Weber?. Su origen en la tradición. Su base en el carisma personal. Su legitimidad por normas legales y formales.

¿Qué tipo de autoridad obedece a cualidades personales del líder?. Tradicional. Carismática. Legal-racional.

¿Qué caracteriza a un cuasi-grupo?. Intereses manifiestos y organización estable. Conciencia explícita de sus miembros. Intereses latentes y estructura inestable.

¿Qué elementos positivos destaca Lewis Coser cuando se producen conflictos sociales?. Acerca a los grupos beligerantes. Mitiga el descontento. Genera nuevos focos de actuación.

¿Qué ocurre cuando, en un dilema colectivo, todas las personas actúan de acuerdo a su interés personal?. Se refuerza la cooperación. Se genera un equilibrio social. No hay cooperación ni beneficio común.

¿Cuál es una solución frente al dilema de acción colectiva?. Negociaciones que generen pactos. Exclusión del grupo no cooperante. Individualismo racional.

¿Cuál de las siguientes perspectivas entiende el conflicto como inherente a la sociedad?. Funcionalismo. Perspectiva psicológica. Corriente conflictivista.

Denunciar Test