TEMA 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 1 Descripción: Materno |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué posición es más probable que encuentre el útero?. Retroflexión y anteversión. Retroflexión y retroversión. Anteflexión y anteversión. Anteflexión y retroversión. Señale el enunciado correcto. La capa interna del miometrio posee fibras. La capa externa del miometrio dispone de fibras. La capa media del miometrio tiene fibras espirales. El miometrio es la capa más voluminosa constituida por fibras musculares. El esfínter uretral externo se encuentra en el plano intermedio del suelo pélvico. Verdadero. Falso. El segundo plano de Hodge: Pasa a nivel de las espinas ciáticas entre la primera y segunda vértebra lumbar. Pasa por debajo del reborde de la sínfisis del pubis entre la segunda y tercera vértebra sacra. Pasa a la altura del extremo caudal del cóccix y por debajo del reborde de la sínfisis del pubis. Pasa sobre el estrecho superior de la pelvis por encima del reborde de la sínfisis del pubis. Fuera de la areola se pueden encontrar unas formaciones denominadas tubérculos de morgagni. Verdadero. Falso. ¿Dónde localiza las desembocaduras las glándulas de Cowper en la mujer?. Ninguna opción es correcta. A ambos lados del meato uretral (posiciones horarias cinco y siete). A ambos lados de la horquilla del introito vaginal (posiciones horarias tres y nueve). A ambos lados del meato ureteral (posiciones horarias una y once). La glándula mamaria está conformada por unos 100 lóbulos mamarios. Verdadero. Falso. ¿Dónde localiza las desembocaduras las glándulas de Skene en la mujer?. Ninguna opción es correcta. A ambos lados del meato ureteral (posiciones horarias una y once). A ambos lados del meato uretral (posiciones horarias cinco y siete). A ambos lados de la horquilla del introito vaginal (posiciones horarias tres y nueve. ¿Cuántos conductos galactóforos desembocan en el pezón?. Entre 24 y 30 conductos. Entre 4 y 18 conductos. Entre 1 y 3 conductos. Entre 25 y 55 conductos. ¿Cuántos fascículos conforman el músculo elevador del ano?. 1. 2. 3. 4. ¿Qué parte del útero está más cerca del ovario y está abierta a la cavidad peritoneal?. Infundíbulo. Fondo. Segmento. Cérvix. Señale el enunciado correcto relacionado con la articulación de la pelvis de la mujer. La articulación sacrococcígea es una sinartrosis con una movilidad de 2 a 3 centímetros durante el parto. Todos los enunciados son correctos. Posee dos articulaciones sacroilíacas. La articulación interpúbica tiene una extensibilidad de 3 a 4 centímetros. Los límites de la mama comprenden. De la cuarta a la séptima costilla. Del borde externo del esternón hasta la línea media axilar. La cola de Spencer está en el cuadrante superior interno. Todas las opciones son correctas. ¿Qué parte de la trompa de falopio entra en contacto con la superficie del ovario para recoger al óvulo expulsado por el folículo?. Ístmica. Intramural. Ampular. Fimbrias. ¿Cuántos tipos de pelvis están descritas?. Una: Ginecoide. Cuatro: Ginecoide, Androide, Antropoide y Platipeloide. Dos: Ginecoide y Antropoide. Tres: Ginecoide, Antropoide y Platipeloide. ¿Cómo se denomina la capa del ovario donde se produce el estradiol y la progesterona?. Membrana germinativa. Epitelio ovárico. Corteza. Médula. ¿Cuál de las siguientes estructuras no forma parte del músculo elevador del ano?. Músculo pubo-rectal. Músculo ileo-coccígeo. Músculo pubo-coccígeo. Músculo recto-coccígeo. ¿Cómo se denomina el septo incompleto que delimita los conductos vaginales y vulvares tras el primer parto?. Carúnculas mirtiformes. Carúnculas himeneales. Carúnculas vertiformes. Carúnculas inguinales. ¿Qué porción del ligamento ancho contiene a las trompas uterinas?. El mesonero. El mesosálpinx. El mesometrio. El mesoovario. ¿Cuál de las siguientes glándulas se localizan en la región del canal que separa el himen del labio menor?. Glándulas de Bartholino. Glándulas de Skene. Glándulas de Cowper. Glándulas de Littré. Relacione los siguientes elementos de la anatomía interna femenina: Órgano eréctil formado por la fusión de los cuerpos cavernosos. Órgano femenino de la cópula que forma parte del canal del parto. Constituida por dos ovarios productores de óvulos. Conducen los óvulos hacia el útero. Lugar donde se implanta y desarrolla el embrión:. Lugar de fertilización del ovocito. |