option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 1

Descripción:
SOLO TEMA 1

Fecha de Creación: 2024/01/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Ha existido normativa en defensa del consumidor?. Si. No, en Europa apareció en la década de los 50. No, de hecho sigue sin existir.

¿Qué artículo de la Constitución se ocupa de la protección del consumidor?. El 51. El 50. El 52.

¿Qué son las OMIC?. Las oficnas metropolitanas de información al consumidor. Las organizaciones mediadoras de información al consumidor. Las oficinas municipales de información al consumidor.

Según la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, se considera que un consumidor es: Una persona física. Las personas físicas y las empresas en su actividad comercial. Las personas físicas y las empresas que hagan compras sin ánimo de lucro que no tengan relación con su actividad.

Se considera que la primera organización dedicada a ofrecer información al consumidor fue: Consumer´s Research. Consumer Defense. Username Defense.

¿Cómo sabemos que un juguete es seguro?. Si en el embalaje indica la edad del niño que puede usarlo sin peligro. Si en las etiquetas del producto están las siglas ´´CE´´. Si en las etiquetas del producto están las siglas ´´ESP´´.

¿Qué organismo realiza las mediaciones del consumo?. La Agencia Española Seguridad y Nutrición (AESAN). El consejo de Consumidores y Usuarios. Las Oficinas Municipales de Informaciñon al Consumidor.

Las Administraciones Públicas tienen una red de alertas al consumidor para que consulte que incumplen la normativa y pueden ser peligrosos para la salud y seguridad: Verdadero. Falso, esta labor es muy costosa para la Administración pública. Solo tienen esa red de alertas los Ayuntamientos.

El organismo que la porque existe una competencia real en todos los mercados de interés para los consumidores: La Conferencia Sectorial de Consumo. La Agencia Española para la Competencia Leal (AECL). La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Entre algunos de los derechos de los consumidores podemos mencionar: a. La proteccon contra los riesgos que puedan afectar su salud o seguridad. b. La indemnización de los daños y la reparación de los perjuicios sufridos. c. a y b son correctas.

Para convertir a los consumidores en personas informadas, inteligentes e involucradas es necesario cumplir con los siguientes deberes y obligaciones. a. Leer y comprender detalladamente los contratos antes de firmarlos. b. Rechazar los cobros indebidos por bienes o servicios que no se hayan comprado o aceptado. c. a y b son correctas.

La administración de consumo que protege a los consumidores españoles tiene diversos niveles: Instituciones de ámbito autonómico e instituciones de ámbito provincial y/o local o municipal. Instituciones de ámbito estatal e instituciones de ñambito autonómico. Instituciones europeas, instituciones de ámbito estatal, instituciones de ámbito autonómico e instituciones de ámbito provincial y/o local o municipal.

En el ejercicio de sus funciones, los servicios de consumo se encargan de: a. Hacer campañas informativas. b. a educación de los consumidores y de los empresarios profesionales. c. a y b son correctas.

Por Ley , las Oficinas de Información al consumidor (OMIC). No pueden realizar ningún ipo de publicidad de productos o servicios. Si pueden realizar publicidad de productos o servicios. Las OMIC no están reguladas por Ley.

Las oficinas municipales de informaciónal consumidor (OMIC). No podrán desempeñar funciones en materia de prevención, protección, promoción y participación de los derechos de los consumidores y usuarios. Son organismos de consumo independientes de las comunidades autónomas. Tienen como funciones la información, orientación y ayuda a los consumidores y usuarios.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU): a. Es una asociación privada independiente y con ánimo de lucro. b. Tiene el objetivo de informar y asesorar a los consumidores. c. a y b son correctas.

El Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU): Un órgano de representación de las asociaciones de consumidores. De carácter municipal. Un órgano que representa los intereses de los comercios ante los consumidores.

Señala cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: La mejor protección de los derechos de los consumidores es la prevención. El etiquetado de un producto no aporta ningún tipo de información relacionado con la calidad. Antes de adquirir un producto o servicio hay que cerciorarse de que estos reúnen las características que se necesitan y de las condiciones de venta son las adecuadas.

En el caso de interponer una reclamación antes las Administraciones de Consumo competentes y lograr que la pretensión se vea satisfecha el consumidor puede diriguirse a: a. La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de su localidad y en la Dirección General de Consumo de su Comunidad Autónoma. b. En la comisaría más cercana. c. a y b son correctas.

Denunciar Test