option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 1

Descripción:
Macroeconomía

Fecha de Creación: 2024/06/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El producto interior bruto (PIB) de un país mide: El valor de mercado de los bienes intermedios producidos en un año. El valor de mercado de los bienes finales, excluidos los servicios, producidos en un año. El valor de los bienes finales producidos en un año. El valor de mercado de los bienes y servicios finales producidos en un año.

Suponga que un país sólo produce coches. Si durante el año actual los precios y la producción se duplican respecto al año anterior: El PIB real se duplica y el PIB nominal se cuadruplica. El PIB real se duplica y el nominal permanece constante. El PIB nominal se duplica mientras que el real permanece constante. El PIB real y el nominal se duplican durante el presente año.

Si en un año determinado el deflactor del PIB es mayor que la unidad: El PIB nominal es mayor que el PIB real. El PIB real es mayor que el PIB nominal. Los precios del año base son mayores que los actuales. La producción del año base es mayor que la actual.

Si se produce un incremento en el precio de consumo importado: Se modifican tanto el índice de precios al consumo (IPC) como el deflactor del PIB del país nacional. Se modifica el IPC del país nacional, pero el deflactor del PIB no se altera. Se modifica el deflactor del PIB del país nacional, pero no cambia el IPC. No se altera ni el IPC ni el deflactor del PIB.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. La renta ganada en nuestro país por los no residentes no forma parte del PNB de nuestra economía. Las existencias no forman parte del PIB. El valor imputado a las actividades de la economía sumergida forma parte del PIB. El PNB no tiene en cuenta las rentas de ciudadanos del país obtenidas en el extranjero.

Según la Encuesta de Población Activa: Los estudiantes forman parte de la población activa. Los trabajadores suspendidos temporalmente de empleo forman parte de la población activa. Los trabajadores buscando activamente empleo son individuos ocupados. Los pensionistas forman parte de la población activa.

Señale cuál de las siguientes afirmaciones sobre el PIB es correcta: El PIB es un indicador del bienestar de una economía porque la producción de un país determina, en última instancia, su capacidad de satisfacer las necesidades económicas. Para calcular el PIB se tiene en cuenta el volumen de producción de la economía sumergida porque ésta es muy importante en países como España. Para calcular el PIB se suma tanto el valor de los bienes intermedios como el valor de los bienes finales. El PIB es una variable stock porque se mide en un instante de tiempo determinado.

Señale cuál de las siguientes afirmaciones sobre el PNB es correcta: El PNB excluye la renta ganada fuera del país por residentes del país. El PNB incluye la renta ganada dentro de un país por no residentes. El PNB incluye la renta ganada fuera del país por residentes del país. Ninguna de las anteriores es verdadera.

Señale cuál de las siguientes afirmaciones sobre el PIB es correcta: El PIB es la suma de todos los bienes intermedios de la economía. El PIB es el valor de todos los bienes finales e intermedios de la economía. El PIB se calcula sumando el valor añadido en cada fase de producción de la economía. El PIB sólo comprende el valor de los bienes intermedios.

Señale cuál de las siguientes afirmaciones sobre el PIB es correcta. Si el deflactor del PIB permanece constante en el tiempo, el PIB nominal y el PIB real son medidas equivalentes del bienestar económico. El PIB real de una economía es el valor de su producción utilizando los precios corrientes. Para construir el PIB nominal tenemos que escoger un año base para valorar los precios de los bienes y servicios producidos. El gasto en bienes duraderos, como coches y electrodomésticos, no forma parte del PIB.

Señale cuál de las siguientes afirmaciones sobre las tasa de paro es correcta: La tasa de paro aumenta cuando aumenta el grupo de trabajadores desanimados. La tasa de paro muestra la proporción de personas que quieren trabajar y no tienen trabajo. Según la Ley de Okun, la tasa de paro y el PIB están relacionados positivamente en la mayoría de las economías desarrolladas. La tasa de paro es mayor (menor) cuanto mayor (menor) sea la proporción de pensionistas en el país.

Suponga que un residente español se traslada temporalmente a Francia durante la época de la vendimia para trabajar. La renta que obtiene: Se contabiliza en el PIB de Francia. Se contabiliza en el PIB de España. Se contabiliza en el PNB de Francia. Ninguna de las otras respuestas.

Cuáles de las siguientes transacciones no aparecen reflejadas en el PIB: Juan realiza las tareas domésticas de su propia casa. Bottom Consulting realiza un estudio energético para la empresa Logit. José María estudia ADE y sus padres le dan todas las semanas 30 €. La (a) y la (c).

Señale cuál de las siguientes afirmaciones sobre el PIB es correcta: El PIB nominal siempre crece más que el PIB real. El PIB nominal crece más o menos que el PIB real dependiendo de que la economía se encuentre en situación de inflación o deflación. El PIB nominal siempre crece menos que el PIB real. El PIB nominal siempre crece lo mismo que el PIB real.

El IPC del año 2005 fue 115 y el deflactor del PIB del año 2005 fue 110. Ambos están calculados con el mismo año base. Comparando ambos índices ¿qué podemos decir?. No podemos comparar ambos en el mismo año porque no están calculados para la misma cesta de bienes. Los bienes importados son más caros que los bienes domésticos. Los bienes importados son más baratos que los bienes domésticos. Como el IPC es mayor que el deflactor del PIB, la producción ha aumentado más de lo que han aumentado los precios.

La Contabilidad Nacional: Se utiliza para controlar fiscalmente a las economías domésticas y a las empresas. Es el sistema contable que se elabora a partir de las contabilidades de todas las empresas del sistema productivo. Es el sistema de encuestas que permite elaborar la Encuesta de Población Activa. Es el sistema contable que se emplea para medir el PIB y muchas estadísticas relacionadas con él.

La tasa de crecimiento del deflactor del PIB es igual a. Al cociente entre el PIB nominal y el PIB real. Al cociente entre el PIB real y el PIB nominal. La tasa de crecimiento del PIB nominal menos la tasa de crecimiento del PIB real. La tasa de crecimiento del PIB real menos la tasa de crecimiento del PIB nominal.

Según la ley de Okun. Aumentos en la producción de la economía van acompañados de disminuciones en el desempleo. Aumentos en el nivel de precios van acompañados de disminuciones en la tasa de actividad de la economía. Disminuciones en la tasa de empleo van acompañadas de disminuciones en la tasa de crecimiento de la economía. Un aumento de la población activa aumenta la capacidad productiva de la economía y por tanto, también la producción.

Álvaro colabora como voluntario en Cruz Roja. A efectos de la Contabilidad Nacional esta actividad: No se recoge en el PIB por ser Cruz Roja una ONG. Sí se recoge en el PIB puesto que está prestando un servicio. Sólo se recoge en el PIB si la actividad es remunerada. Ninguna de las otras.

Juanita Banana contrata a doce trabajadores ilegales para recoger plátanos en su propiedad. ¿Cuáles de los siguientes apartados se contabilizan en el PIB?. La producción de plátanos vendida por Juanita Banana. Los salarios recibidos por los trabajadores ilegales. La a) y la b). Ninguna de las otras.

Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: El PIB real mide el valor de los bienes y servicios producidos dentro del país mientras que el PIB nominal mide el valor de los bienes y servicios producidos por los residentes del país. El PIB nominal mide el valor de los bienes y servicios producidos dentro del país mientras que el PIB real mide el valor de los bienes y servicios producidos por los residentes del país. El PIB real mide el valor de los bienes y servicios expresados a precios corrientes mientras que el PIB nominal los mide a precios constantes. El PIB nominal mide el valor de los bienes y servicios expresados a precios corrientes mientras que el PIB real los mide a precios constantes.

El Producto Nacional Neto (PNN) es igual al. PNB menos los impuestos indirectos. PNB menos la suma de los impuestos indirectos y la depreciación del capital. PNB menos la depreciación del capital. PNB menos los Impuestos sobre las personas.

El coeficiente de correlación entre la variación de la tasa de paro y la tasa de crecimiento del PIB real de una economía gira entorno al 0,9. Esto significa que: Un aumento de la tasa de crecimiento del PIB de 1% produce una disminución de la tasa de paro del 0,9%. Esa economía se ajusta a la Ley de Okun. No podemos decir nada sobre la Ley de Okun en esa economía. Esa economía no se ajusta a la Ley de Okun.

Xao Ling, es un residente chino, es propietario de un edificio de oficinas en Sevilla. Los alquileres que recibe por estas oficinas forman parte del. PIB de España y del PNB de China. PNB de España y del PIB de China. PIB de China y España. PNB de China y España.

Señale cuál de las siguientes afirmaciones acerca del IPC es verdadera: El IPC sobreestima la inflación puesto que no considera que los bienes que se encarecen pueden ser sustituidos, en muchos casos, por otros más baratos. El IPC infravalora la inflación puesto que no considera que los bienes que se abaratan pueden ser sustituidos, en muchos casos, por otros más caros. El IPC sobreestima la inflación puesto que al recoger los datos estadísticos, el pequeño comercio tiende a inflar los precios. El IPC infravalora la inflación puesto que no considera que la introducción de nuevos bienes produce un mayor bienestar a los consumidores.

La tasa de actividad de una economía es el ratio de: La suma de los ocupados y los parados entre la población adulta multiplicada por 100. La población activa entre la población adulta multiplicada por 100. La a) y la b). Ninguna de las anteriores.

Durante periodos de inflación: El PIB nominal crece más que el PIB real. El PIB nominal crece menos que el PIB real. El PIB nominal y el real crecen en la misma medida. Ninguna de las otras.

Señale cuál de las siguientes afirmaciones sobre la tasa de paro es verdadera: La tasa de paro incluye a aquellas personas que no tienen trabajo porque no quieren trabajar. La tasa de paro incluye a aquellas personas que no tienen trabajo y que han renunciado a buscar por estar desanimados. La tasa de paro incluye a los que continúan estudiando por creer que no van a encontrar trabajo. La tasa de paro no incluye a ninguno de los anteriores.

Señale cuál de las siguientes afirmaciones sobre el PIB y el deflactor del PIB es incorrecta: El PIB nominal mide el valor monetario de la producción de una economía. El PIB real mide la cantidad de producción valorada a precios corrientes. El deflactor del PIB mide el precio de la unidad representativa de producción en relación con el precio que tenía en el año base. El deflactor del PIB se define como el cociente entre el PIB nominal y PIB real.

Señale cuál de las siguientes afirmaciones sobre el IPC y el deflactor del PIB es incorrecta: El IPC sólo mide los precios de los bienes y los servicios comprados por los consumidores, mientras que el deflactor del PIB mide los precios de todos los bienes y servicios producidos en un país. El deflactor del PIB sólo comprende los bienes producidos en el interior, mientras que el IPC recoge también los bienes importados que son consumidos en el país. El IPC asigna ponderaciones fijas a los precios de los bienes, mientras que el deflactor del PIB asigna ponderaciones variables. En la práctica, la diferencia entre el deflactor del PIB y el IPC suele ser bastante grande.

Señale cuál de las siguientes afirmaciones sobre la tasa de actividad es correcta: La tasa de actividad refleja el porcentaje de la población activa sobre la población total de la economía. La tasa de actividad mide el porcentaje de individuos en edad de trabajar en una economía. La tasa de actividad refleja el porcentaje de la población activa sobre la población en edad de trabajar. Ningún individuo con alguna discapacidad psíquica forma parte de la población activa.

En el verano del 2000, la entonces ministra de sanidad, Celia Villalobos, manifestó que el tabaco debería salir de la cesta del IPC. Aunque la medida no se llevó a cabo ¿cuál sería elobjetivo de una acción de este tipo?. Que el IPC no se desvíe del deflactor del PIB cuando el precio del tabaco se modifique. Que la demanda de tabaco disminuya y se reduzcan los gastos sanitarios. Que disminuya el diferencial de inflación con la zona euro. Que cuando el precio del tabaco suba, el IPC se mantenga constante.

El ciclista español Alberto Contador ganó el Tour de Francia del año 2010. Como ganador de la competición recibió diversos premios en metálico y en especie. Este acto. Provocó un aumento del PNB de España. Produjo un aumento del PIB de España. No afectó ni al PIB ni al PNB de España por tratarse de un evento deportivo. Solamente afectó al PIB de Francia por realizarse la actividad en suelo francés.

Al calcular el Producto Interior Bruto de un país se incluye lo que ganan los: Residentes de ese país que trabajan en el extranjero. Residentes de ese país si llevan trabajando menos de un año en el extranjero. No residentes que trabajan en ese país. No residentes que trabajan en ese país si llevan trabajando más de un año.

Existe una relación negativa entre las variaciones porcentuales del PIB real de una economía y las variaciones de la tasa de paro. Esta relación se conoce con el nombre de: Identidad nacional. Ley de Laspeyres. Ley de Okun. Ley de Paasche.

Los ingresos que perciben por jugar en la NBA Pau Gasol de los Angeles Lakers y su hermano Marc Gasol de los Memphis Grizzliess forman parte: PIB español. PNB español. PNB estadounidense. PIB estadounidense.

Denunciar Test