Tema 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 1 Descripción: Enfoque de investigación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A qué se refiere el siguiente término? Proceso sistematizado que nos permite abordar un fenómeno y generar conocimiento confiable. Investigación. Metodología. Enfoque de investigación. Metodología de la investigación. Enfoques en los que se observan y evalúan fenómenos, se establecen suposiciones o ideas, proponen nuevas observaciones y evaluaciones. Cuantitativo y cualitativo. Cualitativo y mixto. Cuantitativo y mixto. Todos los anteriores. Enfoque en el que se prueban hipótesis y se establecen patrones de comportamiento. Cuantitativo. Cualitativo. Mixto. Todos los anteriores. Las características del estudio cuantitativo son: El problema del estudio es delimitado. Revisión de teoría y antecedentes. Se recolectan datos. Es objetiva. Tiene validez y confiabilidad. El planteamiento del problema no es tan delimitado. Va de lo particular a lo general. No es tan riguroso. No hay manipulación. Se da una interpretación. El planteamiento del problema no es tan delimitado. Mayor riqueza interpretativa. Datos más ricos y variados. Ninguno de los anteriores. Las características del estudio cualitativo son: El problema del estudio es delimitado. Revisión de teoría y antecedentes. Se recolectan datos. Es objetiva. Tiene validez y confiabilidad. El planteamiento del problema no es tan delimitado. Va de lo particular a lo general. No es tan riguroso. No hay manipulación. Se da una interpretación. El planteamiento del problema no es tan delimitado. Mayor riqueza interpretativa. Datos más ricos y variados. Ninguno de los anteriores. Las características del estudio mixto son: El problema del estudio es delimitado. Revisión de teoría y antecedentes. Se recolectan datos. Es objetiva. Tiene validez y confiabilidad. El planteamiento del problema no es tan delimitado. Va de lo particular a lo general. No es tan riguroso. No hay manipulación. Se da una interpretación. El planteamiento del problema no es tan delimitado. Mayor riqueza interpretativa. Datos más ricos y variados. Ninguno de los anteriores. ¿En qué enfoque de obtienen principalmente datos numéricos?. ¿En qué enfoque se sigue un razonamiento lógico deductivo?. Si en una investigación se obtienen datos fisiológicos como registro galvánico, se sigue un enfoque: ¿Qué enfoque de investigación busca explicar y predecir variables?. Cuantitativo. Cualitativo. Predictivo. Exploratorio explicativo. El enfoque _______ recolecta los datos, pero sin medición numérica. El enfoque _______ describe el fenómeno estudiado. En el enfoque _______ se va desde lo particular a lo general. Cualitativo. Cuantitativo. Mixto. Cualitativo mixto. En el enfoque ______ no hay manipulación de los datos y el investigador interpreta los resultados. Cualitativo. Cuantitativo. Mixto puro. Cuantitativo mixto. El enfoque _______ usualmente tiene muestras pequeñas. Relaciona las técnicas de recolección de datos con el enfoque de investigación que corresponda: Cuantitativo. Cualitativo. Relaciona las características con el enfoque que corresponda: Cuantitativo. Cualitativo. ¿Qué enfoque de investigación se usaría en el siguiente estudio? Evaluar la cantidad de husos de sueño en pacientes con apnea del sueño durante un periodo de 7 noches. Cuantitativo. Cualitativo. Mixto. Cuantitativo mixto. ¿Qué enfoque de investigación se usaría en el siguiente estudio? Conocer cómo interpretan las personas 15 emojis de caras que representan expresiones faciales emocionales. Cuantitativo. Cualitativo. Mixto. Cualitativo mixto. El enfoque ________ permite una visión más completa del fenómeno, así como requiere más tiempo, recursos y conocimiento. En el enfoque _____ el planteamiento del problema puede hacerse: por separado, hacerse uno integral y después desglosarlo o conforme avanza el proyecto. En el enfoque _________ se piensa en qué datos tendrían prioridad. Relaciona las características de cada estudio mixto: Secuencial. Concurrente. El diseño de investigación _______ realiza primero el cualitativo y después el cuantitativo. Diseño exploratorio secuencial (DEXPLOS). Diseño explicativo secuencial (DEXPLIS). Diseño transformativo secuencial (DITRAS). Diseño de triangulación concurrente (DITRIAC). El diseño de investigación _______ realiza primero el cuantitativo y después el cualitativo. Diseño exploratorio secuencial (DEXPLOS). Diseño explicativo secuencial (DEXPLIS). Diseño transformativo secuencial (DITRAS). Diseño de triangulación concurrente (DITRIAC). En el diseño ________ un enfoque teórico es la base de todo el estudio. Diseño exploratorio secuencial (DEXPLOS). Diseño explicativo secuencial (DEXPLIS). Diseño transformativo secuencial (DITRAS). Diseño de triangulación concurrente (DITRIAC). En el diseño de investigación ________ los datos se comparan y se utiliza para validar los resultados. Diseño exploratorio secuencial (DEXPLOS). Diseño explicativo secuencial (DEXPLIS). Diseño transformativo secuencial (DITRAS). Diseño de triangulación concurrente (DITRIAC). En el ______ un estudio se encuentra incrustado en el otro, y los datos pueden ser comparados o mezclados. Diseño anidado concurrente de modelo dominante (DIAC). Diseño anidado concurrente de varios niveles. Diseño transformativo concurrente (DISTRAC). Cualitativo mixto. En el diseño _____ se pueden tener varios niveles, siendo uno el principal. Diseño anidado concurrente de modelo dominante (DIAC). Diseño anidado concurrente de varios niveles. Diseño transformativo concurrente (DISTRAC). Cuantitativo mixto. |