option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 1

Descripción:
Conceptos básicos

Fecha de Creación: 2025/01/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la base nitrogenada que reemplaza a la timina en el ARN?. Citosina. Guanina. Uracilo. Adenina.

¿Qué técnica se utiliza para amplificar fragmentos específicos de ADN?. Western Blot. PCR. Electroforesis. Lisis celular.

¿Cuál de las siguientes moléculas se utiliza como sustrato para la ADN polimerasa en la PCR?. Cebadores. dNTPs. SDS. HRP.

¿Qué característica es común entre las purinas adenina (A) y guanina (G)?. Están presentes solo en el ADN. Tienen un anillo sencillo. Están presentes en el ADN y el ARN. Requieren SDS para la separación.

¿Qué enzima es responsable de la replicación del ADN in vivo?. Helicasa. ADN polimerasa. Taq polimerasa. Ligasa.

¿Cuál es la unidad básica que forma los ácidos nucleicos?. Aminoácido. Nucleótido. Polisacárido. Lípido.

¿Cómo se llaman las bases nitrogenadas presentes exclusivamente en el ADN?. Guanina y Uracilo. Citosina y Adenina. Timina y Guanina. Timina y Citosina.

¿Qué enlace químico une los nucleótidos para formar el ADN?. Puente de hidrógeno. Enlace fosfodiéster. Enlace iónico. Enlace peptídico.

¿Cómo se transmite la información genética durante la replicación del ADN?. e forma conservativa. De forma dispersa. De forma semiconservativa. De forma sintética.

¿Qué determina la información genética contenida en el ADN?. La cantidad de nucleótidos. La secuencia de bases nitrogenadas. La estructura de doble hélice. La longitud de las cadenas.

¿Qué significa PCR?. Polimerización Celular Rápida. Reacción en Cadena de la Polimerasa. Proceso Cíclico de Replicación. Proteínas Citoplasmáticas Reguladoras.

¿Cuál es la enzima clave utilizada en la técnica de PCR?. Taq polimerasa. ADN ligasa. Helicasa. RNA polimerasa.

¿Cuál es el paso inicial en la técnica de Western Blot?. Uso de anticuerpos secundarios. Electroforesis en gel para separar proteínas. Transferencia a membrana sólida. Aplicación de SDS para teñir proteínas.

¿Qué característica tiene la técnica de SDS-PAGE?. Separa ácidos nucleicos en condiciones naturales. Separa proteínas en condiciones desnaturalizantes. Detecta anticuerpos en muestras biológicas. Permite amplificar fragmentos de ADN.

¿Qué permite estudiar la técnica de Western Blot?. Cambios en la expresión de proteínas. Modificaciones en los ácidos nucleicos. Variabilidad genética entre poblaciones. Localización subcelular de organelos.

¿Qué base nitrogenada forma un enlace complementario con la guanina en el ADN?. Timina. Adenina. Citosina. Uracilo.

¿Qué característica del ARN lo diferencia del ADN?. Contiene desoxirribosa como azúcar. Tiene timina en lugar de uracilo. Generalmente es de hebra sencilla. Almacena información genética de manera permanente.

¿Qué propiedad del ADN permite la renaturalización después de la desnaturalización?. Enlace fosfodiéster. Complementariedad de bases nitrogenadas. Presencia de uracilo. Estructura lineal de las cadenas.

¿Qué temperatura es utilizada para la etapa de desnaturalización en la PCR?. 55. 72. 94. 37.

¿Qué se utiliza para separar las proteínas en la técnica de Western Blot?. PCR. SDS-PAGE. Taq polimerasa. Microscopía electrónica.

¿Qué proceso permite que los primers (cebadores) se unan al ADN durante la PCR?. Extensión. Alineamiento. Desnaturalización. Electroforesis.

¿Cuál es la función del anticuerpo secundario en el Western Blot?. Unirse directamente a la proteína de interés. Reconocer y unirse al anticuerpo primario. Facilitar la desnaturalización de las proteínas. Generar puentes de hidrógeno en la membrana.

¿Qué aplicación es típica de la técnica de PCR?. Identificación de enfermedades genéticas. Análisis de interacciones proteína-proteína. Separación de proteínas en gel. Localización subcelular de proteínas.

¿Qué proceso natural imita la PCR en el laboratorio?. Traducción. Replicación. Transcripción. Desnaturalización.

¿Qué sucede durante la etapa de elongación final en la PCR?. Se asegura la replicación completa de los fragmentos amplificados. Se alinean los primers con el ADN molde. Se separan las hebras del ADN mediante calor. Se mezclan las enzimas y los dNTPs.

Denunciar Test