option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 1

Descripción:
cooperación bibliotecaria, manifiestos, tipos de bibliotecas

Fecha de Creación: 2025/02/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El Congreso anual de la IFLA se celebra en 2025 en: (COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA). Astaná. Dublín. Roma. Atenas.

¿Qué documento define la elaboración de "programas y realización de actos culturales" como una prestación esencial de la biblioteca pública? (TIPOS BIBLIOTECAS). Pautas PULMAN. Los nue os servicios de la Biblioteca Pública en la Sociedad de la Información. Pautas de buena práctica CALIMERA. Directrices IFLA/UNESCO para el desarrollo del servicio de bibliotecas públicas. EBLIDA. Un manifiesto bibliotecario para Europa.

En el libro de Paloma Fernández de Avilés "Servicios públicos de lectura para niños y jóvenes" define las Actividades de Profundización como las tareas que consisgten en consolidar los hábitos lectores. ¿Cuál de estas actividades no estaría dentro de esta categoría? (TIPOS DE BIBLIOTECAS). Visitas escolares. Guías de lectura y recomendaciones de los lectores. Exposiciones bibliográficas. Diálogo con el lector.

Según "El servicio de bibliobús. Pautas básicas para su funcionamiento", documentos elaborado por el Grupo de trabaj sobre Bibliobuses, un vehículo de 10 m de longitud tiene na capacidad de almacenamiento de: (TIPOS DE BIBLIOTECAS). 5000 volúmenes. 4000 volúmenes. 3000 volúmenes. 6000 volúmenes.

Si quiero obtener información acerca de las paradas de los bibliobuses en CLM tengo que acudir a: (TIPOS DE BIBLIOTECAS). El portal de la red de bibliotecas públicas de CLM, que tiene un recurso donde se indican la fecha y hora en las que el servicio de bibliobús estará en cada municipio. La página web de la Biblioteca de CLM, que recoge un listado anual de paradas. La página web de ACLEBIM, que recoge un listado anual de paradas. La App de la Red de Bibliobuses de CLM, que muestra a tiempo real dónde está cada vehículo.

A partir de 2011 el Programa Iberoamericano de Cooperación en materia de Bibliotecas Públicas (PICBIP) se reformula y pasa a denominarse: (COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA). IBERBIBLIOTECAS. CERLAC. REDIAL. FIRBIP.

El Congreso Mundial de Bibliotecas e Información de 2025 tiene como lema: (COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA). Trabajemos juntos para el futuro. Código rojo para la tierra. Uniendo conocimiento, construyendo futuro. Cultura, conocimiento, comunidad.

El Manifiesto de IFLA/UNESCO sobre las bibliotecas digitales recoge que un factor clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollodel Milenio de las Naciones Unidas es: (MANIFIESTOS). Subsanar el analfabetismo. Subsanar la brecha digital. Lograr el acceso equitativo al patrimonio cultural y científico de la humanidad. Fomentar la paz y los valores humanos.

FESABID (Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística), tiene entre sus principales objetivos: (COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA). Difundir la imagen de sus profesionales. Informar sobre la situación de las bibliotecas públicas. Sacar provecho de la convergencia de los cometidos de los medios de comunicación y las instituciones para crear y difundir contenidos digitales. Brindar acceso a los recursos informativos recopilados por las bibliotecas.

Bajo qué denominación organiza el Ministerio de Cultura y Deporte los encuentros bienales que pretenden afianzar la colaboración entre la administración local y el servicio de biblioteca pública para el desarrollo fundamental de la comunidad: (COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA). Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas. Jornadas Técnicas Municipales. Congreso de Bibliotecas Municipales. Encuentro Bibliotecas y Municipio.

La publicidad más efectiva de la biblioteca móvil, tal y como recogen las "Pautas sobre bibliotecas móviles" de la IFLA, es: (TIPOS DE BIBLIOTECAS). Su propio vehículo continuamente moviéndose por su zona. La disposición de las colecciones en el vehículo. El porcentaje de literatura de ficción en su colección. La periodicidad de sus palabras.

Según las "Directrices IFLA/UNESCO para la Biblioteca Escolar", la colección de recursos de contenido no novelístico relacionado con el currículum, debe ser de al menos un: (TIPOS DE BIBLIOTECAS). 60%. 40%. 70%. 50%.

En " El Servicio de bibliobús: pautas básicas para su funcionamiento", se recomienda que la señalización que identifica los puntos de parada en los municipios: (TIPOS DE BIBLIOTECAS). Dependa del Ayuntamiento de la localidad en la que se realiza la parada. Incluya alguna referencia para contactar con el bibliobúbs fuera de los horarios establecifos para la parada específica. Solo de instale en los centros escolares. Sea discreta y no interfiera con el espacio que la rodea.

Las "Pautas de servicios bibliotecarios para bebés e infantes" de la IFLA, 2007, establecen como públicos objetivo de estos servicios: Únicamente los bebés e infantes y sus familias. Los bebés e infantes, las familias y sus tutores, los educadores y los animadores socioculturakes de la localidad. Bebés e infantes, padres y otros miembros de la familia, tutores legales, personal a cargo de niños, educadores, profesionales de la salud, y otros adultos que trabajan con niños, libros y otros medios. Todos los miembros de la comunidad.

Cómo se denomina el servicio que Mercé Escardó i Blas definió como "servicio de atención especial para la pequeña infancia (de 0 a 6 años) que incluye, además de un espacio y un fondo de libros escogidos para satisfacer las necesidades de los más pequeños y de sus padres, el préstamo de estos libros, charlas periódicas sobre su uso y sobre los cuentos, asesoramiento y una atención constante por parte de los profesionales de la biblioteca hacia los usuarios": (TIPOS DE BIBLIOTECAS). Hora del cuento. Ronda de libros. Bebeteca. Pequeclub.

Según las "Pautas sobre bibliotecas móviles" de la IFLA, en la planificación del itinerario de una biblioteca móvil se debe considerar, entre otras: (TIPOS DE BIBLIOTECAS). El coste del vehículo. La densidad de población. La dotación de personal. La conexión wifi.

Dónde se celebró la Conferencia Anual IFLA PARL de 2024: España. Países Bajos. Grecia. Irlanda.

A qué división de la IFLA pertenece la sección de Bibliografía: Ninguna división de la IFLA recoge esta sección. La división II de colecciones bibliotecarias. La división III de servicios bibliotecarios. La división IV de apoyo a la profesión.

En qué año se aprobó el último Manifiesto de la Unesco sobre la Biblioteca Pública: 2022. 1994. 1972. 1995.

Las pautas sobre los servicios de biblioteca pública en CLM: Determinan los servicios mínimos obligatorios que deben ofrecer las bibliotecas públicas en CLM. Establecen la obligatoriedad del libre acceso a las colecciones y la desaparición de los depósitos en las bibliotecas públixas municipales. Han sido publicadas como desarrollo del Plan de Lectura de CLM. No han sido publicadas.

El servicio bibliotecario móvil en CLM: Depende de las Diputaciones Provinciales. Es de titularidad estatal y gestión autonñomica. Es de titularidad autonómica y gestión municipal. Su titularidad y gestión son autonómicas.

Cuál de los siguientes servicios no ofrecen las bibliotecas de la Universidad de CLM: Bebeteca. Formación de usuarios. Préstamo intercampus. Préstamo interbibliotecario.

Cuál de los siguientes misiones no figura entre las establecidas en el Manifiesto IFLA/UNESCO sobre la Biblioteca Pública: Crear y consolidad los hábitos de lectura en los niños desde los primeros años. Prestar apoyo a la educación, tanto individual como autodidacta. Prestar apoyo a la tradición oral. Ofrecer salas de estudio.

La Declaración de Copenhague de 1999 se refiere a: El control Bibliográfico Universal. Las Bibliotecas Públicas y la Sociedad de la Información. Las pautas del servicio de internet en bibliotecas. Los servicios de información y la libertad intelectual.

En qué Encuentro se da a conocer el programa nacional relativo a las bibliotecas públicas españolas: En las Jornadas de Cooperación Bibliotecaria que se convocan anualmente. En los Congresos Nacionales de Bibliotecas Públicas que se convocan cada dos años. En la Mesa Redonda de Liber, la Feria Internacional del Libro, que se viene celebrando alternativamente en Madrid y Barcelona. En los Encuentros Bibliotecarios y Municipio que se vienen celebrando de manera bienal.

Qué es EBLIDA: La organización intergubernamental de la Comisión Europea para las bibliotecas. La división de la IFLA para bibliotecas europeas. La organización europea de bibliotecas universitarias y de investigación. Una asociación europea independiente formada por bibliotecas y asociaciones profesionales.

"Fomentar la identidad de la comunidad, el desarrollo econñomico, el aprendizaje continuo y la diversidad", son las funciones de las bibliotecas públicas en la sociedad de la información. ¿En qué manifiessto se establecen?: Declaración de Caracas. Declaración de Alejandría. Declaración de Praga. Declaración de Copenhague.

En cuál de los siguientes documentos se defiende que "Ni los fondos, ni los servicios estarán sujetos a forma alguna de censura ideológica, política o religiosa, ni a presiones comerciales?. Código de Étipa de la ALA, 2018. Guidelines for Establishing Local History Collections, 1993. Bibliotecas accesibles para todos, 2008. Manifiesto de la UNESCO a favor de las bibliotecas públicas, 1994.

Cuál es el número mínimo de títulos de publicaciones periódicas con el que debe contar la colección inicial de un bibliobús, según las pautas del Ministerio de Cultura para este servicio: Entre 5 y 10 títulos. Entre 10 y 20 títulos. Entre 20 y 30 títulos. Entre 30 y 4o títulos.

Cuál es el principal objetivo del Proyecto BUCRAI (buscar): Transformar las bibliotecas y servicios de dcumentación tradicionales en centros de recursos para el aprendizaje y la investigación. Ofrecer un directorio de centros de recursos para el aprendizaje y la investigación. Cooperar a través de la creación del Consorcio de las Bibliotecas Universitarias Españolas. Crear en Internet el Portal de las Bibliotecas Universitarias Españolas.

Según las Pautas sobre los servicios de las Bibliotecas Públicas editadas por el Ministerio de Educación, Cultura y deporte en 2002, ¿cuál de los siguientes indicadores se relaciona con los referidos a la oferta de materiales?. Número de miembros del personal por habitante. porcentaje de usuarios de la biblioteca por habitante. cuota de ausencia. número de préstamos por habitante.

Qué documento centra su contenido en la realización de propuestas para que las bibliotecas, y por ende los documentos, sean accesibles a las personas con discapacidad: Pautas sobre los servicios de bibliotecas públicas. Directrices para el servicio bibliotecario de comunidades multiculturales. Directrices IFLA/UNESCO para el desarrollo del servicio de bibliotecas públicas. Bibliotecas accesibles para todos: pautas para acercar las bibliotecas a las personales con discapacidad y a las personas mayores.

La IFLA recomienda que en bibliotecas que atienden a poblaciones mayores a 5.000 habitantes la colección de referencia sea: de al menos 500 volúmenes. de al menos 500 títulos. el 10% del total de la colección. el 30% del total de la colección.

En CLM, ¿qué provincias disponen de servicios bibliotecarios de carácter movil?. Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Albacete, Cuenca, Ciudad Real y Toledo. Cuenca, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo. Albacete, Cuenca, Ciudad Real y Guadalajara.

El Manifiesto IFLA/UNESCO sobre la Biblioteca Pública del 1994, ha sido actualizado en el año: 2020. 2021. 2022. 2023.

Según la teorís de Ray Oldenburg sobre la construcción de la comunidad, las bibliotecas públicas son espacios pertenecientes al: primer lugar. segundo lugar. tercer lugar. cuarto lugar.

Qué tratado está enfocado a facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso: Tratado de Berlín. Tratado de Toledo. Tratado de Bethesda. Tratado de Marrakech.

Qué tipo de bibliotecas tiene como misión principal garantizar el acceso a la información a toda la comunidad, reconociendo como rol central su inclusión en el tejido social: las bibliotecas públicas. las bibliotecas universitarias. las bibliotecas especializadas. las bibliotecas escolares.

De qué tipo de bibliotecas es característico el modelo CRAI: de las bibliotecas de museos. de las bibliotecas universitarias. de las bibliotecas públicas de titularidad estatal. de las bibliotecas de titularidad municipal.

Denunciar Test