tema 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 1 Descripción: servicios sociales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es el Sistema Público de Servicios Sociales (SP SSS según la Ley 9/2016?. Un conjunto de servicios privados para empresas. Un conjunto de servicios, recursos y prestaciones orientados a garantizar el derecho a la protección social. Un sistema exclusivo para personas con discapacidad. ¿Cuál de las siguientes NO es una forma histórica de acción social?. La caridad. La beneficencia pública. El comercio internacional. ¿Qué caracteriza a la beneficencia pública?. Prestaciones graciables financiadas con fondos públicos. Derecho subjetivo a las prestaciones. Exclusividad para religiosos. Los seguros sociales surgieron principalmente para cubrir: Riesgos como enfermedad, invalidez y vejez. Daños materiales en propiedades. Gastos de educación universitaria. ¿Qué principio rige el SP SSSA y garantiza el acceso a las prestaciones en condiciones de igualdad?. Universalidad. Privacidad. Jerarquía. La asistencia social se diferencia de la beneficencia porque: Es gratuita y se basa en la justicia, no solo en la caridad. Solo atiende a indigentes. Es gestionada exclusivamente por la Iglesia. ¿Qué documento internacional refrenda los derechos sociales en el marco de los servicios sociales?. La Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948. El Acuerdo de París sobre clima. La Convención de Ginebra. ¿Qué nivel del SP SSSA actúa como puerta de entrada al sistema?. Servicios Sociales Especializados (SSES). Servicios Sociales Comunitarios (SSC). Servicios de emergencia. ¿Qué figura profesional en los SSCC garantiza la continuidad de la atención?. El psicólogo. El profesional de referencia (trabajador social). El administrador. ¿Qué tipo de prestaciones son exigibles como derecho subjetivo en el SP SSSA?. Prestaciones condicionadas. Prestaciones garantizadas. Prestaciones voluntarias. ¿Qué ley española consolidó el sistema de Seguridad Social en 1963?. Ley de Bases de la Seguridad Social. Ley de Beneficencia Pública. Ley de Dependencia. ¿Qué principio del SP SSSA promueve la redistribución de recursos para reducir desigualdades?. Solidaridad. Autoridad. Neutralidad. ¿Qué caracteriza a los Servicios Sociales Especializados (SSES)?. Atención a necesidades complejas que requieren especialización técnica. Solo atienden emergencias. Son gestionados exclusivamente por ONGs. ¿Qué concepto define "la protección que una sociedad proporciona a individuos y hogares para asegurar asistencia médica y seguridad de ingresos"?. Beneficencia. Seguridad Social. Caridad. ¿Qué ámbito territorial es la unidad básica de los SSCC?. Área de Servicios Sociales. Zona Básica de Servicios Sociales. Distrito Municipal. ¿Qué autor defendió que el Estado debe garantizar "subsistencia, alimento y vestido" a los ciudadanos?. Montesquieu. Karl Marx. Adam Smith. ¿Qué documento andaluz regula actualmente los servicios sociales?. Ley 9/2016 de Servicios Sociales de Andalucía. Constitución Española de 1978. Ley de Dependencia 39/2006. ¿Qué tipo de prestación es el servicio de teleasistencia en el SP SSSA?. Prestación garantizada. Prestación condicionada. Prestación voluntaria. ¿Qué institución medieval acogía a enfermos y necesitados?. Los hospitales. Las universidades. Los gremios. ¿Qué concepto se refiere a "interferencia intencionada para cambiar una situación social insoportable"?. Intervención Social. Seguro Social. Beneficencia. ¿Qué característica distingue a la caridad de la filantropía según los documentos?. La caridad tiene motivaciones religiosas, mientras que la filantropía no. Ambas son iguales, pero la filantropía es más antigua. La caridad sólo se practica en instituciones públicas. ¿Qué ley española derogó definitivamente el sistema de beneficencia pública?. Ley de Bases de la Seguridad Social (1963). No hay una fecha clara, pero pervivió hasta los años 70. Constitución Española de 1978. ¿Qué principio del SP SSSA asegura que las prestaciones se adapten a las necesidades individuales y su entorno?. Atención centrada en la persona y su contexto. Jerarquía administrativa. Uniformidad de servicios. ¿Qué institución gestionaba los seguros sociales en España antes de la Ley de 1963?. Instituto Nacional de Previsión. Cáritas. Inserso. ¿Qué tipo de pobres eran considerados "merecedores" de ayuda en la Grecia clásica?. Solo los ciudadanos con propiedades. Inválidos, huérfanos y enfermos. Extranjeros sin documentos. ¿Qué documento andaluz establece el "Mapa de Servicios Sociales"?. Ley 9/2016. Estatuto de Autonomía de Andalucía. Ley de Dependencia. ¿Qué figura clave del Renacimiento español estudió la pobreza y propuso ayudas domiciliarias?. Juan Luis Vives. Francisco de Goya. Miguel de Cervantes. ¿Qué tipo de prestación NO es un derecho subjetivo en el SP SSSA?. Prestaciones garantizadas. Prestaciones condicionadas. Servicio de teleasistencia. ¿Qué concepto se refiere a "la protección jurídica y social de personas con capacidad limitada" en el SP SSSA?. Prestación garantizada. Beneficencia pública. Seguro social. ¿Qué autor definió la política social como un "problema insoluble"?. Titmuss. Esping-Andersen. Marshall. ¿Cuál es el principal objetivo de los Servicios Sociales?. Garantizar la asistencia médica gratuita a todos los ciudadanos. Proporcionar ayuda solo a los indigentes. Alcanzar o mejorar el bienestar de las personas mediante la prevención y atención de necesidades básicas. ¿Qué documento internacional, firmado y ratificado por España, recoge derechos sociales fundamentales?. Declaración de Independencia de EE.UU. Carta Social Europea. Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano. ¿Cómo se define la Caridad dentro de las formas de acción social?. Un derecho garantizado por el Estado. Una intervención social gestionada por instituciones públicas. Una acción de raíz religiosa con el fin de aliviar necesidades básicas sin abordar sus causas. ¿Qué característica define a la Beneficencia Pública?. Se basa en derechos reconocidos legalmente. Ofrece prestaciones graciables financiadas con fondos públicos. Forma parte del sistema de seguros sociales. ¿En qué siglo nació la Beneficencia Pública?. XV. XVI. XVIII. ¿Qué diferencia a los Seguros Sociales de la Asistencia Social?. Los Seguros Sociales se basan en contribuciones económicas previas, mientras que la Asistencia Social se financia con presupuesto público. La Asistencia Social cubre más necesidades que los Seguros Sociales. Los Seguros Sociales están dirigidos exclusivamente a personas sin recursos. ¿Cuál fue el primer seguro social en España?. Seguro de Accidentes de Trabajo. Seguro de Maternidad. Retiro Obrero. ¿Cómo define la OIT la Seguridad Social?. Un sistema de ayuda basado en la caridad. Protección para garantizar el acceso a asistencia médica y seguridad de ingresos. Un conjunto de servicios de voluntariado. ¿Cuál es la finalidad de los Servicios Sociales?. Brindar limosna a los más necesitados. Satisfacer necesidades básicas exclusivamente de los indigentes. Fomentar la autonomía personal, la convivencia y la integración social. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Intervención Social es correcta?. Es una acción técnica implementada por profesionales para modificar situaciones personales o ambientales no satisfactorias. Se basa exclusivamente en la voluntad de los ciudadanos de ayudar a otros. Es una iniciativa privada sin participación del Estado. |