option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 1 (8)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 1 (8)

Descripción:
Test 8 del Tema 1

Fecha de Creación: 2024/02/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se llama el Título II de la C.E.?. La Corona. La Monarquía. El Rey. Monarquía Parlamentaria.

¿Cuántos artículos tiene el Título II?. 9. 10. 11. 12.

¿Qué artículos comprende el Título II?. 45-55. 50-60. 55-65. 56-65.

¿En qué parte de la C.E. se encuadra el Título II?. Pragmática. Dogmática. Orgánica. Preliminar.

¿En qué artículo se define la figura del Rey?. 45. 46. 55. 56.

¿Cuántos Capítulos tiene el Título II de la C.E.?. Ninguno. 2. 3. 4.

¿Qué orden seguirá la sucesión al trono?. Primogenitura y representación; siendo preferida la línea posterior a la anterior; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos. Primogenitura y representación; siendo preferida la línea anterior a la posterior; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos. Primogenitura y representación; siendo preferida la línea anterior a la posterior; en la misma línea, el grado más remoto al más próximo; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos. Primogenitura y representación; siendo preferida la línea anterior a la posterior; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de menos edad a la de más.

Aquellas personas que teniendo derecho a la sucesión en el trono contrajeran matrimonio contra la expresa prohibición del Rey y de las Cortes Generales, quedarán excluidas en la sucesión de la Corona: Por sí y sus ascendientes. Por sí y sus descendientes. Por sí, pero NO sus descendientes. Puede contraer matrimonio si es aprobado por el pueblo en referéndum.

Los actos del Rey deben ser refrendados, salvo lo dispuesto en el artículo: 62.4. 65.2. 63.2. Todas son falsas.

¿Cómo se resolverán las abdicaciones, renuncias y cualquier duda de hecho o de derecho que ocurra en el orden de sucesión a la Corona?. Por ley ordinaria. Por Decreto-ley. Por ley orgánica. Por Real Decreto.

La Reina consorte o el consorte de la Reina NO podrán asumir funciones constitucionales, salvo lo dispuesto para: La tutela. La regencia. La tutela y la regencia. Todas son falsas.

La regencia es una figura empleada en los casos en los que: Hay Rey, pero éste es inhabilitado. Hay Rey, pero éste es menor de edad. Hay Rey, pero éste abdica y el sucesor es menor de edad. Hay Rey, pero éste es inhabilitado o menor de edad.

¿Qué tutelas existen en nuestro sistema monárquico?. Testamentaria, positiva y dativa. Legítima, positiva y sucesoria. Testamentaria, legítima y dativa. Sucesiva, legítima y testamentaria.

¿Qué requisito es imprescindible en la tutela del Rey?. Ser español y mayor de edad. Ser español de nacimiento y mayor de edad. Ser mayor de edad y ascendiente de primer grado. Ser padre o madre y NO estar viudo.

En el juramento del Rey: Desempeñará dignamente sus funciones. Guardará y hará guardar la C.E. y las leyes. Respetará los deberes de los ciudadanos. Respetará los derechos de las Entidades Locales.

¿Cuál NO es una función del Rey?. Sancionar y promulgar leyes. Convocar a referéndum los casos previstos en la C.E. Ser informado de los asuntos de Estado y presidir, a estos efectos, las sesiones del Consejo de Ministros, cuando lo estime oportuno, a petición del Presidente del Congreso. Alto Patronazgo de las Reales Academias.

¿Cuáles son funciones del Rey en el ámbito internacional?. Acreditar a los funcionarios españoles en el extranjero. Manifestar el consentimiento del Estado para obligarse internacionalmente por medio de Convenios. Acreditar a los embajadores y otros representantes diplomáticos. Declarar la guerra y hacer la paz previa autorización del Congreso de los Diputados.

¿Qué recibe el Rey de los Presupuestos del Estado?. Una cantidad global para el sostenimiento de su familia. Una cantidad global para el sostenimiento de su casa. Una cantidad que distribuye libremente. Todas son correctas.

¿Con arreglo a qué expide el Rey los decretos acordados en el Consejo de Ministros, confiere empleos y concede honores y distinciones?. C.E. Decretos legislativos. Reglamentos. Ley.

¿En qué artículo se habla de las funciones del Rey?. 60. 61. 62. 60, 61 y 62.

En la tutela reglamentaria: Será tutor del Rey la persona que en su testamento hubiese nombrado el Rey difunto, siempre que sea mayor de edad y español de nacimiento. Si no hay tutor testamentario, será tutor el padre o la madre, mientras permanezcan viudos. Es la dada por las Cortes Generales al NO haber tutor testamentario ni legítimo. Todas son falsas.

¿De cuántas personas se compondrá la regencia dativa nombrada por las Cortes Generales?. 1, 2 ó 3. 2, 3 ó 4. 3, 4 ó 5. 1, 3 ó 5.

¿Qué le corresponde al Rey?. Proponer al candidato a Presidente del Congreso. Nombrar al Presidente del Gobierno. Poner fin a las funciones del Presidente del Senado. Todas son correctas.

¿Qué significa que la persona del Rey es inviolable?. Que NO se puede detener. Que NO se le puede juzgar. Que NO se puede detener ni juzgar. Todas son falsas.

¿De qué tendrá dignidad el Príncipe heredero, desde su nacimiento o desde que se produzca el llamamiento?. Príncipe de Asturias y los demás títulos vinculados tradicionalmente al sucesor de la Corona. Príncipe de Asturias. Príncipe de Asturias y Conde de Barcelona. Príncipe de Asturias y los demás títulos vinculados por ley al sucesor de S.M. Don Juan Carlos de Borbón.

Denunciar Test