option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 1

Descripción:
Técnicas de investigación

Fecha de Creación: 2025/09/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la finalidad de la intervención social?. Lograr el control político y económico del Estado. Facilitar la integración social de individuos o grupos sin ningún tipo de problema. Actuar sobre la realidad social para lograr un desarrollo, cambio o mejora. Fomentar la dependencia económica de los colectivos.

¿Qué diferencia se establece en el documento entre el ámbito social y el ámbito administrativo?. El ámbito social tiene carácter asistencial, mientras que el administrativo tiene carácter preventivo. El ámbito social actúa desde dentro de la sociedad, mientras que el administrativo se centra en la planificación social y tiene un carácter asistencial. El ámbito social se fundamenta en el capitalismo de Estado, y el administrativo en la sociedad civil. El ámbito social busca el control y el administrativo, la participación.

La investigación cuantitativa se caracteriza por: Su enfoque subjetivo y el uso de discursos. La particularidad de sus resultados y el diseño emergente. La objetividad, generalización, y el uso de un diseño planificado. El uso de entrevistas abiertas y la observación participante.

¿Qué es un dato?. Es la información que se consigue al contextualizar. Es un valor que tiene unidad de medida y valor semántico. Una representación simbólica sin valor semántico que se convierte en información al ser contextualizada. Es el resultado de un proceso organizado de información que genera conocimiento.

¿Cuál es la principal desventaja de una muestra, según el documento?. Siempre distorsiona los resultados de la investigación. El ahorro de tiempo y costes. La dificultad en su selección y la posibilidad de que una muestra sesgada distorsione los resultados. La imposibilidad de obtener datos exactos.

¿Qué es el marco muestral, según el texto?. El conjunto de todos los elementos que forman la población. La lista de unidades o elementos de muestreo. Un subgrupo de la población que debe ser representativo. El proceso de sacar conclusiones de una población.

En la investigación cuantitativa, ¿qué caracteriza a una muestra probabilística?. La selección de los elementos no depende de la probabilidad. La elección de los elementos depende de las características de la investigación. Todos los elementos de la población tienen la misma probabilidad de ser elegidos. Se seleccionan las unidades según la garantía de calidad y cantidad de información.

¿Qué tipo de muestreo se describe como aquel en el que se seleccionan los elementos por grupos que forman unidades (conglomerados), y no individualmente?. Muestreo aleatorio estratificado. Muestreo intencional. Muestreo aleatorio simple. Muestreo aleatorio por conglomerados.

La diferencia entre un estadístico y su parámetro se denomina: Nivel de confianza. Inferencia estadística. Error muestral (estimación o standard). Estimador.

En el enfoque cualitativo, ¿cómo se determina el tamaño de la muestra, según el documento?. Se fija a priori un número grande de casos para asegurar la generalización. Se busca la saturación de categorías, la naturaleza del fenómeno y la capacidad operativa de recolección y análisis. Se calcula con fórmulas estadísticas precisas. Se selecciona la muestra por conveniencia para obtener un número específico de participantes.

El documento menciona que los datos pueden ser nominales, ordinales o métricos. ¿A qué se refiere esto?. A la forma de medir un indicador. Al tipo de investigación que se realiza. A la clasificación de los datos. A las dimensiones del concepto objetivo.

¿Cuál de las siguientes es una característica de la investigación cualitativa, de acuerdo con el documento?. El uso de cuestionarios estructurados y datos puntuales. El enfoque en la subjetividad y el análisis de discursos. La búsqueda de la generalización y la objetividad. La datificación de la realidad.

El muestreo aleatorio simple requiere que la población sea: Estratificada. Homogénea. Heterogénea. En conglomerados.

En el muestreo aleatorio estratificado, ¿por qué puede ser conveniente este método?. Porque garantiza que la muestra sea no probabilística. Porque los miembros del grupo mayoritario tienen una mayor probabilidad de ser seleccionados. Porque logra una muestra más homogénea al interior de los estratos. Porque permite la selección accidental de la muestra.

¿Qué es una muestra de bola de nieve, según la información proporcionada?. Una muestra seleccionada intencionalmente por el investigador. Una muestra donde se pide voluntarios para participar. Una muestra donde se recurre a personas que, a su vez, conocen a otras para ser parte del estudio. Una muestra seleccionada de forma accidental.

¿Cuál es la secuencia correcta para analizar la realidad, desde lo más general a lo más específico?. Indicadores → Dimensiones → Categorías → Índices. Dimensiones → Categorías → Indicadores → Índices. Categorías → Indicadores → Dimensiones → Índices. Índices → Indicadores → Categorías → Dimensiones.

¿Qué tipo de indicador mide la relación entre los productos o servicios generados y los recursos utilizados?. Eficacia. Calidad. Eficiencia. Economía.

El documento distingue entre diferentes tipos de conocimiento. ¿Cuál de los siguientes no es mencionado explícitamente como un tipo de conocimiento?. Científico. Por familiarización. Analítico. Implícito o cotidiano.

¿Cuál es la primera etapa del proceso de muestreo?. Determinar si se realizará muestreo. Definir la población de interés. Identificar el marco muestral. Seleccionar la muestra.

El documento define la inferencia estadística como: Una función de la muestra que se usa para medir un parámetro. La diferencia entre un estadístico y su parámetro. El proceso de sacar conclusiones de la población basándose en la información de una muestra. Una medida de la variabilidad de las estimaciones.

Qué es un "experto" según la definición proporcionada en el glosario?. Alguien que tiene un título universitario avanzado en el tema. Cualquier persona que tenga contacto cognitivo con la realidad del estudio y sepa del tema desde distintos ámbitos de conocimiento. Una persona que solo proporciona datos numéricos. Un sujeto que participa en un muestreo de bola de nieve.

¿Qué es la "saturación de categorías"?. El momento en que se ha alcanzado el número máximo de casos fijado a priori. La unidad de análisis en la que el investigador ya ha recogido suficiente información. El entendimiento completo de un fenómeno, que se logra cuando no se obtiene información nueva con casos adicionales. La capacidad operativa para recoger y analizar datos de una muestra muy grande.

¿Cuál es una característica fundamental del muestreo probabilístico, de acuerdo con el documento?. La selección de los elementos depende de la opinión del investigador. La elección de los elementos se realiza por conveniencia o de forma accidental. Todos los elementos de la población tienen la misma probabilidad de ser elegidos y esa probabilidad puede ser medida. El investigador selecciona intencionalmente los elementos que constituirán la muestra.

Denunciar Test