option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 1

Descripción:
constitución española

Fecha de Creación: 2025/10/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando fue el régimen del cambio político?. 1975. 1976. 1965.

Se trata de un documento de consenso político: Norma suprema y carta magna. Carta magna. Norma suprema.

Proclama la norma suprema y la carta magna: Derechos fundamentales, libertades públicas, separación de poderes, soberanía popular y otorga poder al pueblo. Derechos y deberes, libertades públicas, separación de poderes, soberanía popular y otorga poder al pueblo. Derechos fundamentales, libertades públicas, separación de poderes, soberanía popular y otorga poder al estado político aconfesional.

Se otorga el pueblo español los poderes de : Un nuevo Estado social y Democrático de derecho. Un nuevo Estado social. Un nuevo Estado político y Democrático de derecho.

Por quién fue aprobada la constitución española y en qué fecha?. Por el congreso y el Senado el 31/10/1978. Por el Senado el 31/10/1978. Por el congreso 31/10/1978.

La constitución española fue ratificada: Por el pueblo español en el en referéndum el 6/12/1978. Por el defensor del pueblo en referéndum el 6/12/1978. Por el pueblo español en el en referéndum el 6/12/1968.

El rey se encarga de: Sancionar y promulgar la Constitución en la fecha del 27/12/1978. Sancionar y promulgar las Cortes Generales en la fecha del 27/12/1978. Sancionar y promulgar la Constitución en la fecha del 27/12/1968.

Constitución española fue publicada en el BOE: El 29/12/1978. El 27/12/1978. El 6/12/1978.

Cuál es la estructura en la cual se cita a un preámbulo, 169 artículos, 11 títulos, cuatro disposiciones adicionales, nueve disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y una disposición final: En la estructura Formal. En la estructura orgánica. En la estructura ordinaria.

Cuando hablamos de la estructura material de cuántas partes se forman: Parte dogmática y parte orgánica. Parte orgánica y Formal. Parte dogmática y Formal.

Si hablamos de los valores superiores del ordenamiento jurídico y derechos fundamentales y libertades públicas y además de los principios rectores políticos social económico nos referimos a que parte: Orgánica. Dogmática. Formal.

Cuando se regula por el Estado español de manera política y jurídica donde entra el jefe de Estado, las cortes generales, el gobierno y la administración y el poder judicial +1 reparto de competencias entre las comunidades y el Estado nos referimos a: Parte orgánica. Parte dogmática. Parte enigmática.

Cuáles son las características de la constitución española: Extensa, incompleta, ambigua, escrita, derivada, consensuada y rígida. Diminuta, completa, no ambigua, oral, derivada, consensuada y rígida. Extensa, completa, ambigua, escrita, derivada, consensuada y rígida.

Donde se encuentra el defensor del pueblo en la constitución española: En el título uno, capítulo de las garantías y libertades y derechos fundamentales citado en el artículo 54. En el título dos, capítulo de las garantías y libertades y derechos fundamentales citado en el artículo 54. En el título cuatro, capítulo de las garantías y libertades y derechos fundamentales citado en el artículo 54.

Si decimos que tiene un mandato de cinco años, fue designado por las terceras cuartas partes del congreso y el Senado, se rige mediante ley orgánica y es el alto Comisionado de las cortes generales controlando la actividad administrativa en el título uno....nos referimos a: Defensor del pueblo. Congreso de los diputados. El Senado.

Cuando hablamos que se compone de un mínimo de 300 y un máximo de 400 que encender Melilla y uno y que es elegido por cuatro años nos referimos a que cámara?. A la cámara baja refiriéndonos al congreso de los diputados. A la cámara baja refiriéndonos al senado. A la cámara alta refiriéndonos al congreso de los diputados.

La representación territorial llamada cámara alta refiriéndonos..... senado. diputados. congreso.

Cuál es la representación del Senado en las islas mayores?. Tres: Canarias, Mallorca y Tenerife. Tres: Canarias, Mallorca y Formentera. Dos: Canarias y Tenerife.

Cuál es la composición del gobierno y la administración?. Presidente, vicepresidente y ministros. Presidente, vicepresidente y concejales. Presidente, vicepresidente, ministros y concejales.

Cual es función del gobierno y la administración. ejecutiva y reglamentaria. ejecutiva. reglamentaria.

El gobierno cesa: Tras la celebración de elecciones generales, en los casos de perdida parlamentaria, por dimisión o fallecimiento de su presidente. Tras la celebración de elecciones generales, en los casos de perdida parlamentaria, por dimisión o fallecimiento de su vicepresidente. Tras la celebración de elecciones generales, en los casos de perdida de confianza, por dimisión o fallecimiento de su presidente.

Ante que sala será la responsabilidad criminal del presidente y sus temas miembros del gobierno: Tribunal supremo. Tribunal de justicia. Tribunal Constitucional (juzgado nº5).

El congreso de los diputados puede exigir la responsabilidad política del gobierno mediante la adopción por: mayoría absoluta de la moción de censura. mayoría simple de la moción de censura. mayoría total de la moción de censura.

Deberá ser propuesta al menos por la decima parte de los diputados y habrá de incluir un candidato a la presidencia del gobierno. la moción de censura. la extradición del presidente del gobierno. la elección del presidente del Congreso de los Diputados.

La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del rey, por jueces y magistrados integrantes del poder judicial: independiente, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley. independiente, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la constitución. independiente, movibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley.

El consejo general del poder judicial estará integrado por el presidente del tribunal supremo, que lo presidirá: por 20 miembros y un periodo de 5 años. por 30 miembros y un periodo de 6 años. por 20 miembros y un periodo de 6 años.

como es el nombramiento del poder judicial: 12 entre jueces y magistrados de todas las categorías judiciales, en los términos que establezca la ley orgánica; cuatro a propuesta del senado y cuatro a propuesta del congreso de los diputados, elegidos en ambos casos por mayoría de tres quintos de sus miembros, entre abogados y otros juristas, todos ellos de reconocida competencia y con más de 15 años de ejercicio en su profesión. 12 entre jueces y magistrados de todas las categorías judiciales, en los términos que establezca la ley ordinaria; cuatro a propuesta del senado y cuatro a propuesta del congreso de los diputados, elegidos en ambos casos por mayoría de tres quintos de sus miembros, entre abogados y otros juristas, todos ellos de reconocida competencia y con más de 15 años de ejercicio en su profesión. 12 entre jueces y magistrados de todas las categorías judiciales, en los términos que establezca la ley orgánica; cuatro a propuesta del senado y cuatro a propuesta del congreso de los diputados, elegidos en ambos casos por mayoría de tres quintos de sus miembros, entre abogados y otros juristas, todos ellos de reconocida competencia y con más de 25 años de ejercicio en su profesión.

El tribunal constitucional se compone de: 12 miembros nombrados por el rey, de ellos, cuatro a propuesta del congreso por mayoría de tres quintos de sus miembros, cuatro a propuesta del senado. Mayoría de tres quintos;dos a propuestas del gobierno y dos a propuestas del consejo general del poder judicial. 12 miembros nombrados por el rey, de ellos, dos a propuesta del congreso por mayoría de tres quintos de sus miembros, cuatro a propuesta del senado. Mayoría de tres quintos;dos a propuestas del gobierno y dos a propuestas del consejo general del poder judicial. 12 miembros nombrados por el rey, de ellos, cuatro a propuesta del congreso por mayoría de tres quintos de sus miembros, cuatro a propuesta del senado. Mayoría de tres quintos;dos a propuestas del gobierno y cuatro a propuestas del consejo general del poder judicial.

Los miembros del tribunal constitucional deberán ser nombrados: magistrados y fiscales, profesores de universidad, funcionarios públicos y abogados, todos ellos juristas de reconocida competencia de más de 15 años de ejercicio profesional. magistrados y fiscales, profesores de primaria, funcionarios públicos y abogados, todos ellos juristas de reconocida competencia de más de 15 años de ejercicio profesional. magistrados y fiscales, profesores de universidad, funcionarios públicos y abogados, todos ellos juristas de reconocida competencia de más de 20 años de ejercicio profesional.

Los miembros del Tribunal Constitucional: todos ellos juristas de reconocida competencia de más de 15 años de ejercicio profesional. Los miembros del tribunal constitucional serán designados por un periodo de 9 años y se renovarán por terceras partes cada tres años. todos ellos juristas de reconocida competencia de más de 15 años de ejercicio profesional. Los miembros del tribunal constitucional serán designados por un periodo de 10 años y se renovarán por terceras partes cada tres años. todos ellos juristas de reconocida competencia de más de 15 años de ejercicio profesional. Los miembros del tribunal constitucional serán obligados por un periodo de 9 años y se renovarán por terceras partes cada tres años.

Denunciar Test