option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 1 AAC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 1 AAC

Descripción:
Auxiliar administrativo canarias

Fecha de Creación: 2025/02/14

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 61

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Constitución Española se encuentra estructurada en un Preámbulo, un Título Preliminar, 10 títulos. 4 Disposiciones Adicionales, 9 Transitorias, 1 Derogatoria y 1 Final. Ninguna es correcta. 9 Disposiciones Adicionales, 4 Transitorias, 1 Derogatoria y 1 Final. 4 Disposiciones Adicionales, 8 Transitorias, 1 Derogatoria y 1 Final.

El Título I de la Constitución, en su Capítulo II, contiene: "Dos Secciones, respectivamente tituladas "De los derechos fundamentales y de las libertades públicas" y "De los derechos y deberes de los ciudadanos"". "Dos Secciones, respectivamente tituladas "De los españoles y los extranjeros" y "De los derechos y deberes de los ciudadanos"". Un solo artículo, que proclama la igualdad de todos ante la ley. "Tres Secciones, respectivamente tituladas "De los españoles y los extranjeros", "De los derechos y libertades" y "De los deberes de los ciudadanos"".

La Constitución Española se publicó en el BOE y entró en vigor: El 7 de diciembre de 1978. El 29 de diciembre de 1978 se publicó en el BOE, entrando en vigor un día después. El 27 de diciembre de 1978. El 29 de diciembre de 1978.

La Constitución Española dispone literalmente en su artículo 5 que: La capital del Estado es la urbe de Madrid. La capital del Estado es la población de Madrid. La capital del Estado es la ciudad de Madrid. La capital del Estado es la villa de Madrid.

Según el artículo 1.3 de la Constitución Española, la forma política del Estado español es: La Monarquía constitucional. La Monarquía Parlamentaria. La Monarquía de Derecho. La Monarquía democrática.

No es una afirmación establecida en el preámbulo de la Constitución: La Nación Española proclama su voluntad de establecer una sociedad sostenible y asegurar un medioambiental adecuado para las generaciones futuras. La Nación Española proclama su voluntad de consolidar un Estado de Derecho que asegure el imperio de la ley como expresión de la voluntad popular. La Nación Española proclama su voluntad de proteger a todos los españoles y pueblos de España en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e instituciones. La Nación Española proclama su voluntad de colaborar en el fortalecimiento de unas relaciones pacíficas y de eficaz cooperación entre todos los pueblos de la Tierra.

De acuerdo con su Preámbulo, ¿quién ratifica la Constitución Española de 1978?. Las Cortes Generales. El Gobierno. El pueblo español. El Rey.

El Título de la Constitución relativo al Poder Judicial es: El Título VI. El Título IX. El Título VIII. El Título VII.

En la Constitución Española de 1978, el pluralismo político: Es uno de los derechos y libertades especialmente protegidos por el procedimiento que se establece en el art. 53.2 de la Constitución. Se recoge en el preámbulo de la Constitución, como exigencia de una sociedad democrática avanzada. Se recoge en el Título Primero, como fundamento del orden político y de la paz social. Es uno de los valores superiores del ordenamiento jurídico que se reseñan en el Titulo Preliminar.

La Disposición Adicional primera de la Constitución hace mención. Al régimen especial de las Ciudades de Ceuta y Melilla. Al régimen económico y fiscal de los territorios insulares. A los derechos históricos de los territorios forales. Al régimen económico y fiscal del archipiélago canario.

Un ciudadano denuncia que su propiedad ha sido expropiada sin compensación. Según el artículo 33 de la Constitución Española, ¿qué principio se ha incumplido?. Indemnización por utilidad pública. Principio de proporcionalidad. Igualdad ante la ley. Seguridad jurídica.

Un profesional cuestiona la obligatoriedad de afiliarse a un Colegio Profesional. Según el artículo 36 de la Constitución Española, ¿qué regula esta situación?. El derecho de fundación. El régimen jurídico de los Colegios Profesionales. El derecho a la negociación colectiva. La igualdad ante la ley.

Una persona solicita la prestación de servicios esenciales durante una huelga general. Según el artículo 37 de la Constitución Española, ¿qué derecho regula este equilibrio?. El derecho de reunión. El derecho a sindicarse. El derecho al funcionamiento de servicios esenciales. El derecho a la negociación colectiva.

Un detenido no es informado de los motivos de su detención. Según el artículo 17 de la Constitución Española, ¿qué derecho se ha vulnerado?. El derecho a ser informado de la detención. El derecho de reunión. El derecho a la igualdad. El derecho al honor.

Un gobierno local decide aumentar los impuestos de forma arbitraria. Según el artículo 31 de la Constitución Española, ¿qué principio se estaría infringiendo?. Progresividad y justicia tributaria. Participación democrática. Proporcionalidad fiscal. Solidaridad social.

Un ciudadano alega que la discriminación salarial que sufre por razón de sexo vulnera la Constitución. ¿Qué artículo respalda su reclamación?. Artículo 33. Artículo 38. Artículo 35. Artículo 34.

Un trabajador presenta una demanda por falta de convenio colectivo en su empresa. Según el artículo 37 de la Constitución Española, ¿qué derecho se estaría vulnerando?. El derecho a la seguridad social. El derecho a la igualdad. El derecho a la negociación colectiva. El derecho al trabajo.

Un español se opone a contribuir con impuestos argumentando desigualdad. Según el artículo 31 de la Constitución Española, ¿qué principio respalda la imposición fiscal?. El deber de igualdad ante la ley. El principio de transparencia. El principio de capacidad económica. La libertad individual.

Una comunidad autónoma aprueba una ley que vulnera el derecho a la libertad de culto. Según el artículo 16 de la Constitución Española, ¿qué límite se estaría infringiendo?. La seguridad jurídica. El principio de legalidad. La libertad ideológica y religiosa. El respeto al pluralismo político.

Una empresa despide a un empleado que solicita la mejora de su remuneración. Según el artículo 35 de la Constitución Española, ¿qué derecho se estaría vulnerando?. Derecho al honor. Derecho a la libertad sindical. Derecho a la seguridad laboral. Derecho a una remuneración suficiente.

Un español de origen quiere recuperar su nacionalidad tras adquirir otra. Según el artículo 11 de la Constitución Española, ¿qué principio lo protege?. Principio de reciprocidad. Prohibición de privar la nacionalidad de origen. Derecho de asilo. Libre elección de residencia.

¿Qué principio constitucional debe guiar el sistema tributario español según el artículo 31 de la Constitución Española?. Igualdad y progresividad. Eficiencia fiscal. Neutralidad económica. Progresividad y eficacia.

Un grupo empresarial exige mayor apoyo del gobierno en la defensa de la productividad. Según el artículo 38 de la Constitución Española, ¿qué libertad les protege?. Derecho de asociación. Igualdad ante la ley. Libertad de empresa. Derecho a la negociación colectiva.

Una empresa alega que las restricciones comerciales locales vulneran su libertad económica. ¿Qué artículo de la Constitución Española regula esta libertad?. Artículo 35. Artículo 37. Artículo 38. Artículo 36.

Un ciudadano afirma que no puede ser sometido a tratos degradantes. ¿Qué artículo de la Constitución Española garantiza este derecho?. Artículo 15. Artículo 20. Artículo 24. Artículo 22.

Un ciudadano desea fundar una organización benéfica. Según el artículo 34 de la Constitución Española, ¿qué derecho le ampara?. El derecho a la propiedad privada. El derecho de asociación. El derecho de fundación. El derecho a la igualdad.

Un ciudadano objeta una ley por considerarla contraria a los derechos fundamentales. Según el artículo 10 de la Constitución Española, ¿qué instrumento internacional puede invocar para su interpretación?. La Carta Magna. El Estatuto de los Trabajadores. El Reglamento Europeo. La Declaración Universal de Derechos Humanos.

Un grupo extranjero solicita asilo en España. Según el artículo 13 de la Constitución Española, ¿qué regula su concesión?. El principio de reciprocidad. La ley que regula el derecho de asilo. El derecho de sufragio activo. El tratado de extradición.

Una persona objeta conciencia al servicio militar obligatorio. Según el artículo 30 de la Constitución Española, ¿qué alternativa puede imponerse?. Exclusión total del deber. Prestación social sustitutoria. Prestación laboral forzosa. Multa administrativa.

Una pareja de miembros del mismo sexo desea casarse en igualdad de condiciones legales. ¿Qué artículo de la Constitución Española regula este derecho?. Artículo 33. Artículo 32. Artículo 31. Artículo 35.

Una empresa prohíbe a sus empleados expresar opiniones políticas en el trabajo. Según el artículo 20 de la Constitución Española, ¿qué derecho podría estar restringiendo?. Derecho de reunión. Derecho a la igualdad. Derecho a la libertad de expresión. Derecho al trabajo.

Un colectivo de ciudadanos solicita una reunión pacífica en la vía pública, pero la autoridad local lo prohíbe sin justificación. Según el artículo 21 de la Constitución Española, ¿qué garantía fundamental podría estar siendo vulnerada?. Derecho a la educación. Derecho al honor. Derecho de reunión pacífica. Derecho a la intimidad.

Una empresa pública solicita acceso a datos personales de sus trabajadores sin motivo justificado. ¿Qué derecho, según el artículo 18 de la Constitución, podría estar en riesgo?. Libertad de reunión. Intimidad personal y familiar. Derecho de asociación. Libertad ideológica.

Un municipio exige autorización previa para realizar una manifestación cultural. Según el artículo 21 de la Constitución Española, ¿es correcta esta medida?. Sí, si se justifica por razones culturales. No, porque no se requiere autorización previa para reuniones pacíficas. No, salvo en casos de emergencia. Sí, siempre es necesaria.

Un detenido no es informado de las razones de su arresto ni de sus derechos. Según el artículo 17 de la Constitución Española, ¿qué derecho fundamental se estaría violando?. Derecho a la libertad de expresión. Derecho a ser informado de forma comprensible. Derecho de defensa jurídica. Derecho a la igualdad ante la ley.

Un detenido permanece en una comisaría durante 80 horas antes de ser puesto a disposición judicial. ¿Qué derecho del artículo 17 de la Constitución se estaría vulnerando?. Derecho al honor. Derecho a la libertad y a la seguridad. Derecho a la presunción de inocencia. Derecho al secreto de las comunicaciones.

Una publicación es retirada de un medio de comunicación por decisión administrativa. Según el artículo 20 de la Constitución, ¿qué garantía se estaría violando?. Derecho a la libertad de expresión. Prohibición de secuestro sin orden judicial. Prohibición de trato discriminatorio. Derecho a la educación.

Una universidad pública impone censura previa en la publicación de investigaciones científicas sobre políticas gubernamentales. Según el artículo 20 de la Constitución Española, ¿qué derecho podría estar vulnerándose?. Derecho a la información. Derecho al honor. Libertad de creación científica y técnica. Libertad de cátedra.

Un detenido no recibe asistencia de abogado durante las diligencias judiciales. Según el artículo 17 de la Constitución Española, ¿qué derecho se está vulnerando?. Derecho de petición. Derecho a la defensa legal. Derecho a no declarar. Derecho a la información.

Una ley regional establece penas de prisión por actos no tipificados en el Código Penal. Según el artículo 25 de la Constitución Española, ¿qué principio se estaría infringiendo?. Igualdad ante la ley. Legalidad penal. Derecho al honor. Derecho de reunión.

Un ciudadano presenta un escrito al Congreso, pero no recibe respuesta. Según el artículo 29 de la Constitución, ¿qué derecho podría reclamar?. Derecho de asociación. Derecho al honor. Derecho de petición. Derecho de reunión.

Una persona es privada de acceso a la justicia en un juicio laboral. Según el artículo 24 de la Constitución, ¿qué derecho estaría siendo vulnerado?. Derecho a la educación. Derecho a la propiedad. Derecho a la libertad ideológica. Derecho a la tutela judicial efectiva.

Un sindicato no inscrito en el registro correspondiente organiza actividades. Según el artículo 22 de la Constitución, ¿qué requisito estaría incumpliendo?. Publicidad de sus objetivos. Inscripción en el registro para fines de publicidad. Autorización previa. Requisitos de representatividad.

Un grupo empresarial organiza una asociación secreta para influir en las decisiones políticas locales. Según el artículo 22 de la Constitución Española, ¿qué disposición se aplicaría?. Es válida si se ajusta a la ley autonómica. Se prohíben las asociaciones secretas. Debe registrarse en el ámbito local. Se permite siempre que no afecte a la seguridad pública.

Un estudiante de 17 años pide votar en unas elecciones generales. Según el artículo 12 de la Constitución, ¿qué limitación constitucional impide este acto?. Falta de nacionalidad española. No estar empadronado. No tener autorización de sus padres. Ser menor de edad.

Un trabajador pide permiso para afiliarse a un sindicato internacional, pero su empresa se lo niega. Según el artículo 28 de la Constitución Española, ¿qué derecho podría alegar?. Derecho a la igualdad. Derecho de asociación. Libertad sindical. Derecho de petición.

Un extranjero no puede presentarse a las elecciones municipales. Según el artículo 13 de la Constitución, ¿en qué casos podría permitirse?. Si existe reciprocidad en tratados o leyes. Cuando lo apruebe el Congreso. Si es miembro de la Unión Europea. Cuando tenga residencia permanente.

Una persona no es informada de sus derechos ni de las razones de su detención. Según el artículo 17 de la Constitución, ¿qué garantía fundamental se está incumpliendo?. Derecho a la inviolabilidad del domicilio. Derecho al habeas corpus. Derecho a la tutela judicial efectiva. Derecho a ser informado de sus derechos.

Una asociación religiosa solicita exenciones fiscales exclusivas que afectan negativamente a otras confesiones. Según el artículo 16 de la Constitución Española, ¿qué principio constitucional podría estar en riesgo?. Libertad de culto. Neutralidad confesional del Estado. Derecho a la igualdad. Derecho a la propiedad.

Un ciudadano español es privado de su pasaporte por razones políticas. Según el artículo 19 de la Constitución Española, ¿qué derecho fundamental se estaría violando?. Derecho al honor. Derecho a la seguridad. Derecho a entrar y salir libremente de España. Derecho de reunión.

Un estudiante universitario solicita que se respete su autonomía para organizar actividades académicas. Según el artículo 27 de la Constitución Española, ¿qué derecho podría alegar?. Derecho de asociación. Derecho de reunión. Derecho a la igualdad. Autonomía universitaria.

Un extranjero denuncia que no tiene acceso a las libertades públicas garantizadas en la Constitución. Según el artículo 13 de la Constitución Española, ¿en qué condiciones podría ejercer estos derechos?. Si tiene doble nacionalidad. Si es mayor de edad. Solo si reside en España. Según lo establecido por tratados o leyes.

Un gobierno regional decide no otorgar plazas educativas a familias extranjeras que residen legalmente en su territorio. Según el artículo 27 de la Constitución Española, ¿qué principio constitucional podría estar en peligro?. El derecho de los padres a decidir la educación de sus hijos. El derecho a la educación universal. El derecho de sufragio pasivo. El derecho al acceso al trabajo.

Una comunidad autónoma prohíbe que los ciudadanos soliciten información pública. Según el artículo 105 de la Constitución Española, ¿qué principio se estaría violando?. Acceso a archivos y registros públicos. Derecho de asociación. Derecho de reunión. Libertad de expresión.

Un ciudadano presenta una petición colectiva al Gobierno para mejorar el sistema educativo, pero no recibe respuesta. Según el artículo 29 de la Constitución Española, ¿qué derecho estaría en juego?. Derecho de asociación. Derecho de reunión. Derecho de petición. Derecho a la igualdad.

Un detenido permanece en prisión preventiva durante más de un año sin justificación. Según el artículo 17 de la Constitución Española, ¿qué garantía procesal podría invocar?. Derecho a la defensa. Principio de legalidad penal. Plazo máximo de duración de prisión preventiva. Derecho al recurso de casación.

Una comunidad autónoma establece la creación de un Tribunal de Honor. Según el artículo 26 de la Constitución Española, ¿qué disposición se estaría incumpliendo?. Se prohíben los Tribunales de Honor. No hay regulación específica. Se permite con autorización del Estado. Debe estar avalado por ley autonómica.

Una comunidad autónoma establece que la edad mínima para votar es de 17 años. Según la Constitución, ¿es válido este acto?. Sí, porque las comunidades tienen competencias en este ámbito. No, porque requiere autorización del Congreso. No, porque contradice el artículo 12 de la Constitución. Sí, si lo aprueba un referéndum.

Un grupo de trabajadores crea un sindicato y el gobierno intenta impedirlo. Según el artículo 28 de la Constitución Española, ¿qué derecho fundamental está en juego?. Derecho de reunión. Libertad sindical. Derecho a la huelga. Derecho de asociación.

Una persona privada de libertad no puede contactar con su abogado. Según el artículo 17 de la Constitución Española, ¿qué recurso podría solicitar?. Denuncia pública. Recurso de alzada. Amparo constitucional. Habeas corpus.

Un extranjero solicita votar en las elecciones generales. Según el artículo 13 de la Constitución Española, ¿qué principio lo limita?. Solo los españoles tienen este derecho. Igualdad ante la ley. Derecho al sufragio universal. Reciprocidad entre Estados.

Denunciar Test
Chistes IA