option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 1 Ad (1)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 1 Ad (1)

Descripción:
repaso 5

Fecha de Creación: 2023/03/14

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 33

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es Territorio Aduanero. Cualquier territorio que aplique un Arancel de Aduanas igual, a una parte sustancial de su comercio con los demás territorios. Territorio dentro del cual son aplicables plenamente las disposiciones de la legislación aduanera de un Estado. a y b son ciertas. Todas son falsas.

¿Canarias es?: Territorio de la Unión. Territorio Aduanero de la Unión. Territorio IVA. a y b son ciertas.

Territorio Aduanero de la Unión y Territorio Fiscal no coinciden en: Islas Baleares. Ceuta y Melilla. Península Española. Islas Canarias.

¿Cuál es Territorio Aduanero de la Unión. Mónaco. Akrotiri. Dhekelia. Todos.

En la clasificación arancelaria, la numeración “3922 10” corresponde: A una capítulo del Sistema Armonizado. A una sección del Sistema Armonizado. A una subpartida Sistema Armonizado. Todas son falsas.

El término Ad-valorem, respecto a la mercancía, lleva implícito a nivel aduanero: El valor en origen. El valor de la transferencia. El valor en aduana. Ninguno.

Los derechos del arancel de aduanas común denominados convencionales se aplican a: Todas las mercancías. Las mercancías de la Unión. Las mercancías no de la Unión. Todas son falsas.

Los derechos del arancel de aduanas común se aplican a mercancías enviadas al TAU desde: Canarias. Ceuta. Ambas son ciertas. Todas son falsas.

Las suspensiones temporales de derechos se encuentran recogidas en: EL Sistema Armonizado. Nomenclatura combinada. El TARIC. Todas son ciertas.

Un envío de mercancías de Madrid a Groenlandia sería: Una expedición de mercancías. Un tránsito externo de mercancía. Una importación de mercancías. Una exportación de mercancías.

Que isla no es Territorio Aduanero de la Unión: Heligoland. Mayotte. Fuerteventura. Formentera.

Es Territorio de la UE: Livigno. Campione. Lago Lugano. Todas son ciertas.

Ceuta es: Territorio de la Unión. Territorio Aduanero de la Unión. Las dos son ciertas. Ninguna es cierta.

El Territorio Aduanero de la Unión, se encuentra definido en el Art. 4 del: Reglamento CE 1496/68. Reglamento CE 2913/92. Reglamento UE 952/2013. Todas son ciertas.

Dentro del Territorio de la Unión Europea no se encuentra comprendido: Chipre. Ceuta y Melilla. Andorra. b) y c).

La Unión Europea está basada en una unión aduanera estructurada alrededor de: Uniformidad de la legislación aduanera y Política comercial común. Código Aduanero de la Unión y Arancel Aduanero Común. Territorio Comunitario. a) y b).

Como Territorio Aduanero de la Unión se entenderá. El área geográfica dentro de la cual debe aplicarse el conjunto de la normativa aduanera de la Unión. El área geográfica compuesta por el conjunto de los Estados miembros. El área geográfica de los Estados miembros dentro de la cual debe aplicarse el conjunto de la normativa aduanera de la unión y de la imposición indirecta armonizada (IVA e IIEE). a) y c).

Se define el Arancel Aduanero Común como: El instrumento en virtud del cual la Unión Europea aplica a las mercancías comunitarias políticas comerciales y arancelarias. Instrumento por el que la Unión Europea aplica a las mercancías no comunitarias políticas arancelarias y comerciales en la importación, tránsito y a la exportación. a) y b). Todas son falsas.

Es más cierto que el Arancel de Adunas Común esté compuesto por: La Nomenclatura Combinada, los derechos autónomos y convencionales, las medidas arancelarias preferenciales de Acuerdos suscritos por la Unión y medidas autónomas sobre los derechos. La Nomenclatura Combinada, los derechos autónomos y convencionales, los demás tipos de derechos y demás elementos de percepción, así como las medidas arancelarias del TARIC. La Nomenclatura Combinada, los tipos de derechos, las medidas arancelarias del TARIC. La Nomenclatura Combinada, derechos convencionales y autónomos, y demás elementos de percepción.

Señalar la correcta: el TARIC estará compuesto por el siguiente número de dígitos: 10. 13. 12. Todas son ciertas.

Es falso que el Arancel aduanero de la Unión comprenderá: La Nomenclatura Combinada de las mercancías. Cualquier otra nomenclatura de las mercancías. Los derechos de aduana. Gravámenes de regímenes específicos a mercancías derivadas de la transformación de productos agrícolas.

Un producto fabricado en Mónaco, y que se introduce en Alemania, tendrá la consideración de acuerdo con la ley de los Impuestos Especiales: De importación. De expedición. Expedición originaria de la República Francesa. Todas son falsas.

En la clasificación arancelaria, la numeración 2920 10 corresponde. A una subpartida del TARIC. A una subpartida del Sistema Armonizado. A una subpartida de la Nomenclatura Combinada. Todas son falsas.

En la clasificación arancelaria, la numeración 2920 10, el numero 10 corresponde: A una subpartida del TARIC. A una subpartida del Sistema Armonizado. A una subpartida de la Nomenclatura Combinada. Todas son ciertas.

Los derechos convencionales contemplados en el Arancel de Aduanas Común corresponden: A las políticas de la Unión con terceros países. Acuerdos preferenciales arancelarios suscritos por la Comunidad con terceros países. A las políticas autónomas de la Unión con terceros países. La b) y c).

Es falso que un tratamiento arancelario favorable implica. Los límites máximos arancelarios. Un contingente arancelario. Un contingente cuantitativo. Un límite máximo o plafond.

El Sistema de Preferencias Generalizadas obedece: los Acuerdos que la Unión a firmado con los países o grupo de países. A las medidas arancelarias otorgadas de forma unilateral por la Unión. A los Acuerdos de la Unión firmados con terceros países y medidas otorgadas de forma unilateral por la Unión. Todas son ciertas.

El los derechos de doble columna del Arancel Aduanero Común, los derechos autónomos se corresponderían con. Con el sistema SPG (Sistema de Preferencias Generalizadas. A medidas otorgadas de forma bilateral por la Unión a mercancías originarias de ciertos países. Un tratamiento arancelario especial por los Acuerdos firmados por la Unión con otros países. Mercancías de países con los que la Unión no tiene ningún tipo de acuerdo preferencial.

Es falso que Andorra. Tiene una Unión Aduanera con la Comunidad. Que no es territorio aduanero de la Unión. Que es falso la a) y la b). No es territorio IVA.

El Monte Athos es: Territorio unión europea. Territorio aduanero de la Unión. Territorio IVA. a) y b).

La Tarifa del Arancel de Aduanas Común, se denomina de doble columna, y los derechos recogidos por el TARIC, son: Los derechos convencionales. Los derechos autónomos. Derechos autónomos, convencionales. La c) es falsa.

Es falso que el Arancel aduanero de la Unión comprenderá: Medidas autónomas de reducción de derechos de importación. Medidas autónomas de exención de derechos de importación. Medidas autónomas bilaterales de exención de derechos de exportación. Las demás medidas arancelarias previstas por otras normativas comunitarias.

Es falso en relación a San Marino: Es territorio de la República Italiana. No es territorio aduanero de la Unión. No es zona euro. No es territorio IVA.

Denunciar Test