option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 1 ADMINISTRATIVO CRIMINOLOGIA UA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 1 ADMINISTRATIVO CRIMINOLOGIA UA

Descripción:
TEST REPASO TEMA 1 (23-24)

Fecha de Creación: 2023/11/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

. De acuerdo con la Constitución española de 1978 (en adelante, CE) España se constituye en un … . a) Estado social. b) Estado democrático. c) Estado de Derecho. d) Todas son correctas.

De conformidad con el art. 9.1 CE los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a …. a) La Constitución, al derecho europeo y a las leyes. b) A todo el ordenamiento jurídico. c) La Constitución y el ordenamiento jurídico. d) Ninguna es correcta.

No es una manifestación específica del sometimiento al Estado al Derecho … . a) Que los Jueces y Magistrados están sometidos únicamente al imperio de la ley. b) Que las Cortes Generales ejercen la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes. c) Que la Administración actúa con sometimiento pleno a la ley y al Derecho. d) Que la CE garantiza el principio de legalidad.

. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. a) En las Monarquías absolutas y en los Estados totalitarios la noción de Estado de Derecho es desconocida. b) En algunos casos, cuando el poder es único cabe el Estado de Derecho. c) El Estado de Derecho solo podrá existir cuando el poder se distribuya entre diferentes instancias, es decir, cuando se reconozca la división de poderes. d) En el continente europeo, la Revolución Francesa (1789-1799), desde el primer momento consagró el principio de separación de Poderes.

5. Según la CE ¿en quién reside la soberanía nacional?. a) Del Parlamento. b) Del Gobierno. c) Del pueblo. d) De los votantes en las elecciones.

6. Según la CE ¿De quién emanan los poderes del Estado?. a) Del Parlamento. b) Del Gobierno. c) Del pueblo. d) De los votantes en las elecciones.

En relación con los poderes del Estado, existen …. a) Tres poderes: un poder ejecutivo, un poder legislativo y un poder policial. b) Tres poderes: un poder ejecutivo, un poder legislativo y un poder judicial. c) Dos poderes: un poder legislativo (normativo) y un poder ejecutivo. d) Ninguna es correcta.

8. En relación con los poderes, a nivel autonómico, provincial y local, existen …. a) Tres poderes: un poder ejecutivo, un poder legislativo y un poder policial. b) Tres poderes: un poder ejecutivo, un poder legislativo y un poder judicial. c) Dos poderes: un poder legislativo (normativo) y un poder ejecutivo. d) Ninguna es correcta.

A nivel estatal, el poder legislativo corresponde …. a) Cortes Generales (Congreso + Senado). b) Gobierno. c) Jueces y Magistrados. d) El Rey.

A nivel estatal, el poder ejecutivo corresponde …. a) Cortes Generales (Congreso + Senado). b) Gobierno. c) Jueces y Magistrados. d) El Rey.

A nivel estatal, el poder judicial corresponde …. a) Cortes Generales (Congreso + Senado). b) Gobierno. c) Jueces y Magistrados. d) El Rey.

12. ¿Dentro de que poder se ubica la Administración Pública?. a) Poder legislativo. b) Poder ejecutivo. c) Poder judicial. d) En ninguno.

12. ¿Dentro de que poder se ubica la corona?. a) Poder legislativo. b) Poder ejecutivo. c) Poder judicial. d) En ninguno.

14. Respecto a la definición de derecho administrativo ... a) No existen en las Ciencias sociales una definición consensuada. b) El concepto ha sido analizado, desde un punto de vista etimológico, por el profesor Garrido Falla. c) La mayoría de autores ponen su énfasis en el punto de vista subjetivo (la Administración es un conjunto de órganos) u objetivo (la Administración desarrolla una actividad). d) Todas las respuestas son correctas.

De acuerdo con el artículo 2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector público no es sector público…. a) La Administración General del Estado. b) Las Entidades Locales. c) Empresas privadas que tienen contratos administrativos con la Administración. d) El sector publico institucional.

No tienen la consideración de Administraciones Públicas. a) la Administración General del Estado. b) Las Administraciones de las Comunidades Autónomas y las Entidades que integran la Administración Local. c) Los organismos privados y entidades de derecho privado previstos en la letra a) del apartado 2 de la Ley 40/2015. d) Todas son correctas.

. Las Universidades Públicas, según la Ley 40/2015, tienen la consideración de …. a) De Administración Pública. b) Organismos públicos. c) Sector Público. d) Entidad de derecho público.

¿Qué quiere decir la expresión “personalidad jurídica de la Administración?. a) Que la administración es sujeto de potestades. b) Que la administración es sujeto de derechos y obligaciones. c) Que la administración es sujeto de privilegios. d) Que la administración es única.

19. Según el art. 137 CE el Estado se organiza territorialmente en: a) En provincias y municipios exclusivamente. b) En provincias, municipios y Comunidades Autónomas. c) En municipios, provincias y Comunidades Autónomas que se constituyan. d) En ayuntamientos, diputaciones provinciales y Gobiernos autonómicos.

. A nivel de la Comunitat Valenciana, el poder ejecutivo corresponde a …. a) Les Corts Valencianes. b) El Sindic de Greuges. c) El Consell. d) El Govern.

A nivel provincial, el poder ejecutivo corresponde a …. a) La Generalitat Valenciana. b) La Diputación Provincial. c) El Ayuntamiento. d) El Subdelegado del Gobierno.

. A nivel municipal, el poder ejecutivo corresponde a …. a) La Generalitat Valenciana. b) La Diputación Provincial. c) El Ayuntamiento. d) El Subdelegado del Gobierno.

A nivel de la Comunitat Valenciana, el poder legislativo corresponde a …. a) Les Corts Valencianes. b) El Sindic de Greuges. c) El Consell. d) El Govern.

A nivel municipal, el poder reglamentario (que no legislativo) corresponde a …. a) El Alcalde o la Alcaldesa. b) El Pleno del ayuntamiento. c) El Consejo de Gobierno del Ayuntamiento. d) La Comisión delegada del gobierno municipal.

A nivel provincial, el poder reglamentario (que no legislativo) corresponde a …. a) El Presidente o la Presidenta de la Diputación Provincial. b) El Pleno de la Diputación Provincial. c) El Gobierno de la Diputación Provincial. d) La Comisión delegada del gobierno provincial.

Según el artículo 122.2 de la CE el órgano de gobierno del Poder Judicial es. a) El Tribunal Constitucional. b) El Tribunal Supremo. c) El Consejo General del Poder Judicial. d) Ninguna es correcta.

A nivel Comunidad Valenciana el órgano de gobierno del Poder Judicial es …. a) La Conselleria con competencias en justicia. b) El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. c) El Delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana. d) No existe ese órgano a nivel Autonomico, es un órgano estatal.

Denunciar Test