Tema 1 auxiliar administrativo la rioja
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 1 auxiliar administrativo la rioja Descripción: Atención al ciudadano en la comunidad autonoma de La Rioja |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las oficinas de atención al ciudadano delegadas en los municipios, cuentan con el siguiente tipo de personal: Personal técnico y administrativo procedente de las distintas consejerías u organismos integrados en la oficina, que tendrá la dependencia que se determine en las relaciones de puestos de trabajo. Personal de otras administraciones públicas, siempre que exista un interés público, mediante los acuerdos o protocolos que se establezcan el efecto. Personal de carácter eventual, siempre que exista un interés público, mediante los acuerdos o protocolos que se establezcan el efecto. Personal por el tiempo imprescindible, siempre que exista un interés público, mediante los acuerdos o protocolos que se establezcan el efecto. De conformidad con lo establecido en el artículo 7 del Decreto 57/2006, de 27 de octubre, por el que se regula la atención al ciudadano en la comunidad Autónoma de la Rioja, la información particular es aquella. Relativa al estado de los procedimientos en tramitación y la identificación de las autoridades y de los funcionarios bajo cuya responsabilidad se tramiten los procedimientos. Es aquella que afecta a determinados colectivos con necesidades específicas y que requieren una organización propia. Que se ofrece a partir de una única base de datos gestionada por la Consejería competente en materia de administraciones públicas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. El decreto 57/2006, de 27 de octubre, por el que se regula la atención al ciudadano en la comunidad Autónoma de la Rioja, establece como principios que rigen la atención al ciudadano. Transparencia, coordinación, eficacia, igualdad de trato de todos los ciudadanos, gratuidad. Transparencia, accesibilidad, igualdad de trato de todos los ciudadanos, gratuidad. Transparencia, proximidad, coordinación, eficacia, gratuidad, accesibilidad, igualdad de acceso a los servicios en todo el territorio. Transparencia, proximidad, eficacia, igualdad de trato, gratuidad. Cuando hablamos de la información relativa a trámites, plazos, documentos y demás elementos que forman parte de los distintos procedimientos administrativos, servicios y actuaciones a través de las cuales los ciudadanos se relacionan con la administración, nos estamos refiriendo. La información especializada. La información particular. La información específica. La información general. Las oficinas delegadas de atención al ciudadano que se pongan en funcionamiento en los municipios. Son también sede de la Consejería que tenga atribuidas las competencias de atención al ciudadano en el municipio correspondiente. Son también sede de la Consejería que tenga atribuida a las competencias de atención al ciudadano en el municipio correspondiente y a los municipios de su influencia. Son también sede de la oficina central de atención al ciudadano en el municipio correspondiente. Son también la sede institucional del Gobierno de la Rioja en el municipio correspondiente y en los municipios de su zona de influencia. De las funciones que a continuación se enumeran, cuál no está recogida como funciones que integran la intención al ciudadano en el Decreto 57/2006, de 27 de octubre, por el que se regula la atención al ciudadano en la comunidad Autónoma de la Rioja. Guardará el orden riguroso de incoación en asuntos de homogénea naturaleza. Información. Registro de escritos solicitudes y comunicaciones. Resolución de servicios automatizados de respuesta inmediata. Cada oficina delegada de atención al ciudadano tendrá asignado para velar por el funcionamiento correcto de la misma y de los servicios prestados. Un responsable de atención al ciudadano. Un coordinador de atención al ciudadano. Un jefe de área para la atención al ciudadano. Un jefe de sección para la atención al ciudadano. De las funciones que a continuación se enumeran, señale cual no se corresponde con aquellas que integran la atención al ciudadano conforme al decreto 57/2006, de 27 de octubre. Información. Registro de escritos, solicitudes y comunicaciones. Servicio efectivo y proximidad de la administración a los ciudadanos. Resolución de servicios automatizados de respuesta inmediata. Los funcionarios que ejerzan las funciones de atención al ciudadano previstas en el artículo 4 del Decreto 57/2006, podrán ser habilitados para procedimientos cuya gestión competa a cualquier órgano del Gobierno de la Rioja, dicha habilitación. Requerirá resolución del órgano al que esté adscrito el personal de atención al ciudadano a propuesta del órgano competente por razón de la materia. Requerirá resolución del órgano competente por razón de la materia a propuesta del órgano al que esté adscrito el personal de atención al ciudadano. Requerirá resolución de la secretaría general técnica que tenga atribuida a las competencias en materia de organización y evaluación de los servicios públicos. Requerirá resolución de la Consejería competente en materia de organización de los servicios públicos. Podrán constituirse oficinas de atención al ciudadano en las sedes de las consejerías. Cuando el volumen de las solicitudes de las materias adscritas a las mismas así lo requieran. Cuando las necesidades de los ciudadanos justifiquen que las funciones de atención al ciudadano deban prestarse en las sedes de las consejerías. Cuando las materias competencia de las consejerías sean de una complejidad que requiera personal técnico. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Los órganos encargados la supervisión de la tramitación de las quejas y sugerencias son. La secretaría general técnica de la actual Consejería de Hacienda, gobernanza pública, sociedad digital y portavocía del gobierno. Las direcciones Generales competentes por razón de materia que emitirán informe dirigido a la secretaría general técnica del actual Consejería de Hacienda, gobernanza pública, sociedad digital y portavocía del gobierno. Las unidades administrativas competentes en la materia que emitirán informe dirigido a su secretaría general técnica. La secretaría general es técnica en relación con los servicios públicos prestados por sus respectivas consejerías. La formulación de las quejas el decreto 118/2007 establece que. Las quejas podrán ser anónimas. El órgano destinatario de la queja deberá proceder a la tramitación regulada en el artículo 11 de este decreto con la excepción de la contestación al interesado. Deberá quedar constancia de la identidad de la persona, indicándose el nombre y los apellidos, así como su domicilio o dirección de correo electrónico o fax, según sea el medio elegido para la contestación. No serán objeto de tramitación las quejas en que no consten tales datos. Deberá quedar constancia y la identidad de la persona que la interpone, en el supuesto de que esta no conste deberá procederse la tramitación regulada en el artículo 11 de este decreto con la excepción de la contestación al interesado. Podrá ser interpuestas por personas físicas o jurídicas, en el supuesto que no coste su identidad deberá proceder a la tramitación regulada en el artículo 11 de este decreto con la excepción de la contestación al interesado. Los interesados podrán identificarse electrónicamente ante las administraciones públicas a través de los sistemas siguientes. Sistemas basados en certificados electrónicos cualificados de sello electrónico expedidos por prestadores incluidos en "la lista de confianza de prestadores de servicios de certificación". Sistemas basados en certificados electrónicos cualificados expedidos por prestadores incluidos en la "lista de confianza de prestadores de servicios de certificación". Cualquier sistema que las administraciones públicas consideren válido los términos y condiciones que la ley establezca. Sistemas basados en certificados electrónicos cualificados de firma electrónica, siempre que cuenten con un registro previo como usuario que permita garantizar su identidad y previa comunicación a la secretaría general de administración digital del ministerio de asuntos. Conforme dispone el decreto 118/2007, de 27 de septiembre, por el que se regula el libro de quejas y sugerencias, tendrán la consideración de quejas. Las manifestaciones o declaraciones efectuadas por los ciudadanos en las que pongan de manifiesto los retrasos, desatenciones o cualquier otra anomalía que observen el funcionamiento de los servicios públicos. Los escritos remitidos a la oficina de atención al ciudadano en el que formulen propuestas que mejoren la calidad de los servicios públicos. Las manifestaciones que se formulan en relación con el funcionamiento de los servicios públicos. Las manifestaciones o declaraciones efectuadas por los ciudadanos relacionados con la prestación de los servicios públicos. A efectos de la ley 39/2015, de 1 de octubre, se considera válidos a los efectos de firma. Sistemas basados en certificados electrónicos cualificados de firma electrónica expedidos por prestadores incluidos en "la lista de confianza de prestadores de servicios de certificación". Sistemas basados en certificados electrónicos cualificados de sello electrónico expedidos por prestadores incluidos en "la lista de confianza de prestadores de servicios de certificación". Sistemas de sello electrónico cualificado y de sello electrónico avanzado basados en certificados electrónicos cualificados de sello electrónico expedidos por prestador incluido en la "lista de confianza de prestadores de servicio de certificación". Con los sistemas de clave concertada cl@ve. La ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, establece que los interesados. Podrán firmar a través de cualquier medio que permita acreditar la autenticidad de la expresión de su voluntad y consentimiento, así como la integridad e inalterabilidad del documento. Tendrán que utilizar la firma electrónica en aquellos procedimientos en los que sea necesario acreditar la autenticidad de la expresión de su voluntad y consentimiento, así como la integridad e inalterabilidad del documento. Podrán utilizar la firma electrónica o el sello electrónico en aquellos procedimientos en los que sea necesario acreditar la autenticidad de la expresión de su voluntad y consentimiento, así como la integridad e inalterabilidad del documento. Tendrán que acreditar su identidad para la utilización de la firma electrónica. Conforme se indican el decreto 118/2007, cada ejemplar del libro de quejas y sugerencias. Estará numerado y compuesto por un juego de cincuenta hojas encuadernadas, separables y numeradas correlativamente. Estará numerado y compuesto por un juego de 75 hojas encuadernadas, separables y numeradas correlativamente. Contendrán una remisión de la normativa aplicable en materia de recursos administrativos frente a la administración. Solo estará disponible de forma física en la oficina central de atención al ciudadano de Logroño. Las administraciones públicas podrán admitir los sistemas de identificación contemplados en la ley 39/2015, como sistema de firma. Cuando así lo disponga expresamente en la normativa reguladora aplicable, y permita acreditar la autenticidad de la expresión de la voluntad y el consentimiento del interesado. En ningún caso los sistemas de identificación únicamente acredita la identidad del interesado. Siempre, dado que ambos sistemas se utilizan tanto para acreditar la identidad como la voluntad del interesado. Cuando así lo disponga una norma con rango de ley. La contestación de las quejas de sugerencias tramitadas del ciudadano conforme al procedimiento establecido en el Decreto 118/2007. Serán comunicadas a los interesados por la unidad administrativa adscrita a la Consejería con competencias en innovación de los servicios, a través del medio que los ciudadanos hayan elegido como respuesta. Serán comunicados a los interesados por la secretaría general técnica de la Consejería o gerencia del organismo público sobre cuyos servicios públicos se hayan formulado la queja sugerencia, a través del medio que los ciudadanos hayan elegido como respuesta. Serán comunicadas a los interesados por la secretaría general técnica de la Consejería la que se encuentre adscrito el órgano con competencias en materia de calidad de los servicios y tecnologías, a través del medio que los ciudadanos hayan elegido como respuesta. Serán comunicadas a los interesados por el órgano administrativo adscrito a la Consejería con competencias en innovación de los servicios a través del medio que los ciudadanos hayan elegido como respuesta. Las administraciones públicas solo requerirán a los interesados el uso obligatorio de firma para. Presentar alegaciones en un procedimiento en el que tenga la condición de interesado. Renunciar a derechos. Realizar consultas sobre el estado del procedimiento en el que tenga la condición de interesado. Todas las respuestas son correctas. |