option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 1 Calidad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 1 Calidad

Descripción:
PRL earling

Fecha de Creación: 2022/12/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El enfoque de la calida en Japón está relacionado con: La prevención. La productividad. El factor humano. El armamento.

Asocia las siguientes características a cada uno de los conceptos evolutivos de la Calidad: Considera a los Recursos Humanos como parte fundamental del método (formación, información,motivación). No existe una Política de Calidad que se aplique a todas las etapas del ciclo de la Calidad. Se aplica a todas las funciones de la empresa relacionadas con el producto desde el punto de vista de la norma.

Implantar una política de calidad en una empresa: Aumenta costes. Aumenta el precio de venta de los productos. Disminuye costes.

¿Qué es productos / recursos?. Productividad. Rendimiento. Beneficio.

Al conjunto de propiedades y características de un producto o servicio, que le confiere su aptitud para satisfacer unas necesidades expresadas (explícitas o implícitas) se le denomina: Calidad. Aseguramiento de la calidad. Control de la Calidad.

La Calidad Total consiste en: Analizar y asegurar la calidad en todo el proceso de producción. Integrar la calidad en todas las personas y actividades de la empresa. Asegurar la calidad en todas las etapas del producto. No es necesario asegurar la calidad, pues el cliente se adaptará a lo que le ofrezcamos.

Los actuales sistemas de gestión de la calidad, independientemente del sector a que se apliquen, se soportan en: 4 pilares. 5 pilares. 6 pilares.

La persona o entidad que consume un producto o Servicio es: El proveedor. El cliente. Ninguno de los anteriores.

Di cual de las siguientes afirmaciones es correcta: Si se aumenta la producción se aumenta la productividad. Si se aumenta la producción se aumentan los recursos. Si se aumentan los recursos se aumenta la paroducción. Si se aumentan los recursos se aumnta la productividad.

Una empresa excelente: Establece alianzas con otras empresas. Establece alianzas con otras empreas si no son competidoras. Establece alianzas con otras empresas que no sean del mismo. Establece alianzas con otras empresas que no sean del mismo sector.

La Calidad la define: La dirección de la empresa. El departamento de calidad. El cliente. El departamento de producción.

El criterio básico de la inspección como fundamento de la calidad es separar los productos buenos de los defectuosos: Durante el proceso de fabricación. Antes de fabricarlos. Después de fabricarlos.

Si pretendemos ser una empresa excelente deberemos, en relación con la mejora continua: Practicar benchmarking. La mentalidad debe ser guiada y estricta. Aprender lo necesario para el desarrollo de nuestra tarea.

Di cual de las siguientes afirmaciones es correcta: La productividad es la relación entre lo que se produce y lo que se emplea para producir. Así, cuantos más recursos empleamos y más productos fabriquemos, mayor será nuestra productividad. Los incrementos de calidad no producen incrementos de productividad, ya que son parámetros totalmente independientes.

Di cual de las siguientes afirmaciones es correcta: La política de la calidad hace referencia a las inclinaciones políticas de los dirigentes de la empresa. Intenciones globales y orientación de una organización relativas a la calidad. La calidad es un concepto estático, no dinámico, pues una vez alcanzada no ha de variar. La política de la calidad debe ser elaborada por la alta dirección.

En la actualidad, el lugar donde se usa preferentemente la inspección como técnica de calidad es: En el departamento de contabilidad. En la recepción de materias primas. En el almacén de productos terminados.

Desde que departamento se hace el control estadístico de calidad?. Del departamento de calidad. Del departamento de compras. Del departamento de producción. De todos los anteriores.

Di cuales de las siguientes ideas son correctas: En el autocontrol, el error se detecta tan pronto como aparece, así se reduce el coste del mismo. La mentalidad ya no está orientada al producto o resultado sino al proceso. El autocontrol tiene el inconveniente de que frustra al trabajador al descubrir que hace productos defectuosos. El autocontrol se debe aplicar por el departamento de calidad.

Di cual/es de las siguientes afirmaciones es/son correctas: Los círculos de calidad son multidisciplinarios, multijerarquicos y voluntarios. Los círculos de calidad son isomultidisciplinarios, isojerarquicos y obligatorios. Los equipos de mejora son multidisciplinarios, multijerarquicos y obligatorios. Los equipos de mejora son isomultidisciplinarios, isojerarquicos y voluntarios. Solo han de ser formados en temas de calidad los trabajadores que vayan a formar parte de un equipo de mejora o de un círculo de calidad.

En la actualidad, ¿se debe considerar la calidad como una actividad más de la propia empresa?. A veces , depende del tipo y tamaño de empresa. No, generalmente suelen realizarla otras empresas especializadas. Si, siempre, incluso ha de considerarse como un asunto prioritario del negocio. Depende de la empresa y su campo de actuación.

Cual de los siguientes aspectos forma/n parte del concepto de calidad total?. La calidad del producto se considera a nivel de todas las actividades de la empresa. Ahora la responsabilidad pasa a ser únicamente del departamento de calidad. El factor humano pasa a ser fundamental. Se limita la participación de los trabajadores en cuestiones de calidad, debiendo expresar sus opiniones a través de sus comités de calidad. Ahora los recursos humanos ya no son la clave del éxito sino que lo son los avanzados recursos (materiales, equipos, instalaciones......) de nuestra empresa. El cliente interno es la parte de la organización cuya entrada es nuestra salida. El cliente externo es el jefe de la estrategia empresarial y trataremos de que se adapte de forma continua a los productos/servicios que nosotros ofrecemos. En la calidad total, la calidad es responsabilidad única del Dpto. De calidad.

Di cuáles de las siguientes afirmaciones conforman el principio de orientación hacia los resultados: Ser ágiles,flexibles y capaces de responder a los cambios, de las necesidades y espectativas de nuestros grupos de interés. Medir y anticiparnos a las necesidades y espectativas de nuestros grupos de interés. Dar seguimiento a sus experiencias y percepciones. Todas las anteriores son correctas.

Di cuáles de los siguientes beneficios se obtienen al aplicar este principio, son: Conseguir la satisfacción plena de nuestros clientes. Conseguir la fidelidad y retención de nuestros clientes. Incrementar la cuota de mercado. Tener empleados motivados. Todas las anteriores son correctas.

Di cuales de los siguientes beneficios se obtienen al aplicar este principio: Ser una empresa con identidad propia. La existencia de un conjunto de valores y principios éticos de comportamiento que comparten todas las personas que la integran. La existencia de comportamientos coherentes y que sirven de modelo de referencia. Tener una plantilla comprometida, motivada, eficaz y realista. Todas las anteriores son correctas.

Di cuales de las siguientes frases son ciertas respecto al principio de "gestión por procesos y hechos ". Este principio no es tan importante como el resto. Su aplicación es costosa y no respeta beneficios. Nos permitirá tomar decisiones de manera eficaz y realista. Gracias a él gestionaremos los riesgos de manera eficaz y eficiente.

Di cuales de las siguientes frases son ciertas respecto al principio de "desarrollo y implicación de las personas". Desarrolla la idea de "participación de todos" heredada de la calidad total. Se consigue tener una plantilla implicada, fiel y motivada. Se consigue tener un capital intelectual de gran valor. Se consigue una mejora continua de la capacidad y el rendimiento de las personas. Todas las anteriores son correctas.

Di cuales de las siguientes frases son ciertas respecto al principio de "proceso continuo de aprendizaje, innovación y mejora". Este criterio solo debe ser implantado por empresas de investigación. Este criterio solo debe ser implantado por empresas privadas. Este criterio solo debe ser implantado por laboratorios de ensayo. Este criterio solo debe ser implantado por empresas multinacionales de gran prestigio. Todas las anteriores son incorrectas.

El término de la "Excelencia empresarial " establece para las organizaciones con las que debemos desarrollar alianzas ez: Grupos de interés. Partners. Socios. Todas las anteriores.

La responsabilidad social se debe enfocar desde los siguientes puntos de vista: Impacto ambiental e impacto social. Impacto social e impacto económico. Impacto ambiental, impacto económico e impacto social. Depende de la política de calidad de la empresa.

Marca las afirmaciones sobre el modelo europeo de excelencia EFQM que sean ciertas: Permite analizar las personas y los procesos, pero no los resultados de una organización. Se basa en la premisa de que: la satisfacción del cliente, la de la persona y el Impacto social, se consiguen mediante liderazgo, que conduce la política y estratégica la gestión del personal, los recursos y los procesos, dando lugar a unos excelentes resultados. En un modelo normativo al que deben acogerse todas las empresas. Dice como hay que hacer las cosas, pues está elaborado por expertos internacionales con gran conocimiento del tema. Permite obtener puntos fuertes y áreas de mejora de las empresas, base del plan de mejora de la organización. Consta de dos partes: criterios y reglas.

Las siglas REDER significan: Revisión - Despliegue - Resultados. Revisión empresarial del Desarrollo en la excelencia responsable. Resultados del Despliegue de la excelencia revisable. Resultados - Enfoque - Despliegue - Evolución - Revisión. Todas las anteriores son incorrectas.

Denunciar Test