Tema 1 comp. y cuali
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 1 comp. y cuali Descripción: examen tema 1 cumpetencia y cualificacioness |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el tema 1 se hablan de 3 transformaciones importantes, que son: Tecnológica, económica y social. Social, política y cultural. Cultural, económica y política. ¿Qué significa la sociedad VUCA?. Estabilidad, certeza, simplicidad, claridad. Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo. Veloz, Certeza y Transparencia. Dentro de la transformación tecnológica, se menciona una 4ª Revolución: 4ª Revolución Social. 4º Revolución Económica. 4ª Revolución Industrial. ¿Qué es una competencia?. Conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes interrelacionados y transferibles que se adquieren de forma progresiva a lo largo de la vida a través de la experiencia formativa y profesional y se demuestran en la acción. Conjunto de conocimientos que se adquieren de manera rápida al incorporarse en un puesto de trabajo. Actitudes que se adquieren para realizar una tarea concreta. ¿Qué es una cualificación?. Conjunto de habilidades para poder realizar una acción. Conjunto de competencias con significado para una ocupación y apoyadas en una certificación acreditada. Conjunto de competencias para una ocupación y sin certificado oficial. Diferencias entre Competencia y Cualificación. La cualificación es un conjunto de competencias certificadas o acreditadas. La competencia se evalúa con un examen. No existe diferencia. ¿Qué tipo de competencia incluye el Saber Ser?. Técnica. Participativa. Personal. ¿Qué tipo de competencia incluye el Saber Hacer?. Metodológica. Personal. Técnica. ¿Qué tipo de cualificación depende del sistema productivo y del mercado laboral del país?. Individual. Estructural. Institucional. ¿Qué tipo de cualificación se asocia a la oferta formativa y de los títulos reglados?. Individual. Estructural. Institucional. ¿Cuál de los siguientes elementos caracteriza a la Sociedad VUCA?. Estabilidad. Simplicidad. Incertidumbre. Claridad. ¿Qué transformación corresponde al término “Revolución 4.0”?. Reforma educativa. Transformación tecnológica e industrial. Cambio climático. Digitalización del ocio. ¿Qué implica el concepto de ‘competencia profesional’?. Tener un título universitario. Participar en un mercado laboral. Conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes demostrables en la acción. Solo experiencia laboral previa. Según el modelo de Bunk, ¿cuál es una de las competencias clave?. Competencia estructural. Competencia metodológica (saber hacer). Competencia institucional. Competencia pasiva. ¿Qué transformación ha facilitado la eliminación de fronteras para movimientos globales?. Transformación social. Transformación económica (globalización). Transformación educativa. Transformación demográfica. ¿Qué tipo de cualificación depende directamente de los títulos reglados?. Personal. Estructural. Institucional. Profesional. ¿Cuál de los siguientes es un requerimiento del nuevo perfil profesional?. Especialización mecánica. Autonomía y creatividad. Control de producto únicamente. Tareas repetitivas sin variación. ¿Qué significa ser competente, según el documento?. Poseer conocimientos teóricos. Estar en posesión de un certificado. Movilizar recursos para desarrollar una actividad pertinente. Haber trabajado previamente. ¿Qué adjetivo se asocia comúnmente con el término competencia?. Subjetiva. Transversal. Repetitiva. Certificada. ¿Qué factor ha generado la demanda de nuevas competencias transversales?. La aceleración del cambio y la complejidad social y económica. La expansión rural. La estabilización del mercado laboral. El envejecimiento de la población únicamente. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones caracteriza a la sociedad actual VUCA?. Estabilidad, certeza, simplicidad y claridad. Lenta transformación y poca volatilidad. Volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad. ¿Qué se entiende por competencia profesional?. Un conjunto de titulaciones académicas. Conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que se demuestran en la acción. Habilidad innata para realizar una tarea. ¿Qué diferencia principal hay entre competencia y cualificación?. La competencia es informal y la cualificación formal. La cualificación incluye certificación, la competencia no necesariamente. La competencia es más completa que la cualificación. ¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte del modelo de competencias de Echevarría? A. Competencia técnica B. Competencia personal C. Competencia evaluativa. Competencia técnica. Competencia personal. Competencia evaluativa. ¿Cuál es uno de los efectos de la 4º Revolución Industrial en el trabajo?. Estancamiento de los procesos. Cambios en las lógicas de producción y organizaciones. Menor necesidad de competencias transversales. ¿Cuál es una característica de los nuevos requerimientos profesionales?. Autonomía, creatividad y flexibilidad. Control exclusivo del producto. Tareas aisladas y poco conectadas. ¿Qué se entiende por cualificación institucional?. Relación con títulos reglados y la oferta formativa. Experiencia laboral previa. Dinámica del mercado informal. ¿Cuál de estos términos es sinónimo o está relacionado con ``competencias´´?. Logros académicos. Años de experiencia. Habilidades blandas y duras (soft y hard skills). ¿Cuál es el objetivo del replanteamiento de las cualificaciones profesionales?. Reducir la carga educativa. Promover titulaciones sin experiencia. Ajustar la formación a las necesidades del mercado laboral. ¿Qué aspecto caracteriza a la transformación económica en el contexto actual?. Globalización y consolidación del sector servicios. Aislamiento de los mercados locales. Fortalecimiento de la economía agrícola. |