option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

– TEMA 1: CONCEPTO, OBJETO Y FIN DEL DERECHO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
– TEMA 1: CONCEPTO, OBJETO Y FIN DEL DERECHO

Descripción:
Opción múltiple | Ítems: 10 | Sin respuestas

Fecha de Creación: 2025/06/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Qué es el Derecho en su concepción general?. a) Un conjunto de opiniones sociales. b) Un sistema de normas religiosas. c) Un sistema de normas coercibles que regulan la conducta humana. d) Una serie de valores personales.

2. ¿Cuál es el objeto del Derecho según el enfoque doctrinal?. a) La vida religiosa del individuo. b) La conducta interna del ser humano. c) Las relaciones sociales exteriores y obligatorias. d) Las normas éticas personales.

3. El Derecho busca principalmente: a) Controlar todas las creencias sociales. b) Regular el pensamiento filosófico. c) Establecer la verdad teológica. d) Garantizar la convivencia y la justicia en la sociedad.

4. ¿Qué distingue al Derecho de otras formas de regulación social?. a) Su origen en la religión. b) Su carácter coercible y externo. c) Su aplicación exclusivamente moral. d) Su función de orientar emocionalmente.

5. ¿Cuál de las siguientes opciones representa el fin supremo del Derecho?. a) La supremacía política. b) El orden económico. c) La justicia y la paz social. d) La eliminación de la religión.

6. ¿Qué significa que el Derecho sea bilateral?. a) Que regula emociones. b) Que establece deberes recíprocos entre sujetos. c) Que se basa en valores subjetivos. d) Que depende de la fe.

7. ¿Cuál es una de las funciones sociales del Derecho?. a) Crear literatura filosófica. b) Reforzar la dominación cultural. c) Organizar la vida en sociedad y resolver conflictos. d) Impulsar el arte como disciplina legal.

8. El Derecho se manifiesta e. a) Normas meramente éticas. b) Mandatos interiores de conciencia. c) Reglas externas impuestas por una autoridad legítima. d) Opiniones morales de la mayoría.

9. ¿Por qué se dice que el Derecho tiene coercibilidad?. a) Porque es un ideal cultural. b) Porque puede aplicarse con sanción en caso de incumplimiento. c) Porque promueve la tolerancia. d) Porque depende del consentimiento.

10. ¿Qué diferencia al Derecho Natural del Derecho Positivo desde la perspectiva de su fin?. a) Que el primero es técnico y el segundo moral. b) Que el Derecho Natural busca justicia, y el Positivo, orden jurídico formal. c) Que ambos son idénticos. d) Que el Positivo niega toda justicia.

Denunciar Test