option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test Tema 1 Correos - Oficial 2019

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test Tema 1 Correos - Oficial 2019

Descripción:
Test Oficial

Fecha de Creación: 2019/05/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(125)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Hola, la pregunta 30 sigue incorrecta, la respuesta es nacional (sin Andorra). Gracias
Responder
Denunciar Comentario
¿Es la notificación un producto nacional o internacional? Nacional (incluido Andorra) Internacional. España y Portugal Nacional e Internacional. Las notificaciones solo son de ambito nacional(SOLO ESPAÑA) ya que son emitidas por Organismos Oficiales o Entidades Públicas Españoles y en andorra tendran algo parecido pero no son con las nuestras. un saludo
Responder
Denunciar Comentario
Hola moleon, gracias por tus test la verdad que me estan sirviendo mucho de ayuda. Pero en cuanto a la pregunta del ambito de las notificaciones, he de decirte que es NACIONAL. (ESPAÑA Y ANDORRA) Actualmente trabajo de eventual y es algo que tengo clarisimo, además en la web de correos tambien lo pone. Y tambien ha habido cambios en junio de 2019 sobre el tema del reembolso ya que a domicilio es maximo 499.99€ y en OIC 1000€. gracias por tu ayuda y animo a todos!
Responder
Denunciar Comentario
Bueno si tu has trabajado en Correos me fío mas de tu palabra que del temario de la CGT, cambiare entonces la respuesta correcta. Gracias por colaborar ¡¡
Denunciar Comentario
Ya veo que no ponen las cosas fáciles... estaré al loro entonces, muchas gracias por el aviso! si me tocara en el examen hubiera puesto 90 cm. sin dudar
Responder
Denunciar Comentario
Hola! antes de nada mil gracias por todos estos test, la verdad que los siento más fiables y completos que los propios test de los libros "oficiales". Tengo una duda en la pregunta 46. ¿Qué medida máxima puede tener el largo de una carta? a. 60 cm. b. 90 cm c. 60 mm d. 104 cm.... La respuesta que marcas correcta es 60 cm. pero no sería 90 cm.? ya que en formato rollo o tubo la mayor dimensión puede ser hasta 90 cm. según los apuntes de CGT. Gracias de antemano!
Responder
Denunciar Comentario
Hola , muchas gracias por tu comentario :) Respecto a la pregunta que haces: ¿Qué medida máxima puede tener el largo de una carta? Las máximas en formato de sobre/caja: L A A= 90 cm sin que la mayor exceda de 60 cm. Fíjate bien en el enunciado de la pregunta, "que medida máxima puede tener". 90 cm sería el resultado de la suma de Largo Ancho Alto, pero si te fijas pone, sin que la mayor (medida) exceda de 60 cm. Entonces la medida máxima que puede tener el largo de una carta son 60 cm.
Denunciar Comentario
Pero en este caso no especifica que sea la medida máxima en formato caja, y al no especificar yo entiendo que incluye todos los formatos, y en formato tubo o rollo la máxima dimensión puede ser hasta 90 cm. Correcto? estoy confundida xD
Denunciar Comentario
o sea, si que debería haber especificado si es en sobre/caja o rollo/tubo, ya que en el caso del rollo/tubo si que podría ser 90 cm, pero como no especifica , por defecto suele ser 60 cm. Lo digo porque me ha salido en otros test una pregunta similar y también era 60 cm. El caso es que sabiéndolo, si tocará una pregunta así en el examen, tendrían que darla por no válida como ya paso el año pasado con una.
Denunciar Comentario
Es un test creado por la CGT y suelen tener bastantes fallos que poco a poco entre todos los vamos sacando y a la vez vamos aprendiendo. Ahora mismo procedo a modificar el enunciado de la pregunta para que no haya lugar a errores.
Denunciar Comentario
Gracias moleon, creo que tiene más lógica que sea nacional, incluso, excluido Andorra, me quedo com eso, gracias por tu tiempo
Responder
Denunciar Comentario
pag 17 Ámbito Nacional.
Responder
Denunciar Comentario
si, en esa página pone nacional pero si te fijas al principio del tema lo ponen en nacional e internacional... No se que decirte, hay tantas incoherencias dentro del temario que uno ya no sabe si es una cosa u otra.
Denunciar Comentario
mira en este link, era el temario de 2018 y si te fijas en la página 1 los productos nacionales e internacionales cambian respecto al de 2019... por eso te digo que realmente no se si es un error del temario en la página 1 o que se les ha olvidado actualizar el ámbito en la página 17. http://cgtcorreosfederal.es/sites/default/files/#TemarioCGT2018 · Tema01.pdf
Denunciar Comentario
es el mismo enlace y el mismo resultado, no lo entiendo, tu si puedes verlo?
Responder
Denunciar Comentario
y sino prueba este link, a ver si puedes ver todos los temas: http://www.cgtcorreosfederal.es/blog/temariocgt2019-manual-de-preparación-del-examen-de-correos
Denunciar Comentario
Hola, estoy estudiando el de este año, el enlace que me pones me dice esto 404 OPPS! PAGE NOT FOUND
Responder
Denunciar Comentario
prueba este: http://www.cgtcorreosfederal.es/sites/default/files/#TemarioCGT2019 · Temario Tema01.pdf
Denunciar Comentario
estás seguro que el ámbito de las notificaciones es nacional e internacional, estudio con CGT y en el último temario no encuentro nada de eso, tan solo nacional (excluido Andorra), me puedes confirmar en que pag del temario lo encontraste? Gracias
Responder
Denunciar Comentario
el test esta sacado de el temario de la CGT, el año pasado si que las notificaciones eran solo nacionales, pero este año al actualizar el temario lo cambiaron.... te dejo el enlace para que lo veas por ti misma: http://www.cgtcorreosfederal.es/sites/default/files/#TemarioCGT2019 · Temario Tema01.pdf No estarás estudiando el temario del año pasado????
Denunciar Comentario
http://www.cgtcorreosfederal.es/sites/default/files/#TemarioCGT2019 · Temario Tema01.pdf
Denunciar Comentario
Señala qué servicio adicional no admite la Notificación. Respuesta:Reembolso. Pero tengo entendido que e-AR ya no se comercializa en 2019, por lo que hay 2 respuestas correctas.
Responder
Denunciar Comentario
Según correos el ámbito de la Notificación es Nacional (España y Andorra). Tú has puesto Nacional e Internacional.
Responder
Denunciar Comentario
Buenas Manji, gracias por comentar lo que creías que estaba equivocado;Si revisas el temario de 2019, veras que las notificaciones ya han pasado a ser también internacionales. Ten cuidado con el temario que estés estudiando, ya que han cambiado muchas con respecto al de 2018. Son productos de esta línea en el ámbito nacional e internacional, sin aplicación de IVA en las tarifas: • Carta ordinaria • Tarjeta postal • Carta certificada • Tarjeta postal certificada • Notificación
FIN DE LA LISTA
Temario:

Señala qué opción corresponde a las características principales de los productos de la Línea básica: Se definen por un tratamiento postal prioritario y por plazos de entrega cortos y regulares. Se definen por un tratamiento postal urgente y por plazos de entrega cortos y regulares. Se definen por un tratamiento postal básico y por plazos de entrega más largos pero regulares. Se definen por curso postal básico y por plazos de entrega regular y entrega inmediata.

El certificado de acuerdo especial C1 tiene: Dos intentos de entrega y 15 días en Lista. Dos intentos de entrega y 7 días en Lista. Un intento de entrega y 15 días en Lista. Un intento de entrega y siete días en lista.

¿De qué color es el impreso CN 22?. Amarillo. Verde. Azul. Blanco.

Señala la opción incorrecta sobre las dimensiones de una Carta internacional: Las máximas en formato de sobre/caja: L+A+A= 90 cm sin que la mayor exceda de 60 cm. Las máximas en formato de sobre/caja: 14 x 9 cm. Las mínimas en formato de rollo: L + 2D= 17 cm sin que la mayor sea inferior a 10 cm. Los envíos con dimensiones inferiores a las mínimas deben circular con una etiqueta de 10 x 7 cm. en la que figure la dirección y el franqueo.

En la correspondencia certificada, los datos del remitente son obligatorios salvo en los certificados dirigidos a concursos literarios. ¿En qué impreso figuran los datos del remitente que participe en un concurso literario?. En el específico CL01. M11. M11A. M11-CL.

El impreso de Aviso de recibo del servicio internacional es: CN 07. M.35 plus. M.15. M.11.

¿Qué garantías ofrece Correos por la pérdida o extravío de una carta certificada internacional?. Devolución de la tarifa abonada más 35 DEG. Devolución de la tarifa abonada, indemnización por el contenido hasta un máximo de 4.000 euros y 30 euros. 30 euros. Devolución de la tarifa abonada ordinaria más 30 DEG.

Indica la opción incorrecta sobre las dimensiones de una Tarjeta Postal: Sus máximas son: largo 23,5 cm x 12 cm de ancho. Sus mínimas son: largo 14 cm x 9 cm de ancho. Acepta como espesor máximo: 5 mm. Las mínimas en formato de rollo: L+2 D =17 cm sin que la mayor sea inferior a 10 cm.

Indica cuál es el producto que no pertenece a la Línea básica: Tarjeta Postal. Notificación. Sobre prepagado certificado. Valija.

Señala qué servicio adicional no admite la Notificación: Reembolso. Aviso de Recibo. Valor adquirido. Prueba de Entrega Electrónica.

¿Cuántas zonas tarifarias en el ámbito internacional tiene una Carta certificada?. 1. 2. 3. Ninguna, porque la Ley 43/2010 y el Reglamento Postal español obligan a Correos a poner una tarifa igual que en el ámbito nacional para así cumplir con el Servicio Postal Universal.

Las cartas ordinarias de ámbito nacional pueden llevar como servicios adicionales: Reembolso hasta 1.000 €. Aviso de Recibo: modelo M 35 Plus 1-E o M 35 Plus 2-E. Valor declarado hasta 3.000 €. Recogida a domicilio con contrato.

Un recibo de una compañia telefónica será considerado: Como un envío publicitario. Como un catálogo. Como un documento. Como una carta.

Las dimensiones máximas de una carta en forma de sobre/caja serán: L + A + A 90 cm sin que la menor exceda de 60 cm. 14 x 9 cm. L + A + A 104 cm sin que la mayor exceda de 90 cm. L + A + A 90 cm sin que la mayor exceda de 60 cm.

¿Cuál de las siguientes es la Notificación informatizada digitalizada con 2 intentos de entrega, 7 días naturales en Lista y AR digitalizado?. NT. ND. NR. NS.

En el ámbito internacional, la carta tiene: Dos zonas. Zona 1: Europa y Zona 2: resto de países. Dos zonas. Zona 1: Europa y Andorra y Zona 2: resto de países. Dos zonas. Zona 1: Europa y Groenlandia y Zona 2: resto de países. Ninguna de las anteriores es la correcta.

Las dimensiones máximas y mínimas de las tarjetas postales nacionales son: Las mismas que las establecidas para las cartas no normalizadas. 14,8 x10,5 cm. y 14 x 9 cm. Las mismas que las de las cartas. Ninguna de las anteriores es correcta.

Señala la proposición incorrecta: Una carta dirigida a Andorra de 20 grs. se considera que es de ámbito nacional. Una carta dirigida a Gibraltar es de ámbito nacional. Una carta dirigida a Groenlandia es de ámbito internacional, zona 1. Una carta ordinaria dirigida a Canadá es de ámbito internacional, zona 2.

Indica la opción verdadera: Las tarjetas postales no pueden ir con carácter certificado. Las tarjetas postales son sólo de ámbito nacional. Las dimensiones máximas de una Tarjeta Postal son: largo 23,5 cm x 12 cm de ancho. Pueden tener un espesor máximo de 10 mm.

De las siguientes opciones, ¿cuál es el producto de la Línea básica que mayor peso máximo puede alcanzar?. Notificación. Tarjeta Postal. Sobre prefranqueado certificado. Las opciones a y b son correctas.

¿Cuantos días permanece el Certificado documento TB-2 en Lista?. No pasa a Lista. 15 días hábiles en la oficina de referencia. 20 días naturales en la oficina elegida. 15 días naturales en la oficina de referencia.

¿Qué indemnización percibirá un cliente si una Carta certificada de ámbito internacional se demora en la entrega?. 30 €. 23,44 €. La devolución de la tarifa abonada. No tiene indemnización.

La carta certificada contra reembolso tiene un importe máximo de: 3.000 euros. 2.000 euros. 500 euros. 1.000 euros.

¿Cuáles son las dimensiones máximas permitidas para una notificación?. L + A + A = 90 cm, sin que la mayor exceda de 70 cm, en sobre o caja. En forma de rollo: L + 2 veces son diámetro = 104 mm. sin que la mayor exceda de 60 mm. En sobre o caja: L + A + A = 90 cm, sin que la mayor exceda de 60 cm. En sobre o caja: 14 x 9 cm.

En las notificaciones informatizadas y productos registrados bajo acuerdos especiales, indica el que no se corresponde: C1: Certificado acuerdo especial, con un intento de entrega y 15 días en lista. NR: Notificación informatizada con e-Ar NR, dos intentos de entrega y 7 días en lista. ND: Certificado informatizado con un intento de entrega y 7 días naturales en lista. NE: Notificación informatizada con lista y depósito buzón NE, dos intentos de entrega y 7 días en lista. Si no se entrega en lista, se retorna a la unidad de reparto para su depósito en buzón domiciliario.

Indica qué plazo de entrega tiene establecido Correos para el ámbito local de las cartas certificadas: D+1 (1 día hábil). D+2 (2 días hábiles). D+3 (3 días hábiles). D+1 ó +2 (según peso del envío).

Señala la proposición correcta: Las cartas pueden circular al mismo tiempo con carácter certificado y contra reembolso. Las cartas pueden circular al mismo tiempo con carácter certificado, urgente y con reembolso. La tarjeta postal puede circular con valor declarado. Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

¿Cuáles son las medidas mínimas de una Carta de ámbito nacional?. 14 x 9 cm, en sobre o caja. L+A+A = 90 cm sin que la mayor exceda de 60 cm, en formato sobre o caja. L+2D= 104 cm sin que la mayor exceda de 90 cm, en formato rollo. 23,5 x 12 cm.

¿Qué característica importante tienen las notificaciones NE?. Tiene 1 intento de entrega. No pasa a Lista. En caso de no ser recogida en Lista se separa el Aviso de Recibo y se deposita en el buzón del destinatario como envio ordinario. Ninguna es correcta.

¿Qué tipo de envío es un TB-2?. Una notificación informatizada con dos intentos de entrega y 7 días en lista. Una notificación informatizada con dos intentos de entrega y sin lista. Una notificación informatizada con dos intentos de entrega y no pasa a lista. Se devuelve al remitente. Un certificado Documento TB-2, con dos intentos de entrega y no pasa a lista. Si no se entrega, la entrega se realizará en la sucursal del banco indicada en la documentación del envío.

¿Qué servicio adicional no permite un certificado internacional?. Prueba de Entrega Electrónica. Petición del remitente de reexpedición. Recogida a domicilio (con contrato). Valor declarado.

¿Cuál de estos productos no forma parte de la línea básica?. Tarjeta postal. Carta certificada. Sobre prefranqueado-carta. Cecograma.

¿Qué medida máxima puede tener el largo de una carta en formato de sobre?. 60 cm. 90 cm. 60 mm. 104 cm.

En el producto Carta certificada, ¿qué servicio adicional requiere acuerdo especial?. Aviso de recibo. Retorno de información. Reembolso. Petición de reexpedición.

¿Cuál es el peso máximo de una carta certificada con valor declarado?. 20 Kg. Depende del destino. 2.000 mm. 2.000 gramos.

El impreso de admisión de un certificado nacional se denomina: M15. M13. M11A. Ficha guía.

El ámbito para los sobres prefranqueados certificados es: España, Andorra y Portugal . España y Andorra. España y Zona 1 internacional. España e internacional.

Una carta certificada con destino Suiza: Llevará tarifa nacional. Llevará tarifa internacional Zona 1. Llevará tarifa internacional Zona A. Llevará tarifa internacional Zona 2.

El peso máximo de un sobre prefranqueado ordinario en sobre americano es de: 20 gramos. 50 gramos. 100 gramos. Ninguna es correcta.

Las características principales de los productos de esta línea se definen por un tratamiento postal prioritario y por plazos de entrega cortos y regulares. ¿A qué línea nos referimos?: Línea básica. Línea urgente. Línea económica. Correo Urgente.

Las notificaciones (señala la proposición incorrecta): Tienen un peso máximo de 2 kg. La dimensión máxima en forma de caja es de L + A + A = 90 cm, sin que la mayor exceda de 60 mm. Es un servicio establecido para entidades administrativas y judiciales que requieren la prueba fehaciente de la entrega de sus comunicaciones de carácter legal. Tiene dos intentos de entrega a domicilio.

Cuando hablamos de “Todo envío cerrado cuyo contenido no se indique y no pueda conocerse, así como toda comunicación materializada en forma escrita sobre soporte físico de cualquier naturaleza, que tenga carácter actual y personal” ¿a qué producto nos referimos?: A la tarjeta postal. A la valija. A la carta. ninguna es correcta.

Una de estas afirmaciones es incorrecta: Los envíos ordinarios OB cuentan en el anverso con un código de barras que lo identifica. El código de barras comienza con las letras OB. Se realiza la grabación del OB de las entregas de dichos envíos. Los envíos ordinarios OB están acogidos a acuerdos especiales.

Sobre los sobres prefranqueados, indica la incorrecta: Son productos para enviar cartas desde 20 a 100 gramos, según modelo, a todo el territorio nacional. Son productos para enviar cartas y paquetes desde 20 a 100 gramos, según modelo, a todo el territorio nacional. No tienen ni valor facial ni fecha de caducidad. Hay sobres prefranqueados ordinarios.

Las dimensiones máximas de una carta en forma de rollo serán: L + 2D = 90 cm sin que la menor exceda de 60 cm. 14 x 9 cm. L + 2 D = 104 cm sin que la mayor exceda de 90 cm. L + 2D = 90 cm sin que la mayor exceda de 60 cm.

Una carta se presenta en forma de rollo y tiene 12 cm de longitud. ¿Con qué diámetro mínimo puede admitirse?: 5 cm. 3 cm. 2 cm. 2,5 cm.

Las cartas certificadas de ámbito nacional pueden llevar servicios adicionales (Indica el correcto). Reembolso hasta 1.000 euros. Acuse de recibo: Modelo M 35 Plus 1-E o M 35 Plus 2-E. Seguro hasta 2.000 euros. Recogida a domicilio, incluso sin contrato.

¿Qué medida máxima puede tener el largo de una carta en forma de caja?: 60 cm. 90 cm. 10 cm. 104 cm.

¿Qué peso máximo permitido puede alcanzar una carta certificada nacional?. El que se pueda incluir en el sobre. 20 kg. 2 kg. 20 gr.

¿Es la notificación un producto nacional o internacional?. Nacional (incluido Andorra). Internacional. España y Portugal. Nacional e Internacional.

Denunciar Test