TEMA 1 - CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 1 - CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN Descripción: diferentes tipos de preguntas, las de escoger son de respuesta única |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Conceptos básicos. Población. Dinámica de poblaciones. Demografía. Población. Dinámica de Poblaciones. Demografía. Parámetros del crecimiento de la población. Tasa de nacimiento. Tasa de mortalidad. Tasa de fertilidad. Tasa anual cambio poblacional. Una TF de ... detendría el crecimiento de la población. 1. 2. 1,1. 2,1. El crecimiento de la población humana ocurrió con. poco cambio en el máximo de años de vida (longevidad fisiológica). mucho cambio en el máximo de años de vida (longevidad fisiológica). poco cambio en el mínimo de años de vida (longevidad fisiológica). mucho cambio en el mínimo de años de vida (longevidad fisiológica). Tiempo requerido para doblar el tamaño poblacional. El crecimiento exponencial. la población crece a un porcentaje cte por unidad de tiempo. el crecimiento se incrementa hasta un punto de inflexión. El crecimiento logístico. la población crece a un porcentaje cte por unidad de tiempo. el crecimiento se incrementa hasta un punto de inflexión. El modelo logístico asume una serie de condiciones. Si la tasa de mortalidad continua descendiendo. es improbable que la población siga la curva de crecimiento logístico. es probable que la población siga la curva de crecimiento logístico. La tasa de crecimiento se ha moderado pero la población mundial sigue creciendo. sólo el 1% en los países más desarrollados. sólo el 2% en los países más desarrollados. sólo el 5% en los países más desarrollados. sólo el 3% en los países más desarrollados. Las tasas de mortalidad infantil desde 1965. disminuyeron. aumentaron. se estabilizaron. El promedio de la esperanza de vida desde 1955 a 2011. se incrementó. disminuyó. estabilizó. La medicina. reduce las tasas de mortalidad y aumenta la esperanza de vida. reduce las tasas de mortalidad y reduce la esperanza de vida. aumenta las tasas de mortalidad y aumenta la esperanza de vida. aumenta las tasas de mortalidad y reduce la esperanza de vida. Las enfermedades agudas se dan más en. países desarrollados. países menos desarrollados. Estructura de edad. Pirámide. Pirámide invertida. Columna. Columna tipo baby boom. El SIDA afecta principalmente a. Adultos jóvenes. Niños. Adultos. Personas mayores. La transición demográfica es un modelo de cambio que ha ocurrido. desarrollo industrial. edad moderna. época preindustrial. actualidad. La transición demográfica es un modelo de cambio en países. occidentales. orientales. La transición demográfica es un modelo de cambio que ha conducido. descenso de la población. aumento de la población. estancamiento de la población. En la transición demográfica se pasa de. elevadas tasas de mortalidad y natalidad a tasas bajas. bajas tasas de mortalidad y natalidad a tasas altas. elevadas tasas de mortalidad y bajas de natalidad a tasas bajas y altas, respectivamente. bajas tasas de mortalidad y elevadas de natalidad a tasas altas y bajas, respectivamente. Estados de transición demográfica. Estado I. Estado II. Estado III. La aparición de dos estados más en la transición demográfica se debe a: tratamiento de enfermedades crónicas. descenso de la mortalidad infantil. tratamiento de enfermedades agudas. aumento de la esperanza de vida. La transición implica el hecho sorprendente de que un incremento en la disponibilidad de recursos se acompañe por un. descenso en el número de hijos. aumento en el número de hijos. ¿Cómo puede alcanzarse el crecimiento cero de la población?. Capacidad de carga de T.R. Malthus (1826): La progresión de la población es geométrica y la de los alimentos arimética. La progresión de la población es aritmética y la de los alimentos geométrica. La progresión de la población y la de los alimentos aritmética. La progresión de la población y la de los alimentos geométrica. Capacidad de carga de Matthius. (ha tierra)·(prod. ha)·(KJ unidad cultivo)/[no. KJ necesarios x persona x año]. [no. KJ necesarios x persona x año]/(ha tierra)·(prod. ha)·(KJ unidad cultivo). La Huella Ecológica contabiliza recursos y servicios ecológicos. Mide cuánta naturaleza utilizamos y cuánta tenemos. Representa el área de tierra y mar biológicamente productiva (biocapacidad) que necesita un individuo, población o actividad dada para, de forma indefinida, producir los recursos que consume y absorber los desperdicios que genera. Mide cuánta naturaleza no utilizamos y cuánta tenemos. Representa el área de tierra y mar biológicamente productiva (biocapacidad) que necesita un individuo, población o actividad dada para, de forma indefinida, producir los recursos que consume y absorber los desperdicios que genera. Mide cuánta naturaleza utilizamos y cuánta tenemos. Representa el área de tierra y mar biológicamente no productiva (biocapacidad) que necesita un individuo, población o actividad dada para, de forma indefinida, producir los recursos que consume y absorber los desperdicios que genera. Mide cuánta naturaleza no utilizamos y cuánta tenemos. Representa el área de tierra y mar biológicamente no productiva (biocapacidad) que necesita un individuo, población o actividad dada para, de forma indefinida, producir los recursos que consume y absorber los desperdicios que genera. El impacto: T= P x I. P= T x I. I= P x T. ¿Cuál era el tamaño de la población humana en 1960?. 5500 millones. 3000 millones. 1500 millones. ¿Qué tamaño alcanzó la población humana en el año 2010?. 6000 millones. 7000 millones. 5000 millones. ¿Cómo se distribuía en 1960 la población humana entre el mundo industrializado y el mundo en vías de desarrollo?. Un medio (50%) formaba parte del mundo industrializado. Un tercio formaba parte del mundo industrializado. Dos tercios formaban parte del mundo industrializado. De acuerdo a Hans Rosling ¿que debemos hacer para poder frenar el crecimiento de la población en 2050?. Conseguir elevar la supervivencia infantil hasta el 90%. Conseguir que China tenga éxito en su política demográfica del hijo único. Garantizar a la población de los países en vías de desarrollo el libre acceso a los medios de control de la natalidad. Hans Rosling afirma que a menos que ocurra una catástrofe, ya no podrémos evitar que en el año 2050 la población humana alcance los. 9000 millones. 10500 millones. 11500 millones. De acuerdo a los científicos de la Global Foot Print Network para mantener el nivel de consumo actual se necesitaría tener. Un 40 % más de Tierra (de biocapacidad) de la que tenemos. Un 30 % más de Tierra (de biocapacidad) de la que tenemos. Un 50 % más de Tierra (de biocapacidad) de la que tenemos. |