Cuestiones
ayuda
option
Mi Daypo

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESETema 1 - Derechos y Deberes Fundamentales de los Españoles

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del test:
Tema 1 - Derechos y Deberes Fundamentales de los Españoles

Descripción:
Derechos y Deberes Fundamentales de los Españoles

Autor:
R@
(Otros tests del mismo autor)

Fecha de Creación:
19/09/2023

Categoría:
Oposiciones

Número preguntas: 29
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Últimos Comentarios
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Señala la correcta: Los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico Los ciudadanos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución.
Los españoles: Tienen el derecho de defender a España Tienen el deber de defender a España Tienen el derecho y el deber de defender a España Ninguna es correcta.
Podrá establecerse un servicio civil Para el cumplimiento de fines de interés general Por causas de fuerza mayor Por razones de interés público En caso de grave riesgo.
¿Cómo se denomina el Título I de la Constitución Española? De los derechos y deberes fundamentales Derechos y libertades De los derechos y deberes de los ciudadanos De los principios, derechos y deberes de los ciudadanos.
No forma parte de los fundamentos del orden político y de la paz social, recogidos en el artículo 10 de la Constitución: El libre desarrollo de la personalidad La diginidad de la persona La seguridad jurídica El respeto a la ley y a los drechos de los demás.
¿Cuáles de los siguientes son fundamento del orden político y de la paz social, según el artículo 10 de la Constitución? El libre desarrollo de la personalidad La dignidad de la persona y los derechos inviolables que le son inherentes Todas son correctas El respeto a la ley y a los derechos de los demás.
Según el artículo 10.1 de la Constitución. La diginidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la Ley y a los derechos de los demás son fundamento: De la Constitución Del orden político y de la paz social De la ley Las respuestas a) y c) son correctas.
Según el artículo 10.2 de la Constitución Española. Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con: La Declaración Universal de Derechos Humanos sobre las mismas materias ratificados por España Los tratados internacionales sobre las mismas materias ratificados por España Los acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España Todas las respuestas son correctas.
Según el artículo 13.1 Los extranjeros gozarán en España de la libertades públicas que garantiza el presente Título en los térmimnos: Que establezcan los tratados y la ley Que establezca una Ley Ordinaria Que establezcan los jueces y tribunales Que establezca la Constitución.
¿Cómo se interpretarán las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce, según el artículo 10 de la Constitución? De conformiad con los tratados y acuerdos internacionales sobre las materias De conformidad con la Declaración Universal de los Derechos Humanos De conformidad con los tratados y acuerdos nacionales sobre las materias Todas las repuestas son correctas.
Señala la correcta respecto al derecho a sindicarse: La ley podrá limitar o exceptuar el ejercicio de este derecho a los funcionarios públicos La ley regulará las peculiaridades de su ejercicio a las Fuerzas o Institutos armados o a los demás Cuerpos sometidos a disciplina militar Todos los ciudadanos están obligados a afiliarse a un sindicato La libertad sindical comprende el derecho a fundar sindicatos y a afiliarse al de su elección.
Los padres deben prestar asistencia de todo orden a: Los hijos habidos dentro del matrimonio, durante su minoría de edad y en los demás casos en que legalmente proceda Los hijos habidos dentro o fuera del matrimonio, hasta que alcancen la independencia económica y en los demás casos en que legalmente proceda Los hijos habidos dentro del matrimonio, hasta que alcancen la independencia económica y en los demás casos en que leglamente proceda Los hijos habidos dentro o fuera del matrimonio, durante su minoría de edad y en los demás casos en que legalmente proceda.
La nacionalidad española se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con: Los tratados y acuerdos sobre la materia ratificados por España Lo establecido en la Declaración Internacional de los Derechos Humanos Lo establecido por la ley Las normas generales del derecho internacional.
Según el artículo 13.3 de la Constitución. La extradición sólo se concederá en cumplimiento: De un tratado De la ley La a) y b) son correctas De la Constitución.
¿En qué caso podrá un español de origen ser privado de su nacionalidad? Únicamente en caso de resolución judicial motivada En casos de delitos de terrorismo En los casos de acciones contra la integridad del Estado y sus autoridades En ningún caso.
El derecho a la vida, ¿en qué artículo se recoge en la Constitución Española? Artículo 14 Artículo 16 Artículo 12 Artículo 15.
La Nacionalidad, ¿En qué artículo de la Constitución se encuentra regulado? Artículo 11 Artículo 12 Artículo 14 Artículo 13.
Según la Constitución. Nadie podrá ser obligado a declarar sobre: Su ideología Su religión Sus creencias Todas las respuestas anteriores son correctas.
Según el artículo 16.3 de la Constitución Española: La iglesia Católica tendrá carácter estatal La Iglesia Católica tendrá carácter estatal y las demás confesiones que así establezcan las leyes y la Constitución Ninguna confesión tendrá carácter estatal La Iglesia Católica tendrá carácter estatal y los poderes púbicos mantendrán las consiguientes relaciones de coopreación con la Iglesia Católica.
Según el artículo 11 de la Constitución, el Estado podrá concertar tratados de dobe nacionalidad con: Los países latino americanos y con aquellos actualmente mantengan una especial vinculación con España Los países de la Unión Europea o con aquellos que tengan una particular vinvulación con España Los países iberoamericanos o con aquellos que hayan tenido o tengan una particular vinculación con España Cualquier país de acuerdo con los tratados de doble nacionalidad. .
Según la Constitución. La ley regulará un procedimiento para producir la inmediata puesta a disposición judicial de toda persona detenida ilegalmente. ¿Cómo se denomina este procedimiento? Habeas Corpus Procedimiento Penal Procedimiento Civil Procedimiento provisional.
Según el artículo 20.5 de la Constitución. Sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de: Resolución parlamentaria Resolución judicial Resolución administrativa Las respuestas b) y c) son correctas.
Según el artículo 21.1 de la Constitución. Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho: Necesitará autorización previa de las autoridades en todo caso Necesitará autorización previa del Senado previo dictamen favorable del congreso de los diputados No necesitará autorización previa Necesitará autorización previa, salvo las excepciones que establezcan las leyes.
Según la Constitución. Se prohíben: Las asociaciones secretar y las de carácter lucrativo Las asociaciones secretas y las de carácter militar Las asociaciones secretras y las de carácter paramilitar Las asociaciones militares y las de carácter lucrativo.
¿En qué países podrán naturalizarse los españoles sin perder su nacionalidad de origen? En los países iberoamericanos o en aquellos que hayan tenido o tengan una particular vinculación con España, aun cuando no reconozcan a sus ciudadanos un derecho recíproco En los países iberoamericanos o en aquellos que hayan tenido o tengan una particular vinculación con España, siempre que reconozcan a sus ciudadanos un derecho recíproco En los países de la Unión Europea o en aquellos que hayan tenido o tengan una particular vinculación con España, siempre que reconozcan a sus ciudadanos un derecho recíproco En los países iberoamericanos, en los de la Unión Europea o en aquellos que hayan tenido o tengan una particular vinculación con España, siempre que reconozcan a sus ciudadanos un derecho recíproco.
El derecho de asociación, ¿En que artículo de la Constitución se recoge? En el artículo 20 En el artículo 24 En el artículo 25 En el artículo 22.
Según el artículo 25.3 de la Constitución. ¿Quién no podrá imponer sanciones que, directa o subsidiariamente, impliquen privación de libertad? La Administración Civil La Administración Penal Los jueces y tribunales El Tribunal Superior de Justicia.
¿En qué artículo de la Constitución se reconoce la Autonomía de las Universidades? En el artículo 27 En el artículo 26 En el artículo 25 En el artículo 24.
El Estado velará especialmente por la salvaguardía de; Los derechos económicos y sociales de los trabajadores españoles en el extranjero Los derechos civiles y económicos de los trabajadores españolse en el extranjero Los derechos políticos y sociales de los trabajadores españoles en el extranjero Los derechos económicos y políticos de los trabajadores españoles en el extranjero.
Denunciar test Condiciones de uso