TEMA 1 DERECHOS HUMANOS
|
|
Título del Test:![]() TEMA 1 DERECHOS HUMANOS Descripción: 1.1 Carta DH /1.2 Declaración universal DH / 1.6 Pacto internacional D civ y pol |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1.1 Carta de las Naciones Unidas ¿Cuál de estos NO es un órgano principal de la ONU?. Corte Internacional de Justicia. Corte Penal Internacional. Consejo de administración fiduciaria. Una secretaría. 1.1 Carta de las Naciones Unidas ¿Quien compone la asamblea general? ¿Y cuántos representantes podrán tener?. Los miembros de las Naciones Unidas // 5 representantes. El secretario general y su personal // min 3 representantes. Los miembros de las Naciones Unidas // max 5 representantes. El secretario general y su personal // min 2 representantes. 1.1 Carta de las Naciones Unidas. Cuando el Consejo de Seguridad esté trabajando en sus funciones, ¿Cada cuánto podrá la asamblea hacerle recomendaciones?. Trimestralmente. Bienalmente. Cuando lo decidan 2/3 de sus miembros. No podrán hacerle recomendaciones. 1.1 Carta de las Naciones Unidas ¿Quien examinará y aprobará el presupuesto de la organización?. La Asamblea General. El Secretario General. El Consejo de Seguridad. El Consejo Económico y Social. 1.1 Carta de las Naciones Unidas ¿Cuantos votos tendrá cada miembro de la Asamblea?. 1 voto. 2 votos. 3 votos. 5 votos. 1.1 Carta de las Naciones Unidas En cuestiones importantes, ¿Como se deberán tomar las decisiones?. Mayoría 2/3. Mayoría 1/3. Unanimidad. Mayoría de los miembros presentes. 1.1 Carta de las Naciones Unidas ¿Cuales de estas NO es una cuestión importante en la Asamblea General?. Elección de miembros en órganos principales. Expulsión de miembros. Cuestiones presupuestarias. Elección de idiomas del Pacto. 1.1 Carta de las Naciones Unidas. El miembro que esté en mora con el pago, NO tendrá voto cuando la deuda sea igual o superior a... 2 años anteriores. 1 año anterior. 3 años anteriores. 5 años anteriores. 1.1 Carta de las Naciones Unidas ¿Cada cuanto se reunirá la Asamblea General?. Anualmente y cuando la situación lo requiera. Anualmente. Semestralmente. Mensualmente. 1.1 Carta de las Naciones Unidas ¿Quien convocará las reuniones de la Asamblea General y a solicitud de quien?. El Secretario General a petición de: Consejo Seguridad y mayoría de miembros Naciones Unidas. El Secretario General a petición de: Consejo Económico y Social y mayoría de miembros Naciones Unidas. El Secretario General a petición de: Consejo Seguridad y mayoría 2/3 Naciones Unidas. La Asamblea General a petición de: Consejo Seguridad y mayoría de miembros Naciones Unidas. 1.1 Carta de las Naciones Unidas ¿De cuantos miembros se compondrá el Consejo de Seguridad?. 15 miembros. 20 miembros. 10 miembros. 5 miembros. 1.1 Carta de las Naciones Unidas ¿Quienes serán los miembros permanentes? ¿Por cuánto tiempo serán elegidos los NO permanentes?. China,Francia,Reino Unido,EEUU,URSS // 2 años. China,Francia,Reino Unido,España,EEUU, // 2 años. China,Francia,Reino Unido,EEUU,URSS // 4 años. Alemania,China,Francia,Reino Unido,EEUU, // 2 años. 1.1 Carta de las Naciones Unidas ¿Cuantos votos tendrá cada miembro del Consejo de Seguridad? ¿Y cómo se tomarán sus decisiones?. 1 voto // voto afirmativo de 9 miembros. 2 votos // voto afirmativo de 8 miembros. 3 votos // voto afirmativo de 10 miembros. 4 votos // voto afirmativo de 7 miembros. 1.1 Carta de las Naciones Unidas ¿Cuántos miembros tendrá el Consejo Económico y Social y por quién serán elegidos?. 54 // Asamblea General. 48 // Asamblea General. 54 // Secretario General. 48 // Secretario General. 1.1 Carta de las Naciones Unidas ¿Cuántos votos tendrá cada miembro del Consejo Económico y Social? ¿Y como se tomarán las decisiones?. 1 voto // mayoría normal. 2 votos // mayoría absoluta. 4 votos // mayoría 2/3. 5 votos // mayoría normal. 1.1 Carta de las Naciones Unidas ¿Cuantos votos tendrá cada miembro de el Consejo de Admin. Fiduciaria? ¿Cómo serán sus decisiones?. 1 voto // mayoría normal. 2 votos // mayoría absoluta. 3 votos // mayoría 2/3. 4 votos // mayoría absoluta. 1.1 Carta de las Naciones Unidas ¿Quien será el órgano judicial principal de la ONU?. La Corte Internacional de Justicia. La Asamblea General. La Secretaría. El Consejo de Seguridad. 1.1 Carta de las Naciones Unidas. Si un miembro dejara de cumplir sus obligaciones, ¿A quien se podrá recurrir?. Al Consejo de Seguridad. A la Asamblea General. El Secretario General. La Corte Internacional de Justicia. 1.1 Carta de las Naciones Unidas ¿Por quien será nombrado el Secretario General?. Asamblea General, a recomendación del Consejo de Seguridad. Asamblea General, a recomendación del Consejo de Admin.Fiduciaria. Consejo de Seguridad, a recomendación de Asamblea General. Todas son incorrectas. 1.2 Declaración Universal de Derechos Humanos ¿A partir de que edad se tiene el derecho de formar una familia y casarse?. Edad núbil. 18 años. Cuando sean independientes economicamente. 16 años. 1.2 Declaración Universal de Derechos Humanos ¿Cual es el elemento fundamental de la sociedad?. La Familia. El respeto a los tratados. El Dinero. El respeto a los derechos humanos. 1.2 Declaración Universal de Derechos Humanos. Toda persona tiene derecho de un nivel de vida adecuado de... Salud, bienestar y servicios necesarios. Salud, bienestar, ocio y servicios mínimos. Tribunales competentes y recursos amparados por la ley. A y C son correctas. 1.2 Declaración Universal de Derechos Humanos ¿Como deberá ser la educación elemental?. Gratuita y obligatoria. Gratuita. Opcional. B y C son correctas. 1.2 Declaración Universal de Derechos Humanos ¿Que tiene por objeto la educación?. El desarrollo de la personalidad, el respeto a los derechos humanos y libertades. El desarrollo de la personalidad, el respeto mutuo y la dignidad. Todas son incorrectas. El desarrollo de la persona y el respeto a los derechos humanos. 1.6 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos ¿Cuando lo firma la Asamblea? ¿Cuando entra en vigor?. Firma 1966 // Vigor 1976. Firma 1956 // Vigor 1966. Firma 1976 // Vigor 1986. Firma 1966 // Vigor 1970. 1.6 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos ¿Conforme a qué principios se rige este Pacto?. Libertad. Paz. Justicia. Todas son correctas. 1.6 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos ¿Qué derechos NO tienen los pueblos?. De libre determinación. LIbre condición política. Desarrollo económico, social y cultural. Derecho a la libertad de expresión. 1.6 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. En los países que no se haya abolido la pena de muerte ¿Conforme a qué se podrá imponer la pena de muerte? Señala la más correcta. Delitos más graves, tras sentencia definitiva. Delitos graves o muy graves. Delitos de transcendencia europea. Delitos de asesinato. 1.6 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos ¿Cuáles de estos no se consideran como trabajos forzosos?. Servicio militar. Servicio impuesto en casos que amenace la vida de la Comunidad. Servicio de obligaciones cívicas normales. Todas son correctas. 1.6 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos ¿Cuál será la finalidad del régimen penitenciario?. La reforma y la readaptación social de los penados. Castigar a los penados. Reformar su conducta. Ninguna es correcta. 1.6 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Para toda persona que resida legalmente ¿Se podrá restringir el moverse libremente?. No. No, excepto para proteger la seguridad nacional. Sí. Sí, cuando se declare un estado de alarma. 1.6 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Toda persona tiene derecho a oída públicamente ante un tribunal... Competente, independiente e imparcial. Justo y pronto. A puerta cerrada. Competente, del Estado e imparcial. 1.6 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos ¿El derecho de reunión pacífica podrá restringirse por ley en interés de?. Seguridad nacional o pública y orden público. Proteger salud o derechos y libertades. Seguridad nacional y orden público. A y B son correctas. 1.6 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos ¿Por cuántos miembros se compondrá el Comité de Derechos Humanos?. 18 miembros. 15 miembros. 10 miembros. 17 miembros. 1.6 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Comité de derechos humanos ¿Cuántos candidatos puede proponer cada Estado? ¿Cuántas veces se pueden proponer?. 2 candidatos // Más de una vez. 1 candidato // Más de una vez. 3 candidatos // Más de una vez. 3 candidatos // Una vez. 1.6 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos ¿Al de cuánto tiempo se celebrará la elección inicial del Comité de derechos humanos y quién y dónde la convocará?. Máx 6 meses de la entrada en vigor, convoca el Secretario General en la sede ONU. Máx 1 año de la entrada en vigor, convoca el Secretario General en la sede ONU. Máx 6 meses de la entrada en vigor, convoca la Asamblea General en la sede ONU. Máx 1 año de la entrada en vigor, convoca el mismo Comité en la sede ONU. 1.6 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos ¿Por qué mayoría se decidirá en la elección inicial del Comité de Derechos Humanos?. Mayor número de votos y mayoría absoluta. Mayoría absoluta. 2/3 de los Estados presentes. Unanimidad. 1.6 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos ¿Por cuánto tiempo se elegirán los miembros del Comité de Derechos Humanos?. 4 años, podrán ser reelegidos. 4 años, no podrán ser reelegidos. 2 años, podrán ser reelegidos. 2 años, no podrán ser reelegidos. 1.6 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Comité de Derechos Humanos. Los mandatos de ... miembros Elegidos en la primera elección expiran ... por sorteo. 9 miembros // 2 años. 10 miembros // 2 años. 8 miembros // 2 años. 8 miembros // 3 años. 1.6 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos ¿Cuál de estos NO es un idioma del presente pacto?. Chino. Ruso. Español. Árabe. 1.6 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos ¿Quién proporcionará el personal y servicios necesarios para el desempeño del Comité?. El Secretario General. La Asamblea General. El propio Comité. El Consejo Económico y Social. 1.6 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos ¿Por cuánto tiempo elegirá el comité su mesa?. 2 años, podrán ser reelegidos. 2 años, no podrán ser reelegidos. 3 años, no podrán ser reelegidos. 3 años, podrán ser reelegidos. 1.6 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos ¿Cuántos miembros constituirán el quórum del Comité? ¿Cómo se tomarán las decisiones?. 12 miembros // mayoría de votos. 10 miembros // mayoría de votos. 9 miembros // mayoría absoluta. 11 miembros // unanimidad. 1.6 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos ¿Cada cuánto deberán los Estados presentar informes sobre las decisiones adoptadas del pacto?. 1 año de la entrada en vigor. Cuando el Comité lo pida. 6 meses de la entrada en vigor y cuando el Comité lo pida. A y B son correctas. 1.6 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos ¿A quién presentará el Comité, y cuando un informe de sus actividades?. A la Asamblea General por conducto del Consejo Económico y Social // Informe anual. Al Secretario General por conducto del Consejo Económico y Social // Informe anual. A la Asamblea General // Informe anual. Al Consejo Económico y Social // Cuando el Secretario lo pida. 1.6 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos ¿Al de cuánto tiempo entrará en vigor el presente Pacto? ¿Y a partir de qué instrumento al Secretario?. 3 meses // trigésimo quinto. 6 meses // decimoquinto. 1 año // duodécimo quinto. 3 meses // sexagésimo. |




