option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 1 DERECHOS HUMANOS. CONVENCIÓN CONTRA LA TORTURA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 1 DERECHOS HUMANOS. CONVENCIÓN CONTRA LA TORTURA

Descripción:
CONVENCIÓN CONTRA LA TORTURA

Fecha de Creación: 2024/06/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 57

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

A los efectos de la presente Convención, se entenderá por el término .... todo acto por el cual se inflija intencionadamente a una persona dolores o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, con el fin de obtener de ella o de un tercero información o una confesión, de castigarla por un acto que haya cometido, o se sospeche que ha cometido, o de intimidar o coaccionar a esa persona o a otras, o por cualquier razón basada en cualquier tipo de discriminación, cuando dichos dolores o sufrimientos sean infligidos por un funcionario público u otra persona en el ejercicio de funciones públicas, a instigación suya, o con su consentimiento o aquiescencia. Tortura. Exterminio. Genocidio. Lesa Humanidad.

No se considerarán torturas los dolores o sufrimientos que sean consecuencia únicamente de sanciones..... legítimas. inherentes. incidentales. todas correctas.

Todo Estado Parte tomará medidas .... o de otra índole eficaces para impedir los actos de tortura en todo territorio que esté bajo su jurisdicción. legislativas. administrativas. judiciales. todas son correctas.

...... podrán invocarse circunstancias excepcionales tales como estado de guerra o amenaza de guerra, inestabilidad política interna o cualquier otra emergencia pública como justificación de la tortura. En ningún caso. Siempre. A veces. Casi nunca.

No podrá invocarse una orden de un funcionario ..... o de una autoridad pública como justificación de la tortura. Superior. Inferior. Judicial. Policial.

Ningún Estado Parte procederá a la expulsión, devolución o extradición de una persona a otro Estado cuando haya razones.... para creer que estaría en peligro de ser sometida a tortura. fundadas. objetivas. legítimas. todas son correctas.

A los efectos de determinar si existen esas razones, las autoridades competentes tendrán en cuenta todas las consideraciones pertinentes, inclusive, cuando proceda, la existencia en el Estado de que se trate de un cuadro persistente de violaciones ..... o de los derechos humanos. manifiestas. patentes. masivas. todas son correctas.

1. Todo Estado Parte velará por que todos los actos de tortura constituyan... conforme a su legislación penal. Lo mismo se aplicará a toda tentativa de cometer tortura y a todo acto de cualquier persona que constituya complicidad o participación en la tortura. 2. Todo Estado Parte castigará esos delitos con penas adecuadas en las que se tenga en cuenta su gravedad. Delitos. Infracciones. Penas. Todas correctas.

1. Todo Estado Parte velará por que todos los actos de tortura constituyan delitos conforme a su legislación ..... Lo mismo se aplicará a toda tentativa de cometer tortura y a todo acto de cualquier persona que constituya complicidad o participación en la tortura. 2. Todo Estado Parte castigará esos delitos con penas adecuadas en las que se tenga en cuenta su gravedad. Penal. Administrativa. Social. Civil.

Todo Estado Parte tomará asimismo las medidas necesarias para establecer su jurisdicción sobre estos delitos en los casos en que el presunto delincuente se halle en cualquier territorio bajo su jurisdicción y dicho Estado no conceda la.... Extradición. Exportación. Expedición. Importación.

Todo Estado Parte dispondrá lo que sea necesario para instituir su jurisdicción sobre los delitos a que se refiere el artículo 4 en los siguientes casos: a) Cuando los delitos se cometan en cualquier territorio bajo su jurisdicción o a bordo de una aeronave o un buque matriculados en ese Estado;. b) Cuando el presunto delincuente sea nacional de ese Estado;. c) Cuando la víctima sea nacional de ese Estado y éste lo considere apropiado. Todas son correctas.

Tal Estado procederá inmediatamente a una investigación ....de los hechos. Preliminar. Judicial. Concreta. Exhaustiva.

.El Estado Parte en el territorio de cuya jurisdicción sea hallada la persona de la cual se supone que ha cometido cualquiera de los delitos a que se hace referencia en el artículo 4, en los supuestos previstos en el artículo 5, si no procede a su extradición, someterá el caso a sus autoridades competentes a efectos de .... Enjuiciamiento. Deportación. Importación. Encarcelamiento.

Dichas autoridades tomarán su decisión en las mismas condiciones que las aplicables a cualquier delito de carácter ..., de acuerdo con la legislación de tal Estado. En los casos previstos en el párrafo 2 del artículo 5, el nivel de las pruebas necesarias para el enjuiciamiento o inculpación no será en modo alguno menos estricto que el que se aplica en los casos previstos en el párrafo 1 del artículo 5. Grave. Menos Grave. Muy Grave. Leve.

Todo Estado Parte que subordine la extradición a la existencia de un tratado, si recibe de otro Estado Parte con el que no tiene tratado al respecto una solicitud de extradición, podrá considerar la presente Convención como la base ..... necesaria para la extradición referente a tales delitos. Jurídica. Principal. Personal. General.

. Los Estados Partes cumplirán las obligaciones que les incumben en virtud del párrafo 1 del presente artículo de conformidad con los tratados de auxilio ...... mutuo que existan entre ellos. Judicial. Administrativo. Penal. Civil.

Todo Estado Parte mantendrá .....en examen las normas e instrucciones, métodos y prácticas de interrogatorio, así como las disposiciones para la custodia y el tratamiento de las personas sometidas a cualquier forma de arresto, detención o prisión en cualquier territorio que esté bajo su jurisdicción, a fin de evitar todo caso de tortura. Sistemáticamente. Periódicamente. Anualmente. Mensualmente.

Todo Estado Parte velará por que, siempre que haya motivos razonables para creer que dentro de su jurisdicción se ha cometido un acto de tortura, las autoridades competentes procedan a una investigación.... Pronta. Imparcial. Ambas correctas. Ambas incorrectas.

Todo Estado Parte velará por que toda persona que alegue haber sido sometida a tortura en cualquier territorio bajo su jurisdicción tenga derecho a presentar una ..... y a que su caso sea pronta e imparcialmente examinado por sus autoridades competentes. Queja. Querella. Denuncia. Todas son correctas.

Se constituirá un Comité contra la Tortura (denominado en lo que sigue el Comité), el cual desempeñará las funciones que se señalan más adelante. El Comité estará compuesto de ....... expertos de gran integridad moral y reconocida competencia en materia de derechos humanos, que ejercerán sus funciones a título ..... 10 / Personal. 18 / Individual. 10 / Individual. 18 / Personal.

Los expertos serán elegidos por los Estados Partes teniendo en cuenta una distribución geográfica ....y la utilidad de la participación de algunas personas que tengan experiencia jurídica. Equitativa. Igualitaria. Anual. Plural.

Los miembros del Comité serán elegidos en votación ..... de una lista de personas designadas por los Estados Partes. Cada uno de los Estados Partes podrá designar una persona entre sus propios nacionales. Secreta. Pública. Reservada. Confidencial.

Los miembros del CAT serán elegidos en reuniones ...... de los Estados Partes convocadas por el Secretario General de las Naciones Unidas. En estas reuniones, para las cuales formarán quórum dos tercios de los Estados Partes, se considerarán elegidos para el Comité los candidatos que obtengan el mayor número de votos y la mayoría absoluta de los votos de los representantes de los Estados Partes presentes y votantes. Bienales. Anuales. Periódicas. Trimestrales.

Los miembros del Comité serán elegidos en reuniones bienales de los Estados Partes convocadas por ..... . En estas reuniones, para las cuales formarán quórum dos tercios de los Estados Partes, se considerarán elegidos para el Comité los candidatos que obtengan el mayor número de votos y la mayoría absoluta de los votos de los representantes de los Estados Partes presentes y votantes. Secretario General de las Naciones Unidas. Asamblea General. Secretario General Consejo de Europa. Consejo Económico y Social.

Los miembros del CAT serán elegidos en reuniones bienales de los Estados Partes convocadas por el Secretario General de las Naciones Unidas. En estas reuniones, para las cuales formarán quórum ...... de los Estados Partes, se considerarán elegidos para el Comité los candidatos que obtengan el mayor número de votos y la mayoría absoluta de los votos de los representantes de los Estados Partes presentes y votantes. 2/3. 1/3. 6. 3/5.

La elección inicial se celebrará a más tardar .... meses después de la fecha de entrada en vigor de la presente Convención. 6. 5. 4. 3.

Al menos .... meses antes de la fecha de cada elección, el Secretario General de las Naciones Unidas dirigirá una carta a los Estados Partes invitándoles a que presenten sus candidaturas en un plazo de tres meses. 6. 5. 4. 3.

Al menos cuatro meses antes de la fecha de cada elección, el Secretario General de las Naciones Unidas dirigirá una carta a los Estados Partes invitándoles a que presenten sus candidaturas en un plazo de .... meses. 6. 5. 4. 3.

. Los miembros del CAT serán elegidos por .... años. Podrán ser reelegidos si se presenta de nuevo su candidatura. 6. 4. 5. 3.

Se considerará otorgada dicha aprobación a menos que la mitad o más de los Estados Partes respondan negativamente dentro de un plazo de ..... SEMANAS a contar del momento en que el Secretario General de las Naciones Unidas les comunique la candidatura propuesta. 6. 5. 4. 3.

Los.... sufragarán los gastos de los miembros del Comité mientras éstos desempeñen sus funciones. Estados Partes. Poderes Públicos. Partidos Políticos. Ciudadanos.

El CAT elegirá su Mesa por un período de .... AÑOS. Los miembros de la Mesa podrán ser reelegidos. 2. 3. 4. 5.

El Comité establecerá su propio reglamento, en el cual se dispondrá, entre otras cosas, que ..... miembros constituirán quórum. 6. 5. 12. 3.

El ..... proporcionará el personal y los servicios necesarios para el desempeño eficaz de las funciones del Comité en virtud de la presente Convención. Secretario General de las Naciones Unidas. Consejo de Europa. Consejo de Seguridad. Consejo Económico y Social.

El ....... convocará la primera reunión del CAT. Secretario General de las Naciones Unidas. Secretario General del Consejo de Europa. Fiscal. Presidente.

Los Estados Partes presentarán informes suplementarios cada ...... AÑOS sobre cualquier nueva disposición que se haya adoptado, así como los demás informes que solicite el Comité. 4. 5. 6. 3.

El Comité podrá, a su discreción, tomar la decisión de incluir cualquier comentario que haya formulado de conformidad con el párrafo 3 del presente artículo, junto con las observaciones al respecto recibidas del Estado Parte interesado, en su informe .... Anual. Periódico. Mensual. Trimestral.

Dentro de un plazo de .... MESES, contado desde la fecha de recibo de la comunicación, el Estado destinatario proporcionará al Estado que haya enviado la comunicación una explicación o cualquier otra declaración por escrito que aclare el asunto, la cual hará referencia, hasta donde sea posible y pertinente, a los procedimientos nacionales y a los recursos adoptados, en trámite o que puedan utilizarse al respecto. 3. 4. 5. 6.

Si el asunto no se resuelve a satisfacción de los dos Estados Partes interesados en un plazo de .... MESES contado desde la fecha en que el Estado destinatario haya recibido la primera comunicación, cualquiera de ambos Estados Partes interesados tendrá derecho a someterlo al Comité, mediante notificación dirigida al Comité y al otro Estado;. 6. 5. 4. 3.

El Comité, dentro de los .... meses siguientes a la fecha de recibo de la notificación mencionada en el apartado b, presentará un informe e. 12. 6. 3. 2.

Las disposiciones del presente artículo entrarán en vigor cuando ... Estados Partes en la presente Convención hayan hecho las declaraciones a que se hace referencia en el apartado 1 de este artículo. 5. 6. 4. 3.

Tales declaraciones serán depositadas por los Estados Partes en poder de... Secretario General de las Naciones Unidas. Asamblea General. Consejo de Europa. Estados miembros.

Toda declaración podrá retirarse en cualquier momento mediante notificación dirigida al..... . Tal retiro no será obstáculo para que se examine cualquier asunto que sea objeto de una comunicación ya transmitida en virtud de este artículo. Secretario General. Fiscal. Presidente. Vicepresidente.

El Comité considerará inadmisible toda comunicación recibida de conformidad con el presente artículo que sea ..... Anónima. Ilegal. Precisa. Legítima.

Dentro de un plazo de .... meses, el Estado destinatario proporcionará al Comité explicaciones o declaraciones por escrito que aclaren el asunto y expongan, en su caso, la medida correcta que ese Estado haya adoptado. 6. 5. 4. 3.

El Comité presentará un informe ..... sobre sus actividades en virtud de la presente Convención a los Estados Partes y a la Asamblea General de las Naciones Unidas. Anual. Mensual. Bienal. Trimestral.

La presente Convención está sujeta a ratificación. Los instrumentos de ratificación se depositarán en poder del..... Secretario General de las Naciones Unidas. Secretario General del Consejo de Europa. Secretario Adjunto. Consejo de Seguridad.

La presente Convención entrará en vigor el .... día a partir de la fecha en que haya sido depositado el vigésimo (20) instrumento de ratificación o de adhesión en poder del Secretario General de las Naciones Unidas. 30. 20. 15. 10.

La presente Convención entrará en vigor el trigésimo día a partir de la fecha en que haya sido depositado el .... instrumento de ratificación o de adhesión en poder del Secretario General de las Naciones Unidas. 20. 15. 35. 10.

Si dentro de los ... meses siguientes a la fecha de esa notificación un tercio al menos de los Estados Partes se declara a favor de tal convocatoria, el Secretario General convocará una conferencia con los auspicios de las Naciones Unidas. 4. 5. 6. 2.

Si dentro de los CUATRO meses siguientes a la fecha de esa notificación .... al menos de los Estados Partes se declara a favor de tal convocatoria, el Secretario General convocará una conferencia con los auspicios de las Naciones Unidas. 1/3. 2/3. 3/5. Ninguna es correcta.

Toda enmienda adoptada de conformidad con el párrafo 1 del presente artículo entrará en vigor cuando ..... de los Estados Partes en la presente Convención hayan notificado al Secretario General de las Naciones Unidas que la han aceptado de conformidad con sus respectivos procedimientos constitucionales. 2/3. 1/3. 3/5. Todos.

Cuando las enmiendas entren en vigor serán .... para los Estados Partes que las hayan aceptado, en tanto que los demás Estados Partes seguirán obligados por las disposiciones de la presente Convención y por las enmiendas anteriores que hayan aceptado. Obligatorias. Voluntarias. Admisibles. Legales.

Las controversias que surjan entre ..... o más Estados Partes con respecto a la interpretación o aplicación de la presente Convención, que no puedan solucionarse mediante negociaciones, se someterán a arbitraje, a petición de uno de ellos. 2. 3. 4. 5.

Si en el plazo de SEIS MESES contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud de arbitraje las Partes no consiguen ponerse de acuerdo sobre la forma del mismo, cualquiera de las Partes podrá someter la controversia a la.... , mediante una solicitud presentada de conformidad con el Estatuto de la Corte. Corte Internacional de Justicia. Asamblea General. Corte Penal Internacional. Ninguna es correcta.

Todo Estado Parte podrá denunciar la presente Convención mediante notificación hecha por escrito al Secretario General de las Naciones Unidas. La denuncia surtirá efecto .... después de la fecha en que la notificación haya sido recibida por el Secretario General. 1 año. 2 años. 3 meses. 6 meses.

La presente Convención, cuyos textos en .... son igualmente auténticos, se depositará en poder del Secretario General de las Naciones Unidas. ACEFIR. CEFIR. Inglés y Francés. Ninguna es correcta.

Denunciar Test