Tema 1: Diversidad Animal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 1: Diversidad Animal Descripción: Introducción a la diversidad animal |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes elementos está ausente en los poríferos?. Espículas minerales. Organización tisular. Ostiolos. Coanocitos. La multicelularidad. es una característica exclusiva de los metazoos. es la característica que permitiría agrupar a los parazoos. es una condición presente en varios grupos de eucariotas. es una condición que comparten todos los opistocontos. ¿Qué caracteres comparten cnidarios y ctenóforos?. Presentan paletas natatorias para desplazarse en las fases de vida libre. posesión de nematocistos. simetría radial primaria o birradial. posesión de coloblastos. En el estado de gástrula de los eumetazoos la capa interna de células se denomina __ . Endodermo. Mesodermo. Ectodermo. Blastóporo. Identifique la opción correcta. en los metazoos protóstomos el blastóporo da lugar a la boca. en los metazoos protóstomos el celoma se forma por enterocelia. en los metazoos deuteróstomos el celoma se forma por esquizocelia. los metazoos protóstomos son pseudocelomados. Los primeros animales conocidos datan de: hace entre 3.000 y 3.500 millones de años. hace entre 2.500 y 3.000 millones de años. hace entre 1.500 y 2.000 millones de años. hace entre 500 y 1.000 millones de años. ¿De dónde surge el ano de los organismos deuteróstomos?. Arquénteron. Bolsa enterocélica. Blastoporo. Gnatoquilario. La segmentación espiral del óvulo fecundado es característica de : protóstomos lofotrocozoos (excepto cefalópodos). cefalópodos. deuterostomos. protóstomos ecdisozoos. ¿Qué plano corporal define las regiones anterior y posterior de un animal?. Plano oblicuo. Plano sagital. Plano transverso. Plano frontal. En la segmentación espiral __ . el blastoporo da lugar al ano. el celoma se forma por enterocelia. el desarrollo es regulador. el celoma se forma por esquizocelia. Identifique la opción correcta. en los metazoos deuteróstomos el blastóporo da lugar a la boca. los metazoos protóstomos son pseudocelomados. en los metazoos protóstomos el celoma se forma por enterocelia. en los metazoos deuteróstomos el celoma se forma por enterocelia. ¿Cuál de estas estructuras puede estar presente en un porífero? . mesodermo. órganos sensoriales. estructuras nerviosas. células flageladas. ¿Cuál de estas estructuras no existen en un porífero?. mesodermo. órganos sensoriales. estructuras nerviosas. ninguna de ellas está presente en los poríferos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los metazoos es correcta?. en los metazoos el gastrocele da lugar al tubo digestivo de las formas adultas. la hoja embrionaria denominada mesodermo está presente en animales diblásticos. el celoma de los metazoos deuteróstomos se forma por esquizocelia. la multicelularidad es una característica exclusiva de los metazoos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?. La teoría colonial sobre el origen de metazoos propone que evolucionaron a partir de protozoos ciliados multinucleados. Los metazoos comparten con microsporidios, hongos y coanoflagelados la posesión de un flagelo en las células móviles. Los metazoos se caracterizan por ser pluricelulares. Se considera a Porifera como el grupo hermano del resto de metazoos. La gástrula. es un tipo de larva. es una fase del desarrollo de todos los organismos tri blásticos. es una estructura presente en el embrión de todos los metazoos. es un tejido asociado al sistema digestivo. ¿Qué es una gástrula?. La cavidad digestiva de los metazoos. un estadio embrionario. un tipo de larva. una capa embrionaria. Cual es la principal diferencia ente los dos linajes de antozoos. el ciclo de vida. la simetría. el modo de locomoción. ninguno de los citados. ¿Qué es el mesodermo?. una hoja embrionaria. El relleno del blastocele en los organismos pseudocelomados. un estadio intermedio entre endodermo y exodermo. una capa celular de los organismos diblásticos. ¿Qué nombre recibe la capa embrionaria que aparece en animales triblásticos y que no poseen los animales diblásticos?. Pleurodermo. Metadermo. Mesodermo. Hexodermo. ¿Qué tipo de simetría tiene una sartén de las que se usan habitualmente en cocina?. Esférica. Radial. Birradial. Bilateral. ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta en términos de simetría corporal?. en organismos radiales, el plano frontal separa la zona medial y la zona lateral. el eje longitudinal separa los planos anterior y posterior. en organismos bilaterales, el plano frontal divide entre la zona dorsal y ventral. en organismos birradiales, existen más de dos ejes longitudinales que producen planos de simetría. ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta en términos de simetría corporal?. El centro del cuerpo indica entre lo que es proximal y distal. El plano transversal divide entre la zona dorsal y ventral. El eje longitudinal separa las mitades anterior y posterior. El plano frontal separa la zona medial y la zona lateral. ¿Qué simetría presenta una lombriz?. radial, alrededor del eje oral-aboral. birradial. bilateral. son asimétricos debido a su estructura segmentada. Un __ es un opistoconto no metazoo. parazoo. coanoflagelado. porifero. urmetazoo. En la segmentación radial... El desarrollo es en mosaico. El celoma se forma por esquizocelia. El blastoporo da lugar al ano. El blastoporo da lugar a la boca. Opisthokonta es ... un grupo monofilético que no incluye a Hongos. un grupo monofilético que incluye al antecesor común de todos los Metazoos. un grupo parafilético que incluye a los coanoflageados. un grupo monofilético que incluye al antecesor común de los organismos pluricelulares. Los poríferos carecen de ... Células totipotentes. Tejidos organizados. Espículas minerales. Poros externos. ¿Cuál de las siguientes condiciones no corresponde a un modelo de organización diblástico?. Simetría general de tipo radial. Desarrollo del embrión hasta el estado de blástula. Dos hojas embrionarias. Grado de organización tisular o más complejo. Un ejemplo de simetría birradial son: Los anélidos. Los nemertinos. Los moluscos. Los ctenóforos. ¿Qué tipo de segmentación presentan generalmente los organismos protóstomos lofotrocozoos (excepto cefalópodos)?. Oblicua. Espiral. Radial. Lateral. ¿Qué es más común en los cnidarios?. la presencia de larvas plánulas no nadadoras. la presencia de actinofaringe. la presencia de simetría radial. la presencia de mesodermo. Los organismos pseudocelomados. forman un grupo monofilético. son todos protóstomos. pueden ser lofotrocozoos, ecdisozoos o deuteróstomos. son el grupo hermano del resto de los bilaterales. ¿Cuál de los siguientes organismos es bilateral enterocelomado?. Un erizo de mar. Un escorpión. Una sanguijuela. Una babosa de mar. ¿Cuál de los siguientes grupos animales no corresponde a esquizocelomados?. Artrópodos. Equinodermos. Moluscos. Anélidos. ¿Cuál de los siguientes organismos es triblástico y esquizocelomado?. Un murcielago. Un coral. Un crinoide. Una araña. ¿Cuál de estas condiciones no esta asociada a los patrones de segmentaci6n de los deuteréstomos?. La boca se forma a partir de una nueva abertura. El celorna se genera mediante enterocelia. El desarrollo es en mosaico. El blastoporo genera el ano. ¿Cuál de las siguientes no es una hoja embrionaria en los metazoos triblásticos?. endodermo. mesodermo. pinacodermo. ectodermo. ¿De donde surge el ano de los organismos deuteróstomos?. arquéntero. bolsa enterocélica. blastoporo. gnatoquilario. ¿Cómo se denomina la capa externa de células en el denominado estado de gástrula?. Pinacodermo. Endodermo. Ectodermo. Mesodermo. |