option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 1 EMPRESA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 1 EMPRESA

Descripción:
LA INICIATIVA EMPRENDEDORA

Fecha de Creación: 2024/03/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿El término emprendedor o emprendedora se refiere exclusivamente a quien es capaz de crear una empresa?. V. F.

Señala qué características personales concuerdan con la descripción de una persona emprendedora. Creatividad, iniciativa y capacidad organizativa. Ambición y deseo de poder. Capacidad analítica y aversión al riesgo.

Requisitos que debe cumplir una idea de negocio: Dar satisfacción a una ... detectada. tiene que ser....., , es decir, no debe suponer recursos fuera de de nuestro alcance. cuenta con alguna ventaja.....respecto de la competencia. debe dar lugar a un negocio...., , es decir, debe producir un beneficio.

Señala la afirmación correcta, o la más correcta, en cada caso. La misión de la empresa es cada una de las metas que se desea alcanzar. Los objetivos operativos marcan la identidad y la política de actuación de la empresa. Los objetivos generales definen cada uno de los procesos o tareas que van a permitir conseguir los objetivos a largo plazo, para cada una de las secciones de la empresa. Ninguna de las anteriores son correctas.

indica las afirmaciones correctas: Todas las anteriores son correctas. Mediante la licencia, una empresa otorga a otra el derecho a utilizar su propiedad industrial a cambio de una contraprestación. El riesgo es la posibilidad de que se produzca algún acontecimiento del que se deriven pérdidas. Es totalmente ajeno al órgano decisor y está asociado al objeto de la decisión. La estrategia es un conjunto de acciones que permiten conseguir los objetivos de la empresa a largo plazo.

Señala la afirmación correcta. La estrategia de la concentración consiste en ofrecer un solo producto con la idea de especializarse. Todas las anteriores son correctas. La diferenciación consiste en comercializar nuevos productos, junto con los que ya vendía la empresa o introducirse en nuevos mercados. La diversificación vertical consiste en la producción y venta de nuevos productos en mercados similares a los tradicionales de la empresa y empleando una tecnología análoga.

Señala la afirmación correcta: Una empresa es líder en costes cuando puede ofrecer un bien o servicio comparable al de sus competidores, incurriendo en menores costes y, por lo tanto, a un precio más bajo. La misión es un medio para conseguir los objetivos. Los objetivos generales definen cada uno de los procesos o tareas que van a permitir conseguir los objetivos a largo plazo, para cada una de las secciones de la empresa. Todas las anteriores son correctas.

El plan de empresa es: Un documento que describe el negocio que vamos a montar y que incluye un exhaustivo estudio de la viabilidad de nuestra actividad. Un documento que sirve para presentar a los creadores de la empresa y a las personas que nos prestarán apoyo financiero. Un documento que es necesario elaborar para presentarlo a posibles promotores de un negocio.

La herramienta del marketing denominada Place, hace referencia: Al lugar en el cual se ubicará la empresa. Al canal de distribución que se va a emplear. Al conjunto de acciones de marketing que podemos utilizar para dar a conocer el producto o servicio.

Relaciona los siguientes conceptos con su significado. financiación. inversiones. cobros. ingreso. liquidez.

Sobre el Plan de empresa, indica la respuesta falsa: Recoge un análisis inicial y periódico sobre lo que necesitamos para crear y mantener el negocio. Se inicia con el plan económico-financiero para analizar la viabilidad de la idea. Es una tarjeta de presentación ante terceras personas interesadas en apoyar, financiar, invertir o promocionar tu negocio. Su presentación debe resultar atractiva y ordenada.

La empresa cumple una función esencial en la economía de un país, porque…. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Contrata y utiliza factores de producción, y a su vez, produce y vende bienes y servicios. Compra los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado de bienes y servicios. Vende factores productivos a los consumidores a cambio de una renta.

Dell es un empresa de equipos informáticos que ofrece la posibilidad de cada cliente configure los componentes de su ordenador a su gusto, por los que se suele decir que no existen dos iguales. ¿Qué estrategia de diferenciación ha seguido esta empresa?. Mejora de su ventaja competitiva a través de la calidad de sus productos. Personalización del producto. Mejora de su ventaja competitiva a través de la reducción de costes. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de las siguientes características personales no es propia de un emprendedor o emprendedora?. Motivación. Creatividad. Capacidad de organización. Resistencia al cambio.

¿De dónde podemos obtener ideas de negocio?. De nuestros conocimiento y experiencia. De la observación de otros países de nuestro entorno. De la detección de una carencia en el mercado o una insatisfacción de los consumidores. Todas las anteriores son ciertas.

La Iniciativa emprendedora es: Una de las bases fundamentales para la innovación, el crecimiento y el desarrollo económico. La característica personal que define a una persona que trabaja para una empresa. El motivo por el cual las personas montan un negocio. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Señala la respuesta correcta. El riesgo es la posibilidad de que se produzca algún acontecimiento del que se deriven pérdidas, es totalmente ajeno al órgano decisor y está asociado al objeto de la decisión. Normalmente el riesgo, en el ámbito empresarial, va asociado a la necesidad de legir entre varias alternativas posibles. El efecto psicológico en el riesgo se refiere a la actitud del sujeto decisor. Todas las anteriores son correctas.

Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: La previsión de tesorería recoge los ingresos y los gastos generados en la empresa durante un periodo de tiempo determinado. V. F.

Señala la respuesta correcta: Las empresas tienen unos objetivos sociales, económicos, humanos y técnicos. Las empresas solo persiguen objetivos económicos. Los objetivos sociales de las empresas se refieren a la posibilidad que tienen sus trabajadores de relacionarse socialmente y lograr su autorrealización personal. Ninguna de las anteriores es correcta.

Indica la falsa: Los objetivos sociales de las empresas hacen referencia a la creación de empleo, a la formación de un tejido empresarial que sostiene la economía del país y al pago de unos impuestos, que el Estado reinvierte en servicios públicos, tales como sanidad, educación obras públicas, justicia, etc. La estrategia empresarial es un medio para conseguir los objetivos de la organización a largo plazo. La estrategia empresarial afecta al estilo de dirección y proporciona una base para establecer el marco de relaciones entre la empresa y los grupos con los que se relaciona. El nivel funcional de la estrategia se refiere a las decisiones que afectan al conjunto de la organización y que tratan de generar la idea de una misión común.

Los aspectos jurídicos de la empresa hacen referencia al tipo de empresa, a los trámites y a las obligaciones de tipo fiscal y laboral. Verdadero. Falso.

Señala la falsa: Se obtiene rentabilidad cuando los ingresos superan los costes que implica el desarrollo de la actividad empresarial. La empresa es una unidad económica que utiliza unos factores de producción para producir un bien o servicio. La empresa contribuye a generar la riqueza económica de un país porque genera empleo y ofrece a la sociedad un bien o servicio que necesita. Los factores de producción son elementos materiales y no humanos.

Según el Informe GEM 22-23 (resumen ejecutivo), señala la verdadera: En 2022, tres de cada cuatro emprendedores siguen afirmando que emprenden para ganarse la vida porque el trabajo escasea. En 2022, el 80% de los emprendedores recientes tiene menos de 25 años.

Sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, señala la falsa: Son 10 objetivos para transformar nuestro mundo. Se aprobaron en 2015 por la ONU, en la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible. Existen objetivos relacionados con la educación de calidad, la igualdad de género, reducción de desigualdades, salud y bienestar, entre otros. Trabajo decente y crecimiento económico es el ODS número 8.

Indica en qué parte del Plan de empresa se puede incorporar el organigrama. Plan de marketing. Estructura organizativa y recursos humanos. Descripción del negocio. Plan de producción.

Relaciona las definiciones con los conceptos. Producción y/o venta de nuevos productos en mercados similares a los tradicionales de la empresa y empleando una tecnología análoga. Finalidad de esta estrategia es ampliar los mercados y alargar el ciclo de vida acudiendo a mercados exteriores. Ofrecer un solo producto para especializarse en el mismo. Producción y venta de productos relacionados con el ciclo de explotación de la empresa.

Relaciona las definiciones con los conceptos. Cuando una misma empresa desarrolla varios productos diferentes que van cubrir mercados distintos establece estrategias específicas para cada negocio o producto. La empresa consigue que su producto o alguno de sus componentes sea percibido como único en el mercado. Comercializar nuevos productos, junto con los que ya vendía la empresa o introducirse en nuevos mercados. Se establecen las estrategias que se seguirán desde los diferentes departamentos de la empresa.

Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El plan de empresa se elabora por los promotores del negocio y es un documento dinámico, que se amplía y actualiza a medida que se marcan nuevas estrategias. V. F.

Se denomina "intraemprendedor" a quien: Pone su capacidad de emprender al servicio de la comunidad. Desarrolla su capacidad emprendedora trabajando por cuenta ajena. No hace públicas sus ideas innovadoras, las oculta para evitar la competencia.

Señala cuál de estos personajes encaja con la figura de "emprendedor o emprendedora social": Ninguno de los anteriores. La Madre Teresa de Calcuta. Cristóbal Colón.

La financiación de la empresa hace referencia: Al beneficio que obtiene la empresa. A la posibilidad de comprar maquinaria para mejorar nuestro negocio. Al origen de los fondos que necesitarás para montar tu negocio y desarrollarlo. Ninguna de las respuestas es cierta.

Un emprendedor social es aquel que: Ninguna respuesta anterior es correcta. Tiene participación en empresas de servicios sociales. Crea un negocio en el sector de los servicios sociales. Crea un negocio dirigido a solventar problemas sociales.

En Marketing, el término place, en inglés, hace referencia... Ninguna respuesta es correcta. A las acciones que desarrolla la empresa para incrementar las ventas. A los canales de distribución de nuestro bien o servicio. A la localización de la empresa o lugar donde se ubican sus instalaciones.

La descripción del negocio, en el Plan de Empresa nos ofrece información sobre: El negocio y el bien o servicio. El tipo de empresa que se va a crear. El negocio y la competencia. El mercado y el negocio.

Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: "Todos los emprendedores son empresarios". V. F.

Señala el tipo de acuerdo de cooperación estratégico al que hace referencia cada una de las siguientes frases: Contrato por el cual, una empresa otorga a otra el derecho a utilizar su propiedad industrial, Know how y todo lo relacionado con el desarrollo tecnológico, a cambio de una contraprestación. McDonald's y Coca-Cola han firmado un acuerdo de exclusividad, de modo que en este restaurante solo se sirve esta bebida de cola. Una empresa encarga a otra la realización de determinadas actividades del proceso de producción, pudiendo llegar a fabricar el producto completo. Firma de un contrato a largo plazo de una empresa con otra, que se convertirá en su única proveedora, durante un período de tiempo largo.

Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Las inversiones a largo plazo son los recursos (activos no corrientes) necesarios para desarrollar la actividad que permanecerán en la empresa más de un año, como la maquinaria. V. F.

Las "4 pes" en inglés, que deben analizarse en el Plan de Marketing son: Price, product, promotion, place. v. f.

Señala el concepto al que hace referencia cada una de las siguientes frases: Definen cada uno de los procesos o tareas que van a permitir conseguir los objetivos a largo plazo para cada una de las secciones de la empresa. Es el medio para conseguir los objetivos. Son los fines a largo plazo y concretan la misión de la empresa. Es lo que realmente quiere ser la empresa, lo que marca su identidad y su política de actuación.

La innovación es el resultado... Del azar, no depende de nuestra voluntad, a veces surgen las ideas y a veces no. De un proceso de búsqueda, análisis y selección de nuevas ideas que puedan transformarse en una propuesta de negocio. De la creatividad, sin necesidad de intervengan procesos racionales o técnicos. Sólo se busca la originalidad de la idea, sin ningún objetivo pragmático.

Denunciar Test